¿Te interesa la compra de un dominio Web? Pues vamos a descubrir las mejores páginas en Internet para comprar dominios. Antes de entrar en materia, podemos aclarar algunos términos asociados que son interesantes, como el significado.
Para dirigirte a un sitio Web es necesario tener como referencia una dirección Ip o un nombre de dominio único. El término hace referencia a la dirección que se le da a la ubicación de tu sitio en Internet.
Descubre las mejores páginas en Internet para comprar dominios
Los nombres y el sistema de nombres de dominio (DNS) traducen las direcciones Ip de cada sitio Web. Las direcciones Ip son llevadas a términos fáciles de encontrar y memorizar, así cualquier servicio de red puede moverse geográficamente.
Gracias al sistema de dominio, una misma dirección Ip puede compartirse, aumentando el número de webs posibles. De no existir un sistema de nombre, accederíamos a cada servicio Web utilizando la dirección Ip del nodo. Una dirección Ip es difícil de memorizar, por lo tanto usamos los puente o atajo hacia el servidor.
¿Cuáles son los principales tipos de dominios existentes?
Existen diferentes tipos de dominios a nivel mundial, pues no todos los de Internet tienen la misma fórmula. Los tipo .com representan el mayor porcentaje de de todos los sitios Web, a continuación te listo sólo algunos:
TLD: Dominios de Nivel Superior (Top Level Domains)
Estos se encuentran en el nivel superior del sistema de Internet, llamados también genéricos y comunes. En este nivel se encuentran más de mil existentes, donde se incluyen los comunes .com, .org, .net y .edu.
Existe una organización llamada Autoridad de números asignados de Internet (IANA) la cual administra la lista oficial de los TLDs. Esta institución es responsable de la coordinación global de los de raíz de DNS y otros recursos asociados al sistema.
Según IANA, en la lista de TLDs se incluyen los tipos ccTDL y gTLD, sobre estos te comentaré a continuación:
ccTLD: Dominios de Nivel Superior de Código País (Country code top level Domains)
Estos tipos se basan en los códigos internacionales o países, identifican una región y usan solo dos letras. Podemos mencionar como ejemplo .es para servicios de España, .ar para servicios de argentina, .au en el caso de Australia.
gTLD: Dominio de Nivel Superior Genérico (Generic top level Domains)
Los gTLD hacen referencia a aquellos que no dependen de un código de país, sino a un uso particular. Podemos mencionar algunos casos como: .com el más extenso en Internet que se utiliza con distintos fines, no sólo comerciales. Además, se encuentra en este nivel .org para organizaciones sin fines de lucro, .edu para el caso de instituciones educativas.
Otro ejemplo para gTLD es: .net que inicialmente hacía referencia a proveedores de servicios de Internet, sin embargo se amplió.
Igualmente existen algunas otras variaciones que se pueden encontrar en la Web con respecto a las categorías mencionadas:
Dominio de Segundo Nivel
Se encuentran debajo de uno de nivel superior, y en ocasiones los encontramos en códigos de países. Un ejemplo claro, se presenta en las instituciones académicas británicas donde se suele utilizar el código .ac.uk para sus fines. Otros ejemplos son: org.es, com.es, nom.es, africa.com.
Subdominios
Funcionan para crear divisiones dentro de tu sitio Web, sin necesidad de tener que adquirir un sitio en Internet adicional. Estos subdominios apuntan a un directorio en específico dentro del servidor, situación útil para mantener contenido separado del sitio principal.
¿Cuáles son las recomendaciones para la compra?
A continuación te daré algunas recomendaciones importantes que bien puedes considerar para no fracasar en la compra:
– Debes buscar la selección que sea fácil de recordar.
– Considera que no se puede cambiar luego de llevar a cabo la contratación.
– Usa tu marca para el reconocimiento de tu empresa, en el caso que la tengas.
– Evita siempre el uso de la ñ o tildes en el registro.
– Utiliza nombres cortos que suelen ser tecleados más rápido.
– En el caso de que sea para un blog o pagina personal usa el nombre.
– Elije siempre que sea posible la extensión .com, ya que elegir la extensión es importante.
Es importante saber que las extensiones locales consiguen el mayor tráfico de los países a los cuales van específicamente dirigidos. Las extensiones genéricas reciben el tráfico por igual de todos los países, son recomendadas para sitios sin una orientación local.
Para informarte de si está utilizado, solo ingresa en cualquier registrador e introduce el nombre y así sabrás. En caso de que este registrado los proveedores te ofrecerán otras opciones, pueden ser similares o con extensión diferente.
El precio viene dado por la extensión y por la oferta de su proveedor para el momento. Las extensiones más populares cuestan entre 6 y 14€ anuales, mientras que otras más exclusivas pueden costar 50€ al año.
Para alojar un sitio Web necesitas comprar hosting si no tienes uno, porque para funcionar se necesita hosting y dominio. Sin uno de estos dos elementos no funcionaría tu Web, aunque ellos no necesitan estar registrados en el mismo proveedor. Si los compras en diferentes empresas debes contactar al proveedor de hosting, para configurar las DNS.
Es recomendable la compra de todo en la misma empresa, para que sea más fácil resolver alguna incidencia a futuro. Esta recomendación también aplica para aquellas personas que no poseen conocimiento al respecto o se están iniciando en el medio.
Los gratis no existen, proveedor que te vende sin recibir nada a cambio, busca venderte otros servicios.
Para finalizar quiero que sepas que puedes adquirir todos los que quieras, por supuesto pagando cada uno de ellos.
¿Dónde comprar mi dominio Web?
Hay muchas opciones en el mercado, gran cantidad de ofertas prácticamente iguales en todo, excepto en precio.
Principalmente al comparar las diferentes opciones de registradores, lo principal es no dejarte llevar por el precio. Hay opciones que durante el primer año te muestran una gran oferta, y luego al renovar te cobran la diferencia. Considera que los proveedores siempre obtendrán ganancias, así sea recuperándolo a futuro, por esto mismo, no los busques baratos.
No existe gran diferencia en precios entre un registrador y otro, y la recomendación es buscar una empresa de calidad. Recuerda es la calidad de la empresa en la que lo comprarás, esto te puede evitar problemas a futuro.
A continuación te presentaremos algunas buenas opciones recomendadas para adquirir tu dominio que se encuentran en distintas latitudes del mundo:
Nominalia
Hay quienes consideran este registrador uno de los mejores a nivel mundial, su sede se encuentra en Barcelona – España. Fue el primer registrador español acreditado por ICANN, quien se encarga de administrar los nombres a nivel mundial.
Nominalia posee Más de 1.800.000 registrados.
Dicho por los expertos, si realizamos una comparación entre proveedores, Nominalia tiene los mejores precios para la mayoría de extensiones. Te ofrece el servicio de alojamiento, instalaciones y correos personalizados adaptándose a las necesidades de tu sitio web.
Nominalia también es una buena opción en el caso de que cuentes con pocos conocimientos sobre esto y Web hosting. Aunque hay muchas opciones en el mercado este proveedor cuenta con ventajas a nivel competitivo que te traen beneficios.
Esta empresa cuenta con prácticamente todo lo que alguien puede necesitar en Internet, los servicios ofrecidos por esta empresa son:
- Servidores dedicados.
- Registro de nombres.
- Publicidad online.
- Servidores virtuales.
- Hosting.
- Creación Web.
- Creación de tienda online.
- Email.
- Protección de marca.
¿Cuáles son las ventajas de Nominalia?
– Sus planes contienen un servicio económico el primer año, con las extensiones: .com, .es, .cat, .net, .eu, .org, .mobi, .info, .biz.
– Luego del primer año el nombre tendrá un costo mayor.
-No tiene problema y resulta sencillo en la creación de subdominios y redireccionamiento.
– Subdominios ilimitados para que puedas crear un acceso directo a una sección en particular.
– Puede el usuario mismo configurar y administrar los registros de DNS.
– Te permite configurar gratuitamente la función de seguridad para bloquearlo y protegerte de transferencias o cambios de datos no deseados.
Por otra parte si contratas el servicio de hosting también tienes otras ventajas como:
– Paquetes para cuentas de email con límites en GB de almacenamiento para cada una de las cuentas.
– Se pueden crear cierta cantidad de bases de datos (BD) de acuerdo al plan que actives.
– Es posible la instalación de más de 150 aplicaciones, como: Joomla, WordPress, PrestaShop, etc. Podrás añadir las aplicaciones que el espacio Web te permita.
– Adquirir planes para disponer de GB de espacio Web suficientes para cualquier proyecto, con algunos planes tendrás rápidos discos SSD.
– En cuanto al límite en el tráfico mensual (bandwidth limit), no existe límite lo cual es un buen dato.
– Ofrece conexiones FTP y también FTPS que ofrecen mayor seguridad sin límite en el número de cuentas FTP a crear.
– Si tienes alguna duda puedes probar el servicio con ellos durante un mes de forma gratuita y corroborar tu experiencia.
¿Cuáles son las desventajas de Nominalia?
– Sus servidores se encuentran en Inglaterra, lo cual por temas de velocidad y no es recomendable para otros países europeos.
– Se recomienda para proyectos pequeños y medianos que no necesiten manejar grandes recursos.
¿Qué precios y promociones ofrece Nominalia?
Actualmente Nominalia te ofrece la compra de tu dominio y elegir entre más de 700 tipos de extensiones disponibles. Acá te presento algunos precios u ofertas que se encuentran en su página al momento:
.COM 1,90€, .ES 1,90€, .CAT 5,00€, .ONLINE 0,99€, .EU 4,90€, .INFO 9,90€, .ORG 9,90€, .NET 9,90€. Estos precios son para el registro anual.
El registro incluye: 3 emails de 2 GB, Espacio Web ilimitado, webmail y asistencia siete días por semana.
Godaddy
Es una compañía de Estados Unidos que cuenta con más de 40 millones de clientes, con años en la palestra. Una de las empresas de servicios de Internet más grandes del mundo que ofrece sus servicios completamente en español. Es líder en el registro a nivel mundial, siendo una empresa americana está perfectamente traducido al castellano.
Fue fundada en 1997 por Bob Parsons con el nombre Jomax Technologies, posteriormente fue cambiado a GoDaddy en 1999. Esta acreditada por la ICANN y en 2010 superó la cifra de más de cuarenta millones de dominios Web administrados.
Presenta una de las opciones más baratas del mercado en su primer año y te ofrecen gran cantidad de extensiones.
Uno de sus principales ofrecimientos es la garantía de la protección de tus proyectos contra fraudes, virus y spam.
Su catálogo de productos ofertan casi de todo: nombres, cuentas de email, creadores Web, hosting.
Los tres antivirus más completos¿Qué Ventajas tiene Godaddy?
– Posee un panel de control automático que permite cambiar los principales parámetros, como nombre del host, página Web, etc.
-Tiene una verificación en dos pasos para la protección de la cuenta y evitar el acceso de ajenos a ella.
– Cuenta con todo tipo de extensiones.
– Si compras un paquete para un año o más tendrás 30 días para devolverlo. Para contratos de duración inferior tienes 2 días.
– Garantizan un uptime del 99,9%.
– Ofrece soporte en español las 24 horas del día mediante teléfono y tienen guías y tutoriales que podrás consultar.
– Ofrece una gran cantidad de ofertas para la compra.
– Puedes pagar con PayPal para facilita el proceso.
¿Qué desventajas tiene Godaddy?
– El precio de su servicio es creciente.
– Para renovación no ofrece tantas opciones de ahorro y su precio para esta fase es alto en comparación con otros.
– Durante el registro te empieza a ofrecer varias opciones adicionales innecesarias que deben seleccionarse con cuidado que pueden abultar tu pago.
¿Cuáles son los precios y promociones de Godaddy?
Para la compra en Godaddy, recomiendo tener en cuenta registrar con el descuento inicial la mayor cantidad de años posible. Esto te servirá para ahorrarte entre un 20 y un 30% de la inversión.
Godaddy ofrece rebajas en las renovaciones durante algunos períodos del año, los cuales puedes aprovechar, debes estar atento. Estas ofertas son enviadas por email, o las ubicas durante los días del Black Friday y el Cyber Monday.
También ofrecen porcentaje de descuento cuando evidencian que el usuario o cliente se los está llevando a otro proveedor.
Los precios de referencia que se muestran en la página Web de Godaddy al momento son:
Para .COM 0,99$, .NET 13,99$, .ORG 11,99$, .CO 0,99$, mientras que para renovación 14,99$ después del primer año.
Namecheap
Empresa con sede en los Ángeles, fue considerada en el 2012 como el registro más popular de nombres. Namecheap cuenta con casi veinte años en el negocio y ha vendido más de cuatro millones de nombres.
Namecheap es un registrador acreditado de ICANN, el cual ha emitido más de cinco millones. Esta opción es muy extendida entre los usuarios de WordPress, porque son baratos y presta una excelente atención al cliente.
Es una de las mejores opciones para registrarte si vas a mantenerlo activo por bastante tiempo. Namecheap puede ser una de las opciones más caras a la hora de registrarse, ofreciendo mejores precios en las renovaciones.
Ofrece precios más baratos que los registradores más comunes en España, es transparente a la hora del proceso de compra.
Garantiza la protección de tu privacidad si no quieres ser reconocido por la competencia, sin costo adicional el primer año. Otro aspecto atractivo para los usuarios es que tiene una resistente gestión de DNS, que esta siempre disponible y segura.
Si buscas una opción para promocionar los productos y servicios de tu pequeña empresa u oficio Namecheap es excelente opción.
¿Qué Ventajas ofrece Namecheap?
– Muestra sólo la información WhoisGuard genérica.
– Ofrece protección WhoisGuard gratuita para siempre, manteniendo ocultos tus datos de contacto.
– La empresa ofrece un proceso de compra y la renovación través del pago con PayPal o tarjeta de crédito.
– Su interfaz es más clara que la de otros registradores.
– Posee autenticación por medio de dos actores para proteger tu cuenta, a través de mensajería de texto o una app.
– Se pude realizar la gestión de DNS y agregar otros servicios.
– Permite el bloqueo de la transferencia de tu dominio o la activación de las autorenovaciones cuando sea necesario.
– Tiene un soporte técnico que da respuesta rápida a la hora de que necesites solucionar un problema.
¿Qué desventajas ofrece Namecheap?
– La protección WhoisGuard complica demostrar que eres el dueño en el caso que lo requieras.
– Algunas acciones en la interfaz son más tediosas de los que deberían respondiendo de manera lente.
– No tiene disponibles .asa, .ca, .cn, .uk, .co.uk, .de, .eu, .in, .id, .me, .uk, .nu, .li, .ch, .fr, .sg, .org.uk, .us, .es, .com.es, .nom.es, .org.es, .com.au, .net.au, etc.
– No disponen de un número de contacto en español para el servicio técnico para el cliente, debes hacerlo vía chat.
¿Qué precios y promociones tiene Namecheap?
Comprarlo durante 5 años tiene un costo de 38,22€ (37,56 € + 0,66 € por los cargos de ICANN).
Uno .COM se puede obtener a una tarifa de 10,98$, la transferencia cuesta 9,69$, mientras que la renovación 12,98$.
Los Whoisguard en Namecheap son gratis, lo cual es muy atractivo.
Para finalizar…
Sabemos que escoger un registrador para un sitio Web no es tarea sencilla porque intervienen algunos elementos importantes. Establecer una comparación entre precios, calidad, disponibilidad del servicio nos lleva a pensar cual escoger entre tantas opciones que existen. Aquí solo te presentamos tres opciones importantes que encabezan la lista de las mejores páginas en Internet para comprar dominios.