Ejemplos de Software Educativo, Conoce Algunos

La tecnología ha abarcado casi cualquier actividad humana y la educación no podía ser la excepción. Para todos los niveles educativos existen en la actualidad diversos programas informáticos cuyo objetivo es la facilitación del aprendizaje con la mayor eficiencia. Se diseñaron para controlar las distintas áreas que conforman un centro de enseñanza. Para conocer el funcionamiento y algunos Ejemplos de Software Educativo te invitamos a seguir leyendo este artículo.

Ejemplos de software operativo

¿Qué es y Ejemplos de un Software Educativo?

Cómo software educativo suele llamarse a aquel programa avanzado que se utiliza para la administración de las distintas áreas de un centro de enseñanza. Gracias a él se puede llevar la administración, la facturación, el manejo de los clientes, personal, etc. Las plataformas que sustentan el proceso formativo en el cual se encuentran involucrados maestros y alumnos están incluidas en dicha definición.

Lo que más se puede destacar acerca de un software de este tipo, es que con él es posible coordinar todas las áreas de una institución con fin de que se agilicen y optimicen cada uno de sus procedimientos internos. Estas son el tipo de herramientas que sirven para organizar cada uno de los detalles pertinentes a un centro educativo.

Esta clase de software ha sido concebido para que la interacción con su plataforma sea de lo más simple posible. Se puede lograr acceso a su base de datos por medio de un dispositivo que cuente con conectividad. De forma adicional posibilita la interacción entre las distintas áreas para que se garantice un trabajo en equipo de gran eficiencia.

 ¿Para qué Sirve un Software Educativo?

¿Cuál es la utilidad particular de un programa educativo? ¡Se usan en muchas cosas! Dichos sistemas generalmente se crean para brindar una vasta cantidad de funciones que contribuyen en la gestión de los distintos ámbitos de una academia, escuela, universidad, etc. A continuación les compartiremos algo más sobre tales funcionalidades.

Primeramente, disponen de una base datos para el almacenamiento de todos los datos que se requieren del personal profesional y administrativo, maestros, alumnos, padres y representantes, y demás. Para tal fin, suelen incluirse campos de datos como nombre, apellidos, edad y hasta el tipo sanguíneo y otros particulares requeridas en caso de emergencia.

Ejemplos de software operativo

Mediante un software educativo, igualmente pueden ser asignados los salones de clase, determinar las agrupaciones  de alumnos y administrar las matrículas. Los software de mayor sofisticación usualmente incorporan un módulo de Gestión de las Relaciones con Clientes CRM (Customer Relationship Management) para registrar el seguimiento de las relaciones con padres, proveedores del centro educativo, postulaciones de alumnos y verificar el historial de cada individuo que conforma parte de la institución.

Cómo parte de las funciones de este tipo de software informático, igualmente se encuentran incluidas la emisión de documentos, la facturación automática, la gestión del capital humano y hasta puede producir reportes pormenorizados acerca de la situación de cada departamento. Inclusive, con este tipo de software se logran establecer y perfeccionar los canales de comunicación con padres, estudiantes y maestros por igual.

Pero lo de mayor relevancia, es que suele servir de plataforma interactiva para la capacitación educativa de los alumnos. Dependiendo del tipo de software educativo, éste puede facilitar un entorno integral para el impulso del crecimiento de todo el instituto y de quienes hacen vida en él.

Ventajas de Tener un Software Educativo

Los programas de esta clase cuentan con la capacidad de proporcionar reportes fieles y rápidos acerca de las áreas que un alumno debe mejorar. Esto conlleva a que el aprendizaje se desenvuelva de una forma más rápida ya que al culminar las actividades se puede conocer si todo resultó bien o no. La enorme variedad de modalidades de aprender que suele presentar permiten que los estudiantes crezcan trabajando como mejor les resulte.

Existen tutoriales que le posibilitan a cada uno avanzar al paso que consideren conveniente, simulaciones para que las asignaturas practicas o con laboratorio se lleven a cabo de manera segura e inclusive juegos para incentivar a los que se divierten estudiando. El software educativo fomenta el autoestudio al evidenciarle a los estudiantes que tiene la capacidad de conseguir bastante información en la red y aprender por si mismos sin aguardar a que algún otro les enseñe.

Ejemplos de software operativo

Pese a que el apoyo de los profesores es indispensable para los alumnos, la oportunidad se presentará en que deberán asumir ellos mismos el papel de la enseñanza, para lo cual estos programas los han de preparar. Ya que los los maestros igualmente cuentan con estas herramientas es probable que las clases resulten amenas, innovadoras y atrayentes para los alumnos. Existen ocasiones en que las modalidades tradicionales de enseñanza no atrapan por completo el interés de los niños, pero gracias a estas tecnologías todo lo que podamos imaginar sería posible.

La gama de edades es muy vasta por lo que las metodologías de aprendizaje pueden ser adaptadas a cualquier individuo. Allí se incluyen tanto las temáticas de acuerdo a la edad como el nivel con el que ha de trabajarse para educarse apropiadamente. El acceso a las clases se puede lograr en cualquier momento ya que la mayor parte de los estudiantes suelen contar con un teléfono móvil u otra clase de dispositivo que les posibilite conectarse a la red. Por ello es positivo mostrarle a los alumnos que sus teléfonos se pueden aprovechar para estudiar como para jugar.

Mejora la Comunicación con las Partes Involucradas

Las distintas variedades de software educativo tienen la capacidad de mejorar la comunicación entre las partes relacionadas con la institución, como los son padres, maestros, estudiantes, empresas, plantilla técnica y administrativa, etc. A través de su plataforma, se habilitan los canales pertinentes que permiten garantizar una permanente interacción cuando así sea requerido y que se cosechen respuestas satisfactorias.

Ahorra Tiempo en las Diferentes Tareas

La asignación de salones de clases y matriculas, cobros, generación de facturas, remisión de memorándums, son solo algunas de las tareas en las que un software educativo puede ayudar a ahorrar mucho tiempo. A través de la interfaz es posible la automatización de los procedimientos más sencillos con el propósito de que algunas áreas puedan ocuparse de otros procesos esenciales.

Planifica el Calendario Escolar

Cualquiera software como este incorpora la función de planificación, coordinación e implementación del calendario académico o escolar. De esta forma, es factible que el organigrama en su integridad pueda ajustarse a las otras  actividades que establece la institución. Los calendarios ya no necesitan de un ajuste manual, de ello se encarga el software educativo.

Ejemplos de software operativo

Agiliza los Procesos Administrativos

Lo que más se puede hacer resaltar para los encargados de la administración de un centro educativo, es que con dicho programa se pueden acelerar procesos administrativos como: la contabilidad, la generación de facturas, presupuestos, contrataciones, almacenaje de datos y muchos más. Ya no se requiere archivar documentos en un cajón o malgastar tiempo indagando entre carpetas, ya que ahora todo se encuentra en un mismo espacio al que se puede acceder con un clic.

Te puede interesar:  En Qué Consiste el Error 0x80070422 y Solución

Sirve como Herramienta para Profesores y Alumnos

La mayor ventaja es que los maestros pueden utilizar el software educativo como herramienta para la interacción y comunicación con sus alumnos. Lo que se quiere es que la plataforma opere como un lugar de encuentro que contribuya a suplementar el proceso de enseñanza. Por otro lado, puede ser compartido el material formativo, archivos e información de importancia para todos.

Desventajas del Software Educativo

Cuando todo se encuentra al alcance de un mero botón, los hábitos de estudio suelen perderse e igualmente se pueden tornar individuos perezosos. En un momento particular pueden objetar la existencia de las escuelas cuando se cuenta con programas que realizan la misma función. Existe el riesgo de que se olviden las bases del estudio ya que las nuevas generaciones se han acostumbrado a buscar soluciones en las computadores sin hacer el intento de esforzarse.

El resultado de operaciones matemáticas se puede conseguir en un computador en un instante, pero cuando el proceso es omitido, el auténtico aprendizaje se abandona. De usarse métodos en línea suele dependerse de la clase de conexión de la que disponga cada estudiante y de no tener ésta la suficiente rapidez, el rendimiento de los programas se ve afectado. Se podría decir lo mismo cuando la capacidad del computador no es la adecuada, ya que se conocen casos de alumnos que ni siquiera podían ejecutar el programa.

El tránsito de las metodologías tradicionales al software educativo puede presentar desventajas ya que se necesita preparar a los maestros para sacar el mayor provecho de las herramientas modernas. Aún así, el tiempo y el costo que ello implica, además de que los profesores de cierta edad que aún dictan clases quizás no se adapten al cambio, daría lugar a más problemas.

Ejemplos de software operativo

Tipos de Software Educativo

Otra cuestión que hay que se ha de tener presente, es que existen distintas clases de software educacionales que han sido diseñados de acuerdo a la finalidad esencial que tienen en relación a la enseñanza:

Programas de Simulación

Cómo parte de los tipos de software educativo se encuentran los que funcionan como simuladores para reproducir situaciones vinculadas con la enseñanza de los alumnos y otros aspectos. Por lo regular, estos programas suelen presentar resultados acertados de la implementación de proyectos o actividades, costos o período de duración hasta alcanzar las metas. Se ha sabido de algunos centros educativos que los implementan con el propósito de mejorar su desempeño.

Programas de Juego

No obstante, no todo es administrativo, ya que existen ciertos software educacionales que a través de la interactividad, premios y actividades dinámicas buscan estimular al alumno hasta atrapar su interés en un campo de conocimiento particular. La finalidad es que igualmente mantengan el interés, mientras dure del curso, con la utilización de aplicaciones de juegos, apartándose de la rutina formal del aprendizaje.

Programas de Resolución de Problemas

Igualmente existen los que son conocidos como programas para resolver problemas, los que procurar promover y desarrollar las capacidades analíticas del alumno. Con el uso de hojas de rutas, ejercicios y diferentes situaciones, el estudiante cuenta con la oportunidad de mostrar probables soluciones y solventar la problemática propuesta.

Programas Tutoriales

Aquellos software educacionales que se clasifican como tutoriales funcionan como herramienta eficaz para complementar las enseñanzas que suele impartir el docente. ¿Cómo se puede lograr? El programa usualmente establece un conjunto de parámetros para educar y evaluar al estudiante, al mismo tiempo que le aporta material, aclaraciones y ejercicios para alcanzar su objetivo. Se fundamenta en una relación de retroalimentación programa-estudiante colmada de interactividad.

Programas Prácticos y de Ejercicios

Por último, si estás en búsqueda de otra de las variedades de este software, vas a poder conseguir los que se encuentran centrados en la práctica y ejercicios. Estos se hayan organizados para brindar conocimiento mediante un conjunto de lecciones, para posteriormente evaluar lo que se ha memorizado en virtud de las pruebas o test. Numerosos profesores usualmente los utilizan inclusive para conocer el nivel de comprensión que llega a tener un individuo inicialmente.

Aunque estas clases de programas educativos podrían parecernos específicos, la mayor parte de ellos están concebidos de una forma integral que comprende todos los campos de interés para una institución, maestros y estudiantes. Únicamente hay que elegir el que mejor se adapte a nuestros requerimientos académicos y profesionales.

Ejemplos de Software Educativo Disponibles en la Web

Los que se indican a continuación son algunos de los Software Educacionales que podemos fácilmente conseguir en Internet. Ciertamente algunos de ellos no son aplicaciones muy completas ni refinadas, otras son muy concretas, pero suelen cumplir con los objetivos hasta ahora comentados.

Educamos

Educamos se describe a sí mismo como un enorme rompecabezas que puede ajustarse a los requerimientos de cada colegio o academia. Lo que más se puede destacar de este programa, es que hace uso de las ventajas de los recursos digitales para exhibir un planteamiento distinto en el mercado. La plataforma de Educamos brinda una única base de datos, mediante la cual cada integrante de la plantilla administrativa o maestro puede enterarse de lo que hace cada departamento en concreto.

Este programa incorpora funciones vinculadas con la relación familia-escuela, exámenes, orden de enseñanza, puntuaciones, boletines, etc. Sumado a ello, con Educamos igualmente es factible obtener reportes en tiempo real del rendimiento de cada alumno, horarios, actividades, etc. con apenas un clic. Su plataforma se encuentra en la Nube a la cual se puede acceder desde cualquier dispositivo con Internet. (Web: SM Educamos)

 Gescola

Se debe destacar que Gescola es un software totalmente online mediante el cual se puede controlar y administrar un centro educativo. Parte de su valor agregado reside en si enorme flexibilidad para adaptarse a las requerimientos individuales de cada instituto. Sumado a ello, cuenta con actualizaciones regular con la finalidad de mejorar su estructura a lo largo del tiempo.

Gescola es un programa educativo que posibilita llevar el control de horarios, calendario educativo, puntuaciones, mensajería o tutorías individualizadas, por citar únicamente algunas de sus funciones. Y lo que suelen resaltar sus usuarios, es la facilidad de uso de su interfaz, la cual se puede adaptar a la pantalla de cualquier dispositivo móvil o computador con conectividad a Internet. Gescola es un claro ejemplo de esta categoría de software informático. (Web: Gescola)

Te puede interesar:  El Almacenamiento Virtual, Conoce qué es

Phidias

Phidias es uno de los programas que utilizan algunos de las mejores escuelas del mundo. Es un software intuitivo, confiable y completo que sirve para controlar el cumplimiento de cada área de la institución. Su plataforma dispone de respaldo en la Nube, a la cual se puede acceder a cualquier hora y desde cualquier sitio.

En lo educativo, el software académico de Phidias ofrece la posibilidad de que se gestionen evaluaciones en línea, se asignen tareas o se generen informes sobre el rendimiento de los estudiantes. A lo hay que agregar que incorpora  funciones vinculadas con la tesorería, remite mensajes y notas a los grupos familiares o programa el trayecto del transporte escolar. Si deseas registrar el seguimiento dinámico de las actividades de un instituto educativo, Phidias es la solución. (Web: Phidias)

Aula1

Si te encuentras en busca de un programa informático que contemple todas las funciones, ese es Aula1. Su plataforma se encuentra dividida en 3 distintos portales con diferente enfoque: familias, maestros y administradores. A través de este último portal, se pueden regular y gestionar los procesos relacionados con la contabilidad y finanzas, facturación y documentación formal, por citar solo algunos.

En el portal de maestros, se incorporan funciones orientadas a agilizar los procesos de enseñanza, a elegir el contenido según la materia, renovar nociones de evaluación y facilitar el trabajo en general. Al tanto que en el portal de familias de Aula1, opera como un canal de comunicación abierto de forma permanente para dar respuesta a lo que inquieta a padres o representantes. Su operación como software educativo es de gran precisión y efectividad. (Web: Aula1)

GQdalya

Si estas en busca un programa de gran alcance, ese es GQdalya. Es una plataforma que comprende la totalidad de las áreas que pueden constituir una escuela infantil, por lo que se encuentra dividido en distintos módulos. El primero de ellos está dirigido a las funciones administrativas, entre las se incluyen finanzas, contabilidad, facturación o cobro de matrículas, etc.

El modulo docente y comunicacional de GQdalya se centra en el acopio de los informes acerca del proceso de enseñanza, exámenes, contenido enseñado, etc. Al tanto que su sección corporativa únicamente concierne a la administración de sus recursos digitales, redes sociales y servicio en línea. Por último, dispone de un módulo de calidad para dar garantías de satisfacción a los clientes y a toda la plantilla del instituto. GQdalya es un software educativo completo.  (Web: GQdalya)

Esemtia

Sin duda alguna se puede catalogar a Esemtia como uno de los software educativo modelo de gran eficacia en su trabajo. Conforma parte del Grupo Edebé y comprende una vasta plataforma, de la que se pueden servir desde centros educativos preescolares hasta institutos de capacitación profesional. El propósito es que toda la comunidad de un instituto pueda trabajar en conjunto.

Su área administrativa se encarga de la facturación, la contabilidad o la concesión de matrículas. Esemtia igualmente cuenta con funciones para que los maestros y profesores puedan instruir, examinar y dirigir actividades académicas para su estudiantado. Lo más destacable, es que puede servir de canal de comunicación bidireccional para que se mantengan en contacto docentes, alumnos y familias. (Web: Esemtia)

Clickedu

Otro modelo de programa educacional, cuya base de datos se localiza en la Nube, es Clickedu. Es un programa informático que procura promover un entorno educativo interactivo y eficaz en todo sentido. ¿Cómo lo consigue? Pues ofreciendo funciones que contribuyan a la gestión de las áreas académica, administrativa y económica de la mejor forma.

Clickedu logra abarcar detalles como la programación del transporte escolar, servicio de comedor, reportes financieros y contables, control de personal y hasta la asignación de salones de clases. Todo ello gestionado de forma perfecta por este software. Adicionalmente, garantiza un ambiente educativo virtual, que brinda material editorial, documentación o exámenes sujetos a los variables de cada materia. Es uno de los más sobresalientes ejemplos de software educativo. (Web: Clickedu)

ClassLink

ClassLink ha significado para numerosos centros de enseñanza la solución para unificar las actividades de profesores y alumnos, ya que todos pueden acceder a su plataforma y a la inmensa cantidad de material multimedia de tipo educativo. Lo que más se puede destacar de su proposición es que igualmente es factible utilizar recursos de Microsoft, Google y otras aplicaciones para suplementar la enseñanza.

Cómo parte de sus funciones administrativas, ClassLink genera estadísticas, reportes y gráficos para valorar el desempeño de maestros y el resto de la plantilla. Sumado a ello suele medir los tiempos de respuesta y de consecución de las metas propuestas dentro del calendario escolar. Es un software educativo sumamente completo que cuenta con mucho para ofrecer. (Web: Classlink)

iesfácil

Lo peculiar de iesfácil, es que suele caracterizarse por ser un programa constituido por diversas aplicaciones dirigidas al mejoramiento del rendimiento de maestros y plantilla administrativa. Adicionalmente, todas sus aplicaciones residen en la Nube y pueden ser mejoradas para los fines de cualquier colegio, academia, instituto o universidad de igual forma.

Cierta parte de su aplicaciones se centran en la dinámica maestro-alumno, con la finalidad de que el proceso de educación resulte de lo más sencillo e interesante posible. Asimismo, cuenta con otras aplicaciones que permiten la comunicación bidireccional de los padres con la institución y puedan mantenerse al día. Puede que exista diferencia en su dinámica de trabajo, pero iesfácil conserva la esencia de un software educativo tradicional. (Web: iesfacil)

Educanlia

Lo que más asombra de Educanlia, es que opera como una aplicación que puede ser descargada en tu teléfono inteligente o computador, para que puedas estar conectado con toda la comunidad relacionada con el colegio o academia. De su plataforma, se pueden remitir notas a los padres, requerir autorizaciones para viajes escolares o administrar las tareas y exámenes por materia.

En la parte operativa, Educanlia posibilita asignar la plantilla de maestro según las materias, registrarla documentación que corresponde a cada alumno, gestionar cobros y generar facturas digitales, etc. La plataforma de Educanlia es sumamente completa y dispone de una interfaz intuitiva.

ApliAula

Cómo es muy frecuente en la actualidad, ApliAula es un modelo de software educativo que reside en la Nube. Y es que el poder facilitar a sus usuarios el ingreso a su sistema desde cualquier equipos conectado a Internet, es lo que muchas personas aprecian de su uso. Por medio de sus funciones es factible que los maestros registren el control de las asistencias, asignaciones, actividades, materias y contenido.

Te puede interesar:  Qué son los Software de Sistema, Tipos y Funciones

Agregado a las funciones esenciales ligadas a la enseñanza, ApliAula opera como una plataforma de comunicación entre alumnos, maestros, padres y plantilla administrativa. Es de suma utilidad para administrar desde tareas sencillas como el transporte escolar hasta la contratación de personal. Cómo programa educativo, ApliAula es una extraordinaria opción a tener presente. (Web: ApliAula)

GoomBook

¿Es que aún no consigues un software educacional de utilidad para tus planes? Puedes intentarlo con GoomBook. Es una plataforma que deja al alcance de sus usuarios la mayor parte de las herramientas de Microsoft para dar  impulso al crecimiento de tu centro de enseñanza. Es un programa en línea que sirve para facilitar la interacción no únicamente entre maestros y alumnos, sino igualmente con las familias y resto de la plantilla de personal.

Gracias a sus funciones se puede administrar el control del flujo de caja, el calendario escolar, reportes y estadísticas, el registro de matriculas o inclusive el mantenimiento de la institución. Así de vastas son las posibilidades que GoomBook brinda. Se puede invertir en su prueba y verificar los resultados. (Web: GoomBook)

Classlife

Classlife te puede asegurar de obtener el mejor desempeño en cualquier escuela o institución. Con su funcionalidad y sus herramientas se puede aminorar los tiempos y costos que se asocian a los distintos procesos. Por otro lado, desde un mismo lugar es factible lograr acceso al perfil del estudiante, así como coordinar las actividades en el salón de clases o administrar los grupos.

Asimismo, Classlife garantiza que tanto padres como representantes puedan sostener una comunicación eficaz con el centro en todo instante, con el propósito de que se enteren de la educación de sus hijos. No podemos dejar de señalar que el programa puede generar reportes de cada departamento para impedir problemas a futuro. (Web: Classlife)

Alexia

Más de un millar de centros de enseñanza disponen de este servicio, lo que es indicativo de su superioridad operativa. Inclusive, su flexibilidad posibilita que pueda ser utilizada con otras herramientas digitales. Pero por sí misma, es una plataforma con la que se pueden administrar las actividades fuera del plan de estudios, realizar el seguimiento de los alumnos y controlar el plan educativo de forma minuciosa.

Cómo Importar Archivos NK2 a Outlook

Brinda diferentes canales de comunicación para la conexión de toda la comunidad académica. Asimismo herramientas que suelen integrar cada uno de las áreas operacionales. Los departamentos de Bibliotecas, contabilidad, logística o planeación usualmente se administran de forma efectiva con Alexia. Al confiar en ella, tu institución se encontrará en buenas manos. (Web: Alexiaeducaria)

Sistema de Gestión de Aprendizaje

Un sistema de gestión de aprendizaje o LMS (Learning Management System) es un programa que reside regularmente en un servidor web, el cual sirve para la gestión, distribución y control de las actividades de enseñanza no presencial (o aprendizaje online) de un instituto u organismo. Esencialmente no se requiere simultaneidad espacio-temporal entre los agentes comprometidos (alumno y docente en línea) y en menor escala, si demanda simultaneidad temporal.

Objetivo

La clave para saber en qué se diferencian los LMS de otros métodos de educación con computadores es comprender su carácter sistémico. Un LMS es el marco que se responsabiliza de la totalidad de los aspectos del proceso educativo. A su vez es la infraestructura que brinda y administra contenidos de formación, reconoce y evalúa la  enseñanza individual, monitorea el progreso hacia la consecución de los objetivos y reúne y muestra datos para controlar el proceso de aprendizaje.​

La mayor parte de los LMS residen en la web para la facilitación el acceso a los contenidos de estudio y gestión. Igualmente son utilizados por los centros educativos para mejorar y sostener los cursos de instrucción en el salón de clases y llegar a más alumnos. Los LMS son empleados asimismo por industrias controladas (como lo son las financieras y las biofarmacéuticas) para la capacitación.

Ciertos proveedores de LMS incorporan «sistemas de gestión del desempeño”. Las técnicas más recientes procuran revelar las lagunas de aprendizaje y orientar la selección de materiales para resolver dicho inconveniente. Para el sector comercial, ciertos Sistemas de Gestión de Rendimiento y Aprendizaje incorporan el nivel de “enganche” y la eficiencia de la recompensa. Lo que se indica a continuación es lo que debería lograr un LMS poderoso:

  • Centralización y automatización de la gestión
  • Utilización de servicios auto-dirigidos
  • Acoplamiento y entrega del contenido educativo de forma rápida
  • Consolidación de las iniciativas educativas en una plataforma que resida en la web
  • Apoyo a la portabilidad y los estándares
  • Personalización del contenido y posibilitar la reutilización del conocimiento

Un LMS es una herramienta sencilla para repartir los contenidos del curso, que se deberán establecer en un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje (LCMS) o puede incorporar herramientas de autor que faciliten la generación de materiales individualizados.

Tipos de LMS

Con el paso del tiempo la evolución del mercado del e-learning ha dado lugar al surgimiento de diversas plataformas LMS. En una investigación de mercado que realizó TRM Research​ en el año 2017 se registraron más de 600 plataformas LMS disponibles a nivel mundial, lo cual ha dado lugar a la especialización de dichos sistemas de acuerdo a los sectores en donde son usados. En la actualidad las LMS son usadas primordialmente en 3 áreas:

  • Académico, área integrada por todos los centros educativos como universidades o escuelas que usan las plataformas LMS para crear cursos en línea para sus estudiantes.
  • Corporativo, constituido por organismos y empresas que se sirven de las plataformas LMS para la formación en línea de participantes y clientes.
  • Comercial, área conformada por individuos y empresas que desean vender cursos por Internet.

 

Se debe destacar que todas las plataformas que se consideran LMS deben cumplir con ciertos estándares mínimos de funcionalidades, los cuales los define el IEEE (Learning Technology Standards Commitee). No obstante, las LMS especializadas​ en un área determinada suelen desarrollar funcionalidades concretas y avanzadas según el sector en el cual así se especializan las plataformas a él orientadas:

  • Académico, suelen dedicarse a funciones de administración de estudiantes, cumplimiento de estándares e-learning y administración de contenidos.
  • Corporativo, se especializan en informes del proceso de formación y seguridad de la información.
  • Comercial, suelen caracterizarse por el desarrollo de integraciones con plataformas de Marketing Digital y opciones de individualización avanzada.

Igualmente te recomendamos estos interesantes artículos:

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario

Trucoteca
Tecnobits
Todos Desde Cero
Uncomohacer
Nucleovisual
Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos