¿Cómo Cerrar o Eliminar Cuenta de Microsoft Definitivamente?

¿Deseas eliminar tu cuenta de Microsoft y no sabes cómo? No te preocupes, a lo largo de este interesante artículo, te enseñaremos paso a paso y de manera sencilla como puedes borrar una cuenta de Microsoft. Continúa leyendo y amplía tus conocimientos informáticos con nosotros.

cómo eliminar cuenta microsoft

Archivos que perderás

Antes de comenzar, debemos mencionar que cuando finalices el proceso de eliminar la cuenta de Microsoft, también borrarás otros elementos que se encuentran ligados a ella. Por lo tanto, te sugerimos que realices una inspección a las aplicaciones, programas así como alguna Carpeta que pueda estar ligada a la cuenta. Los principales datos que puedes perder son los siguientes:

  •  ID de Skype
  • Archivos guardados en OneDrive,
  •  Datos de Xbox Live
  •  Gamertag

Estos son algunos de los archivos y datos que vas a perder al momento de eliminar la cuenta, debemos destacar que puedes recuperar estos elementos, pero existe un tiempo determinado para hacerlo. Una vez que hayas realizado una revisión previa al procedimiento, y notado que los documentos que vas a eliminar no son de relevancia, puedes comenzar con los pasos que te enseñaremos más adelante.

¿Cómo eliminar la cuenta de Microsoft?

El procedimiento para eliminar una cuenta de Microsoft no es para nada complejo, por lo que no te debes preocupar por la dificultad de la tarea. Cabe mencionar que en caso de que quieras recuperar la cuenta, Microsoft nos presenta la oportunidad de reactivar la cuenta, sin embargo, esto solo se puede realizar dentro de un límite de 60 días o dos meses.

Proceso para cerrar una cuenta de Microsoft

Para comenzar con el procedimiento, solo debes ingresar a Microsoft.com, una vez allí, abres sesión ingresando los datos que utilizaste al momento de crear la cuenta finalizado esto, solo debes seguir los pasos que te enseñaremos a continuación:

  1. Presiona sobre el avatar del perfil que aparece en la esquina superior derecha
  2. Despliega el menú de opciones
  3. Luego selecciona la opción “Ver cuenta de Microsoft
  4. Ingresa a la Web especificando desde donde vas a manejar la cuenta

Cuando ya hayas finalizado con los pasos antes mencionados, puedes comenzar con el proceso que te llevará a cerrar la cuenta de Microsoft. A continuación, te presentamos las etapas por las que debes pasar para lograr este objetivo:

  • Opciones de seguridad
Te puede interesar:  Aplicaciones de Tarea: Microsoft Wunderlist

Cuando logres ingresar a la interfaz de la página de Microsoft, solo debes pulsar sobre la opción que se presenta como “Seguridad”, la cual se encuentra ubicada en la parte superior de la página. Luego procedes a ingresar en la categoría, para ello, debes especificar “Destinada a la seguridad de tu cuenta”, en dicha opción, debes dirigirte al apartado que se muestra en la parte inferior como “Más opciones de seguridad”, allí se despliegan las alternativas que este apartado tiene disponible.

proceso para eliminar cuenta de microsoft

  • Verifica la identidad

Antes de entrar en las alternativas más avanzadas, debes verificar y confirmar tu identidad. Para lograr esto, lo que tienes que hacer es seleccionar una de las diversas opciones que se encuentran disponibles para llevar esta tarea a cabo. Las mimas, varían según la activación de la “Verificación en dos pasos”.

De manera estándar, los usuarios solo deben ingresar la contraseña para poder acceder a las opciones avanzadas. No obstante, si se tiene activa la opción antes mencionada de verificación en dos pasos (la cual es muy recomendable para obtener una mayor seguridad en el sistema), el sistema le pedirá al usuario que ingrese la dirección de correo electrónico alterna, una vez hecho esto, Microsoft enviará una clave a dicha dirección, la cual debes escribir en la página, así se podrá confirmar tu identidad.

  •  Cerrar cuenta

Cuando se haya verificado tu identidad, debes dirigirte nuevamente a la página, allí ingresar a “Opciones de seguridad adicionales”, luego desplazarte hasta la parte inferior y en el final del apartado presionar sobre el enlace que se muestra como “Cerrar mi cuenta”. Allí podrás iniciar el procedimiento que te llevará a eliminar la cuenta y todas sus vinculaciones en cuanto a servicios.

Finalizado lo anterior, el sistema te enviará de forma directa a la página de cierre de cuenta. Una vez en ella, el sistema te pedirá que asegures que todo esté en orden en cuanto a los servicios y suscripciones vinculadas a la cuenta. Para ello, solo debes cancelar todo lo relacionado con esto, también se gastará el saldo disponible en Skype, así como también se guardarán los contactos y algunos registros. Cuando se haya verificado todo, solo se presiona sobre “Siguiente”.

  •  Marcar todo
Te puede interesar:  ¿Cómo Planificar tu Viaje y Rutas con Google Maps?

El sistema de Microsoft, te presentará una serie de recuadros para asegurarse de que estas seguro de cerrar la cuenta. Debes marcar todos los cuadros de confirmación para poder seguir con el procedimiento, de lo contrario no se llevará a cabo el proceso. Allí podrás observar todo lo que se va a perder al momento de eliminar la cuenta de Microsoft.

Una vez hayas marcado todos los cuadros de confirmación, aceptarás que el sistema elimine todo lo relacionado con la cuenta. Luego de ello, solo debes pulsar sobre el botón “Marcar cuenta para cierre”. Finalizado esto, solo se procede a seguir el último paso.

  •  Cierre

La cuenta quedará suspendida por un periodo de dos meses, por lo cual no podrás acceder nuevamente a ella en caso de que lo desees. Sin embargo, al momento de eliminar la cuenta de Microsoft, el sistema te presenta una fecha tope, en la cual no podrás recuperar ningún dato ni registro, todo quedará eliminado de forma permanente.

Para cancelar el cierre, solo debes ingresar nuevamente a la página, ingresar tu cuenta e identificarte. Allí, procedes a identificar y confirmar tu identidad de la misma forma que lo hiciste al momento de ejecutar el proceso para eliminar la cuenta de Microsoft. Debemos mencionar nuevamente que solo dispones de 60 días para realizar el proceso de cancelar el cierre, de lo contrario, perderás todo permanentemente.

¿Cómo eliminar la cuenta de Microsoft con otras opciones?

Existen otras alternativas que son realmente útiles para eliminar la cuenta de Microsoft. Siendo la alternativa mediante el sistema operativo Windows 10 una de las más utilizadas. Por ello, a continuación te enseñaremos como hacerlo paso a paso desde este sistema:

  • Primer paso

Lo primero que debes hacer es ingresar una cuenta local, con la cual se podrá establecer una conexión con el usuario. No obstante, si ya se había conectado una cuenta previamente no se podrá eliminar hasta que se modifique la conexión.

Te puede interesar:  Seleccionar Todas las Fotos en Google Fotos para Borrar y más Trucos

eliminar cuenta microsoft paso a paso

  • Segundo paso

Presiona sobre el botón “Inicio” que se muestra a la izquierda de la barra te tareas del Escritorio de windows. Cuando se despliegue el menú, solo debes desplazarte al icono de engranaje que se presenta en la parte izquierda de dicho menú.

  • Tercer paso

Cuando ingreses en la ventanilla de “Ajustes” que ejecuta el icono de engranaje, solo debes desplazarte al apartado de “Cuentas”, cuando pulses sobre esta opción solo ingresa a “Tu información”, luego procedes a presionar sobre “Iniciar sesión con una cuenta local en su lugar” y la cuenta se disvinculará.

  • Cuarto paso

Finalizado el paso anterior se abre una ventana, en la misma debes ingresar los datos para confirmar tu identidad. Luego la sesión se cierra e ingresas nuevamente al sistema, debes dirigirte al apartado de “Cuentas” mencionado con anterioridad, luego a “Cuentas de correos y aplicaciones”.

  • Quinto paso

Luego solo debes seleccionar el perfil Microsoft que deseas eliminar. Una vez hayas seleccionado el perfil, solo debes pulsar sobre el botón “Quitar” y confirma. Finalizado esto, presiona sobre “Eliminado total” para eliminar la cuenta de Microsoft permanentemente, allí serás redirigido a la página Microsoft.com, allí debes iniciar sesión con tu cuenta.

  • Sexto paso

Luego procedes a identificarte, para ello, solicitas que se envíe un mensaje vía SMS, en el cual Microsoft te va a enviar un texto con un código. El mismo, debes introducirlo en el sistema, de esta forma, podrás confirmar tu identidad. Finalizado esto, solo debes marcar todos los cuadros de advertencia que te presenta el sistema, en los mismo, Microsoft te muestra todos los datos que perderás al eliminar la cuenta.

Cuando hayas marcado todas las casillas, solo pulsa el botón “Aceptar” y se eliminará la cuenta. En esta ocasión, también podrás recuperar dicha cuenta y toda la información, siempre y cuando no expire el periodo de 60 días que te da Microsoft. En caso de que no lo hagas, perderás todo el contenido de forma permanente, por lo que se recomienda leer todas las advertencias en las casillas antes de marcarlas, así puedes tomar una mejor decisión.

Deja un comentario