Email marketing

Una de las herramientas más poderosas en el mundo del marketing digital, que permite abrir muchas oportunidades, es el email marketing. Así mismo, hace posible transmitir mensajes y/o informaciones a diferentes públicos; de forma instantánea, generando una relación directa con nuestros seguidores y retroalimentación a nuestra marca.

Otro de las ventajas de las campañas del email marketing son las grandes posibilidades de medir el resultado de nuestra campaña en tiempo real y de forma instantánea, gracias a que existen numerosas plataformas y aplicaciones que te permiten analizar detalladamente la campaña. Además, el Mailchimp es probablemente la más conocida a nivel mundial.

Si ya te estas preguntando cuando puedes comenzar, este es el momento indicado para ti, y en este artículo te enseñaremos todo lo que debes saber acerca del email marketing para que de esta manera le saques todo el provecho a esta herramienta y domines este maravilloso mundo.

Email marketing

También conocido como emailing o e-mailing, es una herramienta de comunicación muy versátil con la que cuenta una marca para comunicarse con sus clientes. Además de ser un arma muy poderosa, que utilizada de manera correcta, más pronto de lo que esperas puede dar muy buenos resultados; especialmente cuando hablamos de conversión. Por esto mismo, es una oportunidad de ofrecer al cliente contenido de calidad y con valor. Igualmente es un plus muy personalizable que tiene como idea principal convertir los leads en clientes potenciales.

El email marketing se lleva a cabo utilizando tu correo electrónico y enviando a una multitud de contactos; es muy personalizable y no es nada hostil. Del mismo modo, debemos tomar en cuenta que aunque se envíen correos de manera masiva, para que el usuario reciba nuestros correos. Así mismo, el usuario con antelación ha tenido que entregarnos sus datos, lo que quiere decir que ya existe una predisposición de su parte.

¿Para qué nos sirve el email marketing?

  • De esta forma mantenemos el contacto con los clientes, lo que nos ayuda a crear una mejor relación.
  • Podemos hacer llegar noticias y novedades de tu marca.
  • Mantenemos nuestra marca en los “top of mind” de los clientes.
  • Recopilamos opiniones relevantes de interés para nuestra marca.
  • Generamos un excelente “engagement” que deja saber a nuestros seguidores lo importante que son para nosotros.
  • Desarrollamos estrategias de marketing de contenidos.
  • Entre muchas otras.

¿Cómo hacer una campaña efectiva?

En muchas ocasiones nos preguntamos por qué no está dando frutos nuestra estrategia de email marketing, lo que puede ser muy frustrante. Y es porque la actividad que hay detrás, aunque parezca una tarea fácil a simple vista, no lo es del todo.

El hecho de enviar estos correos electrónicos a la base de datos de tus clientes, requiere de mucho más que sólo dar clic en “Enviar”. Este trabajo necesita de precisión, mucha paciencia, creatividad y ser muy ingenioso.

Te puede interesar:  Significado de los sueños

Una estrategia efectiva

Principalmente brinda mayor protagonismo a la imagen de nuestra marca, a la vez que incrementa nuestro papel en el marketing online. Además, de que hace posible el aumento de la fidelización de nuestros clientes. Por otro lado, es accesible económicamente y con una mínima inversión se obtienen grandes resultados.

Es un canal de contacto directo e inmediato, es también bidireccional ya que pueden interactuar con nosotros los otros usuarios. Además, nuestros resultados son medibles, no es intrusivo y se puede personalizar. También es muy eficaz, incluso más efectivo que las RRSS.

Ahora que tenemos una noción clara de lo que es una campaña de email marketing. Y estás consciente de lo importante que es para tu negocio, vamos con el siguiente paso, donde te explicaremos el secreto para que puedas crear una campaña de email marketing exitosa.

Pasos para crear una campaña exitosa

En primer lugar, definimos objetivos y target: Antes de hacer cualquier otra cosa, fijemos algo ¿Por qué y para que estamos enviando el email?. De esto hacemos un registro que debe quedar escrito para luego analizar resultados.

Personalizamos: Es sumamente importante que nuestro hablar con el cliente sea muy directo, de tú a tú. Lo puedes personalizar agregando su nombre, datos personales, gustos, temas de interés, algún deporte en especial etc. Seguido de un saludo y  despedida, de esta manera establecerás un vínculo directo y un mejor feedback.

Elegimos un buen tema y contenido: Aquí es el momento indicado para lucirnos con nuestros conocimientos y/o estrategias de contenidos. Crear un solo CTA y poner una necesidad de urgencia, es el paso recomendado.

Creamos un asunto atractivo: Tómate el tiempo para elaborar un asunto atractivo, ya que es lo primero que verán nuestros futuros clientes y dependiendo de lo que digas, la persona abrirá o no nuestro correo.

Diseñamos nuestro correo: Asegúrate de que las imágenes sean de excelente calidad, también que tu correo electrónico tenga reflejado el logo de tu marca y que lleve identificado botones sociales. Es importante que pongas los datos de tu empresa al final para que el usuario pueda entrar en contacto contigo, tan pronto le sea posible.

Mejores herramientas para hacer email marketing

Elegir una herramienta de email marketing no es un tarea  fácil. Ya que empiezas a investigar, a comparar y no decides cual se adapta mejor a tu necesidad. Pero peor es cuando no conoces tu necesidad, porque ninguna se parecerá a ti.

Sabes que enviar correos uno a uno con Gmail o Hotmail es un estrés. Y luego está el punto de la estrategia de email marketing que debes seguir y de la que ya hablamos.

Por lo que voy a resolverte todas tus dudas y vas a elegir la mejor herramienta de email marketing para tu caso en particular.

Benchmark email: para bloggers y webs que crecen

Además de las automatizaciones, Benchmark incorpora los embudos de venta automatizados con la función de arrastrar y soltar. Es decir, puedes diseñar de una forma visual el envío de tus correos.

Te puede interesar:  Descubre las mejores opciones de cómo vestir para una boda

Entre sus ventajas está la virtud de tener una versión gratuita de 2.000 contactos y 14.000 envíos al mes, con autorespondedores y embudos de venta visuales. Además, tiene buenos precios, un buen soporte y es perfecto para  blog, web o tiendas online.

Por otro lado, sus desventajas son contar con una versión gratuita limitada, sin etiquetado de usuarios, sin CRM y sin opciones avanzadas.

En cuanto a las versiones pagas se pueden elegir entre distintas categorías:

  • Lite: ofrece un servicio ilimitado de envíos, soporte de chat y correo electrónico. Además, de automatización y el uso de 3 usuarios por 9 euros al mes.
  • Plus: tiene los mismos beneficios ya mencionados, pero también cuenta con automatización de ventas, integración de datos, marca personalizada, entrenamiento uno a uno, y un uso de hasta 25 personas por 49 euros al mes.
  • Profesional: con la capacidad de hasta 50 usuarios, ofrece todo lo anterior con mensaje en el sitio y atribución por 129 euros al mes.

SendinBlue: para campañas de email y SMS

Conocida por ser una de las herramientas más usadas por su potencia, es muy famosa en el mercado de email marketing.

Entre sus ventajas podemos destacar la facilidad que tiene para crear newsletters eficaces, la oportunidad de segmentar la audiencia sin límites y el análisis y optimización para las campañas. Aunado a esto, es capaz de automatizar tus correos con su gestor visual, realizar embudos de ventas visuales y Retargeting. También muestra estadísticas en tiempo real, envía en el mejor momento automáticamente. Y tiene 8 plantillas de escenarios, mapas de calor, plan gratuito de contactos ilimitados por 300 correos al día y conexión con CRM.

Mientras sus inconvenientes es el marketing automatizado ilimitado sólo en el plan Premium y lo poco conocida que es.

Entre sus planes están los siguientes:

  • 20.000 envíos al mes sin límite de suscriptores por 18 euros mensuales.
  • 40.000 envíos al mes sin limites de usuarios por un valor de 34 euros mensuales.
  • 100.000 envíos cada mes sin limites de suscriptores por 72 euros mensuales.
  • 300.000 envíos al mes sin restricciones de suscriptores por 134 euros mensuales.

Active Campaign: recomendado a blogger que ganan un sueldo extra.

Es una de las herramientas más frecuentadas en la actualidad.

Cuenta con beneficios como la automatización y etiquetas, CRM básico y embudos de ventas visuales. Así mismo, con puntuación de leads, plantillas para embudos y una comunidad grande con muchos tutoriales.

Por otro lado, sus desventajas son el idioma, no tiene versión gratis sino una prueba de 14 días, un soporte técnico limitado y la mayoría de sus planes son costosos, como por ejemplo.

  • Paquete mediano: tiene un precio de 13,99 euros al mes por envíos ilimitados y un máximo de 600 suscriptores.
  •  Grande: con hasta 55.000 suscriptores por un precio de 298 euros al mes.
  •  Extra grande: un coste de 659,99 euros al mes por 125.000 suscriptores.
  •  Masivo: por un máximo de 1.700.000 suscriptores por 4.500 euros mensuales.

Getresponse

Es una herramienta que ha evolucionado de acuerdo a la necesidad de sus usuarios, hasta convertirse en una opción muy completa que ayuda a emprendedores.

Es una solución muy eficiente a buen precio y cuenta con beneficios como el seguimiento de eventos web, embudos de ventas. Del mismo modo, cuenta con un CRM muy completo que incluye la posibilidad de crear webinars, landing pages y mandar correos en abandono del carrito. También tiene la capacidad de integrar con Sales Force, Paid Menbership Pro y Zoho CRM.

Te puede interesar:  Conoce todas las razas de gatos de diferente tamaño

Y las desventajas que presenta son la incapacidad de una versión gratuita y la dificultad de su uso. En este sentido, tendrás que hacer uso de cualquiera de las siguientes opciones:

  • 19 euros al mes por hasta 500 suscriptores.
  • 29 euros mensuales a partir del suscriptor 501 hasta el 2.500.
  • 49 euros al mes de 2.501 a 5.000 suscriptores.
  • 69 euros mensuales para 5.001 suscriptores hasta 10.000.

Mailify

Es muy recomendado por su facilidad de uso, sirve como herramienta para email marketing, SMS masivos y hasta para hacer secuencias automatizadas de emailing rápidos. Además de tener un novedoso editor gráfico, una variedad de plantillas personalizables y EmailBuilder.

Entre los beneficios que presenta esta herramienta está su editor gráfico con un sistema «drag&drop», sus 67 plantillas personalizables, gestión de contactos, listas negras y corrección de emails. Del mismo modo, cuenta con una integración de PrestaShop, Magento, WordPress, Google Analitics, etc.

Aunado a esto, tiene diseño de landing pages y formularios, 1.000 imágenes libres, una configuración de respuesta automáticas y un soporte técnico en inglés, español, alemán, francés y portugués. Por último, cuenta con seguimiento de campañas en tiempo real, geolocalización y envíos de SMS automatizados.

Por otra parte, la única desventaja que presenta esta herramienta, es ser poco conocida por los usuarios.

Ofrece tres planes entre los que puedes elegir la categoría que más te guste.

  • Básico: por 9 euros al mes contarás con 2.500 correos automáticos y campañas, atención al cliente por correo y las principales funciones.
  • Ilimitado: tiene un coste de 29 euros mensuales para proporcionar correos y campañas ilimitadas, vistas previas ilimitadas, principales funciones de email y pruebas de correos no deseados.
  • Avanzada: por 149 euros al mes contarás con todas las funciones que ya te he mencionado. Además de atención y soporte email o teléfono, al igual que enlaces y gestión de plantillas para equipos.

Infusionsoft

Esta herramienta es muy utilizada y recomendada para aquellas pequeñas empresas que tengan grandes ingresos.

Ofrece beneficios como el seguimiento de eventos web, embudos en ventas visuales, puntuación de Leads y automatizaciones con segmentación. Además de contar con un CRM muy completo y la capacidad de integrarse con muchas plataformas.

Los inconvenientes que presenta son, no tener un aversión gratuita, idioma sólo en inglés, elevado precio de las mensualidades, un soporte técnico limitado y de baja calidad.

Sus planes son a partir de los 80 euros mensuales, de acuerdo con el número de usuario y las funciones que se le agreguen, aumenta el coste mensual.

Mailrelay: para blogger y grandes compañías

Ampliamente recomendada, si estas iniciando tu blog profesional o si ya cuantas con muchos suscriptores y para esas grandes empresas que envían miles de email semanales.

Entre sus ventajas se pueden señalar su versión gratuita con capacidad de 15.000 suscriptores y 75.000 envíos al mes, todas las herramientas de email sin limitaciones. Así mismo, ofrece un muy buen soporte técnico, servidores optimizados y buenos precios.

Por otro lado, tiene como desventajas no contar con embudos de ventas, tampoco tiene opciones avanzadas ni etiquetado de usuarios.

Cuenta con dos versiones pagas:

  • Básica: brinda envíos masivos de alta velocidad, plantillas gratuitas y editor HTML por 28 euros al mes.
  • Avanzada: tiene estadísticas visuales, dominio personalizado y campos dinámicos para boletines, por 39 euros mensuales.