Escritorio Virtual en Windows 10: ¿Qué es? y más

Un escritorio virtual en Windows 10 es ideal para mejorar la organización de un ordenador cuando se está trabajando con muchas ventanas, Microsoft la ha agregado a su última versión del sistema operativo Windows como una de las muchas mejoras que trae esta actualización para sus usuarios.

Escritorios virtuales

Los escritorios virtuales o escritorios múltiples son una de las mejoras que introdujo Microsoft a su última versión Windows 10, los usuarios que tenían este sistema operativo en cualquiera de sus versiones anteriormente no podían utilizar esta funcionalidad.

Muchas personas desconocen esta función de escritorio virtual en Windows 10 y no pueden aprovecharla al máximo, esto es completamente entendible sabiendo que Microsoft hizo muchísimos cambios en la interfaz de su nueva versión y la presento súper mejorada en muchísimos aspectos, al final de esta entrada se mostrarán algunas de estas mejoras que presentó la exitosa compañía a sus usuarios al lanzar esa nueva versión.

¿Para qué sirven?

Los escritorios virtuales son perfectos para aquellos usuarios que trabajan con la pc y tienden a abrir muchas páginas, muchas ventanas o muchas aplicaciones al mismo tiempo. Es necesaria una organización para que tantas ventanas no sean un caos. Un ejemplo de caos sería cuando se utilizan varias carpetas para administrar una serie de archivos, recordar exactamente donde está un archivo en el manojo de carpetas abiertas puede ser algo difícil cuando además se están editando en aplicaciones también.

Otro ejemplo muy común es el que se da solo en el navegador, precisamente ya Que es un navegador brinda la posibilidad de abrir muchas pestañas y ventanas de Windows, un investigador conoce el problema de tener muchas pestañas abiertas con información importante en cada una de ellas. En este sentido, es preciso tener cierta organización y un escritorio virtual en Windows 10 extra funciona perfectamente para eso.

Al crear un segundo o tercer escritorio se pueden tener un grupo de más de una Ventana de Windows sobre algo en específico en cada una de ellas, organizar completamente esto para que al terminar una tarea se pueda comenzar otra o cuando se desee utilizar información de un tema se sepa que esa ventana específica está en el grupo que está abierta en el escritorio 3 por ejemplo. En otras palabras, funcionan como espacios de trabajo aislados unos de otros.

Te puede interesar:  Programas Para Hacer Planos Sencillos en tu Ordenador

Esto es como si se tuvieran varios dispositivos en funcionamiento al mismo tiempo o como si se tuvieran varias pantallas con varias ventanas abiertas, Linux permitía que se crearan escritorios virtuales mucho más temprano que Windows, ahora esta función agregada permite a sus usuarios distribuir sus ventanas abiertas y así trabajar de una forma más organizada y sencilla, ya que activarlos o crearlos no es una tarea realmente difícil, además un escritorio nunca aparecerá sobre otro a menos que se abra.

Realmente un escritorio virtual en Windows 10 simula tener múltiples pantallas dentro de una misma, para que según diferentes contextos o temas se puedan agrupar una serie de ventanas y enviarlas a otro escritorio para tener un espacio más limpio.

La organización depende de cada usuario, por supuesto, Windows pone la función en las manos de los usuarios para que sea utilizada de la manera que se desee, no hay una limitación de páginas para un escritorio o un tipo de páginas específicas que no se pueda mover a un segundo escritorio, es elección del usuario completamente.

¿Cómo crear un escritorio virtual en Windows 10?

El primer paso para crear un escritorio virtual en Windows 10 es abrir la «vista de tareas» y seleccionar la opción «nuevo escritorio» que se muestra con el signo + y se encuentra en la parte inferior derecha.

Para ingresar a la vista de tareas se puede seleccionar «vista de tareas» que se encuentra en la parte izquierda de la barra inferior de tareas o presionar las teclas WIN y TAB al mismo tiempo, si la pantalla es táctil  deslizar el dedo en la parte izquierda de la pantalla de adentro hacia afuera será suficiente. Igualmente se puede omitir el paso de la vista de tareas al crear el escritorio directamente utilizando la siguiente combinación de teclas: CTRL + WIN + D.

¿Cómo cerrar escritorios virtuales creados?

Sin importar cuántos extras de escritorio virtual en Windows 10 se tengan abiertos cada uno se puede cerrar de las siguientes formas:

  • Las teclas CTRL + WIN + F4 al mismo tiempo cerrarán el escritorio actual en el que se encuentre el usuario, sin embargo, no cierra las ventanas abiertas dentro del mismo, sino que las traslada al escritorio siguiente.
  • Al abrir la vista de tareas se pueden ver los escritorios en forma de miniaturas, con seleccionar la X que se encuentra en la esquina de cada miniatura de escritorio se cerrarán. En este método tampoco se cierran las ventanas abiertas sino que se mueven al escritorio que siga.
Te puede interesar:  HBO o Netflix: Comparativa, ¿Cuál es el mejor? y más

¿Cómo cambiar a un escritorio y llevar una ventana hacia otro?

Ya que se ha creado un nuevo escritorio virtual en Windows 10 si se desean mover las ventanas abiertas a ese se deberá ingresar a la vista de tareas, de las mismas formas que fueron explicadas anteriormente. Aquí se mostrarán nuevamente los escritorios como miniaturas en la parte inferior, las ventanas abiertas se mostrarán como cuadros dentro de ellos que pueden ser arrastrados con el mouse o con el dedo de un escritorio a otro.

Esa vista de las ventanas en cuadros es una previsualización pequeña que permite ver las ventanas que están abiertas sin necesidad de entrar al escritorio, pero también es posible verlo en grande si se coloca el mouse sobre el escritorio pero no se hace clic.

Para ir de un escritorio a otro simplemente se puede seleccionar la miniatura a la que se desea ingresar y listo, sin embargo también es posible cambiar de un escritorio a otro por medio del teclado y el atajo que combina las siguientes teclas: CTRL + WIN + Flecha izquierda o derecha dependiendo de qué posición tenga el escritorio actual y el que tenga el que se va a cambiar.

Otras mejoras de Windows 10

Ya en los sistemas operativos Linux y OS X se veía esta opción de crear escritorios virtuales para una mejor organización dentro del ordenador. Por lo que en cuando a innovación o iniciativa Windows ya fue desplazado por estos sistemas al tercer puesto, sin embargo, Windows 10 no solo trajo mejoras visuales en su interfaz y está súper útil herramienta para mejorar la organización, también se pueden encontrar otras mejoras en esta actualización:

escritorio virtual en windows 10

  • Actualizaciones opcionales: Anteriormente se veían actualizaciones generales de las aplicaciones o drivers al instalar una nueva versión o cuando se instalaban de la web, ahora se presentan actualizaciones de controladores, de aplicaciones y otras cosas de forma individual, tal como ocurre con los smatphones.
  • Controlar la gpu y el ancho de banda: Sobre el gpu es posible controlar su temperatura y la potencia de uso, sería como un optimizador en el administrador de tareas, el control del ancho de banda se hace desde la configuración – actualización de seguridad – optimización de entrega y opciones avanzadas.
  • Cortana: Cortana es un asistente personal inteligente desarrollado por Microsoft que puede ser usado en diversos dispositivos, este asistente ayuda, por ejemplo, a posibilitar recordatorios relacionados con momentos, lugares o personas, realizar el seguimiento de cualquier tipo de paquetes como equipos, intereses y vuelos; y enviar correos electrónicos y no solo de texto, además de muchas cosas más.
Te puede interesar:  Aplicaciones de Tarea: Microsoft Wunderlist

Cortana también es capaz de consultar el calendario y agregar eventos, y todo esto utilizando diversos comandos, además da el pronóstico del tiempo y su versión en español es particularmente potente en lo que respeta a entregar información meteorológica. Asimismo, permite asignar alarmas y reproducir música

Además, se integra con Groove Music, permitiendo producir rápidamente listas, artistas, álbumes e incluso la colección completa en modo aleatorio, además te da información financiera, divisas y acciones, define palabras, hace conversión de unidades y muchas funciones más.

escritorio virtual en windows 10 y otras mejoras

  • Inicio de sesión mejorado: Así como se puede iniciar sesión con una contraseña se permite iniciar con dos métodos de seguridad que trae Windows hello: el reconocimiento de la huella para las pantallas táctiles y el PIN.
  • Modo tableta: Todo el sistema operativo se muestra muy similar a un sistema para dispositivos móviles o inteligentes, un ejemplo de esto es la separación de los iconos que se muestran en la barra de tareas. esta actualización además de mostrar una imagen mucho más moderna permite a sus usuarios tener dos equipos en uno. El modo tableta activa las funciones táctiles cuando la pantalla del equipo así lo permite, lo que facilita el uso de la pantalla táctil, del teclado y del mouse al mismo tiempo.
  • Reinstalación del sistema desde la nube: Se integró la función Cloud Download desde donde se puede reinstalar el sistema operativo cuando haya un problema de funcionamiento. Esto se puede hacer entrando en la configuración, luego en actualización y seguridad, seleccionando la opción recuperación y finalmente «comenzar».

Deja un comentario