Los lenguajes de programación son llamados así porque tienen una estructura muy parecida a la de los lenguajes escritos, ellos tienen todo un recorrido histórico que será explicado de forma cronológica en esta entrada sobre la historia y evolución de los lenguajes de programación.
Historia de los lenguajes de programación
Desde 1801 puede hablarse de lenguajes de programación, quizás no le da forma en la que hoy se conocen, pero sí para comenzar a narrar la evolución de los lenguajes de programación. Dentro del mundo de la Tecnología e informática y de la programación específicamente han existido una serie de lenguajes que han permitido a los desarrolladores y programadores realizar mejor sus tareas de programación.
En principio, dos conceptos fundamentales deben recordarse antes de comenzar con la línea de tiempo de los lenguajes de programación. El primero de ellos es «programación» utilizado comúnmente para describir la creación de aplicaciones, programas, sistemas informáticos o videojuegos.
Esto pueden hacerlo gracias a herramientas con los que pueden escribir el código, traducirlo y luego ponerlo en marcha. Pero no solo escribir y traducir los códigos son tareas de un programador, también los están la prueba del código, la depuración de algoritmos, la compilación de otros, la interpretación del código y su mantenimiento para que el programa funcione correctamente.
Mientras tanto un lenguaje de programación es un idioma artificial que al igual que muchos se basa en reglas gramaticales, este funciona para que el programador pueda escribir secuencias de algoritmos que al ser ejecutados realicen determinadas tareas, igualmente con ese lenguaje específico se crea al programa, sistema o videojuego un comportamiento lógico y un aspecto físico en los diferentes dispositivos para los que funcionará.
La historia y evolución de los lenguajes de programación comienza cuando Jacquard Joseph inventó lo que llamó «telar programable» esta fue una máquina que generaba patrones decorativos con ayuda de orificios que tenían tarjetas perforadas. Estas «tarjetas programables» eran metidas en la máquina telar que se encargaba de leerlas como un código que indicaba las instrucciones que debía realizar de forma automática. El objetivo era crear diseños en los tejidos o patrones decorativos.
Las tarjetas utilizadas por Jacquard fueron empeladas años después por Babbage Charles y traducidas por Ada Lovelace en lo que sería la primera máquina computacional en los años 1842 y 1843. Ella es considerada por muchos como la primera programadora de computadoras de la historia, de hecho creó lo que podría verse como un lenguaje de programación que funcionaba para calcular los números de Bernoulli en la máquina analítica de Babbage.
Turing -1936
Sin embargo, se fue trabajando en esos lenguajes así como Lovelace, un ejemplo de eso fue Alan Turing, un matemático, informático teórico y lógico que creó una máquina con su nombre que utilizaba un algoritmo con símbolos escritos sobre una tira de cinta y una tabla de reglas para resolver casi cualquier problema matemático. Sin embargo, esta máquina no funcionaba para ser la base de otros lenguajes aunque funciona para comprender el algoritmo de muchas computadoras de hoy en día.
Hasta ahora los «lenguajes» explicados no son comúnmente agregados a la lista de los primeros lenguajes de programación porque resultan muy limitados y simples para comprender o describir el funcionamiento de las máquinas que los utilizaban, esto porque dependían del hardware, cuando se acababan las columnas de sus tablas se terminaba el lenguaje.
Fortran – 1957
Años después se creó lo que sí es considerado por muchos programadores y desarrolladores como el primer lenguaje de programación que incluso hoy tiene descendientes que son utilizados por los programadores actuales. Este lenguaje se denominó Fortran o FormulaTransaltion, su creador fue John Backus y es considerado un lenguaje de alto nivel porque fue utilizado en computadoras que se encargaban de problemas científicos, matemáticos y estadísticos.
Fue una alternativa que resultaba más práctica que los anteriores lenguajes que hasta el momento habían surgido, fue propuesto para ser utilizado para la computadora central de la compañía IBM y eso años atrás de su entrega oficial. Fortran fue creado por Backus para calcular distancias de una forma más rápida, actualmente es empleado en áreas como la automovilística, la investigación, la meteorología o la industria aeroespacial.
COBOL – 1959
Luego llegó COBOL con el objetivo de funcionar como lenguaje de programación universal que cualquier computadora creada o por crear pudiera utilizar, esto va de la mano con la compatibilidad casi inexistente entre varias máquinas que varios fabricantes habían creado. En este sentido, Common Business Oriented Language desarrollado por Grace Murray Hopper tenía un idioma uniforme que funcionaba para realizar varias tareas en grandes empresas de la época.
Actualmente sistemas como el que utiliza el servicio postal de Estados Unidos, la telefonía de varios proveedores, los sistemas de algunos hospitales del mundo, algunos sistemas del gobierno, el que usan las señales de tráfico e incluso los procesos de las tarjetas de crédito de muchas entidades bancarias.
BASIC – 1964
Poco a poco las tareas que realizaban los ordenadores eran mayores y eran más complejas, por eso se buscaba perfeccionar los lenguajes o crear unos que fueran más eficientes para realizar las tareas con mayor rapidez y certeza, Beginners All Purpose Symbolic Instruccition Code llega de la mano de varios programadores, este es un lenguaje que se compone de varios lenguajes a la vez y aun así se mostraba como una herramienta simplificada.
Este lenguaje fue integrado en el ordenador Apple II años después (1977) cuando ya gozaba de una popularidad tal que se integraba en muchos sistemas de diferentes máquinas, incluso fue modificado por Bill Gates y hoy en día se mantiene como uno de los más importantes, Visual Basic es uno de los programas que lo utiliza, aunque muchos desarrolladores no utilizan este programa.
Pascal – 1970
Seis años después otro lenguaje que llegó y se hizo popular rápidamente fue Pascal, de Niklaus Wirth llamado de esa forma por el creador de las calculadoras matemáticas: Blaise Pascal. Este lenguaje funcionaba como una herramienta académica y aun así es utilizado de forma comercial en su mayoría, su utilidad e importancia fueron tales que la reconocida aplicación Skype hoy en día lo utiliza. No obstante, no son muchos los programas que lo utilizan además de ese
C – 1972
Ritchie Dennis desarrolló para este año el lenguaje llamado C destinado a los laboratorios de la compañía Bell Telephone, antes que él se había desarrollado el C lenguaje «B» que sirvió como su base. C funcionaba como un lenguaje de programación para programadores ya que al escribir ciertas instrucciones este podía ser traducido, además de eso funciona hasta la actualidad como la base de otros lenguajes de programación que son utilizados en toda clase de programas.
Su objetivo era el sistema Unix y realmente fue certero en destinarse a él porque casi todo su núcleo fue reescrito utilizando el lenguaje de programación C, los programadores que profundicen en este lenguaje al Instalar Linux podrán encontrar en ese sistema la base que tiene en este lenguaje.
C++ – 1979
Programadores como Bjarne Stroustrup se encargaron de modificar el lenguaje de C y así llegó C++, ya C es considerado un lenguaje de programación poderoso por lo que hablar de C++ afortunadamente es hablar de una optimización increíble, al punto de que hasta estos días es considerado como el más popular en la historia y evolución de los lenguajes de programación.
Firefox, los programas del paquete Office de Microsfot y los de Adobe (específicamente Adobe PDF Reader) hacen uso de este gran lenguaje que fue utilizado en muchas Generaciones de computadoras desde su creación.
Perl – 1987
No todos los lenguajes de programación son capaces de llevar a cabo todas las tareas que un programador puede necesitar aunque su objetivo sea ese, Larry Wall fue uno de los que dándose cuenta de eso desarrolló Practical Extraction REport Languaje en 1987, esto fue utilizando el sistema Unix y tratando de extraer los datos que se encontraban dentro de un informe. Craiglist es uno de los programas que hoy en día lo utilizan.
Pyhton – 1991
Python actualmente es uno de los lenguajes que más son demandados por los desarrolladores y junto con C++, fue creado por Guido Van Rossum y tenía el objetivo de resolver los problemas que tenía el lenguaje ABC, actualmente sigue usándose para eso, pero marcó de tal manera la evolución de los lenguajes de programación que sigue siendo utilizado por muchos programadores, importantes compañías como Google y la NASA utilizan ese lenguaje para sus programas, equipos y sistemas.
¿Cómo poner pantalla dividida en un Mac?Visual Basic – 1991
Visual Basic hoy no cuenta con tanta popularidad como la que obtuvo en su momento, ya para esa fecha el internet se encontraba abriéndose paso en muchas áreas del mercado, este lenguaje fue bastante útil para diseñar y definir lo que serían las páginas web.
Ruby – 1993
Ruby o Matz es creación de Yukihiro Matsumoto y reúne elementos de otros lenguajes como Perl, Eiffel, Ada, Lips, los cuales fueron desarrollados en la década de los ochenta, Basecamp es uno de los programas que hoy en día lo utiliza.
Java y JavaScript – 1995
La popularidad de estos dos lenguajes es mucho mayor que la que pueden tener otros lenguajes como C++, hablando de cuántas personas lo conocen, cuántas personas han escuchado de él, cuántos programas han utilizado este lenguaje y el porcentaje de páginas que lo utilizan (50%). Muchos desarrolladores buscan desplazarlo para dar lugar a nuevos lenguajes y así continuar con la evolución de los lenguajes de programación, sin embargo, su presencia aún tiene mucha relevancia.
Aunque se crearon en el mismo año estos lenguajes no están relacionados, de hecho Javascript fue creada llamándose Mocha y quien lo hizo fue Brendan Eich, mientras que Java fue creado por James Gosling en colaboración con otros compañeros que trabajaban en Sun Microsystems. Javascript es utilizada por AJAX y otros sistemas, Java fue utilizada por la NASA en el año 200 en una misión llamada Mars Rovers.
PHP – 1995
Junto con los dos lenguajes anteriores PHP se posiciona muy bien, creado por Rasmus Lerdoff no goza de tanta popularidad, pero influye mucho en la forma en la que son programadas muchas páginas. Algunas aplicaciones siguen utilizándolo, de hecho se estima que más de 20 millones de websites se basan en él. Un ejemplo de app bastante popular utilizada hoy en día que usa PHP es Facebook.
C# – 2001
C# es para muchos el broche que cierra la época de oro de la historia y evolución de los lenguajes de programación, actualmente funciona para desarrollar programas de toda clase y sigue siendo demandado por muchos programadores.
Ruby on Rails – 2005
Creada en 2004 como un código abierto fue clasificada como lenguaje de programación en 2005 que es cuando comenzó a compartir sus derechos con el público, este lenguaje fue creado por David Heinemeier Hansson y ha sido mejorada con el paso de los años, actualmente va por su versión 3.0.7.
Scratch – 2006
Este es un lenguaje de programación visual que con un objetivo académico principalmente: enseñar casi a cualquier persona de cualquier edad a programar sin complicarse totalmente con el código que normalmente utilizan los programas de muchos sistemas.
Goland – 2009
También llamado Go, fue desarrollado por la compañía Google LLC, aunque se mencionó que muchos programas de Google utilizan Python como su lenguaje base este que fue desarrollado por ellos se inspira en C. A diferencia del lenguaje anterior que buscaba ser bastante simple, Go es un lenguaje de programación complicado, incluso mucho más que su inspiración. El objetivo que busca alcanzar es la seguridad del sistema y del programa, se enfoca en ese punto en realidad.
Kotlin – 2012
Google vuelve a ser un punto de referencia al hablar de este lenguaje de programación, fue creado por desarrolladores de JetBrains y presentado en Google I/O, Android utiliza un poco de este lenguaje y Google lo ha calificado como el mejor de los lenguajes para este sistema operativo.
Switf – 2013
Para finalizar con la evolución de los lenguajes de programación se mencionará a Swift que fue creado en 2013 por Apple, con la intención de agilizar la programación de sistemas que utilizan otros lenguajes como Kotlin. Por supuesto, al ser creado por esta compañía el sistema iOS lo utiliza para su programación.
Evolución de los lenguajes de programación
Vista una resumida línea de tiempo de la historia y evolución de los lenguajes de programación se puede analizar además las innovaciones y mejoras que se vieron en cada década en la que fueron surgiendo cada uno de los lenguajes desarrollados, viendo que se comienza a hablar de un lenguaje utilizado para crear diseños en telas y se termina mencionando uno que se utiliza para programar el sistema utilizado por dispositivos inteligentes en la actualidad.
En los primeros años los lenguajes de programación comenzaron a agrupar sus secuencias en bloques que podían tener diferentes procedimientos y funciones en cada secuencia de código que contenían. Luego se crearon paradigmas de los lenguajes en los que se basaban muchos de ellos, además se fueron perfeccionando más y más para resolver tareas como la programación de objetos, la programación lógica e incluso se creó en 1973 un lenguaje funcional de programación con tipado estático.
Puede verse que en muchos de los lenguajes descritos anteriormente se indica que actualmente hay programas que lo utilizan, algunos programadores optaron por utilizar la versión original de ese lenguaje, otros han utilizado lo que seráin descendientes de esos lenguajes. Cada uno de ellos fue creando una serie de descendientes que son más modernos, incluso los lenguajes de programación actuales se basan en más de uno.
Ya para la década de los ochenta los lenguajes de programación surgían gracias al enfoque de sus creadores en una idea específica de los años anteriores, no de un paradigma como tal ni de la creación de uno nuevo. Un ejemplo de eso es C++ que unía la programación orientada a los objetos con la programación de sistemas de cualquier tipo de ordenadores, posteriormente se buscaba combinar también la programación lógica en los nuevos lenguajes de programación.
Sin embargo, en estos años la programación de sistema era más trabajada, mientras que las ideas en las que se basaban los desarrolladores se ampliaban y se buscaban adaptar a diferentes contextos. La llegada del internet fue una marca en la evolución de los lenguajes de programación. Java y Javascript fueron creados en esta década (1990) y su popularidad también se debe a la integración que tuvieron con el navegador de la época y con los programas personalizados para los diferentes servidores web que surgían.
Fueron mencionados los lenguajes más importantes en la evolución de los lenguajes de programación, eso quiere decir que no fueron los únicos que se desarrollaron en cada una de esas décadas, la siguiente lista detalla más de ellos creados en sus años correspondientes:
Cronología de los lenguajes de programación
- Plankalkül – 1943 (no se implementó)
- ENIAC – 1943 (sistema de codificación)
- C-10 y otros conjutnos de instrucciones nemotécnicas – 1949
- Regional Assembly Language – 1951
- Autocoder – 1952
- IPL – 1954
- FLOW-MATIC – 1955
- FORTRAN – 1957
- COMTRAN – 1958
- LISP – 1959
- FACT – 1959
- COBOL – 1959
- RPG – 1959
- APL – 1962
- Simula – 1962
- SNOBOL – 1962
- CPL – 1963
- BASIC – 1964
- PL/I – 1964
- BCPL – 1967
- Logo – 1968
- B – 1969
- Pascal – 1970
- Forth – 1970
- C – 1972
- Smaltalk – 1972
- Prolog – 1972
- ML – 1973
- Scheme – 1975
- SQL – 1978
- Modula-2 – 1978
- C++ – 1980
- Ada – 1983
- Common Lisp – 1984
- MATLAB – 1984
- Eiffel – 1985
- Objective-C – 1986
- Erlang – 1986
- Tcl – 1988
- Mathematica – 1988
- FL – 1989
- Haskell – 1990
- Python – 1991
- Visual Basic – 1991
- HTML – 1991
- Ruby – 1993
- Lua – 1993
- CLOS – 1994
- Java – 1995
- Delphi – 1995
- JavaScript – 1995
- PHP – 1995
- WebDNA – 1996
- Rebol – 1997
- D – 1999
- ActionScript – 2000
- C# – 2001
- Visual Basic .NET – 2001
- F# – 2002
- Groovy – 2003
- Scala – 2003
- Factor – 2003
- Scratch – 2005
- Clojure – 2007
- Go – 2009
- Dart – 2011
- Swift – 20114
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo ver los Puertos Abiertos de tu Ordenador?
- Propagación DNS: ¿Qué es?, ¿Cuánto Tarda? y más
- Como Configurar la Pantalla del Ordenador