Teniendo en cuenta que Facebook es una de las redes sociales más activas y antiguas dentro del internet, considerada incluso una de las plataformas más usadas e importantes, muchos de sus usuarios suelen cansarse y necesitar un respiro. Aunque existen múltiples razones por las cuales las personas deciden dejar un tiempo la red social, a continuación de mencionaran las más frecuentes.
Desactivar la cuenta por un tiempo
Muchas personas son prácticamente adictas a las redes sociales y entre ellas Facebook es la que más usuarios tiene. Por lo tanto, dicha plataforma puede influir de distintas maneras en la vida de sus usuarios, dichas influencias pueden ser tanto positivas como negativas, esto debido a lo invasivo que suele ser este tipo de aplicaciones.
Pero, la mayoría de las veces las personas se sienten saturadas debido a la cantidad de informaciones que se reciben, por lo cual tomarse un respiro es válido y existe una opción para no sentirse tentado a abrir nuevamente Facebook, esto es desactivar la cuenta. Pero antes de explicar cómo hacerlo lo mejor es que se digan las razones más frecuentes por las que las personas deciden alejarse de esta red.
¿Cómo puedo restablecer mi Xbox a la configuración de fábrica?Razones por las que las personas desactivan su cuenta
Existen muchas variables por las que las personas deciden dejar de usar las redes sociales por un tiempo, pero entre las más comunes se encuentran:
- Por una ruptura sentimental; claramente cuando surge una separación ya sea de noviazgo, amistad o familiar, muchos quieren no saber más de esa persona. Al ser Facebook una parte fundamental al momento de relacionarse entre sí, puede ser tedioso evitar ver cosas sobre esa persona, por tanto muchos deciden desactivar la cuenta.
- Competencias entre las personas; ocurre también que el exceso al interactuar constantemente, crea ideas que no son verdaderos sobre el estilo de vida de cada quien, por lo que muchos se frustran y cansan de ver “vidas perfectas” y deciden alejarse de las redes.
- Sentir que se pierde el tiempo; como es lógico, muchos pasan los días frente a la pantalla, lo que ha generado adicción lo que puede incluso afectar otras partes de la vida cotidiana y crear un deseo de deceso.
Desactivar la cuenta ¿Cómo hacerlo?
Efectivamente, la manera en la que se debe desactivar una cuenta de Facebook no es nada compleja y se puede hacer desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet. Es necesario resaltar que una vez desactivada la cuenta solo con ingresar el correo y la contraseña nuevamente será recuperada la información, así como que una vez pasados los sesenta días la cuenta será eliminada definitivamente.
Para desactivar la cuenta temporalmente se debe:
- Hacer clic en la flecha para abrir el menú, que está ubicada en la parte superior al lado de la foto de perfil.
- Presionar en “configuración” y seguidamente en “información de la cuenta”.
- Presione clic en “desactivación y eliminación”.
- De entre las opciones debe elegirse “desactivar cuenta” y luego leer las especificaciones que conlleva desactivar la cuenta.
- Una vez hecho el paso anterior, se debe presionar en “continuar con la desactivación de la cuenta”.
- Para finalizar, se debe escribir la clave y proceder a presionar “si quiero desactivar mi cuenta”, luego continuar nuevamente.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo pasar de Twitch básico a Twitch Prime?
- ¿Cómo publicar en Instagram desde la computadora?
- ¿Cómo descargar un video en Youtube en alta resolución?