Grabar ISO en USB, es un recurso a tu alcance con esta guía fácil

En esta oportunidad traemos una interesante guía práctica que permite realizar un proceso esencial si deseas que tu pendrive arranque sistemas operativos completos de manera sencilla, estamos hablando de grabar ISO en USB, con esta herramienta podrás realizar esta y otras funciones de manera correcta, en este artículo te mostraremos los pasos exactos para poder realizar la grabación del archivo ISO en pendrive.

Grabar ISO en USB

¿Qué es un archivo ISO y para qué sirve?

En primer lugar, debemos señalar que los archivos ISO se consideran un formato que se utiliza comúnmente para guardar una copia exacta de un sistema de ficheros de una unidad óptica, esto nos funcionará más adelante si deseamos arrancar nuestra computadora mediante este dispositivo.

Sin embargo, esto significa que si el usuario desea realizar copias funcionales de información a discos de formato CD, DVD o Bluray con la herramienta de ISO, resultará ser un clon exacto de nuestra unidad óptica, por lo cual quedará guardado en el pendrive, por esta razón cuando lo inserta en el ordenador será como si estuviese utilizando el disco original, la mejor función de esto es cuando se utiliza para instalaciones de sistemas operativos.

Después de saber lo anterior, ahora nos toca explicar de manera detallada el proceso de grabar ISO en USB de forma sencilla, práctica y didáctica, es por ello que nos concentraremos en Windows por ser el sistema operativo más usado. De todas formas, tras acabar de explicarles el proceso, también les enseñaremos una serie de programas alternativos para que puedan hacerlo en otros sistemas operativos. Adicionalmente, aquí podrán aprender a ver contraseña wifi windows 10

No deben preocuparse si la página les sugiere que este programa es para Windows 7, debido a que funciona muy bien con Windows 10, deben seguir los siguientes pasos para lograrlo.

Te puede interesar:  Aprende a Invertir Colores en Photoshop, descúbrelo aquí

El proceso de grabar ISO en USB

Para comenzar a grabar ISO en un USB en el sistema operativo de Windows, se debe utilizar una famosa herramienta que es propiedad de Microsoft, la cual es denominada «Windows USB/DVD Download Tool». Debes ingresar en la página oficial del fabricante de la herramienta para iniciar el proceso de descarga del programa en su idioma.

Paso a paso

Los pasos a seguir para configurar bien una ISO son los siguientes:

  • Después de instalar este programa en tu computadora correctamente, ejecuta la herramienta en el equipo. Este incluye una serie de pasos que debes cumplir correctamente.
    • El primer paso a realizar es elegir el archivo ISO que será grabado en el dispositivo USB. Para poder realizar esta acción, selecciona la opción «Examinar» para buscar y seleccionar el archivo ISO. Cuando finalices esta tarea pulsa «Siguiente» para proseguir.
    • El segundo paso consistirá en escoger una unidad para grabar ISO en USB. Para que pueda guardarlo correctamente en su pendrive deberá escoger la opción «Dispositivo USB» para señalarle al sistema operativo que va a grabar la ISO en USB.
    • El tercer paso consiste en seleccionar el dispositivo USB donde grabará la ISO. Para realizar esta tarea tendrá que desplegar un menú, el cual tiene a la derecha un botón de actualizar USB para ubicarlo de nuevo y que se vea reflejado. Una vez seleccionado, tendrá que activar la opción de  «Empezar a copiar» para iniciar el proceso correctamente.
    • El programa le avisará que borrará toda la información del pendrive para poder grabar ISO en USB.  Le avisará un mensaje que sugerirá «Borrar dispositivo USB». Cuando acepte esta alternativa, es muy posible que deba confirmar la acción en un pestaña que emergerá, no querrá borrar el USB equivocado.
    • En el paso final, se iniciará todo el proceso para grabar la ISO en USB. Se verá una barra de carga que le indicará el avance del proceso y cuando llegue al 100% ya habrá grabado la ISO en USB de manera satisfactoria. Este proceso puede durar solo unos instantes, todo depende de las características del USB o el puerto donde lo haya conectado. Una alternativa adicional para solventar problemas de computadoras es recuperar datos disco duro.
Te puede interesar:  Todos los Tipos de Conectores de una Computadora

Grabar ISO en USB

Programas alternativos para grabar ISO en USB

Cómo ya habremos podido notar, el proceso es muy fácil, pero además de este programa existen otros que pueden realizar esta tarea de grabar ISO en USB, son seguros y muy prácticos. A continuación les mencionamos una serie de opciones alternativas que funcionarán de maravilla:

  • Rufus: Este es considerado el mejor y más robusto programa para grabar ISO en USB de arranque, a partir de archivos ubicados categóricamente en Windows. Se puede utilizar sin ningún problema y nos permitirá crear unidades de arranque para prácticamente cualquier sistema operativo como lo son «GNU/Linux». También sirve para crear USB de arranque alternativos para otras funciones.
  • Herramienta de instalación de Windows 10: Esta se trata de una aplicación específicamente creada para windows, la cual está diseñada para poder grabar ISO en USB e instalar Windows 10 en cualquier computadora o también crear un archivo ISO con la imagen exacta del sistema operativo para llevarlo a todas partes.
  • UNetbootin: Este es un programa que se asemeja mucho a los anteriores, sin embargo posee versiones muy efectivas tanto para Windows como para GNU/Linux o macOS. A la hora de grabar ISO en USB, le permitirá el uso de una imagen ISO que tenga descargada o también usar una lista de fuentes para que el propio programa haga una descarga segura del sistema operativo antes de insertar el pendrive.
  • Etcher: Un completo programa para grabar ISO en USB el cual tiene disponibilidad para trabajar con ISO instalables y portátiles y con una arquitectura de 32 y 64 bits tanto para Windows como para, GNU/Linux y macOS.
  • Yumi: Este se trata de un programa especializado en crear USB multiboot, esto significa que por una unidad USB podrás instalar varios sistemas operativos, esto te permitirá tranquilamente elegir cuáles de los sistemas deseas utilizar. Puedes usar diferentes arquitecturas  de GNU/Linux o combinarlas con el sistema de Windows, y luego arrancarlos y utilizarlos en cualquier computador.
  • Universal USB Installer: Este programa  crea unidades USB de arranque de Windows que le permiten grabar la gran mayoría de las imágenes ISO. Desde distribuciones famosas como GNU/Linux hasta las especiales de seguridad, también unidades con una memoria transferible o persistente.
  • RMPrepUSB: Este programa le permitirá grabar ISO en USB de características multiboot, y no se limita solo a los archivos ISO sino que también podrá grabar cualquier otro tipo de formato alternativo.
Te puede interesar:  Sistema de archivos RAW todo lo que debes saber

Grabar ISO en USB

De esta manera hemos llegado al final de este artículo, ya sabrá cómo grabar ISO en USB e instalar cualquier sistema operativo en su computador de manera sencilla, si la información ha sido de utilidad también ofrecemos excelentes alternativas para optimizar su equipo en mi ordenador va muy lento

Deja un comentario