¿Ha marcado Apple la tendencia correcta al eliminar los accesorios de la caja?
Con el lanzamiento de la serie iPhone 12, Apple dejó de incluir cargadores y auriculares en la caja del iPhone. En aquel momento, Apple afirmó que lo hacía para ser neutral en cuanto a emisiones de carbono para el año 2030. Han pasado dos años desde entonces, y varios fabricantes han abandonado los accesorios.
Sin embargo, al hacerlo, se está matando el bolsillo de los consumidores. ¿Crees que se trata de un método más para ganar dinero o realmente tiene un gran impacto? ¡Averigüémoslo!
Índice
- 1 ¿Por qué Apple dejó de enviar cargadores y auriculares EarPods con el iPhone?
- 2 ¿Qué es lo que no nos dice Apple?
- 3 Entender el modelo de precios del iPhone
- 4 ¿A quién afecta más la eliminación de los accesorios?
- 5 ¿Por qué otras empresas siguen el ejemplo de Apple?
- 6 ¿Ha tenido el traslado un impacto positivo en el medio ambiente?
- 7 ¿Qué debería haber hecho Apple?
¿Por qué Apple dejó de enviar cargadores y auriculares EarPods con el iPhone?
Apple atribuye la eliminación del cargador y de los auriculares EarPods a la salvación del medio ambiente mediante la reducción de las emisiones de dióxido de carbono. Cuando se quitan los accesorios de la caja, ésta se vuelve más delgada, lo que permite a Apple enviar un 70% más de cajas en un palé.
Apple afirma que, en conjunto, estos cambios reducirán las emisiones de carbono en 2 millones de toneladas métricas al año. Eso equivale a retirar unos 450.000 coches de las carreteras al año. Y en cualquier caso, los usuarios de iPhone ya tienen adaptadores de carga para sus antiguos iPhones.
Entonces, ¿en qué se equivoca todo esto? ¿Hay algo que Apple no nos dice? Bueno, ¡puede que haya algo!
¿Qué es lo que no nos dice Apple?
Apple ha tomado el dicho «Un céntimo ahorrado es un céntimo ganado» y lo ha puesto en práctica como nadie. ¿Cómo? Pues bien, eliminar los accesorios de la caja sólo ayudó a la empresa a alcanzar sus objetivos más rápidamente.
1. Se venden más accesorios
En primer lugar, los antiguos iPhones venían con adaptadores de corriente que sólo soportaban una velocidad de carga de 5W y tenían una salida USB-A. Apple envía un adaptador de USB-C a Lightning con los nuevos iPhones, haciendo inútiles los antiguos adaptadores.
Así que los usuarios tienen que comprar nuevos adaptadores a Apple, lo que aumenta no sólo los beneficios de la empresa, sino también la huella de carbono, ya que hay un embalaje adicional, envío, etc. de un producto que ya estaría en la caja. ¿No parece que Apple se contradice?
Ahora mismo parece que Apple sólo está recortando costes y tratando de obtener más beneficios. ¿No me crees? Pues bien, Apple ha ganado unos 6.000 millones de dólares sin proporcionar accesorios. A largo plazo, espero que este movimiento ayude a cambiar el entorno.
2. Empujando a los usuarios hacia los AirPods
Antes de los AirPods, había varios auriculares Bluetooth TWS en el mercado. Pero en cuanto Apple eliminó la clavija de los auriculares de sus iPhones e introdujo los AirPods, el mercado de los dispositivos wearables TWS o Bluetooth Audio en general despegó.
Los AirPods, como negocio, se construyeron alrededor de 240.000 millones de dólares en diciembre de 2021. Si miras estas cifras, te darás cuenta de que Apple ha ganado mucho dinero creando un problema y vendiendo después la solución.
3. ¿Iphone sin puerto?
El iPhone pierde el adaptador de corriente fuera de la caja en cuanto introduce la carga inalámbrica MagSafe y los accesorios compatibles. ¿Fue una coincidencia? Las pruebas no están a favor del argumento. Además, no me digas que no has oído los rumores que afirman que Apple abandonará pronto el puerto Lightning y ofrecerá un iPhone sin puerto.
El audio inalámbrico y la carga inalámbrica ya están aquí. El último paso será la transferencia de datos a mayor velocidad y se dice que Apple también está trabajando en ello.
Entender el modelo de precios del iPhone
Hasta la serie del iPhone 7, el iPhone tenía un precio de unos 700 dólares. Más tarde, el iPhone X se convirtió en el primer smartphone de Apple con un precio a partir de 999 dólares, y desde entonces la empresa ha mantenido un precio de 999 dólares para todos sus modelos insignia.
¿Parece que estoy retratando bien al gigante tecnológico de Cupertino? En realidad no, pero escúchame. Apple ha mantenido el precio de 999 dólares, a pesar de que los precios de los componentes han subido no sólo por la inflación, sino que la industria tecnológica en su conjunto se ha enfrentado a problemas como la escasez de chips y, bueno, vamos, que todos pasamos juntos por la pandemia, así que ese es otro aspecto que no podemos ignorar.
¿La eliminación de accesorios por parte de Apple ayuda a mantener el precio de 1000 dólares?
Permíteme empezar con un ejemplo: el componente de hardware más caro del iPhone 11 Pro eran sus cámaras, que costaban unos 70 dólares. Sin embargo, en el iPhone 12 Pro, el componente más caro era el módem 5G que costaba unos 90 dólares. Fue entonces cuando los accesorios desaparecieron de la caja. ¿Otra coincidencia?
Además, no, no estoy ignorando el hecho de que Apple gasta la mayor parte de su dinero en investigación y desarrollo, y desde el iPhone X el iPhone ha tenido un diseño similar con algunos cambios menores aquí y allá. Así que esa es otra razón por la que Apple ha podido mantener el precio de 999 dólares.
¿A quién afecta más la eliminación de los accesorios?
El precio de 999 dólares del iPhone 13 Pro, aunque es caro, sigue estando disponible en países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, etc. Mientras tanto, en países como India, Turquía y Brasil, tendrás que pagar desde 1.500 $ hasta 1.800 $ por el mismo iPhone 13 Pro. Sí, el precio cuenta por muchas razones.
Aunque el iPhone no es un producto de necesidad para sobrevivir, los consumidores que gastan casi el doble en estos dispositivos tienen que ir a gastar más en accesorios. Además, estos países son mercados emergentes para Apple y esta medida seguramente desanimará a los consumidores. Los precios de los accesorios también están muy sobrevalorados en estos países.
¿Por qué otras empresas siguen el ejemplo de Apple?
Apple es una empresa de 3 billones de dólares, y aunque conseguir esta hazaña no es tarea fácil, ha llegado a este punto porque reconoce su valor en el mercado y el prestigio que conlleva poseer un iPhone. No todo el mundo ve el iPhone como un medio para conseguir un fin. La burbuja azul infinita frente a la burbuja verde es un ejemplo perfecto de ello.
Todo el mundo critica a Apple por no tener una toma de auriculares en el iPhone 7, y con razón; esto ha hecho que los TWS se conviertan en la corriente principal. No es que sea algo malo, porque la TWS hace que recibir llamadas y escuchar el audio sea cómodo, pero aumenta los costes. Sin embargo, Apple no ha sido el primer fabricante en eliminar el conector de auriculares. OPPO lo hizo en 2012 con su OPPO Finder.
No funcionó porque la empresa creó un problema, pero en ese momento no tenía la infraestructura adecuada para resolverlo. Lo que no se puede decir del abandono del conector de auriculares por parte de Apple. Creó el problema y vendió la solución, es decir, los AirPods.
¿Ha tenido el traslado un impacto positivo en el medio ambiente?
Fuente: Apple
Apple ha informado de que ha ahorrado 861.000 toneladas métricas de mineral de cobre, estaño y zinc al eliminar los cargadores y los auriculares EarPods de la caja. Informe de progreso medioambiental. El informe también menciona que los envases más finos permiten transportar un 70% más de cajas de iPhone en palets.
¿Pero qué pasa si vas a comprar un iPhone por primera vez, o incluso si vas a actualizar un iPhone antiguo? Tendrás que conseguir un nuevo adaptador de corriente de Apple o de cualquier otra empresa para cargar tus iPhones. Esto conlleva un aumento de las emisiones de carbono tanto en el embalaje como en el transporte.
¿Qué debería haber hecho Apple?
En mi opinión, Apple podría haber dado a los usuarios la posibilidad de elegir si quieren un cargador o no al comprarlo, como hizo Xiaomi con su compra. Mi 11. Si Apple se preocupara realmente por el medio ambiente, podría haber añadido incentivos para que sólo se comprara un iPhone si ya se tenía un paquete de energía.
¿Qué opinas de que Apple no suministre los accesorios básicos como paquete, y de que otros fabricantes de teléfonos inteligentes se pongan al día con esta tendencia? Compártelo en los comentarios de abajo. A este ritmo, ¡ningún accesorio en las cabinas telefónicas parece demasiado lejano!
Lee más: