Cuan complicada ha de ser la transición a la vida adulta para cada joven inexperto. Ésta tan complicada etapa habrá de abarcar no sólo el cambio de responsabilidad en la toma de decisiones; sino, también el ingreso a la vida laboral para poder obtener el sustento diario. Sin embargo, muchas veces la complejidad de conseguir un buen empleo puede frustrar los sueños y deseos de los jóvenes. Es por ello, que se hace imprescindible poder conocer cómo hacer un curriculum que sea atractivo y de gran eficacia.
Mundo Laboral
Todo individuo en algún momento de su vida deberá dedicarse a algo que le permita generar ingresos para subsistir. El mundo laboral al que los jóvenes habrán de ingresar tarde o temprano, se encuentra lleno de competitividad y demanda. Esto, ya que la cantidad de aplicantes para empleos profesionales se encuentra constantemente en aumento. Sin embargo, con frecuencia se encuentran nuevas vacantes en el mercado para puestos laborales de menor responsabilidad.
Al momento de desear entrar en el terreno laboral, el individuo deberá poder cautivar al empleador. Para ello, habrá de asegurarse de poseer una excelente presentación personal, pero más aún un impecable y bien realizado curriculum vitae. Ya que esta hoja de vida será la que habrá de revisarse a detalle cada encargado de recursos humanos, antes de tomar una decisión.
¿Qué es un curriculum?
El tan solicitado historial vitae, consiste en un documento informativo en el cual se habrán de encontrar detalles específicos del individuo. Dichos datos han de abarcar desde la información personal de la persona, hasta incluso sus diversas capacidades. Así también deberá incluir de manera detallada la formación académica y especializaciones que ha realizado. Otra de las maneras por las cuales se podrá conocer este instrumento, será la llamada “hoja de vida”.
Otra manera de visualizar este documento, es hacerle símil con una revista únicamente sobre una persona. Acá, deberán incluirse narraciones y detalles de los datos más relevantes de la vida del individuo de manera formativa. Por lo que debe realizarse de una manera que pueda alcanzar un gran número de ventas y visualizaciones por su atractivo.
¿Para qué sirve un curriculum?
La utilización del historial vitae a menudo se ve limitada a un objetivo en específico de alcanzar el mercado laboral. Sin embargo, en contadas ocasiones se solicita al usuario presentar su hoja de vida. Para así de esta manera corroborar la información allí presentada y garantizar su fidedignidad.
Trabajo
Es sumamente normal que al solicitar un empleo en alguna institución, se le solicite al individuo presentar su curriculum. Esto, con la finalidad de poder comparar con el perfil que desea la empresa del empleado. Así también, podrá confirmar las capacidades que éste posee y su nivel académico; de la misma manera que la experiencia en el área.
Además, el empleador estará en el deber de corroborar esta información presentada ante los medios correspondientes. Asimismo, el individuo debe conocer que cuanta mayor sea la responsabilidad inherente al cargo que se solicita, más habrán de ser los recaudos y especificaciones que deberá incluir en su historial vitae.
Estudios
Son muchos los centros de especializaciones universitarias que solicitan a los aspirantes su historial vitae. Ya que de esta manera, será posible valorar sus capacidades y estudios previos. Al momento de hacer maestrías o postgrados de investigación, los centros académicos han de seleccionar con sumo cuidado que individuo habrá de poder ingresar como estudiante del mismo.
Así también, ante la solicitud de becas de diversa índole y pasantías, los usuarios deberán presentar su curriculum vite en conjunto de otros recaudos. De esta manera, será posible valorar justamente quien habrá de tener prioridad, basado en la información suministrada.
Voluntariado
Las sociedades voluntarias, son centros mayormente sin fines de lucro, que se encargan de realizar acciones en pro del desarrollo social y humano. Por lo que al momento de trabajar con voluntario,s deben cerciorarse que los nuevos miembros poseen conocimiento de interés y beneficio en sus actividades. Así también, podrán evaluar las áreas en las que éste se podrá desempeñar de mejor manera. Sin embargo, el individuo deberá presentar su hoja de vida con todos los detalles necesarios.
Por tal motivo, la organización voluntaria podrá invertir de una mejor manera su recurso humano y alcanzar los objetivos de una manera eficaz y eficientemente. De igual forma, para un correcto desarrollo de las capacidades del individuo y valoración de las mismas se solicita una entrevista personal con cada solicitante a miembro.
¿Qué debe contener un curriculum?
Aunque parece que el contenido del resumen curricular es tan complejo como la caja de Pandora; consiste únicamente en detalles puntuales y específicos. Sin embargo, en muchas ocasiones el poder rellenar todos los espacios de información se encuentra fuera de las capacidades para los novicios. Es por ello, que se deberán enmarcar las características e información prioritaria que debe poder manifestarse al momento de hacer historial vitae.
Fotografía
Existen muchos empleos donde la imagen personal es de suma importancia, es por ello que el dueño del historial vitae deberá proporcionar en éste una fotografía. Para así, poder ser evaluado acerca de sus rasgos faciales para el requerimiento del empleo. De esta manera, será posible ponerle cara a la presente hoja de vida para el empresario.
Datos personales
Al momento de hacer una presentación formal en el historial vitae, se deberán incluir ciertos datos personales. Tales como el documento de identidad y fecha de nacimiento, así se podrá conocer la nacionalidad del individuo e incluso su edad actual. Con frecuencia, también han de incluirse la dirección de domicilio como una información adicional.
Formación académica
Si algún individuo desea optar a un empleo de alto nivel, la mayoría de las veces deberá poseer credenciales académicas que le capaciten para poseerlo. Es por ello, que se solicita al individuo incluir su formación profesional dentro de la hoja de vida al momento de hacer curriculum.
Dentro de este apartado, el individuo deberá incluir su información de preparatoria, seguida del instituto universitario donde estudió y el título alcanzado. Así también, podrán incluirse los talleres, cursos, diplomados y otros que haya realizado hasta el momento de la presentación del curriculum vitae.
Experiencia laboral
El cincuenta por ciento de probabilidades de obtener un empleo se encuentra en lo que refleje y diga el historial vitae. Una de las partes más importantes de éste será la experiencia laboral. A través de esta sección se le podrá presentar al empleador un registro de los últimos empleos en los cuales ejerció el individuo. De igual manera se deberán colocar los medios de contacto de los mismos para corroborar la información presentada, así como obtener referencias acerca de la calidad de trabajo.
Una buena realización de este apartado garantizará que el individuo tenga grandes posibilidades de obtener su empleo soñado. Para ello, deberá dar información a detalle del sitio donde laboró, su tiempo de trabajo, el cargo desempeñado y otros. Así también deberá ingresar la información de contacto con la empresa anterior y los datos de su jefe inmediato durante su periodo laboral anterior.
Capacidades
Conocer a sus empleados es un mecanismo idóneo para la delegación de responsabilidades, es por ello que cada vez son más las empresas que se unen a esta estrategia. Por lo que, se deberá crear una sección aparte en el historial vitae en donde se especifique las capacidades y habilidades poseídas por el individuo.
Dentro de las más utilizadas se encuentran las capacidades comunicativas y la descripción de las mismas. Así también, con frecuencia se incluyen las habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para incluir en estos renglones. Ya que, el objetivo radica en demostrar al empleador que ha de contratar un personal de calidad, capaz de hacer frente a toda circunstancia inesperada.
Información de contacto
La información de contacto es algo que nunca deberá faltar en un historial vitae. Ya que a través de esta se formará el enlace de comunicación entre el empleador y el empleado. En dado caso de aprobar la entrevista o incluso ser solicitado para una, a través de este medio, el que desea contratar podrá concertar una reunión con el futuro empleado.
En el área de información de contacto se deberán incluir los medios telefónicos de comunicación. Así como, han de estar visuales el número de teléfono de habitación y en ocasiones el del sitio de trabajo. Otro de los caminos a la comunicación presente son las diversas redes sociales. Por lo que también habrá de incluirse el correo electrónico y otras redes profesionales donde se ha de poder contactar con la persona.
Características de un curriculum
La imagen que se presentará al empleador, se encuentra toda descubierta a través de la hoja de vida. Es por ello, que para hacer historial vitae, se deberá tomar en consideración ciertas características capaces de mejorar la presentación e información presente.
Orden
Al momento de presentar la información, es recomendable establecer un orden específico para la misma. Los apartados pueden guiarse por orden cronológico, ya sea de una manera ascendente o descendente en fechas. Sin embargo, una de las más recientes modalidades es el orden de prioridad; en donde el usuario decide que habrá de tomar mayor relevancia en la hoja de vida.
Color
Uno de los errores más comunes al momento de presentar un curriculum vitae es la elección de color. Por algún motivo en desconocimiento, a los principiantes en la redacción de historial vitae les parece idóneo utilizar colores extravagantes. Estos, pueden oscilar entre amarillo, naranja e incluso mezclas de rojo y verde. La simpleza de un color neutro puede otorgarle al curriculum la sobriedad y estilo necesario para poder cautivar la atención del empleador.
Sin embargo, entre los más recomendados se encuentran las diversas tonalidades de azul y negro. Los cuales son totalmente capaces de dotar de elegancia, profesionalismo y originalidad a la hoja de vida.
Diseño
Presentar un resumen de la vida laboral y educativa de un individuo puede parecer algo insípido. Sin embargo, mediante la utilización del correcto diseño de historial vitae se podrá plasmar toda la información necesaria sin parecer sobrecargado o antiestético. Para ello, se podrá hacer uso de líneas guía y diversas herramientas de diseño. Esta característica del historial vitae, permitirá cautivar la atención del empleador. Además, si se realiza de la manera adecuada enviara un mensaje de organización y dedicación en el potencial trabajador.
Información
La información plasmada en la hoja de vida deberá ser detallada y clara. Sin embargo, también deberá ser concisa y directa. Por lo que el individuo deberá manifestar la informacion precisa, sin prolongar el texto o la información más de lo necesario. Ya que de lo contrario perderá la atención de la persona deseada entre tanta información banal.
¿Cómo hacer curriculum?
Hacer curriculum es un proceso relativamente sencillo si se poseen las herramientas necesarias. Para ello se deberá disponer de un ordenador con el cual se pueda orquestar la hechura de la hoja de vida. Además, se podrá realizar en diversos formatos y varios programas que habrán de facilitar su creación.
Microsoft Word
A través de este mecanismo de Microsoft Office se podrá realizar el diseño ideal del curriculum de vida. Por lo que para los primerizos, en la realización de la hoja de vida, esta herramienta es la más adecuada y fácil. En ella podrán seleccionar la tipografía, y hasta agregar fotografías y muestra de trabajos realizados.
Adobe Photoshop
La conocida plataforma de Adobe para la edición de fotografías también se encuentra entre las más utilizadas al momento de hacer historial vitae. Para ello, se deberá disponer del software y conocer cómo hacer uso de las herramientas que éste trae consigo. Este laborioso mecanismo ha de poder facilitarse mediante la utilización de plantillas CV. Las cuales únicamente se le deberá rellenar o modificar la información existente.
Microsoft Publisher
Otra de las herramientas de Microsoft Office capaz de hacer curriculum de una manera sencilla y eficaz, es el aclamado Microsoft Publisher. Para hacer uso de ella, se deberá dirigir a las opciones de diseño y seleccionar la opción historial vitae. Una vez allí, se le presentaran al individuo una gran y diversa cantidad de diseños de hojas de vida. Estos últimos, sólo deberán ser llenados con la información pertinente.