¿Eres amante de las películas, programas, series, documentales y más? Si es así seguro te debatirás entre las dos plataformas más populares y comunes de hoy en día y te preguntarás ¿HBO o Netflix? Ambos ofrecen alta gama de programación, por lo que la decisión es muy difícil, en este artículo encuentra diferencias y semejanzas que te permitirán una mejor selección en los canales de Netflix o HBO.
Comparación entre Netflix vs HBO
Actualmente existen diversas tecnologías o plataformas que permiten que los usuarios logren escuchar y ver contenidos, por internet u otros medios, aunque claro está no todos tienen la posibilidad económica para acceder a ellos, por lo que quizás la elección final dependerá en gran medida de este factor.
Aunque también es importante destacar que muchos usuarios van de una a otra sin problema, así se genera mayor dinamismo y aprovechan todas las plataformas disponibles, pudiendo generar opinión en cualquier aspecto; pero además, hay programas, películas y series, que solo están disponibles en una de las aplicaciones, por lo tanto en ese caso no hay opción a elegir.
En este artículo se realizará únicamente una comparación entre las dos más frecuentadas y populares entre los usuarios, como lo son HBO y Netflix, los cuales han obtenido gran prestigio a lo largo de su debut, debido a su gran calidad y su constante innovación. La decisión que tomes debe ser de acuerdo a las características que cada una te ofrece, ya sea por conveniencia o por gustos.
Si desconoces sus características generales no te preocupes, aquí encontrarás todo tipo de detalles al respecto, no te lo pierdas y toma tu decisión final con fundamentos.
¿Qué tienen en común?
Hay que iniciar por los elementos que quizás son similares en ambas plataformas, aunque en principio se piense que realmente no tienen similitud, la verdad es que si tienen, tal y como podrás comprobar en lo que precede, claro está, va más allá de la intención constante de complacer al usuario, sus elementos en común son los siguientes:
Ambas plataformas te podrán ofrecer contenido infantil, cuestión que es muy necesaria cuando se tienen pequeños en casa, por lo que si deseas mantener entretenidos a tus hijos, podrás hacerlo con cualquiera de las dos opciones sin mayor inconveniente, ofrecen comiquitas como Pocoyo y Peppa Pig, que suele encantarle a los niños.
Las dos plataformas te permiten hacer la descarga de las distintas series, películas y documentales que ofrecen, ya sea para verlas en otro momento o para compartirla con tus seres queridos.
Lo mejor de todo y lo que los usuarios suelen agradecer con mayor frecuencia, es el hecho de que puede usarlo mediante cualquier dispositivo, televisor, teléfono, computadora, tabletas y más.
Ambas plataformas tienen contenido en alta definición, incluso Netflix tiene 4K.
Puedes bloquear contenidos que no crees conveniente para tus hijos, por lo que resulta una herramienta bastante útil en muchos sentidos.
El pago correspondiente podrás realizarlo por diversos métodos, entre los que se incluyen: American Express, MasterCard y VISA.
El catálogo
Muchas personas opinan que en cuanto al sentido del catálogo que cada una ofrece, HBO se direcciona más hacia la parte de la calidad, mientras que en el caso de Netflix está más dirigida hacia la cantidad. Aunque también hay opiniones que reflejan otro sendero, diciendo que más bien Netflix busca una constante innovación y tener contenido para todos los gustos, mientras que HBO es un poco más selectivo y limitado, por lo que las opiniones son bastante diversas.
Quizás también es que Netflix lo que busca es que se tenga tanto contenido en una sola plataforma que se piense que no sea necesario acudir a ninguna otra, motivo por el cual se podría decir que siempre lanza las temporadas enteras, por lo que el usuario ve un capítulo detrás de otro sin parar, y así los espectadores busquen hablar de la serie nueva disponible, generando tendencia.
Por otro lado y quizás en forma contraria a Netflix, HBO es un poco más tradicional, ya que solo publica un episodio por semana de las series, por lo que esta práctica podría fomentar que las personas hablen por periodos más largos sobre una respectiva programación, concentrándose más la atención y por lo tanto es más común que se genere grandes fenómenos y se popularicen por más semanas o incluso meses.
Es importante destacar que debido a que se lanza una temporada en un mismo momento, podría llevar a que no se estrenen más o se cancelen, por lo que podría decirse que destruye grandes producciones, por lo que estas opiniones podrían llevar al fin de Netflix, en ese sentido HBO lleva gran ventaja.
El precio y las diferencias técnicas
En este sentido también hay gran diferencia, ya que ambas plataformas se diferencian principalmente en que HBO únicamente ofrece un precio, mientras que en Netflix hay tres precios diferentes, uno más alto que otro, según la calidad con la que desees o puedas adquirir sus servicios, además, el precio puede variar considerablemente de un país a otro, tal y como muestra la siguiente tabla:
- Si adquieres la calidad SD para ver los servicios, entonces el pago será un equivalente de 7,99 euros en España, en México es de 129 a 139 pesos.
- Mientras que si obtienes el plan HD o alta definición, el costo del mismo será de 11,99 euros en España, en México es de 169 pesos a 196 pesos.
- Y por último ofrece el plan 4k que tendrá un precio de 15,99 euros en España, mientras que en México será de 229 pesos a 266 pesos.
Hay países que son más económicos, mayormente latinoamericanos, como Colombia, Chile y Brasil, pero también se pueden mencionar a Nepal, Zimbabue, Japón, Sudáfrica, Malasia y otros, mientras que los más caros son: Irán, España, Italia, Francia, Egipto, Portugal, Estados Unidos, Noruega, Suiza, Líbano y muchos más.
Por otro lado, HBO, ofrece un solo paquete de un único precio para todos sus usuarios, el cual es de 8,99 euros en España, mientras que en Argentina es de unos 14,99 dólares al igual que en Estados Unidos.
Cabe incluir que hay otra diferencia, desde el punto de vista de las pantallas o dispositivos que permiten ver ambas plataformas, en el caso de Netflix con el paquete básico podrás disfrutar de una sola pantalla, en el HD podrás usar dos pantallas y en el de 4K podrás usar cuatro pantallas. Mientras que por su parte HBO ofrece por ese único costo el uso de dos dispositivos de forma paralela.
El funcionamiento de la propia plataforma
Iniciando con Netflix, se destaca que en esta plataforma lo primordial es ofrecer comodidad al momento de usarlo, incluso desde hace un tiempo se creó la posibilidad de crear perfiles, de manera que así cada usuario dentro de la misma cuenta pueda ver su programación sin ser interrumpido, de modo que cada vez que desees ingresar puedas continuar a partir de donde te quedaste ya sea en la película o serie.
De eso ultimo carece HBO, sin embargo, si está disponible en otras Plataformas de streaming , lo único que se puede diferenciar en este caso es en acceso normal o infantil. Otro aspecto relevante es en cuanto a la conexión, aunque hace algún tiempo Netflix tuvo inconvenientes de acuerdo a los usuarios de red contratada, esto cambio y no ha habido más quejas respecto a este tema y la calidad de reproducción es bastante elevada.
No ocurre lo mismo en el caso de usuarios de HBO, ya que las quejan vienen de un tiempo más reciente, llegaron a un punto crítico con la última temporada de Game of throne, donde los usuarios dijeron que la imagen era muy oscura y que por lo tanto no se podía percibir casi nada. Un detalle igual de relevante, es que Netflix, también ha disminuido la calidad de imagen, pero esto se debe a una decisión que tomaron para que no colapsara la red y todos los usuarios pudieran tener acceso.
Opiniones de los usuarios
No cabe duda de que en el planeta el más popular y visto es Netflix, ya que tiene contenido propio, entre los que más se destacan:
- Narcos
- House of cards
- Daredevil
Las valoraciones son bastante positivas en general en cuanto a Netflix, mientras que HBO tiene bastantes espectadores, por lo que es el que más competencia le ha generado a Netflix, puesto que también ha demostrado muy buena calidad en sus series y más.
¿Qué es mejor Netflix o HBO?
Para determinar cuál es el mejor deberás tener en cuenta varios factores, como lo son:
Según los dispositivos: con Netflix puedes conectarte a cuatro dispositivos y tener varios perfiles, mientras que en HBO no ocurre así.
Por el costo: HBO ofrece un único precio, mientras que en Netflix puedes escoger entre tres estándares.
Funcionalidad de las aplicaciones: en el caso de HBO la valoración es 3 sobre 5, mientras que en Netflix es de 4,3 sobre cinco.
¿Es mejor la calidad de series de Netflix?
En cualquiera de las dos plataformas podrás disfrutar de buena calidad, incluidas las que tienen bastante popularidad, a continuación podrás ver un listado de las mejores series y películas de cada una de las plataformas:
Películas de HBO
- Ha nacido una estrella
- Celda 211
- The Conjuring 2
- Shutter Island
- Bohemian Rhapsody
- La Guerra de los Mundos
Películas de Netflix
- The Irishman
- Marriage Story
- Dolemite is My Name.
- Rosemary’s Baby
- Zodiac
Series de HBO
- Chernobyl
- Game Of Thrones
- The deuce
- The Handmaid’s Tale
- Killing Eve
- Westworld
- Years and years.
Series de Netflix
- Alias Grace
- Mad men
- Peaky Blinders
- The Haunting of Hill Hous
- Mindhunter
Adquirir Netflix o HBO con Movistar y Vodafone
Al igual que muchas plataformas, estas podrán ser adquiridas de forma independiente, lo cual podrás hacer desde sus páginas oficiales, además, es un proceso que se puede llevar a cabo con pasos muy fáciles y sin tanta complicación.
Pero también lo podrás adquirir por medio de otras páginas, ya que realizaron un contrato con algunas operadoras de televisión de pago, para así brindar los servicios de estas herramientas por medio de sus codificadores, tales son los casos de Movistar y Vodafone.
¿Puedes obtener gratis Netflix o HBO?
Suele ser una de las mayores interrogantes que surgen entre los usuarios, la verdad a esto es que en el caso de Netflix no hay posibilidades de acceder de forma gratuita, mientras que en el caso de la otra plataforma, solo tendrás acceso de manera gratis por dos semanas, ya que así lo establece el periodo de prueba, una vez transcurridas esas semanas deberás pagar por obtener el servicio; además las películas y series pueden estar bloqueadas en tu localidad, así que aprende Cómo ver Netflix.
¿Cuántos dispositivos se pueden conectar?
Además de la anterior esta suele ser una duda que adquieren los usuarios, lo cual puede variar de una plataforma a otra:
En el caso de ser usuario de HBO la cantidad máxima permitida de dispositivos conectados paralelamente es de dos.
Por otro lado, en el caso de Netflix hay un poco más de variedad, claro está que dependerá en su totalidad del plan que elijas, ya que si eliges el básico únicamente podrás conectar un dispositivo; mientras que si eliges el HD podrás conectar dos dispositivos y por último, cuando tienes el plan máximo tendrás disponibilidad para conectar hasta un máximo de cuatro dispositivos.
¿Con qué dispositivos hay compatibilidad?
En el caso de HBO tiene compatibilidad con los siguientes dispositivos:
- Tablets
- PC y MAC
- Play station tres y cuatro
- Apple TV y Chromecast
- Android TV y Smarts TV
- Wii, XBOX y XBOX One
- iPhone y Android
- Vodafone TV
Mientras que en cuanto a Netflix hay compatibilidad con estos dispositivos:
- Wii, XBOX y XBOX One
- Movistar + y Vodafone TV
- Apple TV y Chromecast
- Android, iPhone y Windows Phone
- Smarts TV
- Play station tres y cuatro
- PC y Mac
Para ver contenido infantil ¿Netflix o HBO?
En cualquiera de las dos tienes disponible la opción de niños, teniendo gran variedad de contenido para los más pequeños de la casa; por ejemplo en Netflix puedes colocar Peppa pig, al igual que en HBO, ICarly y Harry Potter en HBO, y Pokemón en Netflix.
¿Cómo funciona el control parental?
Seguro es una herramienta que te será de mucho beneficio y quieres saber cómo funciona, a continuación te explicamos como para cada plataforma:
NETFLIX: tienes que configurarlo desde la opción que dice cuenta-configuración-controles parentales y procedes a colocar tu contraseña, tu cuenta y finalmente le das a continuar.
HBO: para empezar debes dar donde dice “configurar controles parentales”, luego te solicitará tu pin que suele ser de cuatro dígitos y le das a guardar, posteriormente te pedirá que elijas el nivel de restricción y listo.
El futuro
Por lo que se muestra, en el caso de Netflix seguirá la línea que viene transcurriendo, es decir, la de ir montando una serie detrás de otra, pareciera que no tienen fin, su gran variedad para todos los gustos y además el ofrecimiento de la temporada completa, queriendo llegar hasta cualquier público, desde el más pequeño, al más grande, desde el más aficionado al más apático.
Mientras que en el caso de la plataforma de HBO, seguirá siendo bastante selectiva en lo que muestra a su público, pero esto no implica que sea malo, por el contrario suele ser bastante atractivo, además también ofrece variabilidad y géneros.
Plataformas de streaming en España
Es importante destacar que en el país europeo, no tienen por tradición el pago por la televisión, ni siquiera por visualizar contenidos multimedia, como quizás si se da en otros territorios nacionales, sin embargo, aunque no es su tradición o costumbre, esto ha venido cambiando, y la mentalidad ha ido evolucionando al parecer, ya que según las estadísticas cada vez se hacen más contratos con este tipo de plataformas, como HBO y Netflix.
Puntos finales a aclarar
Para terminar de aclarar ciertos puntos es importante destacar que en Netflix conseguirás perfiles, mientras que en HBO no; además de esto esta última te ofrece una resolución máxima de HDFULL, mientras que la primera llega hasta 4K. Ambas te ofrecen el modo “offline”, a su vez también tienen producciones propias. Por otro lado, cabe señalar que HBO te ofrece una prueba gratuita mientas que Netflix carece de ella.
El precio entre una y otra es bastante variable, por otro lado el catálogo actual de Netflix es de tres mil seiscientos títulos, mientras que HBO pone a tu disposición solo mil setenta y cinco títulos. También en cuanto a los dispositivos, uno te ofrece hasta cuatro pantallas, mientras que el otro solo dos.