En el siguiente artículo vamos a conocer todo lo referente sobre la Historia de la Licuadora, un importante electrodoméstico que se encuentra en la gran mayoría de los hogares de todo el mundo. Descubra todo sobre la Quién Inventó la Licuadora, su Origen y mucho más.
Historia de la Licuadora
La licuadora se empezó a comercializar como una clase de mezclador en los comercios de bebidas no alcohólicas, que con gran orgullo estaban mostrando unas nuevas creaciones que estaban en sus mostradores o en los escaparates.
Gracias a esto el mismo les favoreció la gran expansión y éxito, ya que simplemente el hecho de que, durante aquella época, en las regiones de los Estados Unidos, se encontraba en vigencia la actualmente conocida Ley Seca, que era la que prohibía la venta de cualquier clase de bebida alcohólica.
Esto es lo que hacía que, en los restaurantes, en los bares y en los parecidos, solamente se podía llegar a distribuir de manera legal y sin problema alguno los Jugos de Frutas, incluso los batidos y la Coca – Cola.
La licuadora, aún no lograba tomar su impulso como en la actualidad y por ende, su fama parcialmente era relativo. Cómo en muchas ocasiones de otros inventos, este logró de una manera demasiado particular.
Durante 1936 específicamente en el mes de agosto, un hombre llamado Fred Waring, llega a asistir en compañía de un amigo a una clase de evento en donde iban a presentar cómo es que sirve la licuadora del propio creador que era Poplawski.
Habiendo quedado completamente sorprendido y de manera instantánea, cayó en cuenta de que se trataba de un gran invento, más bien el ideal para finalmente preparar una de las bebidas preferidas de él, que consistía en el Cóctel Daiquiri. Emocionado, por la idea que se le acaba de ocurrir, inmediatamente le describió a su amigo que lo acompañaba:
“Camarada, podemos lograr hacer que este importante y particular aparato doméstico logre llegar a ser imprescindible en todos los lugares de comidas y en los bares de América”.
Y, de forma efectiva, toda esta charla logró ser una frase como profética. Con la ayuda económica de Fred Waring, se comenzaron a realizar unas mínimas actualizaciones al invento original de la Licuadora. Y en tan solo 1 mes después, en el mes de septiembre del año 1936 se logra presentar la innovadora y mejorada Licuadora, que fue presentada en el National Restaurant Show de la Feria del Mueble de Chicago.
Por esta misma razón, es que muchas de las licuadoras de esos tiempos fueron bautizadas bajo el nombre de Waring, como suele ser el caso del modelo que les vamos a presentar más adelante. Si este artículo sobre la Historia de la Licuadora le está pareciendo interesante, le invitamos a ver la Historia de la Lavadora.
¿Quién Inventó la Licuadora?
La licuadora, consiste en uno de los electrodoméstico que ha sido creado durante el año 1922 por un hombre de origen polaco, llamado Stephen. J. Poplawski en las regiones de Wisconsin, en los Estados Unidos de América. Al comienzo, llegó a recibir la denominación de Aparato de Cocina Centrifugador. Poplawski, tenía una bebida favorita y era el Batido de Leche Malteada, por lo que este invento se debía a que estaba en la búsqueda de como poder preparar dicha bebida de forma rápida.
Luego de unos 6 años de experimentos tras experimentos fallidos, logra crear una especie de máquina pequeña que podía ser capaz de preparar sus batidos preferidos, en tan solo un corto lapso de tiempo y de una forma mucho más cómoda.
Poplawski, es considerado el creador de este invento, este hombre residía en las áreas de Racine, en el estado norteamericano de Wisconsin. Dicha población era la primera que producía la malta en polvo, que se utilizaba para entre muchas preparaciones al igual que para la realización de diferentes batidos.
Por lo cual, a diferencia de lo que muchos pueden pensar, sobre el origen de la licuadora, el cual no se encontraba diseñada para licuar verduras o frutas, sino que solamente para la preparación de los batidos. Todo esto es parte esencial de la historia de la licuadora, también le invitamos a ver nuestro artículo referente sobre la Historia de la Radio.
Evolución de la Licuadora
La evolución de la Licuadora dentro de la Historia de la Licuadora ha llegado a ser frecuente. Para el transcurso de los 50, comienza a agregarse un conjunto de elementos, tales como, es el caso de la cuchilla Rompe Hielo. Posteriormente, se llegó a agregar una clase de pieza que lograba moler el café.
Igualmente, se le adicionó un mando, que era el que controlaría el tiempo de funcionamiento, algo que ocasionó que todas las ventas se disparasen. Todo esto, provocó que grandes firmar y también las marcas de dicha época tomaran la decisión deponerse en acción y así lograr la fabricación de los modelos propios de licuadoras.
De esta manera, llegaron a ir presentándose dentro de los mercados una gran diversidad de licuadoras y de mezcladoras. Un buen ejemplo, es el caso de la gran Compañía Oster, la cual llegó a fabricar una clase de licuadora con el que supuestamente ellos decían que se lograba hacer por medio de su aparato una comida entera.
Perfeccionamiento en los años 30
En el año 1935 un hombre llamado Fred Osio fue la persona que logró mejorar la idea planteada por Poplawski y por ende creó la actual licuadora denominada Waring. Cuando Osio llegó a decir a uno de los reporteros que su creación podría lograr “revolucionar todas las bebidas de las regiones de América”, sin embargo, él no llegó a tener idea de que tan cierta llegaría a ser su predicción.
Osio va y presenta en el National Restaurant Show realizada durante la presentación en la Feria del Mueble de Chicago, y que su eslogan era el de “la manera más fácil y rápida de preparar las bebidas heladas”.
Por otro lado, antes de que las personas lleguen a tener neveras en sus hogares, la gran mayoría de los sabores de los batidos se llegan a limitar a la fruta de dicha temporada.
Esto llega a significar que los sabores tales como el plátano, las fresas y la piña llegaron a ser los sabores más habituales y los que se encontraban disponibles, y que actualmente siguen siendo los más populares. Posteriormente llegaron las bebidas de frutas más exóticas entre ellas:
- Arándanos
- Frambuesas
- Arándanos
- Granadas
Que es el momento en que dichas frutas podían estar congeladas y guardadas para su posterior utilización durante las temporadas bajas. Con la creación y la utilización de las licuadoras y de los refrigeradores, la marca más popular de la actualidad llamada Smoothie empezó a ganar mucha más fama en el transcurso de la década de los años 30, 40 y también los 50.
El gran auge de los años 60 y 70
No obstante, lo que verdaderamente llegó a impulsar la popularidad de la licuadora llegó a ser el aumento del movimiento de la comida macrobiótica y también la salud durante la década de los años 60. Según el director de la Asociación Zumo y Batidos de Frutas, llamado Dan Tito, los comercios de alimentos naturales tuvieron que comenzar a vender los Jugos de Frutas con el fin de poder satisfacer toda la gran demanda que tenían al igual que el interés de los consumidores de las dietas macrobióticas y para su salud.
No llegaban a ser solamente los fanáticos de la salud y los hippies los que se encontraban interesados en la gran obsesión por tener los mejores cuerpos durante los años 60 y los años 70. Un joven culturista de esa época muy popular llamado Arnold Schwarzenegger usaba para beber sus batidos y bebidas de frutas una jarra de cerveza luego cada realización de sus intensos entrenamientos.
Otro de los jóvenes culturistas que es conocido en esos tiempos, y que es del doble de edad de Schwarzenegger, fue el gran Jack Lalanne. Lalanne llegó a ser uno de los primeros defensores de los jugos y de la nutrición y también lo más importante, es que por medio de un programa de tv promocionaba todos los beneficios de una alimentación equilibrada, sana y el licuado de los mismos, y por esto llegó a ser la primera persona en todo Estados Unidos en vender suplementos nutricionales a través de la Tv.
Lalanne fue la persona que abrió en Estados Unidos el 1er club de salud y también la forma física que iba a promover la alimentación saludable y la ingesta de los zumos durante el año 1936 lo que iba a ser una ayuda para propagar la palabra referente a la nutrición, a los jugos y de la misma manera los batidos a todos los culturistas incluyendo a los levanta pesas, de la misma forma que al público que logró conseguir por medio de su programa de televisión referente a la salud, también a la nutrición y al entrenamiento realizado con las pesas.
Lalanne logró ser la primera persona que pudo abrir un conjunto de comercios de alimentos saludables y también apertura un gimnasio, este fue el primero en lograr alcanzar la realización de una bebida de substitución de comida para lograr la pérdida de peso y de esa manera poder promover lo que es la formación del cuerpo y la nutrición. Aparte de la Historia de la Licuadora también le ofrecemos un artículo sobre la Historia de la Tarjeta de Crédito.
Esperamos que este artículo referente a la Historia de la Licuadora haya sido de gran interés para usted, y que pueda conocer mucho más sobre este gran aparato que se encuentra en casi todos los hogares del mundo.