Iconosquare (antes Statigram) para estadísticas de Instagram

¿Ya tienes cuenta de Instagram? Lo más seguro es que tu respuesta sea sí. Esta es la red social que ha tenido mayor crecimiento en los últimos años y parece que va a seguir creciendo.

El caso es que, si a apenas estás empezando en el mundo de Instagram y te gustaría construir una red de seguidores, o si ya eres un Influencer en esta red, debes saber uno de los secretos para triunfar:

Saber todo lo que ocurre en tu perfil con tus seguidores a través de estadísticas

Iconosquare como usar

Y para esto lo mejor es tener una buena herramienta de seguimiento del rendimiento de tus publicaciones a través de estadísticas.  Una herramienta que se encarga de compilar las estadísticas de tu cuenta es Iconosquare, conocida por el nombre de Statigram hace un par de años.

Iconosquare es de las mejores alternativas para manejar y sacarle el mejor provecho a tu cuenta de Instagram o Facebook. En el post de hoy te enseño paso a paso cómo usar esta estupenda herramienta.

[toc]

Cómo crear una cuenta en Iconosquare

Para usar Iconosquare deberás crear una cuenta o iniciar sesión si ya tienes una, también debes saber que es un servicio de pago.

Sin embargo, los desarrolladores nos proporcionan una versión de prueba gratuita por 14 días. Para utilizarla:

[su_list icon=»icon: arrow-circle-right» icon_color=»#19cc08″]

  • Ve a la página de Iconosquare
  • Haz clic en el botón de “Start a Free Trial” o Comenzar una prueba gratuita
  • Completa el formulario con tus datos personales: Nombre, apellido, correo electrónico, establece una contraseña y selecciona tu zona horaria
  • Luego deberás seleccionar el tipo de actividad a la que te dedicas (empleado por cuenta propia, pequeña empresa, etc.)
  • Para continuar acepta los términos y condiciones y cliquea en el botón “Next” o siguiente
  • El siguiente paso será asociar un perfil de Instagram o Facebook
  • Selecciona Instagram y proporciona el nombre de usuario y contraseña de la cuenta y haz clic en “Entrar”
  • Autoriza a la herramienta para que pueda acceder a la información y funciones de tu cuenta de Instagram
  • Luego podrás asociar otras cuentas si lo deseas, el periodo de prueba gratuito te permite asociar hasta 10, cuando termines haz clic en “Empezar a usar Iconosquare”
Te puede interesar:  Cómo Saber Tu Contraseña de Spotify

[/su_list]

Y eso será todo, ya tendrás una cuenta de la antigua Statigram a la cual podrás acceder por la versión Web o desde la app Móvil (disponible para los sistemas operativos Android, iPhone y Windows Phone).

Vídeo tutorial cómo crear una cuenta en Iconosquare

Herramientas de Iconosquare

Analytics o Analíticas

Es una sección donde podrás encontrar todo tipo de información sobre la actividad de tu perfil, apoyado con diversas gráficas que te facilitarán la comprensión de la información presentada.

Overview o Vista General

En este panel podrás ver tus números generales, seguidores, cantidad de publicaciones, likes y comentarios totales, junto a un desglose de ganancias y pérdida de tus seguidores durante los últimos 30 días.

panel de control

Community o Comunidad

En esta pestaña conocerás a fondo tu comunidad en Instagram:

[su_list icon=»icon: arrow-circle-right» icon_color=»#19cc08″]

  • verás un resumen de ganancia y pérdida de seguidores
  • la cantidad de seguidores que tienen tus seguidores
  • el índice de Reachibility (la capacidad que tienes de hacerles llegar tu contenido)
  • nivel de actividad que tienen en sus perfiles
  • localización geográfica
  • configuración de privacidad de sus cuentas (si están púbicas o privadas)

[/su_list]

En fin, todo lo necesario para conocer a tu público y poder direccionar tu contenido.

Community panel

Content o Contenido

Desde este panel llevarás el registro del número de tus publicaciones, la frecuencia de publicación, los filtros, hashtags y localizaciones que más utilizas.

contenido

Engagement o Interacción

Un término muy conocido en el mundo de las redes son los datos reflejados en cifras de la cantidad de likes, comentarios o seguidores que genera cada publicación.

Más concretamente, en este apartado encontrarás:

[su_list icon=»icon: arrow-circle-right» icon_color=»#19cc08″]

  • tu número total de likes
  • el promedio de likes por publicación
  • una gráfica con el histórico de likes
  • comentarios recibidos
  • comentarios por cada post
  • histórico de comentarios

[/su_list]

Estas gráficas te indicarán la mejor hora para publicar en base al engagement que generan, los hashtags con mejor rendimiento, los filtros que más comentarios o likes generan entre otros datos útiles.

interacción

Competitors o Competidores

Bajo esta sección puedes configurar los perfiles de cuentas con un nicho similar al que tú te mueves y llevar un registro de su crecimiento y compararlo con el tuyo.

Te puede interesar:  Cómo meter libros en Kindle desde el móvil

Observa datos de tu competencia como:

[su_list icon=»icon: arrow-circle-right» icon_color=»#19cc08″]

  • sus publicaciones más recientes
  • crecimiento en cuanto a seguidores
  • los filtros y hashtag más utilizados, para replicarlos si fuera necesario

[/su_list]

Aquí también puedes hacer seguimientos a hashtags y evaluar cuales están teniendo mejor desempeño.

competidores

Export and Reports o Exportaciones y Reportes

En esta sección podrás configurar que te sean enviados reportes detallados en formato Microsoft Excel a tu correo, puedes escoger la periodicidad de los reportes (Diarios, Semanales, Mensuales).

Estos reportes podrás descargarlos desde esta sección o configurar que te sean enviados por correo electrónico.

exportar datos

Comment tracker o Rastreador de Comentarios

Para tener éxito en Instagram, es crucial tener un adecuado feedback con los seguidores, por ello es importante que seas capaz de leer y atender a todos los comentarios.

En el rastreador de comentarios podrás visualizar de manera organizada todos los comentarios y responderlos rápidamente, sin tener que pasearte por cada uno de los posts que han generado comentarios.

comentarios

Media o Medios

En este apartado puedes visualizar fácilmente:

[su_list icon=»icon: arrow-circle-right» icon_color=»#19cc08″]

  • el contenido publicado en tu cuenta
  • las fotos a las que les has dado like
  • crear tu propio feed con las cuentas y hashtags que quieras seguir para que estés alerta del contenido nuevo que sea de tu interés

[/su_list]

Ahora ya no tendrás que deslizarte por el feed de Instagram y distraerte con publicaciones irrelevantes.

multimedia

Scheduler o Programador

Desde aquí podrás programar publicaciones en Instagram para publicarlos automáticamente, eso sí, desde Iconosquare no podrás recortar, aplicar filtros, ni hacer ningún tipo de edición (deberás tener previamente modificada la fotografía o video)

Lo que sí puedes hacer es añadir el pie de foto y hashtags, seleccionar el día y la hora en la que quieras que sean subidos.

programar artículos

Search o Búsqueda

Con la herramienta de búsqueda avanzada puedes buscar publicaciones por hashtags y filtrarlas según número de likes, comentarios, número de seguidores de usuario, número de publicaciones, fecha, lugar, o menciones para encontrar el contenido más relevante.

sección de búsqueda

Tools o Herramientas

Aquí podrás configurar y personalizar un widget de Instagram para insertarlo en tu blog y/o página web para tener una visualización rápida de las últimas publicaciones subidas a tu cuenta de Instagram.

Te puede interesar:  Cómo eliminar en línea en WhatsApp

También podrás descargar la extensión de Iconosquare para Google Chrome, para así manejar lo mejor del servicio desde una pequeña ventana mientras realizas otras tareas en el ordenador.

herramientas de IconoSquare

Discover o Descubre

En esta sección encontrarás también contenido bastante útil:

[su_list icon=»icon: arrow-circle-right» icon_color=»#19cc08″]

  • el índice de marcas más seguidas de Instagram
  • los influencers que están marcando tendencia

[/su_list]

Además, cuenta con un blog con artículos relacionados con Instagram y cómo manejar tu perfil.

sección descubre iconosquare

App Móvil

Con algunas funciones limitadas, también puedes llevar Iconosquare en tu móvil para poder controlar tus estadísticas donde quieras. Además, también podrás agendar o publicar post desde donde te encuentres.

Si quieres conocer un poco más cómo funciona aquí te dejo un pequeño tour de la app para Android:

Vídeo tutorial Iconosquare app móvil

Precio

Cómo puntualicé al inicio de este post, esta es una herramienta de alta calidad por lo que desafortunadamente esta es una herramienta de pago.

Si después de terminar la prueba gratuita de 2 semanas quieres continuar con este estupendo servicio, deberás afiliarte a alguno de los planes de Iconosquare.

Principalmente Iconosquare cuenta con 3 planes:

[su_list icon=»icon: money» icon_color=»#19cc08″]

  • Un paquete de Inicio con el cual podrás manejar 1 perfil de Instagram o Facebook, siempre y cuando tenga menos de 100K seguidores, esto por el precio de 9$ al mes u 81$ al año
  • El plan profesional con el cual se pueden manejar 3 perfiles sin límite de seguidores por 39$ mensuales o 351$ al año también
  • Si eres community manager o te dedicas al marketing digital ofrecen el plan avanzado para manejar hasta 5 cuentas por el precio de 79$ mensuales o 711$ anuales

[/su_list]

precios de la app

Una pequeña desventaja que presenta esta herramienta es que sólo está disponible en inglés y francés, aunque si te mueves en el mundo de Instagram lo más probable es que no tengas demasiados problemas navegando por los menús y las distintas funciones.

¿Pagarías por un servicio de estadísticas para tu cuenta de Instagram? ¿Te consideras un Instagramer consolidado o apenas estás comenzando a adentrarte al uso comercial de Instagram?

¿Llegaste a utilizar Statigram? ¿Tienes duda sobre alguna de las funciones de Iconosquare?

Deja un comentario