¿Está lloviendo y no sabes qué hacer? ¿Estás aburrido y encerrado en tu casa por la lluvia? Entonces te alegrará saber que en la siguiente entrada traigo para ti los 7 juegos cuando llueve ¡más divertidos! Ya sea en casa o bajo la lluvia, allí siempre te espera la diversión.
Así que no te ahogues en el aburrimiento. Reúne a tus seres queridos durante la lluvia, y has de este tiempo, un momento memorable. ¿Estás preparado? ¡Comencemos!
Índice
- 1 1. ¿Quién soy? – Todos lo saben excepto tú
- 2 2. Fui al mercado y compré… – Un juego para ejercitar la memoria
- 3 3. Charadas – No hay palabras, solo mímicas
- 4 4. La palabra interminable – No te quedes sin palabras
- 5 5. Bajo la lluvia – Afuera puedes hacer muchos juegos cuando llueve
- 6 6. Búsqueda del tesoro – Es más fácil imaginar el juego cuando llueve
- 7 7. Juegos de mesa – Desempolva esas cartas y tableros
1. ¿Quién soy? – Todos lo saben excepto tú
Para el siguiente juego necesitarás buena intuición, tijera, papel, lápiz, cinta adhesiva, cronómetro, bol o sombrero, y podrás jugarlo con 6 personas o más.
No se recomienda para personas que luchan con su identidad, pero sí para aquellas hábiles con las adivinanzas. Reúne a tus amigos para que cada uno pueda responder la pregunta: ¿quién soy?
Para comenzar a jugar, sigue las siguientes instrucciones:
- Recorta tiras de papel, al menos cinco por participante.
- Repártelas a los jugadores para que escriban sobre ellas algún personaje, profesión o etiquetas que hagan mención a personas. Por ejemplo: Carpintero, Anciano, Tío, Barack Obama, etc. Puede elegirse una temática, ej.: Estrellas de cine.
- Agregar las tiras, dobladas por la mitad, en el bol o sombrero.
- Dividir a los jugadores en dos grupos.
- Acordar el tiempo de duración de cada turno. Puede ser de 1 minuto aproximadamente.
- En cada turno, un jugador de uno de los equipos, tomará uno de los papeles sin leerlo. Este, se lo debe pegar sobre la frente con cinta adhesiva, de manera que todos puedan leerlo excepto él.
- El objetivo es que el jugador adivine el personaje que tiene pegado en el rostro. Para ello, su equipo le mencionará palabras (no oraciones) relacionadas con su misteriosa identidad. También pueden usar la actuación para ayudar a su compañero.
- Si el jugador acierta el personaje, podrá extraer otro papel y continuar adivinando hasta que se agote el tiempo.
- Gana el equipo cuyos participantes hayan adivinado más personalidades.
2. Fui al mercado y compré… – Un juego para ejercitar la memoria
Si quiere probar lo divertido de este juego, el único requisito es tener buena memoria y 5 o más jugadores.
Es un juego ideal para ejercitar la memoria, y realmente no es necesario que vayas al mercado. Bajo techo, protegidos de la lluvia, tú y tus amigos pondrán a prueba su capacidad para retener información.
Las instrucciones son:
- Todos los jugadores deben sentarse formado un círculo.
- El participante que abre la partida debe decir: “fui al mercado y compré:” y mencionar algún artículo o alimento. Por ejemplo, podría decir: “fui al mercado y compré: atún”.
- El jugador ubicado a su derecha, debe continuar el juego repitiendo la misma oración, pero agregando otro elemento. Siguiendo el ejemplo, tendrá que decir: “fui al mercado y compré: atún y lechuga”.
- Así, cada jugador tendrá que recordar los elementos que han comprado los jugadores anteriores a él y agregar otro.
- Si un jugador olvida algún artículo, entonces quedará descalificado.
- El ganador será el que logre permanecer hasta el final.
3. Charadas – No hay palabras, solo mímicas
Ten a la mano papel, tijera, lápiz, cronómetro, bol o sombrero, y 6 o más jugadores.
Si a tus amigos, familiares y a ti les gustan las mímicas, este juego es para ustedes. Básicamente, se trata de transmitir un mensaje sin decir palabra alguna o emitir algún sonido.
Las instrucciones son:
- Recorta varias tiras de papel, aproximadamente 6 por jugador.
- Reparte las tiras de papel entre los jugadores. En cada una, escribirán alguna palabra u oración. Dichas palabras pueden estar relacionadas con alguna temática, ej.: cocina.
- Deposita las tiras de papel en el bol o sombrero.
- Establece el tiempo de duración de cada turno, ej.: 1 minuto.
- Llegado su turno, cada jugador pasará al frente y tomará un papel del bol. A través de la mímica, transmitirá el mensaje escrito a su equipo, el cual debe adivinar la palabra u oración.
- Si el equipo acierta y el tiempo aún no se ha acabado, el jugador podrá tomar otro papel y proceder de la misma manera. Así sucesivamente, hasta que el tiempo se agote.
- Gana el equipo que haya acertado más palabras.
4. La palabra interminable – No te quedes sin palabras
Necesitarás mucha habilidad con las palabras y 5 o más amigos para comenzar a jugar. Es un juego entretenido, en donde cada participante debe estar bien atento si no quiere perder.
Se trata de un juego de rapidez mental, donde tener buena ortografía y conocer muchas palabras, son la clave.
He aquí las indicaciones:
- Los participantes deben sentarse en un círculo. Se turnarán en sentido contrario a las agujas del reloj, es decir, por la mano derecha.
- El primer participante dirá una palabra. Ej.: casa.
- Ahora, el siguiente jugador debe decir una palabra que comience con la última sílaba de la palabra anterior. Siguiendo con el ejemplo, si la palabra anterior fue casa, este jugador podría decir: sapo.
- Luego, el próximo jugador podrá decir: pollo, y así sucesivamente.
- Cada participante que se quede callado por no saber qué decir, será descalificado. Ganará el jugador que se mantenga dentro del juego hasta el final.
5. Bajo la lluvia – Afuera puedes hacer muchos juegos cuando llueve
Utiliza botas y tú imaginación para jugar tú sólo o con tus amigos. Aunque todos los juegos citados aquí pueden realizarse bajo techo, la diversión también la puedes encontrar en el exterior.
Sobre todo, para los niños, es muy divertido ir afuera y simplemente disfrutar de la lluvia.
He aquí algunas ideas:
- El fútbol se hace un mejor juego cuando llueve. Ya sea con tus amigos o familia, estas partidas suelen ser épicas.
- Organiza una guerra de agua con tus amigos. Para esto necesitarás baldes o recipientes que puedas llenar con el agua de lluvia.
- Actividades de persecución o búsqueda, como las escondidas, pueden ser mejores juegos cuando llueve. Solo debes tener cuidado de no resbalar.
- Salta los charcos, sobre los charcos o derrapa sobre ellos.
- Simplemente mójate con la lluvia.
- Juega con el lodo.
6. Búsqueda del tesoro – Es más fácil imaginar el juego cuando llueve
Ten a la mano un botín (objeto o premio), creatividad y un amplio espacio, en conjunto con 2 o más personas.
Un buen juego cuando llueve, es convertir tu casa en una jungla amazónica, la cual contiene un gran tesoro. Gracias a la lluvia, es más fácil imaginarse este escenario, y convertir esta actividad en un momento divertido, especialmente para los más pequeños.
Instrucciones del juego:
- Escoge las habitaciones que utilizarás para diseñar la búsqueda del tesoro. Pueden ser varias o solo una, dependiendo de la amplitud, participantes y tus particularidades.
- Oculta el tesoro. Este puede ser un juguete, un aperitivo, etc.
- Deja pistas o acertijos en cada habitación, de modo que los jugadores puedan ir en la dirección correcta. No lo hagas tan fácil, pero tampoco tan difícil, sobre todo si son niños.
- El primero en encontrar el tesoro, se queda con el botín. Sin embargo, si se trata de niños, también se podría premiar a los demás participantes por su esfuerzo.
7. Juegos de mesa – Desempolva esas cartas y tableros
Todos tenemos por ahí guardado algún juego de mesa que nos puede sacar del aburrimiento en días lluviosos. Son una excelente idea para disfrutar en familia o entre amigos.
He aquí algunos que quizás tengas en casa:
Uno
Es un juego de carta muy conocido. Básicamente, el objetivo es quedar sin cartas antes que los demás jugadores. Al quedarte solo una carta, debes gritar fuertemente “¡uno!” antes que tus contrincantes, de lo contrario tomarás otra carta.
Jenga
El jenga es un conjunto de bloques de madera o plástico del tamaño de la palma de la mano aproximadamente. Estos deben ser apilados en una torre, con igual número de bloques en cada nivel.
Los participantes tendrán que retirar bloques de la estructura y colocarlos en el tope. Pierde el primero que haga caer la torre.
Monopolio
El monopolio es un juego ideal para la familia. El objetivo básico es obtener la mayor cantidad de ganancias, entre propiedades y dinero. Compra, vende y has negocios para crear tu imperio comercial.
Rompecabezas
Armar un rompecabezas es una actividad que se puede hacer en solitario. Si estás aburrido y no hay nadie contigo, puedes romperte la cabeza con un juego de estos. ¿Te atreves a armar uno de 1000 o 2000 piezas? Con tantas que unir, te distraerás por un rato ¡te lo aseguro!
¿Listo? ¿Ya sabes qué hacer? No dejes que se te vaya el tiempo, anda y disfruta con tus seres queridos un rato agradable.
Sal y mójate, juega futbol, o intenta con las charadas. La temporada de lluvias no tiene que ser un tiempo de aburrimiento, no si realizas uno de estos juegos cuando llueve