Marketing holistico ¡Qué es y cómo aplicarlo?

¿Sabes que es el marketing holístico?, a lo largo de este artículo daremos a conocer algunos conceptos y aspectos sobre este tema, y en qué nos puede aportar como empresa o si eres emprendedor, esto te dará mucho más noción acerca de cómo iniciar o optimizar algún negocio.

marketing holistico-1

Marketing holístico ¡Qué es y cómo aplicarlo?

Con la ayuda de las nuevas tecnologías y el cómodo acceso a Internet, los consumidores están experimentando enormes cambios a lo largo de los años. Cada vez tiene más autonomía a la hora de elegir productos o servicios, y puede realizar un gran número de investigaciones sobre diferencias de precios y beneficios de costes entre marcas.

Si un consumidor decide utilizar un determinado producto o empresa, entonces ya comprende las principales características del objeto de deseo y sabe muy bien por qué lo eligió. Por tanto, ha resultado fundamental cambiar las estrategias de marketing y ventas para acompañar estos cambios con el fin de poder proporcionar los artículos adecuados a la persona del comprador de forma irrefutable.

¿Que es el marketing holístico?

El marketing holístico según el economista philip kloter, se basa en el desarrollo, el diseño y la aplicación de programas, procesos y actividades de mercadeo reconociendo el alcance y la interdependencia de sus efectos. Pero, ¿qué es el marketing en general? Esta es una estrategia que trata a la empresa como un todo en lugar de dividirla en varias partes o departamentos.

En el marketing general, se deben explorar algunos conceptos clave. A continuación, los explicaremos mejor:

Marketing integrado: Para que la comercialización integrada sea eficaz y desempeñe su función, los 4 componentes de artículo, costo, ubicación y composición de mercadeo promocional deben funcionar de manera sincronizada para entregar la información correcta a los consumidores.

marketing holistico-2

Mercadeo de relación: Podemos definir «marketing relacional» como todas las actitudes que adoptan las empresas que buscan establecer y mantener relaciones positivas con los clientes para retenerlos. Hay muchas formas de hacer que el público objetivo se convierta en defensor de la empresa y esté satisfecho con los servicios que brinda. Entre ellos, podemos mencionar:

  • La posibilidad de darles bonos y programas de fidelización;
  • Brindar un servicio al cliente de calidad;
  • Realizar encuestas de satisfacción acerca productos y servicios;
  • Envíe a los clientes cotizaciones de productos interesados;
  • Envía un mensaje en una fecha específica.

Marketing de rendimiento: ¿Quiere asegurarse de que sus actividades y estrategias de marketing puedan generar los beneficios esperados? ¡El marketing de resultados es la respuesta! A través de él podrás monitorear todas las actividades que realiza el negocio, y comprenderás el retorno de tu público objetivo.

Te puede interesar:  Casos de éxito de empresas en Latinoamérica

Mercadeo interno: La terminología de gestión, marketing interno endomarketing se realiza en consideración del público interno de la empresa (es decir, sus empleados). Planificar y promover acciones que brinden beneficios e infraestructura adecuada para el desempeño de funciones, motivar y capacitar a los trabajadores, para aumentar la satisfacción y el sentido de reconocimiento de la compañía.

En este vídeo verás a continuación varios aspectos referentes al marketing holístico:

La principal práctica del marketing global

Cuando la empresa adopte el marketing general, los departamentos de ventas, marketing, finanzas y recursos humanos comenzarán a actuar juntos. De esta manera, todos pueden contribuir según sus propias características para mejorar el desempeño de la empresa.

En este punto ya habiendo leído algo de marketing también podrías leer este artículo sobre Marketing global ¡Conoce las mejores estrategias! y enterarte de otros aspectos que conforman el mercadeo.

¿Cuál es la importancia del marketing holístico?

Alejandro Perea, profesor del Diplomado Internacional en Marketing de ESAN, dijo: «El marketing global es la garantía del éxito de la empresa». En sus palabras: “Este enfoque es crítico y cada vez más importante, porque en nuestra era ya no es suficiente ofrecer productos que satisfagan las necesidades del cliente. El mercado exige que, además de ofrecer productos de alta calidad, las marcas también sean buenos empleadores, tengan un sentido de responsabilidad social y traten a sus proveedores de manera justa».

Ventajas del marketing holístico

Permite encontrar nuevas oportunidades: La exploración del marketing holístico es continua, porque se puede entender que el mercado es dinámico en lugar de estático, está en constante cambio. Para crear valor, primero debe conocer el estado de la relación. Durante el proceso de consulta, se descubrieron nuevas oportunidades comerciales.

marketing holistico-3

Brindar información importante a la empresa: El marketing holístico trabaja en varios campos de acuerdo a los conjunto de interés de que se frecuente. Por ejemplo, para los compradores se moverá en cognición para interpretar sus gustos, necesidades, motivaciones o respuestas.

Esta información es de gran utilidad para la compañía porque permite el adelanto de productos y servicios que pueden satisfacer las necesidades del cliente, desarrollar y mejorar el posicionamiento de la organización.

Te puede interesar:  Elementos de una página web exitosa ¡los mejores!

Produce valor real: Las oportunidades se transforman en valor y se realizan. Se ha desarrollado una estrategia global y se han tomado acciones específicas para mejorar el posicionamiento de la empresa frente a los stakeholders.

Puede proponer una reforma integral de toda la compañía, reorganización de todos los departamentos comerciales o sugerencias de imagen corporativa. DIA Supermarket se vieron en la necesidad de replantear completamente su estrategia.

Tiene un sentido humano: El mercadeo 360º pone a las personas en el centro, explorando sus requerimientos, gustos y preferencias para crear una estrategia global y una cadena de valor. A partir de la información obtenida, distintas áreas de la empresa se comprometen a crear artículos o servicios,  cambiarlos para enfocarlos en la dirección requerida para lograr los resultados deseados.

Es multi-canal: El marketing holístico utiliza todos los recursos disponibles para desarrollar una estrategia para todos los públicos de la empresa. Cada acción realizada tiene objetivos de comunicación  claros, que pueden agregar valor a la compañía. Al gestionar todas las relaciones creadas en una compañía, una estrategia multicanal puede proporcionar óptimos resultados.

A continuación un vídeo sobre que es el marketing holístico y algunas explicaciones:

Entrega de valor: Una vez que se crea valor, el siguiente paso es entregarlo para que el público de la empresa pueda entenderlo. Es buscar nuevas formas de asociación encontrando fórmulas de colaboración eficaces; donde el cliente es la fuente de información.

Beneficios

los Beneficios que aporta el marketing holístico a la empresa son:

  • Establece una delantera competidora que es indiscutible ante los usuario de ahora y potenciales de la compañía.
  • La compañía construye relaciones perdurables con los compradores.
  • Forma una base de información para prometer opciones renovadoras y eficaces en la comercialización,
  • Únicamente no se encauza a producir ventas, al mismo tiempo en un valor añadido en sus compradores.
  • Con la ayuda del marketing holístico, es posible establecer una estructura empresarial dirigida a buscar la satisfacción.

Factores que controlan el flujo del valor en mercadeo holístico:

  • Valoración hacia el usuario o comprador.
  • Trabajar como una compañía enfocada en los clientes.
  • Concentrarse en la satisfacción y valoración del usuario.
  • Establecer canales de distribución que respeten las preferencias del cliente.
  • Desarrollar y administrar el sistema de índices de marketing.
  • Benefíciese del valor de por vida del cliente.
  • Subcontratar actividades que otros pueden hacer mejor, más rápido o más barato.
  • Utilice las «mejores prácticas» del mundo como referencia.
  • Crear constantemente nuevas ventajas competitivas.
  • Trabaje con un equipo multidepartamental que oriente el proceso.
Te puede interesar:  Impacto de las redes sociales en las empresas

Los beneficios que puede producir este marketing holístico incluyen:

  • Identifique oportunidades para actualizar su mercado.
  • Crea la mejor oferta de forma eficaz.
  • Proporcionar productos y servicios que satisfagan las necesidades del cliente.
  • Ejecutar con la más alta calidad de producto en términos de servicio y velocidad.

¿Cómo concebimos el marketing holístico en cocuna?

Para la agencia de mercadeo Cocuna holística, la comercialización debe considerar todos los aspectos de la empresa o los profesionales. De hecho, realizamos marketing a través de la comunicación con el mundo exterior, las actividades de marketing y la interacción con proveedores, clientes y socios; también creemos que la gestión del marketing interno es fundamental. Es internamente en el individuo donde se nutren las emociones, experiencias y dogmas, que le permitirán comunicar su valor o el de la empresa de una forma u otra.

¿Cómo realizamos el marketing desde adentro?

Estamos al tanto de la importancia de realizar un estrategia de mercalizacion holística para una compañía pero iniciando desde adentro de cada ciudadano que la conforman. Es más fácil de explicar con el branding personal: para que las técnicas de marketing sean correctas, primero debemos entender cómo son las personas, qué valores impulsan sus actividades, sus fortalezas o debilidades, debemos saber cómo difundir esos valores en el exterior.

A propósito del marketing holístico

En el entorno técnico y participativo que cambia rápidamente hoy en día, el mercadeo ha tenido un crecimiento enorme. Holístico es un calificativo que dice que algo es referente o corresponde al holismo. A esta palabra se le dio un significado y fue establecido en el año 1926 por Jan Christiaan Smuts que puntualizó como: “la tendencia de la naturaleza de usar una evolución creativa para formar un todo que es mayor que la suma de sus partes”.

Si este artículo te ha parecido de interés te invitamos a leer este otro: Emprendimientos exitosos.

 

Deja un comentario