Unidades de medidas de almacenamiento
Las unidades de medidas de almacenamiento, son las que se utilizan para dar a conocer los datos de almacenamiento de algún dispositivo eléctrico o de algún dispositivo de recopilación de datos, entre estos dispositivos de recopilación de datos podemos nombrar las memorias, USB o pendrive, CDs, entre otros, esto más que todo se utiliza en este momento, para memoria externas o internas de computadora, laptop o teléfono celulares.
A continuación, te hablaremos un poco más sobre este tema, explicándote sobre cada de las unidades de medidas comenzando desde la más pequeña hasta la más grande.
Por medio de Redes Informáticas este almacenamiento generalmente también puedes realizar almacenamiento en estos dispositivos mencionados anteriormente, dependiendo de su capacidad de almacenamiento, se llena con música, imágenes, documentos, aplicaciones, entre otras herramientas que normalmente se guardan en un dispositivo.
¿Qué es el bits?
Bits es un dígito del sistema de números binarios, que se utiliza para diferenciar el almacenamiento de una memoria digital, este dígito normalmente se usa mucho en informática y tiene que ver con los con los múltiplos de byte, kilobyte, megabyte, entre otras unidades de almacenamiento.
Un bit equivale a 0 o 1, es decir éste es el múltiplo mínimo de almacenamiento que puede tener un equipo o un dispositivo de almacenamiento, de esta forma como ya lo comentamos sólo se utiliza en Sistema Informático este dígito se le asigna a una PC, de la siguiente manera cuando un equipo está apagado en 0 y cuando está encendido en 1, a continuación le explicaremos un poco más sobre este tema.
Bits en una PC
En una computadora o laptop todas las unidades de almacenamiento son representada en bit, esto se debe a que las tasas de transferencia de los megabytes los transforman en bit en el momento de hacer la configuración inicial, por eso podemos observar que en algunas computadoras tenemos los sistemas de 32 bits o de 64 bits, esto se refiere a cuando ingresan los programas de una PC, los debes seleccionar de este modo programas para PC con 32 bit o programas para PC de 64 bits.
Sin embargo, como ya lo habíamos comentado, un bit vale cero o uno, es decir, que para hacer que una computadora posea 32bits o 64bits hay que hacer una combinación entre varios números, aproximadamente son ocho números para poder lograr que haga un byte.
Es importante recordar que el sistema binario justamente se basa en esto, en combinaciones de números que hagan que sus dígitos sean mayores.
Clasificación de medidas de almacenamiento
A continuación, te mostraremos como se clasifican las unidades de medidas de almacenamiento, comenzando con la unidad que al ser combinada con un bit, es de menor capacidad:
Byte
Un byte es la combinación de 8 bit equivalentes a cinco «1» y tres «0». Esto hace que reciba un tratamiento de unidad y lo constituye como el elemento menor en el almacenamiento de un dispositivo.
El byte tiene distintos usos, a continuación, te presentaremos tres casos en los que se utiliza el byte:
- En las computadoras el byte solo representa un clip, un dígito, una letra o símbolo, de un documento, como normalmente en un documento se escribe; por ejemplo, más de una letra, el mismo no pesará al momento de guardarlo un byte.
- La capacidad de almacenaje de una computadora se representa en medidas de almacenamiento más altas, si una computadora tiene una capacidad de almacenamiento representada en megabytes quiere decir que esto, son millones bits que están en una pc, para almacenaje de datos.
- El byte puede almacenar hasta doscientos cincuenta y seis bit, es decir si dividimos 256 entre 8 que son los dígitos que representan un bit en un byte, esto serían treinta y dos byte.
Kilobyte
Un kilobyte son 1.000 bytes, su abreviación es de KB, sin embargo científicamente un KB contiene mil veinticuatro bytes.
El Kilobyte tiene distintos usos, a continuación, te presentaremos tres casos en los que se utiliza el kilobyte:
- En las computadoras el KB representa un documento corto, como un informe básico, es decir si un byte representa una letra, para que un documento ocupe un espacio de almacenamiento calculado en kilobyte debe contener al menos 1.024 caracteres.
- La capacidad de almacenaje de la memoria RAM de una computadora antigua era representada en estas medidas de almacenamiento.
- Las memorias externas de algunos teléfonos, hace unos años era calculada en kilobyte, sin embargo podemos decir que esta unidad de almacenaje esta descontinuada en cuanto a las memorias de almacenamiento externo.
Megabyte
Un megabyte son 1.000 kilobyte o un millón de bytes, su abreviación es de MB, sin embargo científicamente un MB contiene un millón cuarenta y ocho mil quinientos setenta y seis bytes.
El megabyte tiene distintos usos, a continuación te presentaremos tres casos en los que se utiliza el megabyte:
- En las computadoras el kilobyte representa una imagen, de alta definición, pesan normalmente entre uno y cinco megabytes, siempre y cuando esta sea guardada en JPEG.
- Las memorias de almacenamiento externo de algunos teléfonos, en la actualidad es calculada en megabyte.
- Una música que tenga una duración de tres minutos guardada sin comprimir puede pesar hasta 30MB de almacenamiento, un pendrive o memoria externa de teléfono en la actualidad son de unos cuatro megabytes, es decir que solo representa un porcentaje muy pequeño de la memoria de almacenamiento.
Gigabyte
Un gigabyte son 1.000 megabyte o 1.000.000.000 bytes, su abreviación es de GB, sin embargo científicamente un GB contiene mil millones setenta y tres millones setecientos cuarenta y un mil ochocientos veinticuatro bytes.
El gigabyte tiene distintos usos, a continuación te presentaremos tres casos en los que se utiliza el gigabyte:
- Los gigabyte son actualmente representados con dispositivos electrónicos de almacenamiento, por ejemplo la RAM de un teléfono puede ser de quinientos GB.
- Las memorias de almacenamiento externo de algunos teléfonos, en la actualidad es calculada en gigabyte.
- Un vídeo que tenga una duración de treinta minutos, guardado sin comprimir puede pesar hasta 1GB de almacenamiento.
Terabyte
Un terabyte son 1.000 gigabyte o 1.000.000.000.000 bytes, su abreviación es de TB, sin embargo científicamente un TB contiene 1.099.511.627.776 bytes.
El terabyte tiene distintos usos, a continuación te presentaremos un caso en el que se utiliza el terabyte:
- Los terabyte son actualmente representados en los disco duros de las computadores, esto sucedió a partir del año 2008, ya que los archivos y programas de PC actualizados, requerían una memoria de ese tamaño.
- Un disco duro puede estar representado con una capacidad de almacenamiento desde un TB hasta doce TB.
Petabyte
Un petabyte son 1.000 terabyte o 1.000.000.000.000.000 bytes, su abreviación es de PB, sin embargo científicamente un PB contiene 1.125.899.906.842.624 bytes.
El petabyte no tiene muchos usos comerciales ya que casi todos los dispositivos de almacenamientos llegan hasta terabyte.
El petabyte tiene distintos usos en el mundo de la informática, a continuación te presentaremos un caso en el que se utiliza el petabyte:
- Los servidores de plataformas digitales tales como Youtube, Instagram o Google, son de una capacidad de almacenamiento de cien o más PB.
Exabyte
Un exabyte son 1.000 petabyte o 1.000.000.000.000.000.000 bytes, su abreviación es de EB, sin embargo científicamente un EB contiene 1.152.921.504.606.846.976 bytes. Esta unidad de medida actualmente no pesenta un uso que sea conocido debido a que es bastante amplia para almacenar mucha información.
Zettabyte
Un zettabyte son 1.000 exabyte o 1.000.000.000.000.000.000.000 bytes, su abreviación es de ZB, sin embargo científicamente un ZB contiene 1.180.591.620.717.411.303.424 bytes. Cómo la unidad de medida anterior, no tiene algún uso que sea conocido por la gran capacidad de almacenamiento que representa.
Yottabyte
Un yottabyte son 1.000 zettabyte o 1.000.000.000.000.000.000.000.000 bytes, su abreviación es de YB, sin embargo científicamente un YB contiene 1.208.925.819.614.629.174.706.176 bytes. Cómo las anteriores unidades de medida, tiene una capacidad de almacenamiento bastante grande, por lo que no tiene usos conocidos.
Diferencias entre las medidas de almacenamiento
Cómo te pudimos mostrar una de las diferencias mas notorias entre las unidades de medidas de almacenamiento es el espacio que esta le brinda a un dispositivo o equipo, como todo parte de los bits que es una unidad del sistema de número binarios, podemos decir que todas las unidades de almacenamiento puede ser representadas en un sistema binario con miles de millones de bits.
Por ejemplo, un sistema de computadora esta realizado con códigos de sistemas binarios, que a su vez cuando las llevamos a piezas y a dispositivos de almacenamiento se nos hace más fácil representarlo con las unidades de almacenamiento que anteriormente mostramos.
El error que cometen muchos es comparar las unidades de almacenamiento y lo que sucede es que cada una de ellas tiene un uso y una capacidad, en la actualidad los teléfonos de última generación son programados con memorias altas como el terabyte, sin embargo estos son muy costosos y el valor se los da esta capacidad de almacenamiento.
Cómo lo comentamos anteriormente, las unidades de medidas de almacenamiento son periódicas y calculadas de mil en mil, la cual hace una diferencia notable entre cada una de ellas, exponiendo que el almacenamiento; por ejemplo, un documento PDF no puede ser guardado en una memoria con capacidad de solo byte.
En cuanto a las computadoras pudimos mostrar que algunas de sus piezas están compuestas por varias unidades de medidas, como la RAM y Disco duro, si quieres saber un poco más sobre las partes del computador puedes ingresar a este post.