La Metrología e Instrumentos de Medición

Aprende toso sobre la metrología e instrumentos de medición, cuál es su importancia, su historia, que es medir, y mucho más que no debes perderte.

metrologia e intrumentos de medición6

¿Qué es la metrología e instrumentos de medición?

Iniciemos por el concepto para que haya suficiente claridad respecto al tema en general y se genere un buen conocimiento al finalizar dicha información.

Etimológicamente esta palabra está compuesta por dos adjetivos que son: “metro” que significa medida, y “gía” que significa ciencia. Por lo tanto, tenemos que esta es la ciencia de la medida, las unidades de la misma, de las herramientas que se utilizan para llevar a cabo con precisión esta labor.

También estudia la verificación y calibración periódica.

Personas especializadas en el área la definen como “el arte de las mediciones correctas y fiables”.

Esta puede ser utilizada en diversas áreas, como la industrial, la ciencia como la física y la química y otros, a través de la expresión del valor de las magnitudes, por medio de herramientas y métodos adecuados tal y como se detallará en los siguientes segmentos.

Esta ciencia permite que, a nivel internacional, en los países con grandes industrias, exista la posibilidad de comparar las mediciones y por esto mismo que los productos puedan intercambiarse.

Hay áreas en esta ciencia como, por ejemplo: metrología eléctrica, las cual posee diversas subdivisiones. Además de la metrología e instrumentos de medición también te puede interesar el manómetro

¿Qué es medir?

Aunque desde pequeños, en la escuela, en el bachillerato y luego en la universidad medimos, no conocemos a profundidad este término, ya que solo suponemos lo que es debido a experiencias prácticas pasadas.

Este concepto deriva del latín “metiri”, la cual al ser traducida obtenemos que es la acción de comparar una cantidad de algo con una unidad de medida.

Al realizar esa acción se estará estableciendo la cantidad de veces que esta unidad ocupa un espacio dentro de esa medida.

Por medio de la medición se establece la longitud, la extensión, el volumen o la capacidad de un objeto por medio de una comparación con una unidad de medida.

Esto se suele hacer con mucha frecuencia desde que somos pequeños, por medio de una regla es lo más usual, centímetros, metros, yarda, pie, pulgada u otros, pero hay otras formas de medición que se usan en distintas áreas de la vida sin apenas darnos cuenta de ello.

Importancia de la metrología

Ya hemos mencionado que esta ciencia se encuentra inmersa en muchas áreas de la vida, puede decirse que se ha vuelto imprescindible para la sostenibilidad del sistema actual, ya que podemos verla en la cocina, el comercio, la tecnología, las ciencias en sus diversos campos, entre otros de gran importancia.

Te puede interesar:  Herramientas Mecánicas Manuales y Eléctricas

Sin la presencia de esta no habría forma de realizar precisiones en cuanto a cálculo y construcciones, sería muy abstracto lograr exactitud en las áreas mencionadas por lo que sería imposible dar seguridad a la vida de muchas personas en calles, hospitales y hasta en su hogar.

Estadísticamente se revela que se puede establecer que hasta un 80% de los fallos producidos en las industrias está bastante relacionado con el sistema de metrología mal implementado o al menos el sistema de esta.

Muchas veces es determinante el factor humano, es decir si este está realmente capacitado o no para realizar dichas mediciones necesarias, por esto lo mencionado es sumamente importante generar grandes conocimientos en cuanto a esta ciencia, no se debe obviar ni restarle importancia, se deben capacitar a más personas en el área de la metrología e instrumentos de medición.

Historia de la metrología

Antiguamente se realizaban mediciones, pero en principio se limitó a las partes del cuerpo de los seres humanos; por ejemplo, una mano, un pie, el cráneo u otros, es importante destacar que estas resultaban bastante imperfectas, puesto que entre una persona y otra podían variar en gran cantidad.

metrologia e intrumentos de medición

Esto genero muchas complicaciones cuando se intentó establecer relaciones económicas entre los seres humanos.

Años más tarde se buscaba que el comercio ya no solo fuera nacional, sino que ocurriera entre diversos países, por lo que era necesario determinar un sistema de mediciones que fuera adoptado por gran cantidad de países.

Al llegar el siglo XVII, se propuso la invención de un sistema de pesos y medidas la cueles poseyeran unidades que no dependieran de algún patrón que con el tiempo pudiera desvanecerse, sino que la necesidad era que esta fuera físicamente inagotable.

El proceso para unir todo esto fue realmente largo, hasta conseguir que se implementara el “sistema métrico decimal”, quedando como definitivo para unificar el peso y la medida.

Este sistema está basado en el metro en el cual los múltiplos y submúltiplos dentro de la unidad de medida están conectados entre sí por múltiplos o submúltiplos de diez.

Instrumentos de medida

Ya los hemos mencionado con anterioridad, y es que para logra una precisión tan perfecta es necesario el uso de herramientas que permitan lograrlo, sin el uso de estos las distintas ciencias no fueran lo que son hoy y no tuvieran la credibilidad obtenida en el presente.

Por lo tanto, el mundo no fuera lo que ha llegado a ser hoy, en el cual encontramos grandes edificaciones, arquitecturas impresionantes, la tecnología que cada vez nos facilita más cada labor que anteriormente nos complicaba dar continuidad a muchos procesos.

Te puede interesar:  Torno: ¿Qué es?, partes, funcionamiento y más

Cada uno de estos instrumentos que se mencionarán a continuación viene con una escala, que no es más que sencillamente un grupo de marcas ubicadas en la herramienta, frecuentemente están acompañadas de números y es normal que sea en una recta o en un medio círculo, la exactitud con la que se utilizan dependerá del grado de preparación que posea cada quien.

metrologia e intrumentos de medición

La importancia de cada uno de ellos es elevada, aumentando su nivel de importancia según el área en el que se desempeña cada persona, sea ingeniería, arquitectura, química u otros.

Regla graduada

Cómo es conocido por la gran mayoría una regla es una barra con poca altura, la cual se usa con la intención de marcar líneas rectas sean horizontales o verticales según sea necesario, mayormente posee pequeñas líneas calibradas usadas para la medición de longitudes y pertenece a la metrología e instrumentos de medición más utilizados.

Se entiende por “medir una longitud” a la determinación de una distancia entre dos puntos ubicados en una recta.

Este tipo de instrumento es fabricado es diversos materiales, las hay en madera, en metal, en plástico, en hierro; pero no solo esto sino que además se pueden conseguir en múltiples dimensiones, podemos encontrar la escolar que es la más común, las hay de un metro, entre otras.

La escala que más se utiliza con estos instrumentos es la de centímetros y milímetros.

Una herramienta que es bastante similar a esta, pero es más flexible es la cinta métrica, que se usa mucho en las casas cuando hay personas que se dedican a la costura, suele ser de aproximadamente un centímetro de ancho y de más de un metro de largo, el material más común con el que es realizado es el plástico pero puedes conseguirlo en otras modalidades.

metrologia-e-intrumentos-de-medición5

Escuadra de carpintero

Esta se puede denominar también en algunos lugares como espaldón o escuadra de enmarque, esta al igual que la anterior se usa para la medición precisa y exacta y para comprobar algunos que van desde los 90 grados hasta los 45 grados.

Del lado opuesto a esta herramienta se encontrará lo que se llama espaldón, este es más grueso que la regla, esto porque es necesario que se apoye en un canto de la pieza que se va a comprobar, y por medio de esto lograr que el proceso y la verificación resulten más eficaces y por lo tanto tengan alto grado de confiabilidad.

Cómo ya se mencionó en párrafos anteriores, este también puede verificar en ángulos de cuarenta y cinco grados, esto se debe a que en el vértice del ángulo 90 el espaldón se inclina hacia el ángulo mencionado.

Te puede interesar:  Fresadora: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Partes, Tipos y más

Algunos diseños de este instrumento son con el mango con posibilidad de rotación con la intención de que sea usada en distintos ángulos según sea necesario, cuando esto es de esta manera se dice que son falsas escuadras.

Cuando se desea realizar un corte en un trozo de madera se coloca la herramienta en el ángulo 90 y se marca, este es parte importante de la metrología e instrumentos de medición.

Pie de rey

Esta herramienta se utiliza para realizar mediciones más exactas que con la regla, ya que esta última alcanza hasta los milímetros mientras que el calibre o pie del rey llega hasta la décima y más aún hasta la media décima de milímetro.

metrologia e intrumentos de medición1

Si lo que usted desea es realizar mediciones exteriores utilizará las dos patas largas. Mientras que en casos donde se van a medir diámetros de orificios se deberá usar las dos patas pequeñas.

Por último, si va a medir profundidades usará el vástago que sale por la parte de atrás. Abajo encontrarás una regla graduada a la que se le denomina nonio. Cuando el calibre este abierto y ajustar las patas debemos tener en cuenta la escala graduada fija.

La línea del cero de lo que se denomina nonio será la que señalará los milímetros, siendo estos la línea de la escala graduada que se mantenga más abajo de la lineo del cero del nonio.

Este tipo de herramientas se utilizan en áreas más especializadas como la arquitectura, la ingeniería civil, la física, la matemática u otros, pero también puede usarse por otras personas que deseen mayor precisión en alguna labor que esté realizando.

Micrómetro o palmer

El Micrómetro. es otro instrumento útil de medición que por más que parezca sorprendente tiene la capacidad de realizar mediciones más exactas que la herramienta explicada en el segmento anterior, este se conoce como una unidad de longitud, la cual también se le denomina como micra.

metrologia e intrumentos de medición 7

 

Esta equivale a una millonésima parte de un metro y por esto es su nombre de micra, sin embrago no son los únicos nombres a los que hace referencia, sino que además se le puede llamar palmer por ser una herramienta de alta precisión.

Este es capaz de realizar mediciones de centésimas de milímetros, esta herramienta también es usada en diversas áreas entre las que se pueden mencionar a los fresadores, tornería, los joyeros, en la mecánica. Aquellas personas que desean realizar trabajos con una precisión de alta calidad deberán hacer uso de esta herramienta ya que es la más fiable.

Deja un comentario