Mi cuenta de Facebook

El usuario es la persona que da vida y éxito a la red social. Cuanto más tengas, mejor, al menos para las galerías. Pero a veces, los usuarios suelen sentirse saturados o simplemente aburridos, y deciden eliminar o desactivar sus cuentas por un tiempo. Para Facebook, el proceso se muestra a continuación.

Desactivar la cuenta de Facebook

En algunos casos, esto es sencillo pero en otros casos como Facebook puede ser un poco tedioso. De hecho, pocos usuarios quieren cerrar sus cuentas y eliminar cuentas como la red de Mark Zuckerberg.

¿Cuáles son las versiones de la aplicación Pou?

Es precisamente por esto que Facebook es la red número uno del mundo y define el concepto de red social. Entre menos consumidores desaproveche cada mes, mejor, por lo que ha instaurado iniciativas para prescindir esto.

Por ejemplo, le proporciona una forma de desactivar su cuenta para que pueda volver a habilitarla en cualquier momento sin perder nada. Aún mejor: cuando lo deshabilitas en FB, ningún usuario puede ver tu perfil o buscarte. Para ello, se debe hacer lo siguiente:

  • Presionar clic en el icono de flecha hacia abajo de la parte derecha en la página de Facebook.
  • Elige la configuración.
  • Presiona en el botón “General”, en la columna de la situada a la izquierda.
  • Busca el botón “Administrar cuenta” y presiónelo. Busque “Desactivar cuenta” y siga las indicaciones para confirmar la desactivación.

Después de desactivar la cuenta, tenga en cuenta lo siguiente

  • Ningún usuario podrá ver un perfil desactivado.
  • En cuanto a otras informaciones como los mensajes entre amigos, o comentarios en publicaciones, puede ser
  • Lo más probable es que sus amigos sigan notando su nombre en el cuadro de amistades. Solo tus amigos pueden verlo.
  • Es posible que el administrador del equipo aún vea sus publicaciones, comentarios y su nombre.
Te puede interesar:  ¿Cómo modificar tu perfil de twitter?

Eliminar la cuenta

Si ya se ha pensado bien, y no  se quiere desactivar la cuenta, sino que quiere que se borre definitivamente. Pero aquí, la red social demuestra una vez más cómo hacer que los usuarios consideren este tema, porque cuando se solicitó la eliminación, FB da 30 días y un mes para considerar si realmente se quiere salir de su red.

Tienes que dedicar más tiempo a considerar si cancelar la cuenta eventualmente, y no hay duda de que tendrás más opciones para volver sin eliminarla. Si la decisión se toma por enojo, o porque está muy cansado de Internet, es posible que desee regresar dentro de los 30 días.

Recuerde, si decide eliminar su cuenta, tenga a consideración lo siguiente:

  • No podrá reactivar su cuenta.
  • Su información personal, fotos, publicaciones, videos y todo el contenido agregado se eliminarán permanentemente. No podrá restaurar el contenido agregado.
  • Ya no podrá utilizar Facebook Messenger.
  • No podrá manejarse el inicio de sesión de Facebook en otras aplicaciones que se hayan registrado con su cuenta de Facebook, como instagram o juegos de cualquier clase. Por lo que es probable que deba ponerse en contacto con dichas aplicaciones, sitios web o similares para hacer usos de estas cuentas, sin la asociación con Facebook.
  • Después de eliminar la cuenta, aún se puede acceder a algunos datos, como los mensajes, que se guarda una copia del mensaje que envió en la bandeja de entrada de su amigo.

Eliminar permanentemente la cuenta

  • Presione clic una vez más en el icono de configuración.
  • Ubique Tu información de Facebook.
  • Una vez allí, presione clic en “Eliminar su cuenta e información”.
  • Simultáneamente haga clic en Eliminar mi cuenta.
Te puede interesar:  Reproducir vídeos con la pantalla apagada

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario