Mi ordenador va muy lento, problema que tiene solución aquí

¡Mi ordenador va muy lento!, una frase dicha por la mayoría de las personas que tienen ordenador, esta situación se torna incómoda con el pasar de los días ya que el ordenador lento suele ser desesperante, en este artículo ofrecemos una serie de procedimientos que nos ayudará a solucionar este problema de la mejor manera posible.

Mi Ordenador Va Muy Lento

Índice

¿Cómo mejorar el rendimiento del ordenador?

Un ordenador es una máquina o computadora que establece órdenes para cambiarlos en datos provechosos y útiles que luego se remiten a las unidades de salida. Esta máquina posee dos partes fundamentales, las cuales son el hardware y el software.

Hardware y Software

El hardware se refiere a la estructura física o tangible del ordenador, mientras que el software son los programas, o sistema intangible. Ambos elementos son indispensables para la transmisión de información.

Tipo de ordenador 

Lo primero que debe saber es qué tipo de ordenador posee, porque si tiene un equipo con poca potencia con un sistema operativo actual, no dude que su operatividad se reducirá. En cambio si poseen un equipo potente, con un buen hardware y aun así el ordenador va muy lento, se debe intentar solucionar este problema.

Mi Ordenador Va Muy Lento

Muchas veces, existen acciones que interfieren directamente en la velocidad y funcionamiento del equipo, porque algunas de ellas evidencian errores, Por eso se debe saber detectarlos y además, tener nociones para corregir tales debilidades. A continuación ofrecemos las soluciones más factibles para este problema:

Mi ordenador va muy lento. ¿Qué hacer para optimizarlo?

En este oportunidad se ofrece una serie de nociones básicas para lograr optimizar el sistema operativo y revitalizar elementos como el hardware y el software en el equipo. Por tanto, las acciones y procedimientos que se describen pueden revertir esta problemática, entre ellas:

Disminuir el uso de softwares optimizadores  

Cuando se utilizan programas como CCleaner, TuneUp, entre otros, con el objeto de optimizar el PC, lo que se hace es saturar el equipo, pues los mismos se abren en un segundo plano. Esto trae como consecuencia que Windows utilice más servicios en la misma interfaz y por ende, minimice su rendimiento.

Es conveniente que se hagan de forma manual muchas acciones, antes de utilizar programas que en vez de beneficiar disminuyan la capacidad de respuesta del PC.

Mi Ordenador Va Muy Lento

En otras palabras, si utilizan estos programas se corre el riesgo de seguir notando que el ordenador va muy lento, lo contrario  a lo que ocurriría si se deja de utilizar este tipo de software. Así que se debe hacer lo siguiente:

Desinstalar las aplicaciones que no sean necesarias

Quizás en el ordenador estén instalados programas que no se utilicen, así que no se debe esperar, hay que desinstalarlos para que se no abran en un segundo plano y por supuesto, no disminuya la velocidad del PC.

Cuidado

Hay que tener cuidado de no desinstalar los programas propios de Microsoft, pues corresponden al sistema operativo, por lo que esto podría afectar el sistema e incluso el arranque del computador.

Mi Ordenador Va Muy Lento

Conservar limpio el escritorio del PC

Asociado a la tarea anterior, tenemos que observar si al momento de encender nuestro equipo visualizamos que en el proceso de inicio de Windows se cargan los diferentes elementos que se encuentran en la pantalla inicial o escritorio. Es muy importante observar esto para descartar alguna posible falla de rendimiento.

Si para abrir Windows se debe esperar a que se carguen todos los elementos, esto puede ser una causa de que las personas expresen ¡Mi Ordenador Va Muy Lento!. Así que, es mejor limpiar el escritorio de su sistema operativo, eliminando todos los accesos directos que no sean tan necesarios.

Aunque si se requiere tener algún archivo al alcance, simplemente se puede abrir una carpeta, y en ella se introducen todos los elementos que se desee tener accesibles a la brevedad.

Mi Ordenador Va Muy Lento

¿Qué hacer para evitar que se ejecuten todas las aplicaciones al entrar?

Algunas de las causas que pueden hacer que el ordenador vaya muy lento, son originadas desde que se instala Windows, porque existen aplicaciones que se configuran automáticamente, pero con el tiempo inciden en el rendimiento del PC. En consecuencia, procederemos de la siguiente manera

  1. Presionar en su teclado Control +Alt + Suprimir , se mostrará el administrador de tareas, una vez ahí, elegir la opción Más detalles, esto permitirá entrar y visualizar toda la información.
  2. Cuando se haya abierto se puede observar todo el contenido en el administrador de tareas, hacer clic en la parte superior de la sección de inicio, allí aparece una lista con cada una de las aplicaciones que quieren arrancar.

Luego

  1. Observar en las dos columnas cada aplicación, si aparece encendida la palabra habilitado, es porque automáticamente arranca al encender la computadora.
  2. En la otra columna, se observa el impacto de inicio indica el tiempo total que tarda en ejecutarse la aplicación al concluir este proceso.

Nota: Es importante destacar que este tipo de procedimiento puede variar de acuerdo a la versión de Windows que las personas tengan instaladas en sus ordenadores, pero el resultado de estos procesos es el mismo en cualquier sistema operativo. Es posible que si tiene un ordenador con Windows XP, o Windows 7 el proceso sea distinto a Windows 8.1 o Windows 10. La variación va en la manera en que aparecen las opciones para realizar esta labor.

Te puede interesar:  ¿Cómo Reparar un Disco Duro?, aprende paso a paso

Decisión

La referencia anterior, permite decidir sobre las aplicaciones que se desean suspender en el arranque automático al iniciar el PC. El usuario debe decidir, para no seguir expresando que mi ordenador va muy lento, al contrario sucede si se deshabilitan algunas aplicaciones que luego pudieran iniciarse de forma manual. Este proceso es fácil, solo hay que pulsar la opción deshabilitar para que no arranque al iniciar Windows.

Si trabaja con Windows 10

Puede utilizar el buscador y escribir «Editor de directivas de grupo local», les llevará a la siguiente ventana, luego hará clic en la carpeta Tienda y a la derecha deberá escoger todo lo que va a deshabilitar.

Mi Ordenador Va Muy Lento

Importante

Al deshabilitar las aplicaciones que tienen mayor impacto de arranque en Windows al inicio, le permitirá al ordenador adquirir mayor rapidez y/o velocidad, por tanto, se optimiza.

Se debe ser cuidadoso porque no todos los programas se pueden desactivar para iniciar Windows, ya que algunos son los propios controladores del hardware del equipo. Por ello, hay que seguir las instrucciones antes señaladas, a fin de evitar cometer errores al respecto.

Sin embargo, se pueden ir abriendo las aplicaciones, para saber cuál es su utilidad. Además saber si es un controlador que facilita la ejecución del paquete Windows. Si es así, no se debe eliminar.

Evitar los Limpiadores de Registro

Los limpiadores de registro pueden ayudar a optimizar nuestro PC, pero no existe garantía de que el proceso de limpieza sea el más adecuado, se podrían eliminar programas del sistema, esto en vez de ayudar perjudica, así que preferiblemente no use este tipo de programas.

¿Cómo saber si en el PC hay virus  o malware?

En oportunidades, cuando las personas dicen «Mi Ordenador va muy Lento», se debe a la presencia de virus, es decir, programas maliciosos, los denominados malware, pero los mismos pueden ser eliminados con los siguientes procedimientos.

Mi Ordenador Va Muy Lento

Aplicar el antivirus

Si las acciones realizadas no han solucionado el problema de lentitud del ordenador, hay que recurrir a realizar un chequeo con un antivirus al equipo. En el mercado hay una amplia gama de este tipo de programas.

¿Cómo Defender el equipo con el antivirus?

Existen diferentes paquetes de antivirus, pero se puede ejecutar Windows Defender, correspondiente al paquete de Windows 10, para ello, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  1. Primeramente,  Abrir seguridad de Windows, la cual se encuentra en la parte denominada Actualización y Seguridad de la Configuración de Windows 10.
  2. En esta sección, para iniciar un análisis del sistema, clicar en la opción Examen rápido (Esta evaluación se refiere a un escaneo rápido que detecta amenazas, no todas pero si las que realmente son significativas).
  3. Se puede, si considera que aún existe amenazas de virus, seleccionar la Opciones de examen. Esto permitirá, hacer una evaluación más exhaustiva en busca de virus para eliminarlos.

Existen tres formas de evaluación

  • Rápido: que se puede aplicar inicialmente, es decir, también se encuentra al inicio de este paquete.
  • Completo y minucioso: Este escaneo y análisis abarca todo el sistema y tarda alrededor de una hora para completarse.
  • Personalizado: En este análisis como usuario tiene la opción de elegir cuál carpeta o programas desea evaluar en busca de virus para detectar y eliminarlo.

Mi Ordenador Va Muy Lento

Beneficios del antivirus

Entre los beneficios de los antivirus, el más importante es optimizar la rapidez en la ejecución de las acciones y actividades del ordenador. Así como mejorar la calidad de las ejecuciones que se realizan, eliminando ciertos programas o archivos que hacen disminuir la velocidad del ordenador.

Se requiere certificar que el equipo esté limpio o libre de virus, para que adquiera velocidad. Por tanto, si periódicamente se ejecuta el antivirus, probablemente se deje de usar la expresión mi ordenador va muy lento.  Así que, hay que ser constante con esta sugerencia.

¿Qué sucede si hay instalados dos antivirus en el Ordenador?

Cuando hay dos antivirus instalados en el computador genera conflictos al sistema, por lo que el ordenador se pone cada vez más lento. Cada uno de los antivirus, tiene una serie de aplicaciones abiertas para poder ejecutarse, las cuales se archivan en la memoria RAM y el CPU, lo que disminuye la velocidad del equipo.

Además, los dos al mismo tiempo, pueden ser incompatibles entre sí, y por ende pueden hacer más lenta la computadora, es decir, disminuye su rendimiento.

Mi Ordenador Va Muy Lento

Método para resolver esta situación

Lo que se debe hacer es desinstalar el segundo antivirus, podría dejar el Windows Defender, o el que desee, pero eliminar uno de los dos. El procedimiento para ello no es difícil, solo se debe seguir los siguientes pasos.

  1. Ir a la sección inicio, ahí se abre el menú y puede usar el buscador, luego escribir «agregar o quitar programas».

Mi Ordenador Va Muy Lento

2. De inmediato le saldrá una lista de programas donde podrá escoger el que desee eliminar.

Mi Ordenador Va Muy Lento

3. Seguidamente deberá buscar el antivirus que desee eliminar y dar clic en él, justo donde se vea su nombre.

4. Una vez seleccionado el antivirus a desinstalar, deberá dar clic a la opción adecuada para su desinstalación y seguir el procedimiento, puede guiarse con la siguiente imagen.

 

 

 

Las acciones citadas no son difíciles, solo se debe tener paciencia y seguir sistemáticamente las instrucciones dadas, para que su equipo mejore el rendimiento y así debe mejorar de manera bastante notoria el rendimiento del ordenador.

¿Qué hacer para liberar espacio en el disco duro?

Otra de las causas de que las personas indiquen que Mi Ordenador Va Muy Lento, tal vez se deba a que el disco duro esté saturado, o posea poco espacio, así que hay que liberar espacio.

Importante

En este procedimiento, debe evitar el uso de las aplicaciones como CCleaner, porque la misma no beneficia, incluso ocupa lugar innecesario en el disco duro, ya que para ganar espacio se puede utilizar el liberador de espacio en disco.

Usar alternativa nativa de Windows 10

Liberar espacio en el disco duro es un procedimiento sencillo y se hace de la siguiente forma:

  1. Abrir el menú de inicio y escribir la palabra cleanmgr, al hacerlo se abre la opción liberador de espacio en disco.
  2. Dar clic con el botón derecho del mouse sobre la opción liberador de espacio en disco.
  3. Seguidamente aparece otro listado, en este menú emergente clicar en Ejecutar como administrador, donde aparecen todas las alternativas.
  4. Luego se muestra una ventana donde se elige el disco duro para liberar espacio. Acá aparece una advertencia que pregunta “estás seguro”. Si la sección es la deseada, entonces presionar aceptar.
  5. Cuando aparece la aplicación «liberador de espacio en disco», ella indica cuáles son los archivos que se pueden eliminar en el Windows, además señala qué cantidad de espacio se está ahorrando.
Te puede interesar:  Componentes de una computadora, aprende a reconocerlos

Importante

Al pulsar sobre cada archivo que se desea borrar, hay que cerciorarse de qué tipo de archivo eliminar y qué espacio liberar. Pero hay tranquilidad al respecto, porque esta opción explica con detalles.

No hay que desesperarse, este proceso es lento, pero realizarlo ayuda a optimizar el rendimiento del ordenador, así que es preciso que se borren del disco duro todos los archivos acumulados que realmente no se necesitan.

Estas tareas son realmente útiles

Para aprovechar espacio, además evitar que el ordenador vaya muy lento. Se sugiere eliminar todos los programas inútiles que haya en el equipo, consumiendo espacio en el disco duro y procesos en segundo plano.

Es preciso eliminar o desinstalar del ordenador todo programa que no se use. Existen softwares que se pueden utilizar para realizar este proceso, es decir, permiten desinstalar todo lo que no se desee, estos son IObit Uninstaller.

Reagrupar los archivos en el Disco Duro

Esta acción significa desfragmentar, que no es otra cosa que reagrupar los archivos del ordenador que se encuentran disgregados en el disco duro, es decir, se ubican en pequeños trozos que hacen difícil localizarlo con rapidez.

Ahora bien cuando Windows tiene dificultades para hallar estos archivos, generalmente la velocidad del ordenador baja muchísimo, así que una opción para resolver esta situación desfragmentar el disco duro. En el video, se indica cómo desfragmentar el disco duro.

Procesos para desfragmentar el disco duro

Esta tarea no es complicada, solo hay que seguir el siguiente procedimiento:

  1. Ir al menú de inicio y copiar la palabra desfragmentar.
  2. Al hacerlo se genera la búsqueda y aparece la aplicación desfragmentar y optimizar unidades.
  3. Seleccionar el disco duro que va a desfragmentar.
  4. Luego clicar sobre la opción analizar, esto indicará el estado del disco duro.
  5. Observar si los archivos están muy dispersos, si es así proceder a desfragmentar, para ello hacer clic en Optimizar.

Una vez realizada la desfragmentación del disco duro, se obtienen mejores resultados en el rendimiento del ordenador, porque esta acción permitirá disminuir el tiempo de acceso a los archivos. En otras palabras, al desfragmentar se reorganizan los archivos que se encuentran almacenados en el disco duro, pero que se hallan dispersos y el sistema los ubica de manera organizada, de esta manera, los archivos serán más fáciles de localizar.

Eliminar transparencias a la interfaz

Para aumentar la velocidad del ordenador se puede optar por eliminar las transparencias a la interfaz, esta acción se lleva a cabo de la siguiente manera:

  • Primeramente abrir la opción configuración de Windows.
  • Posteriormente, ubicarse en la opción personificación, entrar y buscar configurar los cambios estéticos de Windows 10, puede elegir la opción colores, al hacer esto, se baja la intensidad de los colores.
  • También, se puede elegir desactivar los efectos de transparencia, esto se observa en el cambio que se aprecia en la interfaz, este sacrificio resulta provechoso, porque se logrará optimizar el rendimiento del ordenador.

Suprimir las Opciones visuales

Cuando el ordenador no es potente, además la tarjeta gráfica del equipo es integrada, es decir, la versión de la misma es desusada, hay que ayudar al computador a aumentar su velocidad.

Entonces, si no se desea que el ordenador siga con la lentitud que viene, hay que buscar la solución y una de las opciones más prácticas es desactivar las aplicaciones visuales en la PC.

Al desactivar las opciones visuales, existe la oportunidad de aumentar la capacidad en la navegación y el sistema de ventanas, pues estas aplicaciones se abrirán con mayor velocidad o rapidez.

Método para desactivar estas opciones

Para desactivar las opciones de visualización en el ordenador, proceder de la siguiente manera:

  1. Ir al ícono panel de control.
  2. Escoger la opción sistema
  3. Hacer clic sobre Configuración avanzada del sistema.
  4. A continuación se abre una ventana y elegir rendimiento
  5. Luego hacer clic en ajustar para obtener mejor rendimiento
    1. Esta opción abre diferentes alternativas, elegir Suavizar bordes para las fuentes de pantalla.

Cuando se eliminen las opciones visuales en el ordenador, se aprecia que el equipo funciona con mejor fluidez, es decir, se acelera u optimiza el proceso para realizar distintas acciones en el computador.

Configuración de la memoria virtual del ordenador

La memoria virtual del ordenador se puede configurar, eso permitirá añadirle más capacidad a la memoria RAM, es decir, ayudará al equipo a tener mayor espacio para desplazarse con más rapidez. Tal opción, facilita al Windows 10 acceder a más cantidad de memoria virtual,  esta tarea es muy fácil de realizarla, solo hay que seguir el siguiente procedimiento:

  1. Abrir el menú de inicio
  2. Ubicar el ícono panel de control
  3. Seguidamente ubicar la categoría Sistema y seguridad
  4. Seleccionar en este apartado la opción sistema
  5. Se abren dos columnas, en la del lado izquierdo seleccionar Configuración avanzada del sistema.
  6. Escoger Configuración categoría de rendimiento

Configurar el Rendimiento del equipo

Si desea continuar organizando su equipo para optimizar el rendimiento del mismo, solo se debe hacer lo siguiente:

  1. Seleccionar configuración categoría de rendimiento
  2. Abrir las ventanas en la parte superior y escoger opciones avanzadas
  3. Elegir la clase memoria virtual y dar clic en cambiar.
  4. Ahora, seleccionar administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidadesEs importante señalar, que esta tarea ayuda a aumentar el tamaño de la memoria en MB.

Una vez, ahí, el sistema señala una ventana con las unidades disponibles y la capacidad en megabytes que posee el equipo.

Si desea hacerlo de forma manual, no seleccione la opción automática y verá que puede establecer valores, para hacerlo utilice el valor recomendado colocando este en la primera casilla y multiplique este por 2, coloque el resultado en la casilla de abajo o segunda casilla.

Luego seleccione la opción Aceptar, le pedirá reiniciar el equipo para completar este proceso, una vez se reinicie el ordenador debería ir más rápido.

Instalar Driver al Ordenador

Otra causa de que se comente que el Ordenador va muy lento, se debe probablemente a que en el equipo no tenga instalados los driver que corresponden a los componentes del computador.

Citando ejemplo

Otra causa del bajo rendimiento del ordenador, puede ser si el equipo cuenta con drivers inadecuados para el funcionamiento óptimo de la tarjeta gráfica. Por ende, muchas veces cuando se usa la expresión mi ordenador va muy lento, se debe a que la tarjeta gráfica tiene solo los drivers de la instalación del paquete Windows, así que es preciso actualizar los elementos de arranque que correspondan.

Te puede interesar:  Aprende la manera más fácil de descargar música en Spotify

Conocer los componentes del Ordenador

Algunas veces se desconocen los dispositivos del equipo, pero ello no debe ser una preocupación para lograr instalar driver que requiere la PC, seguir los siguientes pasos, los cuales son muy sencillos de ejecutar.

  1. Entrar al sistema del ordenador
  2. Ubicar administrador de dispositivos
  3. Elegir la opción administrador de dispositivos.
  4. Se despliega una lista de los dispositivos que posee el ordenador.

Utilizar la web para identificar componentes

Una vez, realizado este proceso, se puede buscar en la web el fabricante de los dispositivos que posee el equipo, esto permitirá conocer los hardware que tiene instalado.

Además, se sabrá las marcas y modelos de cada uno. Esta acción, es de gran beneficio para las laptops. Allí, se puede ubicar programas que se necesiten incorporar el driver requerido.

Actualizar el sistema Operativo

Existe también la posibilidad de que la causa de muchas personas comenten que el ordenador va muy Lento, se deba a la desactualización del sistema operativo, por tanto hay que estar pendiente de las actualizaciones que ofrece Microsoft y reinstalarlas frecuentemente, para mejorar la funcionalidad del equipo.

Estas actualizaciones brindan mejor rendimiento al PC., a la vez que ofrecen al usuario parches que facilitan la solución de los problemas de lentitud del computador, por lo tanto es conveniente actualizar el sistema para evitar los errores que suele presentar.

Pasos

Ingresar al menú de inicio y copiar la palabra buscar actualizaciones. Aparecen las actualizaciones y hacer clic. Si el ordenador cuenta con Windows 10, al realizar el procedimiento busca las actualizaciones y a su vez, las descarga automáticamente.

 

¿Cómo reconocer el espacio disponible en el disco duro?

Muchas veces cuando se señala que el ordenador va muy lento, probablemente se deba a que el disco duro esté saturado, es decir, tenga ocupado mucho espacio, lo que significa que disminuye su rendimiento, porque debe esforzarse más para poder hacer las operaciones y acciones que se le solicitan.

Aunado a lo anterior, generalmente cuando el disco duro está muy lleno no hay espacio para la memoria virtual. Lo cual limita a este sistema realizarlas de manera automática. El siguiente video indica cómo conocer el espacio disponible en el disco duro:

Tal como se planteó en el video, para observar cuánto espacio hay en el disco duro del ordenador, se debe hacer lo siguiente:

Ingresar a la opción este equipo, observar que si la barra de abajo está de color rojo, eso significa el disco está saturado o lleno, probablemente se está agotando. Así, que hay que borrar archivos que no se necesiten o archivos basura.

Optimizar la energía en el PC

Es importante activar la energía del ordenador, es decir la que consume, esto permitirá saber el rendimiento del PC. Para activar el plan de energía, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  • Pulsar las teclas a la vez Windows + X.
  • Escoger opciones de energía, luego clicar en la opción configuración adicional de energía.
  • Al ingresar, aparecen los planes: Equilibrado y Economizador. Una vez ahí, pulsar mostrar planes adicionales, luego elegir alto rendimiento y dar clic en cambiar configuración del plan, ahí se puede personalizar la opción.

Instalar nuevamente Windows 10

Todas las acciones explicadas en los puntos anteriores deben haber contribuido con la optimización del equipo, es decir, eliminar la molestia de que el ordenador va muy lento, pero si no se ha podido solucionar la problemática, entonces hay que instalar Windows desde cero.

Este procedimiento se puede  llevar a cabo de la siguiente manera, primeramente ir al ícono actualización y seguridad de la configuración de Windows. Se despliegan dos columnas, a la izquierda escoger la opción recuperación.

Estando en este espacio se marca y elige la opción restablecer, esta acción dará el comienzo al reseteo del Windows 10. Pero en este proceso el sistema ofrece varias opciones.

Entre las alternativas que ofrece, está tomar la decisión de mantener los archivos y aplicaciones o quitarlos, con eso se hace una reinstalación limpia. Hay que evaluar entre las alternativas, porque si el equipo está demasiado lento, es conveniente iniciar desde cero.

Sin embargo, hay que hacer copias de seguridad de los archivos. Pero, si aun ejecutando las opciones sugeridas se sigue notando una lentitud en el ordenador, es preciso entonces ir a la página de Windows 10 y descargar herramientas para hacer un USB y luego realizar un formateo completo.

Comprobar la carga de memoria RAM y CPU

Si el ordenador va muy lento, lo cual tiende a desesperar a muchas personas, habiendo realizado diferentes tareas para optimizar el equipo, se puede proceder a verificar cuántos recursos de hardware o elementos físicos del sistema está consumiendo, esta acción se realiza de la siguiente manera: ir a la opción administrador de tareas, si no es posible visualizarlo, elegir la opción más detalles.

Posteriormente, ir a la ventana que indica procesos, allí, visualizar la lista de programas que están activos. Por otra parte, observar todos los componentes CPU, Memoria, disco y red en los cuales se pueden visualizar el consumo de los programas.

Detallar

Es preciso convertirse en evaluadores del ordenador e investigar si su funcionamiento es idóneo o se aprecian errores en el PC., cuando no se estén ejecutando programas en primer plano más que todo, el equipo ha de suponerse que tendrá un mejor funcionamiento, porque posee un consumo bajo de energía.

Porcentaje de la memoria RAM

Para que el ordenador ejecute las acciones de manera óptima y se puedan ejecutar con rapidez todas las actividades que se realizan en el mismo, hay que verificar que el porcentaje de la memoria RAM esté por debajo de 80%.

Caso contrario, si la memoria RAM es superior al porcentaje mencionado, trae como consecuencia que el equipo funcione lentamente, lo cual es un mal que si no se atiende en el tiempo adecuado, podría generar daños progresivos a la tarjeta madre del ordenador, llegando a un punto en que este no continuará funcionando y deberá reemplazarse la tarjeta o en caso tal, el ordenador completo.

Observar también la opción rendimiento, en donde las personas podrán visualizar el consumo del hardware, si se evidencia un consumo excesivo de disco duro o posiblemente red, quiere decir que un programa está ralentizando el equipo, pero si no es así, no hay que dudar, el  disco duro que posee el equipo es pequeño para las actividades que se ejecutan con el ordenador.

Limpiar la acumulación de polvo

Quizás parezca algo insignificante, pero la acumulación de polvo en el ordenador puede interferir en su adecuado rendimiento, más aún, si el polvo incide en el flujo de aire y por ende, el equipo se calienta.

Si se observa que esto está sucediendo al ordenador, puede proceder a destapar el mismo y  limpiar con mucho cuidado sus partes internas, si tiene conocimiento en el área, puede extraer las memorias RAM y darles un pequeño mantenimiento a las mismas, se recomienda utilizar el borrador de un lapicero y pasarlo por la parte donde las tarjetas de memoria hacen contacto con la tarjeta madre.

Otra opción también es limpiar el ventilador que se encuentra en la parte superior del procesador, si se tiene la experiencia para ello, se puede extraer el procesador con mucho cuidado y también darle un pequeño mantenimiento, removiendo la pasta térmica vieja y aplicando una pasta nueva, esto hará que el mismo se mantenga más frío permitiendo que el ordenador aumente su rendimiento en cuanto a procesador se trata.

El buen funcionamiento del equipo no depende únicamente de su software, también el hardware es importante, ya que estos componentes deben funcionar al máximo de su capacidad para que el equipo no se sobrecaliente, se recomienda hacer estos mantenimientos dos veces por año, dependiendo de qué tanto polvo se acumule donde está ubicado su ordenador.

Cómo última recomendación, se debe tener el ordenador en un lugar que no quede encerrado, para que tenga escape de aire y funcione más estable.

Como hacer Online
Ejemplos Online
Nucleo Online
Tramitaciones Online