Debido a que la red social Facebook es una de las constantes en la mayoría de las personas hoy día, lo que ocasiona que muchos usuarios se sientan saturados por tanta información e incluso que surjan sensaciones de “pérdida de tiempo”. Siendo así, llega un punto en el que se siente la necesidad de eliminar por completo la cuenta y alejarse.
Eliminar la cuenta por completo
Esta es una decisión que no debe tomarse a la ligera, pues una vez eliminada la cuenta es prácticamente imposible recuperar la información, para ello Facebook ofrece otras alternativas como lo es desactivar la cuenta por un tiempo no mayor a 60 días. En cualquier caso, es necesario que se recalquen algunas de las razones más frecuentes por las cuales las personas suelen eliminar sus cuentas y alejarse de Facebook por completo.
Más allá del hecho de que Facebook puede ser una red invasiva, con contenido que puede influir de forma negativa o positiva los pensamientos, sentimientos y decisiones de las personas. Muchas veces, la misma puede ser adictiva y no aportar nada de valor en lo que respecta al campo personal, por lo que la decisión de querer eliminarla es completamente valida.
Pero tal cual vicio, muchos se sienten tentados después de mucho tiempo de volver a ella, por lo que si se desea, se puede desactivar o eliminar y luego crear una cuenta nueva, finalmente no van a cerrar la red social por un usuario que decida cerrar su cuenta. A continuación se muestran las cosas más frecuentes por las que las personas deciden eliminar Facebook.
Cosas por las que las personas eliminan su cuenta
Existen muchas variables por las que las personas deciden dejar de usar las redes sociales por un tiempo o de forma definitiva, pero entre las más comunes se encuentran:
- Cansancio y sentimiento de pérdida de tiempo; si, muchas veces los usuarios sienten que están cansados de ver lo mismo, de escuchar lo mismo, de estar siempre enfrente de una pantalla que no aporta nada al desarrollo cognitivo.
- Lejanía, depresión; muchas personas pueden desarrollar sentimientos negativos al usar las redes sociales, ya sea porque presumen que las vidas de otras personas son mejores o porque los comentarios de los demás los afectan.
- Distorsión en la realidad; una razón común es que las relaciones personales y la vida cotidiana comienza a estar distorsionada por los comentarios en la redes, por lo que otros dicen y piensan sobre todo cuando se usa Facebook constantemente.
Eliminar la cuenta definitivamente ¿Cómo hacerlo?
Realmente, el proceso para eliminar una cuenta de Facebook no es nada complejo y se puede hacer desde cualquier dispositivo que tenga acceso a internet. Es necesario resaltar que una vez eliminada la cuenta, no se podrán recuperar los datos. Igualmente cuando Facebook ve que se está tomando esta decisión, permite descargar muchas de las cosas que pertenecen a la cuenta como imágenes y videos. Es necesario tomar las precauciones.
¿Cómo actualizar versión de Android?Para eliminar la cuenta definitivamente se debe:
- Hacer clic en la flecha para abrir el menú, que está ubicada en la parte superior al lado de la foto de perfil.
- Presionar en “configuración” y seguidamente en “información de la cuenta”.
- Presione clic en “desactivación y eliminación”.
- De entre las opciones debe elegirse “eliminar cuenta”.
- Una vez hecho el paso anterior, se debe presionar en “continuar”.
- Para finalizar, se debe escribir la clave y proceder a presionar “si quiero eliminar mi cuenta”, luego continuar nuevamente.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo subir de seguidores en Instagram?
- ¿Cómo descargar música de Youtube directo a USB?
- ¿Cómo desbloquear a alguien de Instagram?