La red social Facebook es un lugar que muchos utilizan para distraerse y tener un tiempo de ocio. Pero esta, como muchas otras plataformas tiene una opción conocida como “reserva del derecho de admisión”. Lo que funciona para que estas redes puedan permitir entrar o quitar a alguien de la red.
Esta opción se permite efectuar gracias a que cuando un usuario se registra por primera vez, se le hace aceptar una serie de “términos y condiciones”, que son la serie de normas y reglas, así como las políticas de la plataforma, que al presionar aceptar se está comprometiendo la persona a cumplir y en caso de no hacerlo, las amonestaciones conllevan el bloqueo temporal o cierre definitivo de la cuenta.
Reglamento de Facebook
La plataforma social, más utilizada de todos los tiempos “Facebook”, cuenta con una sección dedicada específicamente a desglosar las normas y reglas que se deben seguir, mientras se está usando la red social, estas normas se pueden dividir en secciones que abarcan ciertas líneas del reglamento, entre las cuales se suelen destacar:
- Desnudos, contenido sexual.
- Amenazas, ataques.
- Publicaciones con contenido de violencia excesiva, autolesiones,
- Lenguaje ofensivo.
- Perfiles falsos, estafadores o spam.
Sin embargo, no existe ninguna forma de definir si un usuario efectúa o no con los niveles. Sencillamente Facebook, por medio de su monitoreo decide si la persona cumple o incumple las reglas. De ser incumplidas, Facebook puede hacer una amonestación temporal, que no permite a la persona publicar, ni enviar mensajes, solo visualizar el contenido de los demás.
¿Por qué Facebook toma estas medidas?
Realmente, lo que buscan las comunidades virtuales como Facebook, instagram, twitter, etc. Es que las personas no abusen de sus privilegios dentro de la red. Por lo que en vista de que tantas personas utilizan estos medios, para abusar, hacer robos de identidades, estafar y otras cosas, Facebook lo que realmente quiere es hacer de la visa virtual un espacio seguro.
Por otra parte, todos los usuarios de las redes sociales tienen la posibilidad de solicitar a Facebook el bloqueo de un contacto por cualquiera de las razones que ya se mencionaron, de manera en que cualquiera pueda contribuir a mejorar la seguridad del servicio. Con la ejecución de esta acción por parte de varios usuarios se puede lograr que Facebook, ponga en vista al usuario demandado.
Tener en cuenta
Algunas de las cosas o motivos que tiene Facebook para eliminar las cuentas, pueden ser; que muchas personas te hayan denunciado o tildado de malos comentarios y comportamientos dentro de la red social. En este caso, las denuncias hechas por parte de otros usuarios son realmente tomadas en cuenta.
Igualmente, si Facebook sospecha que una persona está mintiendo acerca de su identidad, como que sea menor de trece años y ya tenga Facebook. Incluir la imagen de una marca, empresa u organización que no exista, con la intención de obtener comunidades.
Cómo Utilizar la Función de Control Parental en AndroidSiempre, se debe tener en cuenta que no es recomendable retar a Facebook ni a ninguna otra red, cuando se trata de sus reglamentos y normas. Pues los mismos están dispuestos para la mejora del servicio, así como para hacerlo más agradable y correcto.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Por qué es importante una verificación de cuenta en twitter?
- 6 tips para desarrollar una cuenta Pinterest comercial exitosa
- ¿Qué le pasa a mi cuenta si infrinjo normas de twitter?