Para que una empresa o marca crezca, necesita cumplir una serie de objetivos de marketing. Quédate a ver cuáles son éstos.
Objetivos de marketing: lo que necesitas saber
El marketing se encarga de generar estrategias que busquen convencer a los consumidores de usar una marca o producto particular, crear fidelidad de estos, satisfacer sus necesidades y resolver sus problemas. Todo esto se hace a partir de investigaciones de mercados y utilizando distintas herramientas que permiten hacer este tipo de evaluaciones.
El objetivo de marketing fundamental es, entonces, entregarle a los consumidores un producto que cumpla cada una de esas necesidades.
Una buena estrategia de marketing debe convencer a los posibles consumidores, llamar la atención de un público, sigue tendencias, evalúa los movimientos del mercado, tener una buena participación en el mercado, identificar oportunidades de marketing, y en general, producir riqueza.
No obstante, la mercadotecnia tiene muchos objetivos muy diversificados. Estos objetivos pueden ser clasificados de varias maneras, pero en este artículo nos centraremos en dos clasificaciones importantes: Objetivos específicos y Objetivos generales, también llamados primarios.
Objetivos de marketing primarios (generales)
Estos son los objetivos fundamentales de la empresa, los prioritarios. En esta clasificación se encuentran aquellos objetivos que van a beneficiar a toda la empresa como tal:
Asegurar una buena participación en el mercado
La importancia de este punto es que la empresa logra consolidarse en el mercado, asegurando una buena participación, y consiguiendo renombre entre los consumidores además de posibles socios, inversores y/o distribuidores. La participación en el mercado significa que la empresa, marca o producto, está obteniendo un gran porcentaje de venta entre los competidores.
Conseguir nuevas oportunidades de marketing
La empresa debe satisfacer las necesidades de los posibles consumidores con su producto, por lo tanto, debe encontrar esas oportunidades para obtener más ventas. Debe reconocer cuáles son las demandas y deseos de estos consumidores, ofreciendo una solución a sus problemas antes de que lo haga su competencia.
Esto se puede hacer utilizando herramientas que puedan predecir los movimientos futuros del mercado, pudiendo adelantarse así a sus competidores. Una de estas herramientas son los sistemas de información.
Generar beneficios, utilidades
Cada uno de los objetivos de la empresa tienen un fin, y es generar utilidades o beneficios. Esta es, de hecho, la razón por la que existe la empresa, y la razón por la que se busca asegurarse un puesto en el mercado; si los objetivos no generan beneficios, la empresa se encuentra con el fracaso.
Asegurar el crecimiento de la empresa basado en la realidad del mercado
Este objetivo debe garantizar un mayor número de ventas y utilidades considerando el período actual o más reciente, con un período pasado relacionado.
Es decir, durante un período de tiempo pasado, sea el año anterior, la empresa obtuvo un cierto número de ventas y beneficios. Pues, este año la empresa debe superar el número de ventas y ganancias del producto, comparando y tomando en cuenta la información obtenida el año anterior.
Detección de mercados rentables para la empresa
Otro de los tantos objetivos de marketing es la capacidad de detectar un negocio rentable en el mercado para la empresa, tomando en cuenta información de la empresa como: capacidad económica, competencia, tamaño, ubicación, etc. Claro, también se debe evaluar la rentabilidad y factibilidad de que la empresa permanezca en ese mercado.
Objetivos de marketing específicos
El logro de los objetivos generales va a ser realizado siempre que se cumplan unos objetivos específicos establecidos por la empresa. Estos objetivos específicos son pilares importantes en el desempeño de la misma:
Captar y fidelizar consumidores
Por un lado, para que la empresa encuentre nuevos consumidores debe crear nuevas estrategias de marketing para convencerlos de usar su producto. Esto es lo que hará crecer los márgenes de venta y utilidad de la empresa, y tomar un mayor reconocimiento y jerarquía en el mercado.
Por el otro lado, una vez logre conseguir esos clientes, debe también convencerlos de que su producto es el mejor, por lo que deben seguir consumiendolo, o usar sólo la marca que representan.
Esas estrategias nacen de una gran investigación de mercado que busca conocer cuáles son las necesidades de los consumidores «target», y cómo sus necesidades, deseos y problemas cambian con el tiempo. Conocida esta información, se toman las decisiones pertinentes sobre qué presentar y cómo hacerlo.
Establecer precios accesibles a los consumidores
Uno de los objetivos de marketing más importantes al momento de presentar un artículo, es que éste último se ajuste a la realidad económica de los consumidores target.
El objetivo de marketing específico radica en que se debe fijar un precio que pueda ser aceptado por los tagets, a su vez que produzca un margen de utilidad rentable para la empresa.
Satisfacer a los consumidores
Es importante que la empresa logre cumplir los deseos de sus consumidores, incluso pudiendo superar las expectativas de los mismos, gracias al producto o servicio que vende.
Distribución eficiente y eficaz del producto o servicio
Es importante para la empresa que tenga disponibilidad de vender el producto cuando el cliente lo necesite, en las condiciones en que lo requiera, en el lugar donde se encuentra, y al momento en que lo pida. Esta disponibilidad para distribuir correcta y adecuadamente el producto o servicio es en lo que radica este objetivo de marketing.
Actividades de promoción
Para lograr este objetivo de marketing, es importante tener claro el concepto del producto o servicio, haber fijado un precio al mismo, y tener garantías de una efectiva distribución. Luego, se debe buscar una clientela objetivo, a la cual se le debe informar sobre el producto o servicio.
Cómo poner buzón de voz en AndroidA esta clientela, o público, se le dará a conocer aspectos sobre el producto, servicio, o marca, como por ejemplo: beneficios de usarlo, las características, el precio, dónde lo pueden conseguir y por qué consumir el producto es lo mejor. Normalmente se usan como herramientas a la publicidad, la promoción de ventas y venta personal.
Lograr entrar a los mercados exitosamente
Este objetivo de marketing es muy importante, ya que el éxito de la empresa dependerá de entrar al mercado. Para lograr entrar al mercado se necesitan cumplir una serie de metas:
- El producto considera, y está conceptualizado, con base en las necesidades y/o deseos de los clientes.
- El precio del producto o servicio ha sido fijado con una tasa a la que los clientes tienen acceso financiero y pueden aceptar pagarlo.
- Distribución efectiva del producto o servicio.
- La publicidad ha sido eficaz, por lo que los clientes tienen las ganas de pagarlo.
Claramente, este objetivo depende de los anteriores, ya que estos son los que van a abrir las puertas para que la marca del producto pueda entrar al mercado y competir con las demás empresas.
Investigación de mercado: obtención de información
Para cumplir los deseos y necesidades de los clientes, y dar solución a sus problemas, la empresa debe saber qué es lo que los consumidores quieren. Una de las herramientas que se utilizan para estas situaciones es la investigación de mercado.
Las necesidades de los clientes, la competencia, la economía, el entorno, etc, son un sistema dinámico, es decir, están en continuo cambio. Por lo tanto, realizar investigaciones de mercado constantemente podrá dar la información que necesita la empresa para mantenerse exitosamente en pie en el mercado.
Esta herramienta proporciona información fidedigna y objetiva en relación a los comportamientos y características intrínsecas del mercado.
Es una herramienta muy útil para la toma de decisiones de una empresa, para que desarrolle estrategias de marketing sobre los productos o servicios, desarrollar un plan estratégico de marketing, y también ayuda a preparar el lanzamiento de un producto.
Entregar valor, no productos
El «valor» del producto o servicio va a depender de algunos objetivos específicos anteriores, como la fijación de precio, ya que relaciona todos los beneficios que puede obtener un cliente de su consumo, y el precio que debe cancelar para adquirirlo. Por lo tanto, más que vender productos para tener una ganancia, se debe «entregar valor a cambio de una utilidad».
Plan estratégico de marketing
Una herramienta muy importante que ayudará en el logro de los objetivos de marketing es el plan estratégico de marketing. Este es un documento con una estructura que estudia seis puntos importantes y que son dependientes de las necesidades de cada empresa:
- Análisis de la situación: este punto evalúa toda la información interna y externa de la empresa, su entorno y acciones que ha realizado.
- Objetivos de marketing.
- Posición en el mercado y ventaja diferencial: este punto hace referencia a la imagen del producto en el mercado, con respecto a la competencia y a otros productos de la misma empresa. Asimismo, habla también de la diferencia que tiene el producto con la competencia.
- Mercado y demanda: aquí se especifican los grupos a los que la empresa dirigirá el programa de mercadotecnia, incluyendo luego un pronóstico de demandas.
- Presupuesto de la empresa: para llevar a cabo acciones de marketing se necesita dinero, por lo que hay que considerar el presupuesto.
- Análisis de resultados: se realiza un diseño de control constante para que cada operación se apegue al plan estratégico de marketing.
Si te interesa saber más sobre mercadotecnia, te invito a que conozcas los principales fundamentos de marketing, ¡te encantará!.
Si quieres tener más detalles sobre el tema de objetivos de marketing, te dejo aquí el siguiente vídeo:
También puede interesarte este contenido relacionado:
- Precio en mercadotecnia ¡Conoce su gran importancia!
- Manejo de conflictos ¡Los factores que la favorecen!
- Herramientas para la toma de decisiones ¡Las mejores!