Hoy día, hablar de optimización SEO suele ser un tema que muchos desconocen. Otras personas quisieran dar un poco más de visibilidad a su web o blog y no tienen idea de cómo hacerlo.
Lo importante es que sea cuál sea tu caso, ¡estás aquí! Y con este post queremos ayudarte a aclarar toda la información que necesites sobre este tema.
El siguiente post se ha creado para que además de conocer un poco sobre optimización SEO. Pero además de ello, mostrarte las técnicas que se aplican y cómo usarlo de forma efectiva. ¿Te gustaría saber un poco más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es Optimización SEO y por qué lo necesito?
La Optimización SEO nace dentro de los motores de búsqueda en Internet. Esto, con la intención de aplicar técnicas y procesos al sitio web que logren mejorar su posicionamiento orgánico.
Hablar de posicionamiento orgánico nos lleva hacia los algoritmos de dichos buscadores. Pues, este proceso permite dirigir el tráfico que se genera dentro de un buscador hacia la web.
Las webs necesitan que ese tráfico les alcance y les permita estar en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Eso les brinda un mejor posicionamiento y les garantiza visibilidad en internet ante la audiencia que demanda sus productos o servicios.
Google es el buscador con más usuarios activos a nivel mundial hoy día, lo que le brinda gran popularidad. Por lo tanto, es la base del posicionamiento web gracias a las variables de su algoritmo.
Para poder tener una web optimizada con SEO que posicione en las primeras páginas de Google influyen ciertos factores. Más adelante te estaré mostrando sobre estas técnicas que debes aplicar dentro (On Page) y fuera (Off Page) para que tu web se ubique entre las primeras posiciones.
Optimización SEO On Page Vs Off Page
Cómo ya te he mencionado, el proceso de lectura de parte de los motores de búsquedas de una web difiere a como la hace un ser humano. Para ello, la web requiere de una estructura y elementos que estén compaginados a la temática de la misma.
Esta estructura y elementos se pueden aplicar de dos maneras:
SEO On Page
El SEO On Page se refiere a las técnicas y elementos aplicados dentro de la página web para que los buscadores encuentren tus páginas y queden indexadas. Además, que conserven la relevancia que necesitan para las palabras claves que se pretenden posicionar.
SEO Off Page
Contrario al anterior, en este tipo de Optimización SEO se aplican técnicas fuera de la web para lograr autoridad y mayor relevancia en las páginas de tu web. Esto le brindará confianza a los buscadores para lograr posicionar las palabras claves asociadas a tu web.
Este tipo de SEO se maneja a través de enlaces que entran hacia tu web o Backlinks de manera correcta.
Pero el algoritmo cambia constantemente, y con el tiempo se ha fortalecido el uso de las redes sociales como otro elemento.
Pero, primero debes saber…
Antes de aplicar una técnica u otra debes conocer cuáles son los elementos que los buscadores toman en cuenta para brindar un mejor posicionamiento o no a una web.
- El usuario: Los motores de búsqueda cada vez le dan mayor relevancia a la experiencia del usuario para otorgar posicionamiento. Esto se percibe en el tiempo que el usuario dura navegando en tu web, clics, interacción con el contenido, entre otros.
- El contenido: Tiene que ver con el contenido que la página maneja con respecto a las palabras claves asociadas a la búsqueda. Los buscadores manejan una serie de elementos asociados al contenido, entre ellos la calidad y el valor para el usuario.
- Autoridad: Corresponde a la popularidad de la web y la importancia que esta visibilidad tiene con respecto a la información que hay en ella.
¿Cómo comienzo a optimizar mi web?
A continuación te mostraré algunos consejos esenciales para lograr una optimización SEO en tu web. Conoce cuáles son:
1. La palabra clave o Keyword
Investigar la palabra clave es considerado el inicio de la optimización SEO para lograr un posicionamiento en Google y otros buscadores. Esta palabra será el modo que el usuario utiliza para realizar una búsqueda en el buscador.
Es importante que esta palabra esté etiquetada dentro del buscador, de tal manera que este pueda asociarla a tu empresa o negocio a través de ella.
2. La competencia
Echar un vistazo a la competencia (en internet) te ayudará a ir siempre a un paso delante de ella. Esto te permitirá optimizar las buenas prácticas que ella aplica y valorar sus posibles errores. Al hacer esto, su SEO mejorará sin duda. Existen herramientas para análisis de la competencia que pueden serte de mucha utilidad, muchas de ellas gratuitas.
3. Optimizar el SEO On Page
Esta optimización dentro de la web contribuirá a que Google u otros buscadores identifiquen fácilmente nuestra web. La web debe conservar una arquitectura optimizada que brinde usabilidad a la web por parte del usuario.
También se debe optimizar la palabra clave que se desea posicionar, tanto en los encabezados como en los contenidos. Las URLs deben ser breves, amigables, concisas, evitar los números y símbolos. Estas URLs deben incluir la palabra clave.
Las imágenes también cuentan, deben contener el atributo ALT y en el tamaño adecuado que no afecte la velocidad de carga de la web.
Los links internos también son importantes para el SEO, que estos puedan conectar entre unos artículos y otros de la misma web, servicios, etc.
Además, puedes escribir redacciones para ganar dinero.
4. Optimizar el SEO Off Page
Esta técnica también contribuye a la optimización SEO. Generalmente se utilizan enlaces dirigidos hacia nuestra web que les brinde autoridad en el sector al cuál te dedicas. Estos deben ser de calidad, y ser utilizados de forma equilibrada.
Las redes sociales también influyen como un canal para dar a conocer la web y atraer tráfico, lo que contribuye al SEO ya que ofrece mayor visibilidad.
5. Análisis y métricas
Este último aspecto también es importante, ya que servirá para corregir, mejorar e implementar nuestras estrategias. Para ello puedes utilizar algunas herramientas que te permita medir el comportamiento del usuario en tu web.
Hasta aquí nuestro post sobre optimización SEO ¿Qué te ha parecido? Si tienes alguna duda, nos gustaría que la comentes y con gusto te responderemos.
También te puede interesar cómo ser redactor desde casa.