Optoacoplador, Todo lo que Debes Conocer Sobre el Tema Aquí

El Optoacoplador, consiste en un interruptor que se activa a través de la Luz Infrarroja la cual se crea por un Diodo Led. Conoce en el siguiente artículo para que sirven y ¿cómo funcionan? estos pequeños componentes de electrónica.

Optoacoplador-1

¿Qué es un Optoacoplador?

El Optoacoplador o igualmente conocido como el Optoaislador se trata de una especie de interruptor que puede ser activado por medio de una Luz Infrarroja que es emitida por un diodo led hacía un llamado fototransistor o también cualquier otro tipo de dispositivo que puede ser capaz de detectar los infrarrojos.

Al momento en que dicha esta luz es bloqueada o interrumpida por cualquier objeto, el circuito se abre lo que actúa como una clase de interruptor abierto.

Definitivamente este es otro dispositivo de los cuales quizás pocas personas tienen conocimiento pero nunca esta demás conocer de todo un poco y especialmente en temas como lo que es la informática y la electrónica, sobre todo en una era digital, en los siguientes apartados vamos a conocer todo acerca de el. Otro buen componente que ayuda en estos casos es el TRIAC

Partes 

El Optoacoplador se encuentra formado por unos 2 tipos de elementos principales que son:

  1. 1 Led Infrarrojo
  2. 1 Elemento que es Capaz de Detectar la Luz Infrarroja

Cómo también se puede tratar de un:

  • Fototransistor
  • Fototriac
  • Fototransistor MOSFET
  • Fotodarlington, entre otras.

¿Cómo Funciona?

A pesar de que se trata de un pequeño dispositivo que es un poco complicado en cuanto a su funcionamiento, es muy fácil de comprender, debido a que solamente llega a contar con un receptor y con un emisor. 

El emisor consiste en un LED Infrarrojo que es el que manda un haz de luz directamente hacia el receptor que generalmente se trata de un fototransistor, al momento en que dicho dispositivo recibe la señal, este actúa como una especie de interruptor cerrado y cuando se bloquea, el mismo actúa como un interruptor abierto.

Te puede interesar:  ¿Quieres conocer ideas innovadoras?, te las mostramos aquí

Tipos 

En la actualidad hay diversos tipos de Optoacopladores que se distinguen, ya sea por la salida o por el tipo de uso. Entre ellos tenemos:

Encapsulado DIP

Este tipo de Optoacoplador es el que se usa esencialmente en las placas electrónicas debido a que su funcionamiento es el que consiste en el activar y en desactivar el circuito por medio del voltaje.

Se usa fundamentalmente para lograr aislar las posibles interferencias entre unas 2 etapas que son las que operan a distintos voltajes como suelen ser la etapa de control con la de potencia. Para este existen diversas versiones que se diferencian por su tipo de salida. Entre ellas:

  • El Fototransistor: El cual se trata del más común de todos y es el que controla la corriente directa durante su salida.
  • El Fotodarlington: Este es el que agrega un tipo de arreglo darlington que posee unos 2 transistores juntos, lo que se puede traducir en una enorme ganancia de corriente.
  • El Fototriac: Este se encuentra diseñado para poder controlar la corriente alterna en su salida.
  • El Schmmit Trigger: En el caso de este tipo, su salida suele ser lógica ya sea, 0 o 1.
  • La Entrada AC – Salida Transistor: Con esta clase se puede realizar un cambio de corriente alterna a una corriente continua, es decir, de “C.A > C.C”.

Optoacoplador-3

Cómo Sensor

Esta clase se usa como una especie de sensor óptico, ya el receptor y el emisor se encuentran colocados de forma lineal y al momento en que se emite la luz infrarroja, la misma rebota en una superficie lo que hace que la misma vuelva al receptor, al momento en que el receptor no logra percibir ninguna clase de señal, esto significa que no existe ningún tipo de objeto próximo.

Te puede interesar:  TRIAC: Componente Electrónico de Control de Corriente

Cómo Interruptor Óptico

Este suele ser prácticamente el más vistoso de todos ellos debido a que usa como una especie de interfaz en los circuitos lógicos, por lo general se usa para que la persona pase una tarjeta o cierto tipo de objeto con muy poco grosor.

Al momento en que se pasa el objeto la señal se bloquea y esto es lo que produce un tipo de cambio de estado lo que va a indicar que su circuito lógico puede lograr actuar ya sea para el activar o el desactivar cualquier otra cosa, como es el caso de un motor, de una cerradura o inclusive de un simple led.

El Fototransistor o Lineal

Este es el que conmuta una clase de variación de corriente de entrada en 1 variación de la tensión de salida. Se usa en los acoplamientos de las mismas líneas telefónicas, de los Periféricos de Entrada o salida, el audio, entre otros.

Optotiristor

Este es el que se encuentra diseñado para todas las aplicaciones en donde llegue a ser preciso un retiro entre 1 señal lógica y la red.

 

Optotriac

De la misma manera que el caso del optotiristor, este es usado para poder separar 1 circuiteria que sea de baja tensión a la red.

Por lo generalmente pueden llegar a sustituir a los relés debido a que poseen una clase de velocidad de conmutación mucho más grande, así como, es el caso de la ausencia de los rebotes. Se suelen usar para poder aislar eléctricamente a todos los dispositivos que son muy sensibles.

Encapsulados

En el caso de los modelos de encapsulado este suele variar en cuanto a su función del tipo de optoacoplador y también de su aplicación, de tal manera como del número de las unidades que se pueden hallar en el interior. En los casos de los optoacopladores sencillos, la cápsula del tipo DIP, son los que generalmente cuentan con unas 6 pastillas, llegando a ser estos los de mayor uso.

Te puede interesar:  Conoce todas las marcas de computadoras que existen

Los Dobles, igualmente del tipo DIP son los que poseen unos 8 pines; ciertos pueden contar con hasta unas 4 unidades en las cápsulas DIP de unas 16 pastillas.

Habitualmente, los pines de los elementos emisores se encuentran en un costado de la cápsula y los del sensor se encuentran en el otro costado.

Existen unos tipos de encapsulados que se distinguen en los que, físicamente se puede llegar a interrumpir el denominado haz luminoso (los cuales son utilizados para el control de posición, para el nº de revoluciones, para las cerraduras, entre otros).

De esta manera el encapsulado es aquel que presenta una especie de ranura entre lo que es el emisor y el receptor. A estos se les conoce por lo general como cápsula ranurada o también como las fotocélulas de herradura.

Ejemplo

Entre alguno de los ejemplos de Optoacoplador se encuentra el modelo:

  • 4N37

Optoacoplador-6

Deja un comentario