Pasar datos de un móvil a otro cuando se desean conservar fotos, videos, archivos de audio, aplicaciones o contactos es un proceso diferente dependiendo de si es de un teléfono móvil a un smatphone, si es de un smartphone a otro y de si el teléfono a cambiar tiene un sistema operativo diferente al anterior, todos los casos serán explicados.
¿Cómo pasar datos de un móvil a otro?
Por diversas razones se puede cambiar de teléfono, puede pasar que se desee cambiar de un modelo a otro, de una marca a otra o, en una situación negativa, se sepa que la vida útil del teléfono a cambiar está por terminar. En cualquier caso, lo importante es conservar la información contenida en archivos multimedia, contactos, aplicaciones, configuraciones hechas en el teléfono, entre otras cosas.
En las siguientes secciones se explicará cómo pasar datos de un móvil a otro dependiendo de qué sistema operativo se utilizaba y se utilizará al cambiar de equipo.
De un teléfono móvil a un smartphone
Este primer procedimiento implica el paso de datos de un teléfono móvil que no es inteligente, es decir, aquellos que tienen teclas o que son considerados como clásicos. Claramente las aplicaciones en estos teléfonos no podrán ser pasados a un smartphone sino los archivos como canciones, videos, fotos, mensajes o contactos. Es importante tener en cuenta que algunos dispositivos móviles más antiguos manejan formatos de archivos que no son compatibles con el sistema de manejan los teléfonos más avanzados.
¿Cómo puedo configurar mi Kinect en mi Xbox?Sin embargo, esto a veces no es un problema, algunos smartphones son fabricados con una compatibilidad de varios formatos. Las ventajas de pasar de un teléfono móvil a uno inteligente son variadas, por ejemplo, se manejarán los archivos en más aplicaciones, se pueden editar, se pueden sincronizar con una cuenta y subirlos a una nube, lo que sería disfrutar de las nuevas medidas de almacenamiento y de muchas cosas más.
En este sentido, el primer paso para pasar los datos de un móvil a otro es hacer una copia de seguridad en el móvil. Por supuesto, esta acción no será tan sencilla como en un teléfono inteligente donde solo se dan unos pocos toques en la pantalla y ya se hará una copia. Generalmente, algunos modelos implican conectarlo con un cable USB a una computadora para comenzar con el procedimiento, aunque algunos sí tienen una app para copias de seguridad.
En cualquier caso, será importante pasar las fotos, los videos, las canciones o grabaciones almacenadas. Es posible que al conectar el dispositivo móvil a la computadora se necesite un driver o un programa específico para que el sistema operativo pueda reconocer ese dispositivo externo y así gestionar su contenido, aunque eso no siempre ocurre en caso de que sí sea necesario el fabricante del teléfono especifica cuál es ese programa en el manual, en la caja o en su página oficial.
Una vez que sea reconocido el teléfono se deberá acceder a su memoria o almacenamiento para comenzar a copiar los archivos y así crear la copia de seguridad. En caso de que no se cuente con un cable USB se puede optar por pasar los datos por medio de la conexión bluetooth. Esto será un poco más lento porque las transferencias por esta vía tienen menos velocidad que el simple copiado y pegado de un dispositivo extraíble al sistema, además de eso se copiará y pagará cada uno de los archivos.
Luego de que se copien todas las fotos, videos y archivos de audio se puede pasar a copiar los contactos y mensajes. Esto es más sencillo y más rápido, en primer lugar se deben verificar cuáles se mantendrán al pasar datos de un móvil a otro. Luego al acceder a la agenda o a los contactos del teléfono se deberá ir a su sección de ajustes, donde se encontrarán los contactos en la memoria que se encuentra en uso.
Luego de eso se pueden copiar a la tarjeta SIM en caso de que se tengan almacenados en la memoria del teléfono, en caso de que ya estén en la SIM este procedimiento puede omitirse. Lo cierto es que en algunos casos las tarjetas SIM tienen una capacidad muy reducida de almacenamiento por lo que no todos los contactos podrán copiarse a ella, en este caso pueden copiarse en otro lugar como un archivo de word, excel o en una hoja tradicional.
Luego de eso solo para pasar los datos de un móvil a otro solo será necesario que se ingrese la SIM en el nuevo dispositivo y se copien al almacenamiento interno del smartphone. Cuando la agenda en el nuevo móvil tenga todos los contactos que se querían conservar, se recomienda sincronizarlos con la cuenta de Google (si es un teléfono con Android) o la cuenta de Apple (si es un teléfono con iOS).
Luego de eso se procederá a copiar los archivos multimedia que se han guardado en el ordenador previamente, para esto solo será necesario conectar el teléfono inteligente a la pc y luego copiarlos a su memoria interna. En caso de que se tenga una memoria SD se pueden copiar los archivos a esa memoria y luego introducirla en el smartphone.
De un smartphone a otro con el mismo sistema operativo
El proceso para pasar datos de un móvil a otro es mucho más fácil cuando se trata de dos dispositivos que usan el mismo sistema operativo, esto porque las aplicaciones son las mismas, la compatibilidad es la misma y la cuenta de la copia de seguridad es la misma. Google LLC ofrece a sus usuarios una serie de aplicaciones que además de tener como función en común la subida de su contenido a la nube de Google, permite tener toda la información almacenada en una cuenta personal.
Apple también tiene una red de aplicaciones y una cuenta personal en la que se almacenará toda la información que el usuario tenía en el dispositivo, de esta forma estas dos compañías brindan seguridad de los archivos para no perderlos cuando un teléfono se daña, cuando ha sido perdido, robado o cuando se desea cambiar de un equipo a otro.
Android a Android
Android por defecto tiene activada la opción de hacer una copia de seguridad de los datos (la cual se encuentra en la sección «Copias de seguridad») esta copia permite:
«crear una copia de seguridad automática y remota de los datos del dispositivo (por ejemplo, contraseñas de Wi-Fi e historial de llamadas) y de los datos de las aplicaciones (por ejemplo, archivos y opciones de configuración que guardan las aplicaciones).
Cuando activas la copia de seguridad automática, los datos del dispositivo y las aplicaciones se guardan periódicamente de forma remota. Los datos de las aplicaciones pueden ser cualquier dato que guardó una aplicación (según la configuración del programador), incluso datos potencialmente confidenciales, como los contactos, los mensajes y las fotos.»
Lo primero será verificar que la opción de hacer copia de seguridad esté activada y que esté guardando en la nube los ajustes y configuraciones del teléfono y del sistema, los archivos multimedia en Google Drive o Google fotos y los contactos. Aunque esté activada se recomienda hacer una copia final antes de ir al nuevo equipo Android. Lo siguiente será encender el nuevo equipo y seleccionar «restaurar datos desde una cuenta de Google» para que el proceso comience de forma automática.
En cuanto a las fotos y videos se recomienda verificar cuales están en Google Fotos y cuales quedan en la biblioteca. Cuando estén en la nube de Google Fotos todos los archivos que se desean conservar se deberá instalar Google Fotos en el nuevo equipo, ingresar en la cuenta de Google y esperar que se muestren todos los archivos.
Aplicación para pasar datos de un móvil a otro
No existe solo una aplicación para pasar datos de un teléfono a otro hay varias opciones en la tienda de apps, en este caso pasar datos de un móvil a otro cuando ambos utilizan Android puede hacerse instalando una app de terceros. Entre las opciones que se pueden utilizar se encuentra All Backup Restore y Copy my data, la primera de ellas es popular porque cumple con excelencia la transferencia de datos, la segunda también tiene una buena calificación de los usuarios y una buena interfaz.
All Backup Restore guarda los archivos en la nube de Drive y de Dropbox, conservando los archivos que tiene cada uno de ellos. Igualmente hace un archivo que se guarda en su carpeta, el cual puede copiarse en un ordenador para luego copiarlo al nuevo dispositivo o puede instalarse la aplicación en el nuevo teléfono y luego restaurar los datos desde ella misma.
iOS a iOS
Cuando los dispositivos son ambos iPhone la opción principal será «Inicio rápido», la cuál puede ser configurada en el nuevo equipo en el momento en el que se enciende por primera vez. Se recomienda tener cerca el equipo viejo para hacer más rápido el proceso. Una vez que se encienda se comenzará con la configuración mediante la Apple ID del usuario, se deberá seguir con las instrucciones que el equipo va indicando.
Esto es muy sencillo porque los datos del smartphone iPhone se guardan en la cuenta iCloud hasta alcanzar los 5 GB gratuitos, por lo que al cambiar de teléfono a otro iPhone los archivos, los contactos, los mensajes y la configuración del equipo se descargarán al iniciar con la misma cuenta ahí.
De Android a iOS
Para pasar datos de un móvil a otro cuando el primero es Android y el segundo es iOS solo se necesitará utilizar la app Move to iOS en ambos equipos, la cual exige que se tengan ambos encendidos. Luego de eso se deberá abrir en el teléfono Android y seleccionar la opción «transferir datos desde Android», luego se deberá abrir en el teléfono iOS y seleccionar la opción «continuar». Nuevamente en el Android se deberá ingresar un código que se mostrará en la pantalla del iPhone.
Luego en el equipo iOS se seleccionará la «transferir datos desde Android», se indicará qué archivos se desean transferir (cuentas, imágenes, contactos, mensajes e incluso aplicaciones), luego el proceso se hará de forma automática.
De iOS a Android
Google ha facilitado la transición hacia su sistema operativo explicando que lo primero que se debe hacer es descargar Google Drive, esta app también está disponible para los smartphones con iOS por lo que al hacer una copia de seguridad desde un iPhone en la nube de Google esta estará disponible para restaurarla en un equipo con Android. Luego de que en el iPhone se tenga descargada Drive no es muy complicado saber cómo subir un archivo a Google Drive ya que la app hace un recorrido explicando.
Para la copia de seguridad se deberá ir a los ajustes, seleccionar «hacer copia de seguridad», activar o desactivar las casillas de las aplicaciones desde la que se guardarán los datos y listo. Las imágenes se pueden guardar en Google Fotos, en ambos casos las aplicaciones preguntarán si se quiere comprimir los archivos al modo «alta calidad» para tener espacio ilimitado o si se desean guardar con su tamaño «original» para ocupar solo 15 GB máximo.
Cuando la copia de seguridad ya está en Drive y todos los archivos se encuentran en la nube se deberá iniciar sesión en la app de Drive en el teléfono Android al que se cambiará. Ahí el inicio debe hacerse con la misma cuenta para que se puedan encontrar los archivos ahí y bajarlos poco a poco al almacenamiento interno.
Este procedimiento es más sencillo si en la configuración de cuentas del iPhone se tiene asociado el equipo a la cuenta de Google, en ese caso solo se deberá acceder a la cuenta de Google desde el equipo Android, seleccionar restaurar datos de una copia de seguridad y esperar que las diferentes aplicaciones de Google copien los archivos de la nube.
Pasar aplicaciones instaladas a otro Android o iOS
En cuanto a las aplicaciones, iOS de forma automática sincroniza las que se tenga instaladas en el iPhone anterior en el momento en el que se hacen las primeras configuraciones en el iPhone nuevo. La aplicación descrita anteriormente al pasar datos de un móvil a otro también presintala las apps que se tenían instaladas en el móvil Android al nuevo teléfono iOS.
Los teléfonos que utilizan Android como sistema operativo también permiten hacer copias de seguridad de las aplicaciones. Sin embargo, para ambos sistemas operativos se recomienda ingresar en cada aplicación que tenga datos que se quieran mantener y hacer una copia de seguridad. Algunas de ellas envían esa copia a una cuenta de Google o de Apple, otras crean un archivo que se guarda en el almacenamiento externo o en el almacenamiento externo.
Pasar aplicaciones de un android a otro es algo un poco más complejo de lo que En caso de que se guarde como un archivo, el usuario debe asegurarse de que este archivo también pase al otro smartphone. Esto puede ser copiándolo a un ordenador (aunque esté en un formato que no pueda leerse) y luego copiarlo al nuevo teléfono.
¿Cómo pasar los contactos de un celular a otro?
Se ha explicado anteriormente como pasar los contactos de un teléfono móvil a otro que sea un equipo inteligente, sin embargo, cuando se trata de una transferencia de un smartphone a otro es posible que se omitan los contactos de la tarjeta SIM (si se tiene predeterminado el almacenamiento de los mismos en ella). Esto porque el guardado el automático, de cualquier manera, darse cuenta de que se olvidaron los contactos de la SIM cuando ya es tarde no es lo que se desea.
Guardar también los contactos guardados en la SIM
Para ello en el momento de hacer las copias de seguridad también se deben guardar estos contactos en la cuenta de Google o de iCloud, generalmente estos servicios hacer la sincronización de los contactos guardados en la memoria del teléfono y omiten los de la SIM. En este sentido, será necesario ingresar en la configuración de la aplicación encargada de los contactos y seleccionar «importar contactos de la SIM». Para que todos se encuentren en el almacenamiento del teléfono y se puedan sincronizar también.
Eso será igual en los dispositivos con Android y los que tengan iOS, generalmente todas las aplicaciones encargadas de los contactos tienen entre sus opciones la importación de los mismos desde la tarjeta SIM. Este proceso solo será necesario si la SIM se cambiará también así como se cambia de equipo o si dejará de usarse.
Exporta los contactos como VCF
Muchos modelos permiten pasar los contactos de un teléfono a otro por medio de archivos VCF, el cuál es un formato que muchos sistemas operativos soportan y permiten importar los contactos a partir de ahí. Se pueden guardar los archivos en este formato y luego enviar este archivo por medio de una aplicación, ya que no tiene un peso muy grande. El resto será importarlos en el nuevo teléfono directamente desde la aplicación de Google, escogiendo el archivo una vez descargado en la memoria interna.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo Conectar un Monitor a una PC o Portátil por USB?
- ¿Cómo Buscar Películas en Netfix? Códigos Secretos para Películas Ocultas
- ¿Cómo Borrar las Fotos de tu Instagram? Paso a Paso