Si estás deseando emprender tu propio negocio, ¡tienes suerte!. Aquí te mostraremos cuál es el perfil del emprendedor exitoso.
El perfil del emprendedor exitoso
Iniciar un negocio nuevo no es una tarea nada fácil. Esto es porque el mundo de los negocios puede ser hostil, si no se poseen las características personales adecuadas para el sistema del mercado.
Tanto es así, que probablemente muchos hemos intentado emprender un negocio y, lamentablemente, no nos ha ido nada bien, ya sea por no conocer bien el producto o servicio que prestamos, o porque no tenemos el perfil del emprendedor que se necesita.
Este perfil es el conjunto de aptitudes y características psicológicas que nos permitirán gestionar un negocio rentable, de la manera más eficaz posible, mientras seguimos mejorando nuestros conocimientos sobre la administración general de nuestro proyecto.
Aunado a esto, debemos también tener en mente que para emprender un proyecto, se necesita una posición financiera adecuada, es decir, es necesario contar con un capital que permita iniciar el proyecto. Es este capital el que permitirá generar la inversión que se necesita para tener el impulso inicial.
Características del perfil del emprendedor: ¿Qué se necesita?
Ser emprendedor requiere de características específicas, que serán tu mejor herramienta para soportar y adaptarte a los posibles problemas que surgirán en el camino.
Algunas de estas características son imprescindibles para un emprendedor que quiere lograr ser exitoso, por lo que, si no cumples con todas, debes cumplir con la mayoría de ellas.
Hay que aclarar que algunas de estas características se pueden trabajar con el tiempo, ya que en este artículo nos enfocaremos en las características comunes en el perfil de la mayoría de emprendedores exitosos. Son un conjunto de características que se apreciaría en un emprendedor ideal.
Si bien es cierto que no hay una fórmula secreta para lograr el éxito en los negocios, estas aptitudes serán una herramienta para llegar a él. Por lo tanto, destacamos algunas de las características y aptitudes más importantes que necesita un emprendedor.
En el siguiente vídeo, se resume lo que trataremos en este artículo, por lo que te recomendamos verlo si no tienes tiempo de leer:
Visión: Tener la iniciativa
Si quieres emprender un negocio, lo primero que debes tener es visión, una idea con la que pretendas cambiar al mundo, y defenderla pese a lo difícil que pueda ser desarrollarla.
Un emprendedor debe ser capaz de observar un problema, un fallo o una necesidad, y crear un plan ingenioso que dé con la solución. Una vez tenga la idea que quiere desarrollar, se arriesga a invertir en ella, con optimismo frente al riesgo de fracaso.
Para ser emprendedor, es necesario arriesgarse a hacer cosas nuevas, y no seguir un estándar estático, ni hacer lo que se hacía antes, ya que necesitas ser flexible para adaptarte a los cambios en el mercado.
Entonces, un emprendedor es aquel que genera un cambio de paradigma en el mercado que se ofrece, desarrolla una idea, invierte en ella, y la explota para obtener utilidades. De esta forma, unas de las primeras características que debe tener un emprendedor es visión, ingenio y creatividad.
Ser capaz de liderar
En el perfil del emprendedor, debe estar incluida y destacar la capacidad de liderar un equipo: manejar una comunicación elocuente que influya en el comportamiento del equipo, tal que lo incentive y motive a cumplir los objetivos de la manera más óptima y eficaz.
Liderar requiere la capacidad de crear oportunidades, generar ideas nuevas, motivar a su equipo, desarrollar nuevos objetivos, innovar y poder adaptarse a los cambios que experimente el mercado.
Steve Jobs
«La innovación es lo que distingue a un líder de los demás». Jobs, cofundador de Apple Inc., fue uno de los visionarios que revolucionaron la industria de las computadoras y la informática.
Steve Jobs era conocido por su capacidad de innovación, creatividad y por ser capaz de motivar a sus empleados a lograr el mejor producto del mercado, con la mejor calidad, sin importar los riesgos de su ingenio.
Su comunicación y carisma hacían que sus empleados se entusiasmaran tanto como él en los proyectos, querían desarrollar el mejor producto, sin importar la competencia, con el que pudieran cambiar al mundo. Sabía cómo inspirar a sus empleados a lograr grandes cosas.
Muchos de los que trabajaron con él afirman que fue un honor, aunque Jobs tenía muchos conflictos, como gritarle a sus colaboradores en las reuniones. Sin embargo, logró revolucionar toda una industria a partir de las computadoras personales.
Saber asumir riesgos
Para emprender, se debe estar dispuesto a asumir un gran riesgo, ya que incluso podrías estar poniendo en juego todos tus ahorros. Es necesario ser capaz de asumirlos, pero con la inteligencia para no fracasar en el proceso, tomando las decisiones correctas.
El emprendedor debe ser capaz de estudiar todas las variables a ganar y perder, con cada decisión a tomar.
Autoconfianza, autoestima y optimismo
Es importante en el perfil del emprendedor mencionar su optimismo y autoestima, ya que para desarrollar su idea, y arriesgar su reputación personal y su dinero, necesita creer en sí mismo y en su idea, y confiar plenamente que su decisión es la correcta y logrará los objetivos.
Mientras cumpla cada una de las metas, el emprendedor adquirirá más confianza, tanto en su producto o servicio, como en sí mismo. Esto es importante ya que confiando más en su producto, y conociendo los resultados, será capaz de transmitir esa confianza al target.
Motivación a superarse
Uno de los requerimientos para el emprendedor es la motivación para superarse en todo momento. Necesita plantear objetivos grandes, generales, y objetivos más pequeños para el día a día, que lo hagan acercarse al cumplimiento de los objetivos generales; es ir paso a paso, aprender y mejorar cada día más.
Conocimiento de su servicio o producto
Es importante en el perfil del emprendedor conocer el producto o servicio que desarrolla, ya que de esta manera podrás responder cada inquietud u objeción de tu target, mejorando la confianza del potencial cliente y pudiendo crear un mayor vínculo, debido a que te reconoce como un experto en el tema.
Exigencia
El emprendedor necesita buscar formas de mejorar siempre su servicio y producto. Lo que le importa, es ofrecerle lo mejor del mercado a su cliente, ya que será de éste que obtendrá utilidades.
Siempre será necesario encontrar maneras de mejorar los servicios o productos que se presten, ya que esto marcará una diferencia con la competencia, y el target siempre buscará lo mejor para sí. Sabiendo esto, el emprendedor buscará la manera de hacer su producto o servicio más eficiente.
Estar comprometido con sus objetivos
El punto está en que, si tienes una idea en mente, y estás comprometido a llevarla a cabo, no desistir, sino, más bien, persistir, ser terco. Comprometido a lograr tus objetivos, será más fácil idear estrategias y planes que te lleven a ello.
Mientras seas capaz de comprometerte con algo, y cumplir tu palabra, será más fácil tener éxito con tu proyecto. Por lo tanto, no se debe renunciar al compromiso de cumplir tu meta.
Planificación de estrategias
Otra característica importante dentro del perfil del emprendedor, es su habilidad para tomar decisiones estratégicas que den con el cumplimiento de las metas.
El emprendedor debe entender que las acciones y decisiones que tome en el momento, serán cruciales para el negocio en un futuro. Por lo tanto, es importante que sea hábil para planificar y desarrollar estrategias correctas, con el fin de llegar de manera óptima al cumplimiento de las metas.
Por otro lado, se debe aclarar que planificar estrategias correctas NO se trata de improvisar una decisión de la noche a la mañana. Es un proceso, el cual debe considerar las consecuencias de cada decisión, qué se gana y qué se pierde, con el fin de asegurar el futuro del negocio.
Adaptabilidad a cada circunstancia
El mercado cambia constantemente, surgen nuevas ofertas, nuevas demandas, nuevos negocios, algunos caen, aparecen nuevas tecnologías que permiten el desarrollo de nuevas ideas, como también permiten estudiar a los consumidores, etc.
Por lo tanto, a todo esto, y principalmente a las nuevas tecnologías, debe ser capaz de adaptarse el emprendedor, ya que de aquí es dónde surgirán nuevas ideas y proyectos posibles que darán lugar a satisfacer las necesidades e intereses del target.
Ser apasionado
Sin pasión por ellos, es imposible lograr objetivos personales. Un buen emprendedor debe amar lo que hace, y apostar por ello.
Éste necesita tener entusiasmo para realizar y llevar a cabo su proyecto, dado que de ésto va a depender el éxito de su negocio. Por otro lado, con entusiasmo y pasión por lo que hace, al emprendedor se le hará más fácil inspirar a su equipo de empleados a lograr los objetivos del negocio.
Ideas ambiciosas
Tener muy claro qué se quiere lograr, planteando objetivos grandes, es una característica importante también en el perfil del emprendedor. Pues, bien, la forma en que se logrará llegar a las metas ambiciosas es creando estrategias, planes y actividades que serán pasos pequeños para lograrlo.
Carisma
Otra característica fundamental en el perfil del emprendedor se trata de la carisma. Si una persona no es capaz de generar confianza en las personas, ni comunicarse correctamente con ellas para transmitirle sus ideas, no puede ser emprendedor.
Los clientes son la fuente de ingresos, por lo tanto, debes ser capaz de atraerlos, hacer que ellos confíen en ti, convencerlos de que tu producto es el mejor y el que ellos necesitan.
En resumen un emprendedor es aquel que quiere romper los paradigmas sobre las cosas, cambiar la visión del mundo, hacer algo ingenioso. Es aquel que focaliza sus esfuerzos en desarrollar una idea y llevarla a cabo.
Para serlo, se necesita cumplir con un perfil de emprendedor: un conjunto de aptitudes y características que definen al emprendedor ideal, y serán herramientas fundamentales para lograr los objetivos.
Entre estas características encontramos: liderazgo, ambición, visión, pasión, compromiso, exigencia, autoconfianza, adaptabilidad, carisma, etc.
Seguro querrás saber más sobre emprendimiento, así que te recomendamos conocer más sobre emprendimientos exitosos. Entra al enlace para que conozcas todos los detalles y te asegures el mejor emprendimiento.