Periféricos de entrada, todo sobre ellos y más

La computadora, es un equipo compuesto por hardware (parte mecánica) y software (compuesto por archivos e información lógica). Para poder comunicarse, con este dispositivo, bien sea para ingresar información o extraer información de la máquina; son necesarios ciertos dispositivos que permitan el acceso y salida de información, estos son los llamados dispositivos Periféricos de entrada.

periféricos de entrada

Dispositivos Periféricos de entrada

Desde el nacimiento de la primera computadora personal, los periféricos de entrada están conformados por un conjunto de componentes externos a la computadora, que permiten el ingreso de la información necesaria para que este pueda funcionar. Sin un periférico de entrada, sería técnicamente imposible que el equipo cumpliera con su objetivo de funcionamiento.

Los centros de investigación tecnológicos han dedicado mucho tiempo, al desarrollo de nuevas tecnologías que permitan sustituir o mejorar los dispositivos de entrada existentes, sin embargo y en virtud de las facilidades establecidas entre el usuario y la máquina a través de los periféricos de entrada, estos resultan prácticamente insustituibles.

Hay mucha literatura, que define a los equipos «periféricos», como elementos y accesorios del computador, sin embargo, un equipo de cómputo, no puede funcionar sin al menos, un dispositivo periférico que le permita la entrada de información, que luego será procesada u ordenada por algún programa que así lo requiera.

A continuación presentaremos los dispositivos de entrada más empleados y útiles que hasta ahora el hombre ha desarrollado. Es bueno indicar que los laboratorios cada día mejoran el diseño de estos dispositivos para hacerlos más prácticos, rápidos, ergonómicos y adaptarlos a la tecnología de los nuevos tiempos.

Cuando hablamos de dispositivos de entrada, nos estamos refiriendo al ingreso a nuestro computador, de archivos de datos y archivos de programa, es necesario entonces mantener un programa antivirus actualizado, por lo que le recomendamos la lectura de ¿qué es un antivirus?.

Teclado

Este periférico de entrada establece un contacto directo entre el usuario y la computadora. Es un tablero en el que un grupo de teclas, se disponen de forma tal que, cada una representa un carácter determinado. Conjuntamente con el monitor, es un componente de entrada y salida de información.

Las teclas de un teclado para PC, son similares a las de una máquina de escribir, con la diferencia de que este periférico de entrada tiene unas “teclas de atajo” (que no eran necesarias en las máquinas de escribir). Estas teclas especiales permiten al usuario dirigirse a lugares particulares ahorrando pasos. Un ejemplo de estas teclas son las que van numeradas de F1 a F12.

Existen otras teclas que llamaremos “teclas multimedia”, estas tienen la capacidad de activar comandos de vídeo o música. Los teclados pueden tener varias distribuciones de teclas, siendo la Qwerty  la más utilizada.

Otras distribuciones son Azerty, preferida por los países francófonos; el teclado Braille, empleado por usuarios con discapacidad visual; Colemak, distribución funcional para países de habla inglesa; Dvorak, creado para ser más ergonómico; la distribución utilizada por los países de habla portuguesa lleva por nombre Hcesar; y la distribución Qwertz empleada por los germano parlantes. Estos nombres se originan a partir de la primera hilera de letras.

Los teclados también han evolucionado en su tecnología, comenzando con teclados unidos al computador personal, a través de cables, con diferentes puertos de comunicación (PS2, USB, entre otros). Hasta los teclados modernos, que son inalámbricos y teclados láser proyectados en una superficie plana.

periféricos de entrada

Ratón o mouse

Dicho dispositivo tiene la capacidad de reproducir el movimiento, que se realiza a través del equipo periférico externo, en un cursor, que normalmente está representado por una flecha. Es un dispositivo pequeño y ergonómico que generalmente tiene dos botones y una pequeña rueda en el centro.

Actualmente existen muchos mouses diferentes disponibles en el mercado. Pueden estar conectados a la computadora por medio de un cable; inalámbricos, con tecnología óptica o láser e incluso unos que se adaptan perfectamente a las necesidades de los gamer.

Touchpad

El control del cursor o la navegación a través de un menú en pantalla, se puede hacer de manera táctil a través de estos dispositivos. Generalmente están ubicados en la parte inferior del teclado de un computador portátil y logra emular los movimientos de un ratón.

Te puede interesar:  Programas para hacer planos de casas gratis en español

Tableta digitalizadora

Este es un simulador digital de una hoja de papel, es decir, permite introducir un dibujo o gráfico hecho a mano alzada. Es una superficie plana en la que la persona sera capaz de dibujar haciendo uso de un lápiz especial, llamado estilete, que viene con la Tablet. Este dispositivo de entrada hace que el dibujo que se esté realizando, no se vea en la tabla, sino que se vea en el monitor del equipo al cual esté comunicado.

dispositivos de entrada

Gamepad o joystick

Es un periférico de entrada que permite enviar comandos precisos para juegos de vídeo. Presta al usuario la capacidad de controlar los movimientos requeridos en un juego, como, arriba, abajo, avanzar, entre otros.

Cámara web o webcam

Tiene múltiples usos en el mundo de la informática, ya que permite labores de vigilancia, comunicación, fotografías e identificación de usuarios. Existen cámaras individuales, que se conectan a la computadora, a través de un cable, otras que están incrustadas en el monitor del equipo, como es el caso de los smartphones y tablets.

También existen cámaras que sin estar unidas a un computador, pueden conectarse vía Wi-Fi o bluetooth y que igualmente transmiten fotografía y vídeo al equipo.

Micrófono

Este artefacto es utilizado para múltiples áreas, como lo son, la ciencia, salud, artes, telefonía, conciertos, eventos públicos, radio, cine, televisión, reconocimiento de voz; y un sinfín de campos que requieren la conversión de las ondas sonoras en una señal eléctrica. Sirven para crear archivos sonoros, es decir, digitalizar sonidos creados por instrumentos, voz humana u otro objeto.

Periféricos de reconocimiento gestual

La mayoría de los periféricos de entrada requiere de medios mecánicos, como el mouse o el teclado, para transmitir la información; en el caso de la tecnología de reconocimiento gestual, esta interacción se hace innecesaria. Podemos controlar el cursor con movimientos de las manos sin tocar algún objeto del equipo.

Para lograr este objetivo, se pueden emplear sensores de movimiento y cámaras en compañía de un  software, que interpretan los movimientos que realizamos frente a dichos dispositivos.

Digitalizador de imágenes o escáner

Este dispositivo permite digitalizar fotos, imágenes, artículos de periódico y documentos para ser almacenados en la computadora y utilizarlos posteriormente. Actualmente existen dispositivos más modernos que permiten digitalizar objetos 3D. Podemos encontrarlos en impresoras multifuncionales, o de manera individual. Resulta de mucha importancia, ya que hay programas especiales que permiten editar, archivos digitalizados, lo cual facilita las tareas del usuario.

Son periféricos de entrada de mucha utilidad para diferentes oficios, por ejemplo, un fotógrafo podría digitalizar un retrato antiguo y usando las bondades de programas especiales, retocarla y hacerla perdurar en el tiempo.

Lápiz óptico

El proceso de transformación de los equipos informáticos, haciendo uso de las tecnologías avanzadas, ha llegado al nivel de generar las pantallas táctiles, las cuales se consiguen el telefonía móvil, tablets, monitores para PC, entre otros dispositivos.

El principio es que al tocar la pantalla, se puedan habilitar programas, sin embargo, la grasa y residuos generados por los dedos de las personas, pueden manchar, e inclusive dañar, el líquido especial que tiene el monitor para producir la activación. Por esta razón, se creó el llamado lápiz óptico, el cual es un medio que permite, la entrada de información al computador sin necesidad de tocarlo.

Trackball

Es un dispositivo que se encuentra incrustado en algunos modelos de teclado o de ratones y que permite, a través de movimientos circulares con un doble eje; hacer movimientos de cursor con los dedos o la palma de la mano.

Lector de huellas digitales

Este periférico de entrada (el cual forma parte de los dispositivos biométricos) permite analizar y comparar una huella dactilar con una base de datos, de esta manera cede el control de acceso o la simple identificación del usuario, que posa su falange en el dispositivo de entrada. Actualmente, es de gran utilidad, ya que es usado para control de acceso o pagos bancarios; en los aeropuertos se utiliza para chequear pasajeros e inclusive para abrir puertas.

Funciona a través de sensores de huellas digitales, los cuales siguen los patrones dactilares de cada persona. Son muy utilizados, considerando que el patrón de cada huella digital es único, por lo tanto resultan más seguros que el uso de claves o patrones de acceso.

Te puede interesar:  Aprende a Instalar Certificado Digital en Chrome, Todo Aquí

Sistema de reconocimiento de voz

Los avances tecnológicos, hoy por hoy, posibilitan la digitalización de la voz, y a través de este medio, habilitan la ejecución de comandos sin necesidad de usar otro dispositivo periférico. Diseñada para ser empleada en distintos dispositivos que soporten sistemas operativos tales como iOS, Windows o  Android.

Cabe destacar que esta tecnología se encuentra en pleno desarrollo. Este avance tecnológico, hace posible que se puedan, por ejemplo, dictar textos completos, sin hacer uso de dispositivos periféricos; también posibilita la ejecución de comandos de alta complejidad, y en algunos casos, ejecutar claves de acceso.

Centros de investigación informáticos, han ubicado este tipo de periféricos de entrada en unidades clínicas, que le permiten a personas, cuyas patologías médicas los incapacitan, para la interacción a través de dispositivos periféricos y adquieren comunicación y movilidad a través de comandos de voz.

Lector de códigos de barra

También conocido como escáner de barra, nació en los inicios de la década de 1970 y aún en estos tiempos es ampliamente utilizado en el área comercial, estos códigos permiten la identificación de productos, que pueden ir desde objetos tan pequeños como una aguja de tejer, hasta objetos tan grandes como un camión. El código de barra, se ha vuelto muy popular e incluso, ha sido empleado en el establecimiento de normas como ISO.

Está formado por un lector láser que, al identificar el código en cuestión, lo envía al sistema de cómputo, el cual permite realizar la identificación plena del objeto escaneado.

En su evolución ha pasado por diversos modelos, siendo los más utilizados en esta época, los escáneres multidireccionales, comúnmente utilizados en las tiendas, emiten rayos láser que permiten leer el código de barra en cualquier dirección.

También están los llamados, escáner de pistola, los cuales para poder hacer la lectura, deben apuntar al código de barra estando el producto en una posición determinada. Otros ejemplos son el lápiz óptico y el Charge Coupled Device (CCD).

Telémetro láser

Dicho dispositivo de entrada, permite determinar con la precisión descrita por el tipo de equipo que se usa, la distancia, entre el punto desde donde se dispara el láser, hasta un punto determinado. Esta medición se hace por medio de un rayo láser, es importante señalar que no es recomendable, para mediciones milimétricas.

Detector de bandas magnéticas

En la vida diaria, encontramos múltiple objetos, que poseen bandas magnéticas, tal es el caso de las tarjetas de crédito, débito, tarjetas de identidad, tickets de avión, llaves de acceso, entre otros. Un dispositivo llamado detector de bandas magnéticas, es el encargado de dar lectura a la información contenida en estas bandas, para enviar a la computadora y ser debidamente verificada y procesada.

Sensores

Son periféricos de entrada creados para captar medidas con propiedades físicas, tales como luz, distancia, humedad, movimiento, presión, entre otras. Permitiendo a laboratorios, hacer registros automatizados de estos datos. Estos dispositivos de entrada, han resultado muy útiles a la ciencia médica.

Periféricos de entrada de equipos médicos

La revolución tecnológica ha permitido el uso de equipos de cómputo, para registrar historias médicas, pero la utilidad más revolucionaria es la referida a la digitalización de imágenes tales como radiografías, ecografías, tomografías, resonancias magnéticas, entre otras.

Las cuales no solo permiten captar la imagen, si no que al ingresar al computador, este ejecuta un programa que le permite hacer un análisis general y hasta un posible pre-diagnóstico, así como conservar el historial médico del paciente, con los resultados referidos.

Ecógrafo

Este equipo hace uso de ondas sonoras de alta frecuencia, para explorar zonas blandas del cuerpo humano y otros tejidos que se encuentren dentro de este. La técnica se conoce como ultrasonido. El conjunto de imágenes que se obtienen de este examen médico es transmitido al computador, en algunos modelos vía cable y en los más modernos a través del Wi-Fi o Bluetooth.

Resonador magnético

Es un equipo diseñado para obtener imágenes del cuerpo humano en 2 o 3 dimensiones. Permite visualizar detalladamente los órganos internos del cuerpo, a través de un procedimiento indoloro y no invasivo. Se basa en la implementación de campos magnéticos para la obtención de imágenes, que permitirán observar si algún órgano presenta daños.

Mamógrafo

Permite explorar y diagnosticar patologías asociadas a las glándulas mamarias, a través de rayos X. estos aparatos poseen una serie de tubos de rayos X que permiten la mayor resolución de la imagen que están mostrando, se encuentran conectados a una computadora que permite visualizar la imagen a través de un monitor, y una vez concluido el examen; se guarda en el disco duro de la misma.

Tomógrafo

Es usado en una cantidad de disciplinas diferentes, como lo son la arqueología, paleontología, medicina, geofísica, biología, etc; para obtener imágenes seccionadas. La técnica que utiliza se basa en un modelo matemático conocido como, reconstrucción tomográfica, el cual, al ser unido milimétricamente, actúa como un rompecabezas obteniéndose la imagen completa del área del cuerpo donde se aplica.

Te puede interesar:  ¿Sabes cuáles son las herramientas de word? te lo mostramos

Dispositivos periféricos de salida

El objetivo de los mismos es mostrar al usuario el resultado de la ejecución de tareas básicas de la computadora; es decir, funcionan de forma unidireccional enviando información a las personas que utilizan el computador.

Monitor

Se conecta a la tarjeta de vídeo de la máquina. El monitor permite que el usuario pueda observar los resultados de su interacción con el equipo de cómputo, en forma de vídeo o imagen. Puede ser de plástico o material textil, en el que se forma una imagen por medio de una multitud de puntos denominados pixeles.

Proyector digital

Este artefacto recibe una señal de imagen o vídeo, y la convierte en luz, que mediante espejos, se proyecta sobre una superficie. Se utiliza para conferencias, clases, proyecciones de cine y como dato curioso, ha sido empleado inclusive en decoraciones de pasteles y como escenografía teatral.

Impresora

Estos dispositivos permiten al usuario estampar en papel cualquier archivo de texto o de imagen que esté en la computadora. Actualmente existen impresoras que pueden realizar objetos sólidos (impresoras 3D). Con el desarrollo y evolución de la impresora láser, surge la posibilidad de imprimir en materiales como tela, madera, plástico, vidrio, entre otros. Conoce todos los tipos de impresoras que existen hasta ahora.

Audífonos

También conocidos como auriculares, permiten al usuario escuchar de forma individual, las ondas sonoras que envía la tarjeta de sonido. Estas señales transmitidas por la tarjeta de sonido son transformadas, por medio de pequeños imanes, en ondas sonoras. En la actualidad se pueden encontrar auriculares con tecnología bluetooth.

Parlantes

Desde la tarjeta de sonido, se pueden realizar emisiones sónicas y estos se transmiten por medio de los parlantes. Estos usan la tecnología de imanes para la transmisión acústica.

Plotter

Es una impresora especializada para el área de dibujo. Existen innumerables modelos de plotter que se adaptan a distintos tamaños, texturas y espesores de papel.

Periféricos de entrada mixtos

Son aquellos que cumplen la función de entrada y salida de manera acompasada. El desarrollo tecnológico y el uso de la nanotecnología para la fabricación de equipos cada vez más compactos y de mayor utilidad ha llevado al hombre a la creación de artefactos que puedan realizar diversas funciones.

Impresoras multifuncionales

Este ingenioso equipo periférico, es el clásico ejemplo de un dispositivo mixto; ya que cuando cumple su rol de impresora, es un dispositivo de salida, pero cuando es utilizado en su rol de digitalizador de imágenes es un dispositivo de entrada.

Lector de CD o DVD externo

Es un dispositivo que permite al usuario leer información y ejecutar archivos contenidos en una unidad de CD o DVD. También puede hacer el proceso inverso, es decir, extraer información del disco duro de la máquina y grabarlo en una de las unidades mencionadas.

Dispositivos de vídeo o audio externos

Están conformados por una placa que se conecta a la computadora a través de un puerto USB o por vía inalámbrica, lo cual permite enviar y recibir información desde esa placa, hacia el computador y viceversa.

Lentes o cascos de realidad virtual

Generalmente empleados en simuladores y juegos de realidad virtual, son periféricos de entrada mixtos que  permiten la activación de comandos a través de movimientos y a cambio reciben visualizaciones de paisajes y movimientos que hacen pensar al usuario que se encuentra en el sitio o la actividad solicitada al equipo.

Controladores MIDI y teclados

Llamado así, por sus siglas en inglés Musical Instrument Digital Interface, el dispositivo MIDI, permite interconectar diversos instrumentos musicales y hasta un micrófono, para digitalizar y mezclar todos los componentes sonoros de un proyecto.

El uso de estos dispositivos es poco común; permite la ejecución de alarmas programadas, de manera tal que le avisen al usuario cuando ocurren determinados eventos. Por otra parte pueden cumplir las funciones clásicas de un teclado, las cuales consisten en enviar conjuntos e instrucciones al computador.

Hoy por hoy es de gran utilidad, ya que se pueden grabar en distintos espacios y momentos, los distintos elementos sonoros y luego, haciendo uso de programas especializados, realizar la mezcla en un solo computador para generar armónicamente el resultado deseado.

Routers, switches y módems

Son equipos especializados en control y transmisión de datos a través de redes de computadoras, gracias al empleo de tramas de información. Reciben la señal de Internet y la transmiten a los equipos de cómputo, smartphones y demás artefactos que funcionen con redes de redes. Esta tecnología también se compone de amplificadores de señales de red, los cuales permiten compartir las señales de Internet entre varios equipos.

Unidades de almacenamiento

No pueden ser considerados como dispositivos mixtos, aunque muchos autores lo han pensado de esta manera, la diferencia nace de la funcionalidad de estos equipos, ya que solo almacenan y entregan datos.

El mundo de la computación es extenso y muy fascinante; los avances informáticos van a pasos agigantados, diariamente se crean nuevos programas y artefactos que facilitan la vida de los seres humanos. Quizá en el momento que estés leyendo este artículo, ¡alguien está lanzando al mercado un periférico de entrada novedoso!, así de cautivador es el mundo tecnológico. Continúa este increíble recorrido por el universo de la tecnología, leyendo sobre la máquina virtual.

Como hacer Online
Ejemplos Online
Nucleo Online
Tramitaciones Online