Los Periféricos de Entrada y Tipos

Los periféricos de entrada son todos aquellos dispositivos que nos permiten hacer el ingreso de información o datos en un computador, ya que nos facilitan tener una comunicación con ella de una manera eficiente, por eso le invitamos a que conozca cuáles son estos Periféricos de Entrada a través de la lectura de nuestro artículo.

perifericos de entrada

Los Periféricos de Entrada

Los periféricos o dispositivos de entrada con todos aquellos componentes responsables de llevar el suministro de información a la computadora. Sin ellos no sería posible hacer una operación con la misma. Estos con el tiempo fueron evolucionando a un ritmo vertiginoso al mismo tiempo que evolucionaban las computadoras, pero la manera en cómo funcionan se ha mantenido a través de las décadas.

Se han intentado hacer cambios y reemplazos en ellos, pero la facilidad con que estos nos ayudan a proveer el ingreso y la manipulación de los datos en una computadora no han podido ser reemplazados y ya estamos acostumbrados a usarlos que no es fácil desprendernos de ellos con facilidad. El termino periférico hace mención a que es un objeto adicional pero que no necesariamente es indispensable o esencial, pero son las principales fuentes de uso para la introducción de datos por lo que se consideran extensiones de un sistema computarizado.

Estos se suelen clasificar de acuerdo a su modalidad: movimiento mecánico, sonoro, visual; si es por su tipo de entrada: discreta o continuas y por su libertad pueden ser ratones de dos dimensiones o tridimensionales. Estos son dispositivos que señalan o apuntan para dar una ubicación de posición específica en un espacio y se suelen clasificar por su salida si esta es directa tiene que haber un espacio que coincida con el espacio que se quiere exhibir.

En otras palabras en donde la retroalimentación visual sea perceptible a través de un cursor, se pueden apreciar en las pantallas táctiles y en los lápices de tipo óptico. Se dice que son indirectos cuando necesitan de la ayuda de un dispositivo como el mouse o un trackball. Si dan la información de una posición se dice que pueden ser absolutos como las pantallas táctiles o relativas como los mouses.

De un modo u otro es la única manera de cómo se puede hacer la introducción de órdenes e instrucciones para que la computadora funcione. Estos se suelen dividir en dos categorías los de entrada y los de tipo mixto que pueden no solo hacer introducción de datos en la computadora sino también de salida de los mismos.

perifericos de entrada

Periféricos de Entrada

Por es necesario que conozca cuáles son las características más importantes de cada uno de estos dispositivos, cuales son los más populares y usado a nivel mundial, porque cada uno de ellos tiene ciertas condiciones que nos ayudan a hacer el ingreso de datos a una computadora de manera diferente. Ellos son los que sirven para mantener la comunicación externa de un usuario con la computadora y son lo que proveen de toda la información que se transfiere hacia su interior.

El Teclado

Es el más importante dispositivo de entrada de datos para una computadora y establece la relación más directa entre el usuario y el ordenador. Este es un tablero que se encuentra diseñado por un conjunto de teclas que se encuentran en grupo en donde cada una de ellas determina un carácter determinado. Junto al monitor conforman el equipo perfecto de entrada y salida de datos. Sus teclas están dispuestas de la misma manera en cómo están las de una máquina de escribir tradicional.

Se le ha llamado un dispositivo de interfaz humana en donde cada una de sus teclas esta dispuestas para hacer el ingreso de un tipo de dato en una computadora en forma de un carácter lingüístico. Los teclados tradicionales usan botones de pulsación, pero los más modernos son virtuales o de proyección.

La diferencia radica en que tiene algunas teclas especiales que nos ayudan a ejecutar una serie de funciones diferentes cuando son presionadas, y que le sirven de ayuda a los usuarios para hacer ciertas funciones o ejecutar aplicaciones. Estas vienen signadas con las letras F1 a la F12, y las llamadas teclas de función multimedia que nos permiten accionar comandos para hacer la reproducción de sonidos, música y vídeos. Se le considera el periférico principal de entrada hasta que después surgieron los llamados sistemas de reconocimiento de voz que consiguieron hacer una interpretación de habla continua.

El funcionamiento de los teclados es a base de un conjunto de condensadores que se encuentran ubicados debajo de cada tecla, cada vez que una de ellas es pulsada la capacidad del condensador comienza a variar y cuando se suelta vuelve a su sitio original, una vez que se suelta esta envía un impulso eléctrico al computador el cual es procesado para que se convierta en u tipo de carácter. También tiene incorporado un microprocesador que hace la prueba de carga de los diversos condensadores que se miden en cientos de miles de veces por segundo.

Te puede interesar:  Cómo Abrir Archivos Zip Gratis

perifericos de entrada

El teclado funciona a través del llamado código ASCII, que hace la representación de textos, este se desarrolló tomando la telegrafía en forma de tele impresión, se basó en un principio en las características del código morse, pero en este caso se usó un código de longitud constante y no cortos. Los teclados se clasifican según la disposición de sus teclas en Dvorak o Querty, Azerty, Braille, Colemak, Hcesar y el Qwertz, el más usado es el de tipo Querty. Los que son más comunes son:

Teclado 101: un teclado que pesa 1.1 libras y sus medidas son de 11,6 pulgadas de ancho por 4.3 de profundidad y 1.2 de alto. Estos vienen con cables para Sun, PC/PS/2 y en las computadoras Macintosh, sus dimensiones lo hacen especial porque es más pequeño.

Teclado ergonómico: con este además de introducir datos en la computadora cuenta con un diseño que evita lesiones en las manos y es más cómodo de usar por los usuarios, porque sus teclas están dispuestas de manera separada de acuerdo al alcance de las manos lo que le ayuda a que tenga un mayor control y confort con el mismo.

Teclado para internet: este teclado trae incorporado 10 botones para el acceso directo que se integran en un teclado ergonómico que además tiene un apoya manos, estos botones le ayudan al usuario a abrir el explorador del internet. Tienen un software incluido en donde es posible que los botones se personalicen para que trabaje de acuerdo a lo que el usuario desee.

Teclado alfanumérico y de funciones: es el conjunto de las 62 teclas que tienen las letras y las diversas funciones que se usan en los sistemas informativos: letras, números, símbolos de ortografía. Las teclas de funciones son aquellas que ayudan a un usuario a tener un contacto más rápido a ciertas funciones o acciones con la computadora.

perifericos de entrada

Teclado de membrana: eran los primeros teclados que salieron al mercado y que tenían por característica una membrana entre las teclas y los circuitos internos para que al momento de hacer la pulsación se enviara el impulso al computador, su diferencia con los actuales es que eran más duras para pulsarlas.

Mouse o Ratón

Este es un dispositivo señalador, es un accesorio pequeño y diseñado de manera ergonómica para ser usado con una mano, presenta dos botones y una rueda en el centro que sirve para hacer la navegación por los documentos, archivos y por el internet. Debe ser usado en una superficie plana, y este movimiento o desplazamiento es análogo con un cursor que aparece en el monitor o pantalla.

Hoy día este dispositivo se puede conseguir en diferentes modelos, y marcas que van desde los inalámbricos, los gamer de alta resolución, los ópticos y láser, todos con tecnologías diferentes para lograr un movimiento personalizado. De acuerdo a los tipos más usados tenemos:

Mouse mecánicos: los primeros en ser usados que presentaban poca precisión, se basaba en el contacto físico y eléctrico, con el tiempo comenzaban a presentar fallar y comenzaron a ser reemplazados.

Mouse óptico: es el que se usa en la actualidad y que funciona a base de un sensor de láser.

Mouse trackball: está diseñado con una bola en su centro por la que se puede deslizar un dedo para manejarlo como un cursor, estos a diferencia de los otros son estáticos y buenos cuando no se dispone de mucho espacio para desplazarlos.

perifericos de entrada

Digitalizadores de imágenes (Escaner)

Estos son periféricos que pueden hacer la digitalización de dibujos, fotos o documentos que después se almacenan en la computadora en un formato digital, para que después sean usados por los usuarios. Dentro de estos dispositivos entran los llamados hoy día escáner de 3D que pueden hacer tomas fotográficas desde todo los ángulos de un objeto. Las imágenes que se toman por estos medios se pueden modificar y reproducir la cantidad que sean necesarias a través de equipos adecuados para su impresión. En la actualidad vienen comercializados en las llamadas impresoras multifunción.

Joystick o Gamepad

Este es un periférico de entrada que se usa para hacer comandos de acciones dentro de un juego, para hacer la guía de movimientos en un juego en línea, este ira en cualquier dirección para controlarlo en la pantalla: arriba, abajo, izquierda y derecha. Se le llama también como palanca de mando y tiene una forma redondeada o rectangular que se acopla o une a una palanca vertical. Es un señalador que va moviéndose con respecto a su centro y que se detiene cuando se le suelta. Este puede usarse en las industrias sobre todo en las aplicaciones de control de movimiento.

Dispositivos de reconocimiento de gestos

Este dispositivo permite tener el control de un computador a través de una interacción visual sin usar medios mecánicos como el teclado o el ratón. Este reconocimiento se hace a través de los gestos de la cara, o el uso de los dedos para tener el control de un puntero y hacer el desplazamiento por la pantalla y que se ejecuten las acciones sin que una persona haga la manipulación de ninguna palanca o botón. Este reconocimiento se hace a través del uso de cámaras web, sensores de movimientos y algunos softwares que hacen las interpretaciones de los movimientos que se hacen con la cabeza.

Te puede interesar:  Cómo Copiar Pantalla

Lápiz óptico

Este periférico de entrada se usa en la actualidad para trabajar con las tabletas, Smartphone, tablas digitalizadas y cualquier otro dispositivo, para tener una mayor rapidez de introducir información. Este también tiene la ventaja que el aceite natural de los dedos no se quede impregnado en las pantallas evitando que se haga una lectura de los datos que se quieran introducir. Esta funciona a través de una carga eléctrica natural que se asemeja a la que tienen los dedos humanos y que se ha colocado en su punto en forma de una goma conductora.

Webcam

Una cámara web se usa en la actualidad como un periférico de entrada con la cual se hacen diversas funciones como la de estar comunicados con otras personas en tiempo real, tomar fotos o funciones de vigilancia de ciertos lugares. Esta es una cámara digital como la que tienen los teléfonos inteligentes, pero está incluida en un gabinete especial que se conecta a una computadora a través de un cable USB, el cual le proporciona energía y sirve para la transmisión de los datos que se van captando en la cámara.

Las cámaras digitales toman las fotos y quedan grabadas en una memoria que después puede ser pasada a una computadora para visualizar de una mejor manera la imagen que se ha captado. De las Webcam existen dos modelos: las que se conectan directamente a una computadora y otras que no requieren de ellas para funcionar ya que trabajan con WiFi o conexiones Ethernet para poder hacer la transmisión de los datos y poder obtener su energía eléctrica. Estas últimas son las que se usan para hacer labores de vigilancia porque son autónomas en su funcionamiento.

Escáner de huellas digitales

Este dispositivo es conocido como sistema Biométrico y es el que permite hacer un análisis y hacer comparaciones de huellas digitales haciendo un escaneo de la misma con el fin último de poder hacer la identificación de un individuo en particular. Este funciona a través de sensores de tacto o sensores biométricos que se pueden instalar en cualquier dispositivo.

En los últimos años este tipo de escáner se ha incorporado en teléfonos digitales e inteligentes y muchos otros equipos para hacer el reemplazo de contraseñas alfanuméricas o de patrón de puntos de bloqueo de pantalla, con la ventaja que no hace falta introducir ninguna clave para su desbloqueo, por lo que se considera más confiable que los otros sistemas de seguridad.

Escaneo por lector de códigos de barras

Estos equipos tienen tiempo usándose en diversas tareas diarias como la de buscar información de algunos productos que pueden ir desde alimentos hasta equipos electrónicos, con ellos se hace su identificación para su comercio o almacenamiento. Este dispositivo tiene un lector con sensores láser que hace las interpretaciones de los códigos y envían dicha información a un sistema para que sea computado a través de un ordenador.

A pesar de ser un equipo que se usa desde la década de 1970, hoy día es un medio para hacer recopilación en muchos ámbitos, y no solo eso sino también para manipular dichos datos. Se pueden conseguir los que funcionan por la vía de USB, Bluetooth y WiFi. Los que se consiguen hoy día son los de Láser omnidireccional, Lápiz Óptico, CCD, Láser de Pistola.

Sistema de reconocimiento por voz

Este tipo de sistema es capaz de hacer una digitalización de la voz para hacer que una computadora pueda reconocer la misma y ejecutar comandos o acciones con el uso de la voz, y aunque aún está en constantes cambios y desarrollo se puede decir que tiene un nivel muy sofisticado que se puede usar en muchas aplicaciones y en sistemas operativos de Windows, iOs y Android. Con esta tecnología es posible que una persona pueda interactuar con un equipo de la misma manera como lo haríamos con otros periféricos para introducir textos y ejecutar comandos complejos.

Dentro de estos también se incluyen los micrófonos que se encargare de hacer la transformación de la energía acústica en registros eléctricos, para ser almacenados, transmitidos y procesador en señales de audio.

Dispositivos compuestos

Son dispositivos que se han conformado con botones, pulsadores y palancas de mando en un solo dispositivo físico, la mayoría de ellos se usan para ser controladores de video juegos. Ejemplo de ellos son los controladores, el Gamepad, Paddle, volante y el Wii Remote.

Periféricos mixtos

Este tipo de periféricos son una mezcla híbrida entre periféricos de entrada y de salida, y aunque crean que son muy novedosos, son de mucho uso común ya que puede cumplir con las dos funciones de introducir datos y también de exportarlos. Se dice que estos son bidireccionales porque funcionan en ambas direcciones. Se usan para el ingreso y la salida de datos y su función es leer o grabar de manera permanente o temporal todo lo que se puede hacer en una computadora para que sea usado por otros usuarios u otros tipos de sistemas computarizados. Entre estos se encuentran los siguientes dispositivos:

Te puede interesar:  ¿Teclado Desconfigurado? Conoce la Solución

Impresoras multifunción: Uno de los mejores ejemplos de periférico mixto con el que se puede hacer introducción de datos por medio del escáner y una salida de datos por la impresora.

Teclados y dispositivos MIDI: estos son equipos con los cuales se pueden hacer la introducción de datos en una computadora para que luego se conviertan en instrucciones, con la opción de poder recibir datos para que se den notificaciones al usuario de los diferentes sucesos que ocurren.

Módems, routers y switches: estos son dispositivos que se asocian a las redes de la informática para hacer la recepción y transmisión de datos, actúan haciendo la captación de los datos y ordenando la ejecución de las direcciones necesarias para el tráfico que se mueve en una red de diversas computadoras con conexiones de internet por medio de una ISP.

Dispositivos de audio o videos externos: son un tipo de periférico mixto que se puede conectar a una computadora personal a través de cables USB y que sirven para recibir y enviar datos desde una placa o hacia una placa.

Lentes de realidad virtual: estos pueden venir en forma de gafas o de cascos de Realidad virtual, en ella un usuario se puede movilizar a través de un mundo virtual que capta la realidad que se desea, a la vez recibe información de todo lo que eta alrededor del usuario por medio de una pantalla.

Otros elementos que pueden ser catalogados como periféricos de entrada y salida con algunos dispositivos de almacenamiento de datos como las lector grabadoras de discos ópticos, lectores de tarjetas de memoria, discos duros que sean portátiles o externos, las memorias USB y las memorias Flash. Asimismo algunos dispositivos de comunicación de redes porque permiten la interacción e interconexión de varias computadoras o de una computadora con varios periféricos externos.

Dispositivos de entrada que se usan en medicina

Más allá de lo que se pueda usar como periférico de entrada en el ámbito del hogar y del trabajo, este tipo de dispositivos también tienen un uso particular en otros campos como por ejemplo el de la medicina. En esta rama podemos conseguir equipos que ayudan a conseguir imágenes para hacer diversos análisis y diagnósticos médicos, como lo son los ecógrafos, mamógrafos, tomógrafos y resonadores magnéticos.

Todos estos equipos para funcionar tienen que ser conectados a computadoras, para que por su pantalla se pueda hacer la captura de las imágenes y visualizar la situación interna de cada paciente, con estas imágenes se hacen los análisis médicos para la salud de los mismos.

Ecógrafos: estos son muy conocidos en todas partes y pueden ser usados para conseguir imágenes en tiempo real de los órganos internos o para hacer el seguimiento de un embarazo. Funcionan a través de ultrasonido con el cual se hace la captura de imágenes con movimiento de cada órgano que este dentro de un paciente. Se conecta a la computadora y funciona como un dispositivo externo o periférico de entrada, mostrando en la pantalla las imágenes necesarias para que el especialista haga su diagnóstico.

Mamógrafos: funcionan de manera similar a los ecógrafos, porque tienen un escáner para obtener imágenes internas de los senos de un paciente para que después sean vistas en una pantalla de computadora. Funciona a través de una exploración diagnóstica con rayos X de las glándulas mamarias.

Resonador magnético: este aparato se usa como un método no invasivo para hacer diagnósticos usando la resonancia magnética nuclear para determinar la estructura y la composición de un objeto que luego será objetos de estudios de los analistas. Con el se pueden tener imágenes en pantalla de tejidos internos para determinar patologías graves como el cáncer, que son analizadas posteriormente a través de la computadora.

Tomógrafo: con este aparato se obtienen imágenes por secciones de un tejido o de un órgano interno, sobretodo del cerebro.

Cómo podemos ver la elección de los dispositivos de entrada para ser usados en una computadora, depende de las necesidades de cada usuario, será este quien determine cual usará y cuales fines específicos tiene destinados para ellos, para eso dispone de una amplia gama no solo de modelos sino también de marcas que se adaptan a sus gustos y funciones.

https://www.youtube.com/watch?v=b14FE_QGeXs

Si este tema te ha gustado o parecido interesante no dejes de leer estos otros enlaces que te recomendamos:

Periféricos de Salida

Aplicaciones para Programar en PC

Tipos de Memoria Informática

Deja un comentario