Qué es la Programación Informática y Tipos

En los últimos años,  la programación informática ha sido fundamental para poder comprender la evolución que ha tenido la automatización de las tareas y la transmisión de la información que para hoy se da como una realidad; esto permite establecer y preparar una computadora en relación a lo que se desea realizar y a su vez accede a continuar una secuencia de órdenes y pasos a cumplir. Te invitamos a continuar leyendo este artículo sobre la Programación Informática y sus Tipos.

programación informática

¿Qué es la Programación Informática?

La programación es organizar una sucesión de pasos a seguir de forma ordenada para hacer alguna actividad. La finalidad de la programación informática es la de crear software, que posteriormente será aplicado de una forma directa por el equipo de la computadora, o por medio de otro programa.

El lenguaje de programación es el que tiene la responsabilidad de que el ordenador realice cada uno de los pasos y las indicaciones que el programador ha planteado en el algoritmo. Esto quiere decir que el lenguaje de programación es un género de mediador entre el computador y la persona que lo usa, para que este usuario pueda darle una respuesta a las dificultades a través de la computadora y al hacer uso de palabras o funciones, que le descifran dicha transmisión al ordenador para la ejecución de ese compromiso.

El lenguaje de programación informática son aquellas  normas o reglas, emblemas y palabras específicas que son utilizadas para el surgimiento de un programa y así con este software poder ofrecer una solución a un problema en específico.

Tipos de Programación Informática

El lenguaje de programación es la plataforma para edificar todas las app digitales que se manipulan días tras día y se  pueden clasificar en dos tipos considerados primordiales, como lo son: lenguaje de bajo nivel y de alto nivel.

Te puede interesar:  ¿Cómo instalar el software de lectura del DNI?

Lenguaje de Programación de Bajo Nivel

El lenguaje de programación de bajo nivel son aquellas instrucciones que están orientados en su totalidad a la máquina, lo cual sirve de interfaz y da origen a un enlace entre el hardware y el software de manera complementaria. Así mismo, este lenguaje ejerce un dominio directo sobre el dispositivo  y su estructura física, por lo cual es importante que el programador conozca el hardware que está utilizando. Este lenguaje se divide en dos tipos.

programación informática

Lenguaje de máquina

Este lenguaje de máquina es el más antiguo de todos los lenguajes; es una recopilación de dígitos binarios o lo que se llama bits, desde el 0 hasta el 1, que el ordenador puede leer e interpretar, siendo el único idioma que la computadora conoce. Por ejemplo 10110000 01100001. El humano como tal no comprende lo que dice por eso el lenguaje ensamblador es el que facilita de manera correcta el código que pueda transmitir.

Lenguaje ensamblador

El Lenguaje Ensamblador fue uno de los programas que se creó con la finalidad de reemplazar al lenguaje de máquina, por otro tipo que fuese de mayor utilidad para los seres humanos. Un programa que es escrito en este tipo de software, consiste en una secuencia de normas que tiene relación con el flujo de órdenes que son ejecutadas por un microprocesador.

No obstante este tipo de microprocesador no entiende el código ensamblador y es por ello que vuelve a ser el lenguaje de máquina a través del software denominado Ensamblador. El cual forja signos cerrados, eficaces y rápidos que a su vez tiene el control del procesador. Esto se puede explicar a través de un ejemplo, donde el MOV AL, 61h; la máquina establece el valor hexadecimal 61 al registro AL y desde allí hace su cambio a lenguaje de máquina.

Te puede interesar:  ¿Cómo personalizar la experiencia de usuario en Android?

Lenguaje de Programación de Alto Nivel

El lenguaje de programación de alto nivel tiene como finalidad agilizar el trabajo de la persona que establece el programa, porque usan direcciones y normas que son más fáciles en el momento de la comprensión. Al mismo tiempo, este tipo de lenguaje de programación facilita el escribir con signos o códigos a través de los idiomas que conozcamos como el español, portugués, inglés u otros. Después, para poder ser ejecutado, traduce el idioma al lenguaje que se le ha asignado a la máquina por medio de traductores o compilador.

Traductor

Este tipo de lenguaje traduce los programas escritos en un lenguaje de programación al lenguaje máquina del ordenador y así como va traduciendo, se ejecuta el software.

Compilador

Este tipo de lenguaje de programación de alto nivel facilita el traducir todo un evento de una sola vez, formando una realización más rápida y puede acumularse para ser usado en cualquier momento sin necesidad de volver a hacer la traducción.

¿Para qué sirven los lenguajes de programación?

La utilidad de estos lenguajes de programación se pueden diferenciar de la siguiente manera: el lenguaje de bajo nivel facilita la comunicación interna de la computadora, cada dirección tiene su signo y código exclusivo de la operación. Mientras que el lenguaje de alto nivel permite la captación de órdenes que el programador le brinda a la máquina, cuando le está colocando información en el idioma que es reconocido por la PC, esta lo va absorbiendo en lenguaje de máquina a través de los compiladores o traductores, de los que se puede decir que beneficia en:

  • Disminuir  el tiempo de la programación
  • Facilitar al programador desligarse del funcionamiento central de la máquina
  • Comprender de manera más simple la tarea a ejecutar.
Te puede interesar:  Cómo descargar en qBittorrent

La diferencia de estos tipos de lenguaje de programación es que el de bajo nivel es cercano a los idiomas de las máquinas y el lenguaje de alto nivel se encuentra más cerca del idioma y entendimiento humano.

Elementos de la Programación

Dentro del lenguaje de programación existen ciertos elementos que son fundamentales a la hora de ejecutar el software, los cuales se pueden mencionar a continuación:

  • Operadores: son los símbolos que muestran la aplicación de procedimientos lógica o matemática.
  • Variables: son los datos que se pueden modificar durante la realización del programa.
  • Palabras reservadas: son las palabras que dentro del lenguaje representan la realización de una dirección determinada, por lo que no consiguen ser manejadas con otro fin.
  • Constantes: son los datos que no cambian durante la realización del programa.
  • Identificadores: es el nombre que se le da a las otras variables para poder identificarlas.

Si este tema ha sido de tu interés y deseas seguir indagando más sobre otros temas, te recomendamos los siguientes artículos:

Aplicaciones para Programar en PC

Sistema Informático

Qué es un Protocolo de Red

Deja un comentario