Programas para hacer presentaciones ¡Los 10 mejores!

Descubre en este post, cuáles son los mejores programas para hacer presentaciones que existen hoy en día, y adquiere las herramientas que necesitas para expresar tus ideas de forma clara y profesional.

programas-para-hacer-presentaciones-2

¿Qué son los programas para hacer presentaciones?

Con el indetenible desarrollo de las telecomunicaciones y la globalización, el uso de contenido de imágenes y video es clave a la hora de complementar la transmisión de ideas e información.

Los seres humanos, por naturaleza, somos entidades sensoriales. Por esto es tan importante reforzar nuestras ideas con contenido audiovisual a la hora de presentarlas.

Los programas para hacer presentaciones, no solo son la mejor herramienta para poner orden y prolijidad a nuestras ideas, sino que nos brindan asistencia al momento de llevar esas ideas al próximo nivel.

Un contenido audiovisual de calidad, nos ayudará a conectar a la audiencia con nuestros pensamientos de una manera rápida y eficiente y a hacer nuestro contenido más interesante.

Igualmente, nos permitirá expresar nuestros pensamientos con mayor claridad, incrementar el nivel de atención de los que reciben el mensaje, y hacer que ese mensaje se fije permanentemente en sus memorias.

Desde las pequeñas empresas hasta las grandes corporaciones, estudiantes de todos los niveles y creadores de contenido, todos, sin excepciones, están haciendo uso de estos programas para hacer presentaciones para exponer, de manera más eficiente, organizada y creativa, sus ideas, informes y presentaciones negocios.

¡Los diez mejores programas para hacer presentaciones!

Si bien Power Point, sigue siendo uno de los programas preferidos para hacer presentaciones de calidad, este favorito es ampliamente conocido por todos.

A continuación, te presentaremos un listado de los diez mejores programas para hacer presentaciones, que te ayudarán a tomar la decisión más acertada, al momento de elegir el que más te convenga.

1 – Knovio

Knovio es un programa gratuito, que te permite agregar contenido multimedia a tu exposición, y si lo deseas, compartirla en tus redes sociales o vía e-mail.

También tiene una característica genial, que te permite convertir tus presentaciones de Power Point a video, o combinar una presentación de video y Power Point.

Tiene una completa galería de diseños y plantillas para elaborar presentaciones y puedes agregar animaciones a tus presentaciones.

2 – PowToon

Pow Toon es una plataforma gratuita en la que podrás crear presentaciones animadas, y una herramienta fabulosa dentro de los programas para hacer presentaciones, ya que tiene un amplio muestrario de plantillas y diseños, disponibles para crear tus trabajos.

Es similar a Power Point, en la forma en que te permite trabajar con sus herramientas de diseño. No es difícil de manejar y su entorno es muy amigable.

programas-para-hacer-presentaciones-3

3 – Prezi

Prezi es un programa para hacer presentaciones online, que te permite crear contenido animado, creativo y muy dinámico.

Te puede interesar:  ¿Qué es un insight y para qué funciona? ¿Cómo aplicarlo?

Aunque a primera impresión parece muy complicada de utilizar, su entorno amigable te ayudará a manejarte en ella en muy poco tiempo.

4 – Emaze

Emaze es un programa para hacer presentaciones muy completas, de forma fácil, dinámica, y sin consumir mucho tiempo en el proceso.

Posee un amplio surtido de plantillas predefinidas, que simplifican la edición y personalización del contenido que deseas exponer.

Tiene como ventaja adicional, que el programa cuenta con un tutorial, paso a paso, que te enseña cómo moverte dentro de la aplicación.

5 – Canva

Canva es una plataforma de diseño con contenidos, que incluye en su arsenal gratuito, un programa para hacer presentaciones online que te permitirá desarrollar excelentes trabajos de exposición.

Su principal cualidad, es lo sencilla que resulta su aplicación, así como la impresionante calidad de imagen que ofrece a los usuarios.

Tiene infinidad de plantillas de diseño predeterminadas que te permiten personalizar tu contenido de forma muy simple, sin requerir de grandes conocimientos de diseño gráfico.

6 – Google Slides

Puedes crear exposiciones con Google Slides, el programa para hacer presentaciones de Google Drive en línea, y tiene muchas características útiles, entre las que podemos mencionar:

  • Activar la herramienta de preguntas y respuestas.
  • Tiene plantillas especiales para temas educativos.
  • Tiene herramientas para redactar notas de voz en off para el orador.
  • Permite insertar videos desde YouTube.
  • URL de atajo para crear presentaciones.

Google Slides tiene a sus espaldas, todo el respaldo y las posibilidades que ofrece Google en la internet. Por eso su riqueza en contenido, fuentes, imágenes y temas.

programas-para-hacer-presentaciones-4

7 – Visme

Visme es un programa para hacer presentaciones muy originales y dinámicas, además de otros tipos de contenido como infografías, materiales gráficos y otros contenidos multimedia.

Tiene una amplia gama de plantillas de diseño predeterminadas, galerías de imágenes, temas, permite la inserción de videos desde YouTube, exportar imágenes del contenido en formato jpg, entre otras características.

8 – Videoscribe

Videoscribe es un programa para hacer presentaciones que te permite hacer contenido exportable, en formato de video y con fascinantes efectos visuales de animación.

Su plataforma es muy sencilla y fácil de usar, aunque está configurada únicamente en el idioma inglés. Los trabajos que puedes desarrollar con Videoscribe son de alta calidad.

9 – Sway

Sway es un programa para hacer presentaciones de Microsoft, que funciona como herramienta complementaria de Power Point, ya que fue concebida para crear contenido para internet y redes sociales.

10 – Genially

Genially es una herramienta de uso gratuito, que tiene impresionantes características de diseño para hacer presentaciones.

Tiene múltiples plantillas predeterminadas de diseño, elementos gráficos de todo tipo para ilustrar tus presentaciones y muchos contenidos diferentes como mapas, gráficos, wikis, videos, y mucho más.

Te puede interesar:  Tipos de diseño y sus grandes características

Cualquiera que sea la herramienta que elijas utilizar, lo realmente importante es, que intentes enriquecer el contenido de tus presentaciones con recursos audiovisuales que refuercen las ideas que quieres transmitir.

Los programas para hacer presentaciones están disponibles en la web, y te ayudarán enormemente a expresar tus pensamientos de forma eficiente, organizada y de fácil comprensión.

¿Qué es una presentación y cómo puedo estructurarla?

Una presentación es el proceso de exponer información, referente a un tema en particular, ante una audiencia, con apoyo de contenido multimedia.

La exposición de las ideas debe estar acompañada de recursos audiovisuales que permitan una mejor comprensión del tema que se está tratando, así como una mayor fijación en la mente de los receptores de la información.

Este contenido audiovisual suele estar conformado por textos, imágenes, videos, grabaciones de audio, o contenido multimedia donde se combinen uno o más formatos.

El proceso de preparación de una presentación, cuenta con cuatro etapas, bien específicas, desde que nace la idea, hasta su exposición ante la audiencia:

  • Planeación.
  • Estructura.
  • Diseño del contenido.
  • Exposición.

Planeación

La etapa de planeación, comienza con la elección del tema que vamos a desarrollar. En algunos casos, dependiendo del tipo de presentación que vamos a hacer, la elección del tema estará en manos de otra persona.

Cómo ejemplo de lo antes mencionado, podemos citar el de una presentación académica, en la que un profesor nos asigna un tema a desarrollar.

También se puede tratar de una presentación laboral, en la que el jefe o supervisor nos asigna una tarea específica para la que tenemos que desarrollar una presentación.

Cuando ya hemos hecho la elección del tema a tratar, el siguiente paso es abordar la forma en que queremos presentarlo. Una técnica muy sencilla para facilitar este proceso, consiste en contestarnos las siguientes cuestiones:

  • ¿Qué quiero transmitir? Es necesario saber si quieres informar, enseñar o modificar el pensamiento de la audiencia.
  • ¿Qué cantidad de información voy a exponer? Tomar en cuenta el nivel de conocimiento que tiene la audiencia sobre el tema a desarrollar. ¿Cuánto necesitan saber y qué les vas a presentar?
  • ¿Qué conocimientos necesito para exponer el tema? Es necesario determinar si necesitarás ampliar tu información sobre el tema, para desarrollar la investigación.
  • ¿Dónde y cuándo? Debes elegir la locación, la duración que tendrá la presentación y la fecha y hora de la misma.

Estructura

Una vez que hayas respondido las preguntas pertinentes a las ideas que vas a exponer, debes seleccionar la información y darle un orden estructurado.

La estructura tradicional de una presentación, está compuesta por tres etapas de desarrollo:

  1. Introducción. En la que vas a presentar la información general que sirva para llevar a la audiencia al nivel de comprensión que van a requerir para absorber la idea principal.
  2. Contenido. En el que vas a exponer toda la información que has recabado en torno a la idea principal.
  3. Conclusiones. Donde vas a sintetizar el contenido de la idea principal.
Te puede interesar:  ¿Cómo escribir bien un contenido? ¡Todos los detalles!

En el proceso de la estructura, también deberás ubicar las imágenes, videos y contenido multimedia que te permitan ilustrar y reforzar mejor la información que vas a ir introduciendo en cada etapa de desarrollo.

Diseño del contenido

Es en la etapa de diseño del contenido, donde los programas para hacer presentaciones te ayudarán a llevar tus ideas al siguiente nivel.

Debes hacer un diseño que le resulte atractivo a la audiencia, y que les permita transitar por la presentación de forma amigable y entretenida, a medida que van recibiendo la información.

Los programas para hacer presentaciones incluyen una extensa galería de temas, paletas de colores, fuentes de texto, uso de gráficos y de listas, que tendrás que tomar en cuenta al momento de presentar tus ideas.

Exposición

Finalmente, es la etapa de la presentación propiamente dicha. Recuerda que, para conseguir un diseño llamativo, interesante y atractivo, menos, es más.

Algunos trucos para hacer una óptima presentación son:

  • Mantenerse de pie. El orador que permanece de pie, inspira más confianza en la audiencia.
  • Cuida tu lenguaje. Dirige los alcances de tus palabras, al nivel de conocimiento que tenga la audiencia sobre el tema a tratar. Inclínate por un lenguaje sencillo y de fácil comprensión.
  • Mantén el contacto visual con la audiencia. Eso los hace sentirse respetados.
  • Conoce en profundidad el contenido. No leas discursos extraídos de un libro o reporte. Desarrolla tus ideas.
  • Incluye anécdotas en la exposición. Son un extraordinario refuerzo para la comprensión de las ideas.
  • Un toque de humor, de tanto en tanto, es muy recomendable para mantener a la audiencia entretenida y pendiente de la exposición.

A continuación, te invito a ver este video, que te facilitará las cuatro reglas de oro para preparar una buena presentación audiovisual.

No podemos terminar este artículo, sin hacer una mención honorífica al programa para hacer presentaciones por excelencia, Power Point, que, aunque muchos lo consideran pasado de moda, sigue siendo el preferido por creadores de contenido de todo el mundo.

Los creativos de Microsoft están continuamente introduciendo mejoras y novedades en sus aplicaciones, y las nuevas versiones de Power Point son muy completas y dinámicas.

Si quieres aprender sobre las ventajas que ofrece WordPress como gestor de contenidos, no dejes de leer este interesante artículo.

Deja un comentario