Cómo todos lo sabemos, los Smartphones son muy sensibles a los daños en la pantalla. Pero no te preocupes, te invitamos a que conozcas la solución. A lo largo de este interesante post, te enseñaremos todo sobre el protector de pantalla ¿Cómo colocarlo? Y mucho más. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es un protector de pantalla?
Un protector de pantalla es una herramienta de protección de un material resistente a ciertos factores, pero débil en otros aspectos, el mismo, puede variar según su fabricante o requerimiento del consumidor. Sirve para proteger la pantalla del teléfono contra arañazos, suciedad, golpes y otros elementos. Así mismo, suelen ser acompañados de otros componentes como fundas protectoras y otros métodos, para alargar la vida útil del material.
Factores a tener en cuenta al momento de seleccionar un protector de pantalla
Existen factores que se deben tener en cuenta al momento de adquirir un protector de pantalla. Los principales hacen referencia a su durabilidad, grosor, resistencia a los golpes, caídas, entre otras cosas. Para tener una idea de la calidad del producto, podemos observar su posición en la denominada escala de Mohs, no obstante, debemos tener en cuenta que esta no nos ofrece información sobre su resistencia al uso diario.
A continuación presentamos el orden de los materiales de los protectores según su dureza, desde el más delicado, hasta el más resistente:
- Talco
- Yeso
- Calcita
- Fluorita
- Apatito
- Ortosa
- Cuarzo Raya el vidrio
- Topacio
- Corindón
- Diamante
Grosor y resistencia
El grosor del protector de pantalla, puede ser un factor llamativo al momento de seleccionar el producto. Sin embargo, debemos destacar que el hecho de que un protector sea más grueso, no necesariamente será más duradero. Para determinar esto último, debemos tener en cuenta otros aspectos que hacen referencia al material, diseño, fabricación, componentes entre otras cosas.
{No obstante, en cuanto al diseño y relación con el equipo, el grosor si es un factor importante, ya que puede modificar el aspecto del teléfono al momento de implementar el protector de pantalla.
Transparencia
Este aspecto es uno de los más estudiados por los usuarios, ya que podrá jugar un papel importante al momento de utilizar el equipo. Existen alternativas muy interesantes en el mercado al momento de adquirir un protector. El protector de cristal para celular es uno de los más cotizados en la actualidad, principalmente por su diseño atractivo.
No obstante, posee una desventaja que puede ser considerable, pero se puede solucionar si se conoce Cómo limpiar la pantalla del móvil. Dicho inconveniente está relacionado a las huellas, ya que es un protector que se ensucia con facilidad, dejando marcas al momento de utilizarlo.
Táctil
Este es un aspecto importante a tener en cuenta. A pesar de que la mayoría de los protectores de pantallas no presentan inconvenientes al momento de presionar sobre la pantalla, existen casos en los que el producto no es compatible con el multitáctil. Esto se traduce en inconvenientes al momento de realizar un acercamiento en la imagen o alguna otra actividad en el teléfono que requiera de presionar dos veces de forma simultánea.
Filtros
Este también es uno de los aspectos más solicitados en el mercado, ya que a través de este diseño, se puede obtener un poco más de privacidad al momento de utiliza el teléfono. Esto se debe a que dificulta la visión de otra persona cuando esta se encuentra en otro ángulo que no sea frente a la pantalla del teléfono.
Principales tipos de protectores de pantalla
Conociendo los factores que debemos tener en cuenta al momento de elegir el protector de pantalla que mejor se adapte a nuestras necesidades. Se podrá tener una idea de los tipos de protectores que se pueden hallar en el mercado. A continuación, daremos un recorrido por los principales, conociendo sus características, material, entre otras cosas:
PET
Es el protector más común que podremos encontrar en el mercado, se le conoce por su material estándar de plástico. Su material de diseño y componentes lo convierten en el protector idóneo para los arañazos más conocidos, como los que se producen con la uña, llaves en el bolsillo, monedas, entre otras.
- Ventajas
Cuenta con ventajas notables, las cuales sirven para posicionarlo muy bien en el mercado. La más notable la podremos observar en su precio, ya que es uno de los más económicos que podemos encontrar, también es muy ligero y fácil de quitar.
- Desventajas
A pesar de su tacto ligero y delicado, es muy rígido, motivo por el cual, se presentan inconvenientes al momento de colocarlo en la pantalla. Principalmente en los teléfonos con diseños curvados en los bordes. Por lo general, estos protectores son de buena calidad y muy recomendados, sin embargo, se debe tener en cuenta que se puede determinar el final de su vida útil por el color del material, ya que se va decolorando el mismo. Es una alternativa muy recomendada para los teléfonos no tan nuevos, ya que funciona muy bien en modelos antiguos.
TPU
El poliuretano termoplástico también es una de las alternativas más cotizadas en el mercado. Sin embargo, no es tan llamativo en cuanto a su diseño, ya que cuando se coloca, su color se torna anaranjado. Sin embargo, destaca por su flexibilidad, fácil manejo y resistencia, principalmente a estos problemas.
- Arañazos
- Grasas
- Aceites
- Luz UV
Hay que destacar que gracias a su flexibilidad, es capaz de remendar algunos arañazos, según sea su profundidad. También resiste muy bien los golpes e impactos que se producen en las caídas o al momento de llevar el teléfono en el bolsillo. Este protector de pantalla es un poco más costoso que el anterior, esto se debe a que presenta una mayor ventaja y calidad. Las marcas más relevantes son:
- Spigen
- IQ Shield
- Zagg
Vidrio templado
A pesar de que no son capaces de remendar arañazos como el TPU, posee una resistencia mayor, al igual que una transparencia más notoria. Su dureza lo hace muy resistente a las caídas y otros impactos, ofreciendo una mayor protección a la pantalla del celular. El protector de cristal templado, está formado por varias capaz y materiales, los cuales se dividen de la siguiente manera:
- Silicona
- Cobertura oleófoba
- Propiedades antiglare
- Vidrio templado
A pesar de que cada una de estas capas forma un solo protector, el mismo no supera los 0,5 ml de grosor. Sin embargo, presenta un punto débil cuando el teléfono recibe un impacto en los bordes, por esta razón se recomienda utilizar carcasas o fundas de protección. Otra desventaja se presenta en su precio, ya que a pesar de que es el más adquirido en el mercado, es el más costoso. Supera por mucho a las opciones anteriores. Las marcas y fabricantes más relevantes son los siguientes:
- Nillkin H + Pro
- J&D
- InvisibleShield
- Armorz
- Stillersafe
- UltimateShield
- SANMIN
Nanolíquido
Es la opción más desconocida de esta breve lista, básicamente se trata de colocar un líquido especial en la pantalla del teléfono, de manera que cubra toda el área. Esta alternativa presenta muchas desventajas, las cuales hacen referencia principalmente a lo delgada de su capa, la cual es muy susceptible a los arañazos profundos, lo que podría afectar gravemente la pantalla del teléfono.
Otro punto débil, lo encontramos en que esta capa no se puede retirar fácilmente, sino que debemos esperar a que desaparezca con el paso del tiempo. Hecho que también genera dudas al momento de proteger la pantalla del celular.
¿Cómo colocar un protector de pantalla?
Cuando finalmente adquirimos el producto, podemos proceder a visualizar en su caja el método de colocación. Dicho método puede variar según sea la ocasión y la necesidad del usuario, ya que existen dos formas de realizar esta tarea. A continuación se muestra cómo colocar el protector de pantalla en ambos casos:
Colocar un protector de pantalla en seco
Para realizar esta tarea con este método, se debe utilizar la estática. De esta forma, no es necesario contar con otros componentes alternos de adhesivos. Hay que tener en cuenta que al momento de colocar el protector con este método, el área de la pantalla debe estar completamente limpia, lo más recomendable es utilizar una toalla que también se utiliza para limpiar los Componentes de una computadora de forma delicada, antes de comenzar con el procedimiento, una vez esté limpia, se prosigue a colocar el protector.
Al momento de colocar el protector, se debe tener un pulso realmente bueno, ya que de otra forma no quedará alineado al diseño y los bordes de la pantalla. Existen marcos que se pueden utilizar para estos casos, dicho marco, se puede adaptar a los bordes y el diseño de la pantalla, de manera que el protector quede perfectamente en el lugar indicado.
Luego de ello, se procede a estirar con una toallita seca, de esta forma, se extraen las burbujas de aire que puedan quedar entre la pantalla y el protector. Esta alternativa también es fácil de quitar, si lo desea, lo puede volver a clocar, es de mucha utilidad. Quizá su mayor desventaja es el hecho de que acumulan mucho polvo, pero existen bandas magnéticas que son capaces de retirar las partículas.
Poner un protector de pantalla en mojado
Con este método, se debe utilizar pegamento, motivo por el cual, se necesita de una extrema precisión, ya que cuando el protector se coloque en la pantalla, será sumamente complejo retirarlo. Hay que tener en cuenta que si el usuario lo retira, puede dañar el protector de forma permanente, incluso puede afectar la pantalla en casos extremos.
Lo primero que se debe hacer, es limpiar la pantalla con una toallita húmeda, o quitar el polvo con un pañito seco. Luego de ello, se procede a colocar el protector, a pesar de que se puede utilizar el marco de ayuda, igualmente se requiere de una precisión muy elevada. El punto positivo es que esta alternativa no genera muchas burbujas de aire al momento de adherirse a la pantalla del teléfono, tampoco no se les adhiere gran cantidad de partículas de polvo.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cómo Saber si una Tienda Online es Fiable?
- Habilidades y Cosas que Puedes Aprender en Internet
- Avances Tecnológicos en la Primera Guerra Mundial