El ejercicio se practica para mantener un estilo de vida saludable, pero algunas personas lo realizan para mantener una buena figura. Si eres una de esas personas, conviene que conozcas qué deportes hacer para tener buen cuerpo.
Para practicar cualquier deporte se requiere de voluntad, compromiso y disciplina. A medida que progreses en la práctica observarás los cambios en el cuerpo.
A pesar de que algunos deportes suelen requerir de mucho esfuerzo, hay rutinas divertidas con que seguro lograrás tus objetivos. A continuación, te daré a conocer las mejores alternativas de deportes que te brindarán un cuerpo envidiable.
Lista de mejores deportes para mantener un buen cuerpo
Anímate a conocer la mejor lista de opciones deportivas para mantener una figura envidiable. ¿Qué esperas?
1. Zumba – Moldear con diversión
Este deporte es un baile, pero a la vez es una manera muy efectiva de moldear el cuerpo. Combina tu ritmo con ejercicios de alta y baja intensidad, para que pierdas esos kilos de más de una manera rápida.
También, mejora tu flexibilidad, fortalece tus músculos, mejora el equilibrio y coordinación. Con el Zumba te divertirás y mantendrás libre de estrés.
2. Spinning – Intensidad y resistencia
Está basado en una máquina con forma de bicicleta estática, en la cual podrás pedalear con cambios de intensidad y rapidez.
El entrenamiento por lo general, es monitoreado por un profesor capacitado para observar en que intensidad y tiempo puedes trabajarlo.
Entre los beneficios que brinda a tu cuerpo son tonificar piernas, glúteos y abdominales. También, ayuda a mejorar el tono muscular, quemar muchas calorías y perder peso, pero sobre todo tener resistencia.
3. La natación – Mejora postura y reduce estrés
Siempre se ha hablado que la natación es el ejercicio más completo que podemos realizar. En este deporte se debe coordinar prácticamente la totalidad de los músculos de nuestro cuerpo.
La práctica de la natación desarrolla las habilidades de velocidad y resistencia a su vez que aporta desarrollo muscular, cognitivo y afectivo.
En este deporte tendrás beneficios en las articulaciones, al mismo tiempo realizamos un trabajo aeróbico que mejora nuestro sistema cardiovascular.
Son amplios los beneficios de la natación. Sobre todo, porque reduce los niveles de estrés y al mismo tiempo nos mantiene en gran forma.
4. El tai chi – Equilibrio corporal y mental
Es un arte marcial tradicional chino, una disciplina de combate. Sin embargo, se considera un deporte muy completo que nos ayuda a mejorar nuestro cuerpo, mantenerlo en forma y desarrollar nuestra mente.
En el tai chi se trabaja el control de nuestro cuerpo, el equilibrio, la conciencia de nuestro cuerpo en el espacio. Son grandes los beneficios que nos ofrece como aumento de la flexibilidad, regulación la circulación y desarrollo muscular.
Requiere un estado de concentración mental y esto progresivamente ayuda física, mental y espiritualmente. Actualmente, se practica aislado, sin tener presencia de nuestro adversario.
5. La caminata – Ejercicio simple y completo
Es parte de nuestra forma de vida diaria. Caminar es un ejercicio apto para todo público, aunque la mayoría de las veces no la hagamos de la forma más correcta.
Para convertirlo en un ejercicio deportivo necesitas establecer los objetivos físicos que deseas alcanzar. Algunos de los aspectos que puedes plantearte son las metas de ritmo, kilómetros recorridos durante el entrenamiento, duración del mismo.
Lo ideal es caminar a un ritmo ligero, no es cuestión de ir paseando. Se debe mantener un ritmo un poco más alto del habitual que no demande un esfuerzo exagerado.
Siempre se debe realizar de una forma adecuada. Es incorrecto que, la persona vaya encorvada hacia delante, meter las rodillas hacia dentro en cada paso, arquear la espalda hacia atrás.
Una buena técnica se basa en tres puntos básicos, hombros atrás y abajo, pecho apuntando hacia adelante y mirada hacia el frente.
Son múltiples los beneficios de una buena caminata. Pero, la constancia en su práctica es la clave para lograr los cambios físicos.
6. Aquabiking – Moldeador por excelencia
Es un divertido deporte que se basa en pedalear debajo del agua. Este deporte permite moldear, definir y fortalecer el cuerpo.
El aquabiking te brindará un mayor desarrollo de tus pantorrillas, cuádriceps, glúteos y eliminará la celulitis de tu cuerpo. También, tiene grandes beneficios sobre la salud favoreciendo la circulación sanguínea y aumentando la capacidad cardiovascular.
7. Tenis – Destreza y coordinación
Es un juego popular que te ayuda a ejercitar cuerpo y mente a la vez. Tiene dos modalidades para practicarlo en pareja o individual.
Practicar tenis te brinda muchos beneficios como, coordinación motriz, flexibilidad, equilibrio, velocidad y desarrollo muscular. El tenis permite a su vez que aprendas a manejar las emociones, y tener capacidad de respuesta rápida.
El mayor desarrollo muscular será en brazos y hombros. Sin embargo, los músculos de las piernas también trabajan por lo que todo el cuerpo logrará tornearse.
A pesar de ser un deporte de competición, puede ser practicado de manera independiente por sus grandes beneficios a la salud.
8. Skateboard – Diversión sobre ruedas
Es un deporte divertido que se practica mediante una tabla deslizante sobre ruedas. El skateboard te ayudará a mejorar el equilibrio pues es muy necesario para su práctica.
De igual forma, al hacer fuerza para agarrar una dirección tus piernas y abdomen se verán beneficiados. Así, lograrás mejorar todos estos aspectos de tu cuerpo.
En este deporte se vale hacer miles de trucos. Es un deporte practicado hoy en día por muchos jóvenes, que lo han establecido como un estilo de vida.
9. Saltar a la cuerda – Coordinación y tono muscular
Saltar la cuerda es uno de los ejercicios más antiguos que se ha practicado. Consiste en tener en la mano una soga y girarla por encima de nosotros al mismo tiempo que saltas.
Es muy bueno para mejorar nuestro cuerpo y tener una buena salud. Sin duda, te brindará en un solo ejercicio trabajar toda tu musculatura, quemar muchas calorías, desarrollar resistencia muscular y moldear. Pero, además, te ayudará a mejorar el sistema cardiovascular.
Algunos estudios afirman que 10 minutos saltando a la comba equivale a 30 minutos corriendo. Este ejercicio te brindará tonificación y diversión a la vez.
10. Patinaje – Fuerza, habilidad y resistencia
Es un deporte que consiste en colocarse unos patines sobre los pies y deslizarse sobre una superficie regular. El patinaje es un deporte que nos brinda varios beneficios para nuestro cuerpo, requiere que desarrollemos habilidad, resistencia y mucha fuerza.
Ayuda a fortalecer las piernas, mejorando el tono muscular y utilizando una velocidad adecuada en media hora puedes quemar hasta 300 calorías.
En el patinaje mejorarás el equilibrio y la resistencia física, fortaleciendo los pulmones y el corazón. También te ayudará a mejorar la coordinación motriz y así realizar el giro que desees. A medida que lo practiques fortalecerás la cintura, abdomen y glúteos, obteniendo el cuerpo que deseas rápidamente.
11. Surf – Equilibrio sobre el mar
Es un deporte de mar procedente de la Oceanía, consiste en deslizarte sobre las olas del mar en una tabla levantado sobre ella. Su objetivo es permanecer de pie la mayor cantidad de tiempo posible sobre la tabla mientras te desplazas sobre la ola. También, realizar piruetas sin caer de la tabla.
El surf ayuda a tu cuerpo a desarrollar equilibrio y al mismo tiempo fortalecer piernas, glúteos y abdomen.
12. Aerobic – Flexibilidad, coordinación y ritmo
Es ideal para mover todo tu cuerpo al combinar los ejercicios cardiovasculares realizados al son de la música. Las clases de este deporte suelen consistir en el seguimiento de una serie de rutinas y pasos de baile que hacen que aumentes la frecuencia cardíaca. Además, mejora la flexibilidad, coordinación, orientación y el ritmo.
Estos ejercicios aeróbicos reducen la grasa corporal y ayudan a reducir medidas a quienes tienes unos kilos demás. También, ayudan a mejorar la función cardiovascular y la capacidad pulmonar.
Es de gran ayuda para mejorar muchas enfermedades, practícalo y te sorprenderás del cambio en tu cuerpo.
13. La bicicleta – Divertido deporte
La bicicleta es uno de los deportes cardiovasculares más completo, montarla es muy divertido y nos sirve de transporte.
Algunas de sus ventajas son fortalecer la zona lumbar y tonificar los músculos de tus piernas. Esto se debe a que todos estos músculos trabajan en conjunto para brindar potencia al pedalear.
El tiempo recomendado para andar en bicicleta es de 3 a 6 veces a la semana. Se sugiere iniciar con 20 minutos a una velocidad de 20 a 25 km/hora, y luego ir aumentando de 5 a 8 minutos por semana.
Siguiendo esta rutina verás todos los beneficios obtenidos y lo divertido que es andar en bicicleta.
Finalmente, realizar cualquier deporte para desarrollar un buen cuerpo requiere tener voluntad y mucha disciplina.
Los deportes brindan mejorar nuestro cuerpo y nuestra salud, porque de nada sirve tener un buen cuerpo y no contar con salud.
Te recomiendo que, evalúes las opciones y elijas la que se adapte mejor a tus necesidades y capacidades. Si practicas uno que te guste y brinde satisfacción habrás encontrado qué deporte hacer para tener un buen cuerpo.