En esta era digital en la cual nos encontramos, surgen muchas, aplicaciones, juegos, redes sociales, entre otras, ya que la sociedad demanda cada vez mas innovaciones. Es por ello que en la mente de unos genios surge una plataforma social muy popular y utilizada actualmente. Y con el fin de conocer más sobre ella hablaremos de que es y como funciona Instagram, tanto para aquellas personas que son nuevos en la aplicación como para aquellos que quieren explorar aún más.
¿Qué es Instagram?
Es una aplicación móvil destinada a ser un red social al mismo tiempo, en la cual puedes subir fotos y videos y mucho contenido. Su plataforma esta disponible en iPhone, iPad, iPod touch, Android y descargando un emulador de teléfono móvil también en computadoras.
Después de tomar cada foto y grabar un video, puedes hacerle retoques con los filtros que te ofrece la red social, para darle una mejor estética y hacerla visible para el público que tienes.
La plataforma es 90% visual y esto es la principal característica, la cual la hecho tan popular desde sus inicios hasta la actualidad. Esto se debe a que sus creadores la hicieron basadas en las reacciones a los estímulos que tiene la mente humana. Por ejemplo: estudiaron que el 90% de la información transmitida al cerebro es netamente visual, por lo que las imágenes son procesadas por el ser humano 70 mil veces más rápido que un texto. De la misma manera se estima que el 40% de las personas responden mejora a una información visual que a un simple texto.
Es por ello que la fotografía brinda contenido que es muy fácil de digerir y de admirar. De hecho, no choca con la atención dela persona como lo puede hacer un texto. Y es de esta manera como se aprovechan los filtros, marcos, colores retro, vintage y similitudes térmicas que se pueden utilizar en la aplicación.
Por otra parte, una de las características de Instagram es aquella con los que los usuarios pueden valorar el contenido de otra persona con corazones y compartirlos en la propia plataforma y en otras redes sociales como Facebook, Twitter, Tumblr, Flickr, lo cual hace que la aplicación sea muy versátil en su genero.
¿Cómo funciona Instagram y para que sirve ?
Esta aplicación le permite a los usuarios subir fotos y videos en su interfaz, a la vez que pueden editar ese contenido con la gran variedad de filtros que están de manera gratuita y el diseño personalizado en con el que se puede contar. Ahora que es Instagram y como funciona resulta más sencillo de comprender.
Dentro de sus funcionalidades también puedes mejorar con las diez herramientas creativas que con las que puedes cambiar el brillo, la saturación y el contraste, de igual forma con las sombras, la perspectiva y el resaltado. Por otra parte también, puedes encontrar personas a las que puedes seguir en función a las cuentas y el contenido que más les gustan. Además de conectarse de esta plataforma que se encuentran al rededor del mundo entero y reaccionar a sus fotos y videos cada día. Y si quieres reservar algún contenido para solo enviárselo a tus amigos también lo puedes hacer por un mensaje privado.
Instagram se puede utilizar completamente desde dispositivos móviles, pero también dispone de una versión para ordenadores de escritorio, aunque es limitada en su uso, ya que no puedes tomar fotos ni subir contenido, solo sirve para que puedas ver lo que otros usuarios suben.
Gran parte de popularidad que tiene esta red social parte de saber que es Instagram y como funciona, también se debe a que al principio dio cabida a ciertos estereotipos.
Historia de Instagram
Al comienzo de la aplicación, surgieron muchas criticas hacia las personas que se hacia llamar fotógrafos por el simple hecho de poder utilizar efectos y filtros a sus fotos. También fue criticado la forma en como se construía un perfil con esencia artística propia de cada persona. Pero todo esto ha cambiado actualmente porque esta herramienta ha demostrado que va mucho más alla de eso cuando ya conoces que es Instagram y como funciona.
En sus primeros tres años se puede notar lo crucial que fue este tiempo para su crecimiento y la manera rápida y constante con la que ha mantenido su popularidad hasta hoy en día.
2010: año en la cual fue creada y desarrollada la aplicación por Kevin Systrom y Mike Krieger. En este mismo año los resultados fueron mejores de lo esperado, ya que la aplicación logra alcanzar su primer millón de usuarios, con solo poner disponible su interfaz en la App Store de Apple.
2011: solo un año después tiene un base de usuarios bastante grande para tener tan poco tiempo su lanzamiento. De hecho, el crecimiento de multiplicó tanto que en junio contaba con 5 millos de usuarios y para septiembre con 10 millones. Fue en este segundo lapso en el que agregar los hashtags para que fueran usados al posicionar y agrupar las imágenes que eran compartidas.
2012: la aplicación alcanza realmente su popularidad en este año. Y comienza en el mes de febrero cuando se agrega un nuevo filtro llamado «Lux» que continua aún disponible. Fue en este entonces cuando alcanza los 80 millones de usuarios activos en le mes de julio, con su versión disponible para el sistema operativo de Android la cual tuvo un millón de descargas solo el primer día.
Luego de los tres primeros años para saber que es Instagram y como funciona
2013: a partir de este tiempo se pudo acceder a la aplicación a través de las computadoras, pero manteniendo las limitaciones que no tiene en los sistemas móviles, dicha condición aún esta presente. En este sentido y poco después de haber ofrecido la versión web, alcanzaron la cifra de 100 millones de usuarios activos. Posteriormente se añaden la opción de etiquetar a los amigos y la posibilidad de subir videos cortos de 15 segundos.
2014: surgen las publicaciones patrocinadas, lo cual ocasionó que se vieran más publicidad en la plataforma por parte de las empresas. Es por ello que la interfaz se hizo de nuevas herramientas desarrolladas por agencias que permitían medir las analíticas, impacto y resultado del contenido que se subía. Y esto resultó excelente para quienes querían utilizar Instagram como medio para hacer marketing digital. De hecho, este punto, la interfaz era más avanzada ya que brindaba más opciones de edición y modificación de imágenes, con cambios en el brillo, colores y tonos.
2015: para las empresas resulta un año grandioso en el que pueden hacer videos de 30 segundos para la publicidad de sus productos al igual que los usuarios regulares. Otra de las novedades que aparecen en este año es la aplicación vinculada con la interfaz de Instagram llamada «Boomerang» que consiste en 5 fotos sin sonido que se repiten constantemente.
Nuevo avances
2016: este año la aplicación ofrece la posibilidad de vincular más de una cuenta, sin tener que cerrar la sesión para poder revisar otro perfil. Por otra parte, se lanza en agosto la posibilidad de hacer zoom a las imágenes ya publicadas, acción que logra una muy buena receptividad por parte de los usuarios. Y por su puesto las «historias de Instagram» que para muchos es la parte favorita de revisar la aplicación, debido a la naturalidad que ofrece y a su característica principal de desaparecer luego de las 24 horas de haber publicado el contenido.
Actualmente se mantiene en constantes avances e innovaciones para mantener contentos a todos sus usuarios y brindarles las herramientas que necesitan para tener éxito en la aplicación.
¿Cómo puede ser exitoso en Instagram?
Lo primero que debes hacer es crear un perfil público para conseguir de manera más fácil los seguidores. Seguidamente coloca una buena foto de perfil y completa los datos que te pide como tu nombre, teléfono y una biografía que muestre tus gustos.
Cómo Instagram es una red social principalmente para imágenes, debes subir fotos de calidad, que impacten y puedan gustarle a tu audiencia. De esta manera conseguirás más corazones y seguidores, olvidate de muchas imágenes que no aporten ninguna reacción, asegurate de que todas sean buenas aunque sean pocas.
Para conseguir visibilidad te recomendamos el uso de los hashtags, pero no de una manera exagerada, aunque el máximo permitido por la aplicación es de 30, de 5 a 11 es lo mejor. De hecho, puede que de esta manera consigas más seguidores, puedes seguir a los usuarios que te sigan, valorar y participar con tu audiencia para hacer amena la interacción.
La constancia es importante, no exageres con ella pero tampoco te duermas en los laureles, debes tener un buen ritmo para subir contenido. En este sentido y si eres dueño de una marca de una marca, con más razón debes mantenerte al dia con todas las publicaciones para que tu audiencia se mantenga informada de todos tus avaneces.
En el caso de tener un perfil público, debes tratar de no mezclar mucho tu vida personal con el trabajo, se remienda conseguir seguidores para cada tipo de perfil.
Y por último pero no menos importante ya que sabes que es Instagram y como funciona, disfruta el tiempo que pasas en la aplicación, que todo el contenido que subas mantenga la esencia de tu personalidad para que todo sea original y puedas atrapar a los espectadores en cada una de tus fotos y videos.