¿Qué se necesita para minar bitcoins?, en el presente post, ofrecemos a nuestros lectores que se requiere para llevar a cabo esta interesante, compleja y por demás actual actividad, que llama a muchos la atención.
¿Qué se necesita para minar bitcoins?
Siendo que bitcoin se basa en algoritmo criptográfico, es decir en matemáticas lógicas y en las ciencias de la computación, lo que realmente se necesita para minar bitcoin es un potente computador que tenga la capacidad de ejecutar cálculos matemáticos de mayor complejidad en tiempos precisos y efectivos.
Entonces, en el caso que se dispongan de muchos computadores específicamente para realizar cálculos matemáticos, por supuesto que los resultados se obtendrán de manera rápida y excelentes.
Lo que significa que ejecutar cálculos matemáticos para obtener factores que normalmente son números primos enormes, que cumplan con aspectos importantes de orden matemático.
También es importante señalar, que los parámetros diseñados avanzan según con el tiempo, estos algoritmos se convierten cada instante en complejos, demorándose en conseguir los factores o números que cumplan ciertos requerimientos matemáticos.
Cuando nos referimos a promedios, se puede señalar que en el transcurso de cada 4 años, se torna más difícil el algoritmo y el pago de la minería se reduce a la mitad, llegando al extremo que la recompensa tenga un valor igual a cero, a pesar de haber minado la cantidad de 21 millones de bitcoin que se pueden ejecutar.
Antecedente
Cómo antecedente se puede decir que en el mes de enero del año 2009, cuando se creó bitcoin, muchas personas dedicadas a esta actividad, llegaron a minar ciertos bitcoins utilizando muchas computadoras personales con potencia y con capacidad apropiada para minar.
En qué se necesita para minar bitcoin, muchas personas que contaban con los conocidos clusters de servers, contaban con sus propios CPU dispuestos a solucionar problemas presentados por el algoritmo de Bitcoin y hallaban la respuesta, lo que traduce que consiguieron minar Bitcoins.
Recomendamos nuestro interesante artículo Qué es un servidor.
Pero, para el año 2018, los cálculos se tornaron difíciles de ejecutar en una computadora personal, debido a que no contaban con la capacidad de solventar un problema en un tiempo preciso, lo que minar un bitcoin se demoraría probablemente hasta años.
Esto trajo como consecuencia, que se emplearan computadoras o procesadores y circuitos eléctricos fundamentados en Graphic Processing Unit, GPU, siendo dispositivos con una gran potencia para ejecutar cálculos matemáticos, más que los comunes Central Processing Unit, CPU.
Es importante señalar, que existen computadoras electrónicas especialmente construidas y diseñadas, exclusivamente para minar ciber-monedas, Bitcoin, entre otras.
Se debe tener en cuenta que no todo dispositivo está apto para minar cualquier tipo de moneda, todo se debe al algoritmo que utiliza cada ciber-moneda, a pesar que generalmente son las mismas.
Qué se necesita para minar bitcoin, se debe contar con equipos e instalaciones gigantescas, que tengan gran cantidad de servidores exclusivamente disponibles a la actividad de la minería de Bitcoins, absolutamente todos deben estar destinados a la función de minar bitcoins.
Un aspecto interesante a considerar en esta actividad de minar bitcoins, es el tema del consumo excesivo de energía eléctrica así como la generación de calor. Por lo tanto, se necesitan de las denominadas granjas de server exclusivas en minería de Bitcoin.
Se tiene que en los países como China y Rusia, son altamente famosos por contar con granjas exclusivas a actividades de minería de bitcoins, muchas se mantienen escondidas por múltiples motivos.
En qué consiste minar bitcoins
En esta actividad hay un límite de 21 millones de monedas, que no es modificable. La cantidad de monedas liberadas como pago por la labor realizada, esta limitada en el software y se minimiza a la mitad por cada 210.000 bloques por un procedimiento llamado halving.
Se puede decir que los 21 millones de bitcoins, sean emitidos absolutamente para el año 2.140, y se colocan en circulación nuevas monedas cada diez minutos.
Estas monedas las consiguen los mineros con el pago por el trabajo llevado a cabo, éstos igualmente producen y validan bloques que componen el gigantesco libro contable que presume la red blockhain.
Proceso de minería de bitcoins
Este proceso de minería de bitcoins, por siempre será igual, los mineros reciben cada vez, un nuevo problema matemático en el lapso de 10 minutos, y quien consiga la manera de resolverlo en menor tiempo, consigue llevarse las nuevas monedas que entrarán en circulación.
El problema matemático se fundamenta en realizar cálculos aleatorios, que como función principal es conseguir la forma más efectiva de solventarlo, de manera de lograr la validación del bloque.
Quien consiga de forma oportuna solucionar y descifrar, es el merecedor del pago, claro está, siempre y cuando los otros miembros de la red verifiquen que la respuesta es la exacta.
En este aspecto, es importante mostrar lo señalado por Satoshi Nakamoto en el Whitepaper de Bitcoin, siendo este proceso una gestión sería.
“La red marca el tiempo de las transacciones mientras se van hasheando (hacer una transformación criptográfica) dentro de una cadena continua de prueba de trabajo basados en hashes.
Se va formando un registro que no puede modificarse sin rehacer la prueba de trabajo. La cadena más larga no solo sirve como prueba de la secuencia de eventos ocurridos, sino, como prueba de que proviene del mayor conjunto de potencia de CPU.
Siempre que la mayor potencia de CPU esté controlada por nodos que no están cooperando para atacar la red, generarán la cadena más larga y superarán a los atacantes.”
Función de la minería
Siendo que las criptomonedas son un sistema descentralizado, se requiere de un proceso que te entregue una manera de verificar que todas las transacciones han sido ejecutadas.
En esta actividad es vital, tener un elemento que evite que cualquiera pueda utilizar el mismo número de bitcoins, más de una vez, o tenga la habilidad de introducir monedas irreales en el mercado.
El objetivo fundamental de la minería es validar fehacientemente que alguien vaya a utilizar las monedas dos veces, y que introduzcan en el mercado bitcoins ficticios.
De manera que, los mineros verifican las operaciones, juntando las últimas operaciones que han sido creadas en un grupo denominado bloque.
Importante conocer, que el conjunto de los bloques son similares a un conjunto de páginas del libro mayor de contabilidad o ledger, que tiene la función de validar absolutamente todos los movimientos u operaciones y el saldo de los usuarios.
Asociación de minería o pool
En esta función es importante indicar que contar con un buen equipo de computación, y además de sencillo, se convierte en el factor fundamental de solucionar un bloque, y de hecho conseguir un buen pago.
Por tal razón, se diseñaron y crearon los denominados pool de minería, de manera de ejecutar un trabajo en conjunto, y por ende conseguir un pago idóneo entre todos los participantes del trabajo de minería procesado.
Cuando se toma la decisión de unirse a un pool de minería, garantiza mayores posibilidades de solucionar un bloque y lograr la recompensa. Pero, si se realiza en forma individual por usuario, pudiera ocurrir que jamás se consiguiera una recompensa, bien por probabilidad o en su defecto porque se tiene menos potencia de cómputo que la competencia.
De manera que, tomar la decisión de unirse a otros usuarios quienes nos suministren equipos exclusivos de minados, garantiza conseguir grandes posibilidades para lograr un pago.
La recompensa para el minero
Uno de los aspectos que contiene el código de Bitcoin, está determinado que una vez que se valida un bloque, se consigue una buena suma específica de monedas. Se pueden llegar a conseguir 6,25 bitcoins por cada nuevo bloque que ha sido ciertamente validado.
Este gracias al tercer halving de bitcoins, que se llevó a cabo en fecha 11 de mayo del 2020, es un aspecto, que se debe considerar en esta porción de bitcoins establecida como fija, se le añaden las comisiones por cada una de las operaciones realizadas.
De cada 210.000 bloques, el número de bitcoins que se entregan como pago, se minimiza a la mitad, es lo denominado halving. Lo que quiere decir, que el valor de cada bitcoin tiene que incrementarse de manera que el minado continúe siendo más rentable o beneficioso.
Rentabilidad del minado de Bitcoin
De acuerdo a la potencia del Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas, ASIC, que se tenga y el pool a donde se participe, se cuenta con más o menor probabilidades de conseguir bitcoins.
El aspecto de rentabilidad va a depender del valor del bitcoin, el grado de dificultad que presente la red y un elemento rotundo como es el gasto del consumo eléctrico.
El valor del gasto por concepto de electricidad, es un factor que ciertamente determinará si es posible y rentable minar bitcoins, en el caso que se consiga una buena compensación por la labor ejecutada.
Las conocidas y enormes granjas dedicadas a actividades de la minería de bitcoin, por lo general se establecen en naciones o lugares a donde el servicio de electricidad tiene un valor económico módico, en el caso que se fundamentan en energías renovables, especialmente la hidráulica.
Uno de los países donde el gasto por consumo de energía eléctrica es elevado, es España, por lo tanto la función de minar bitcoin es algo imposible.
Otro aspecto a considerar es el gasto por concepto de comprar de equipos especializados y la competencia; lo que significa, el número de computadoras potentes que se encuentran funcionando en la red y que por lo general aumentan.
Lo que finalmente, trae como consecuencia el medir que la actividad de minado, unido al gasto por consumo eléctrico de un resultado que verdaderamente sea rentable.
Para concluir, se debe considerar el avance y crecimiento de nuevos sistemas exclusivos, dedicados al proceso de minado de bitcoins, que con el transcurso del tiempo se van desarrollando tecnológicamente, lo que puede presumir que en cualquier instante el ASIC, quede arcaico, lo que significaría que se minimice la rentabilidad.
Para finalizar, este artículo dirigido a que se necesita para minar bitcoin, se puede apreciar que lo imprescindible para minar bitcoins es fácil, sin embargo, no dejar de ser práctico, ni económico, y para muchas personas y casos, es una actividad viable.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Cuánto Cuesta una Página Web en el 2020? ¡Descubrelo!
- Páginas Web Creativas ¡8 mejores que te inspirarán!
- Generador de Nombres para Empresas ¡Los 8 mejores!