¿Qué teléfono es el más fiable? Ciertamente no esperabas esa respuesta

¿Qué teléfono es el más fiable? Ciertamente no esperabas esa respuesta

¿Qué teléfono móvil es el más fiable? Esta pregunta probablemente se la hace cualquier persona que no sabe mucho de tecnología, pero es lo suficientemente inteligente como para pedir consejo a personas más entendidas. Pero en este caso es probable que te encuentres con la total incompetencia de un contestador o con un grado extremo de subjetividad que pondrá en su respuesta. Así que, al aceptar una respuesta, deberías dividirla por lo menos por dos, o mejor aún, sumergirte un poco en el tema y entender que la pregunta no debería estar planteada de esa manera en absoluto.

Empecemos diciendo que el concepto de teléfono móvil fiable no significa nada en absoluto. Se suele definir como un dispositivo que dura lo máximo posible sin romperse, pero eso es una tontería, ¿no?

El teléfono está roto. ¿Qué hacer?

Un teléfono normal, a no ser que tenga un defecto de fabricación, en principio debería funcionar sin roturas. No es un coche con un montón de consumibles que hay que sustituir o reparar sistemáticamente. Un teléfono móvil no es así.

Por mucho que maldigamos a los fabricantes por hacer sus aparatos de manera que al cabo de unos años tengamos que comprar algo más nuevo, no tienen ningún problema con la fiabilidad de las piezas individuales. En absoluto. Y si se estropea, llévalo a un centro de servicio.

En los Teléfonos móviles, independientemente del modelo y del fabricante, sólo hay un consumible además de las fundas. Es la batería. Con el tiempo, se desgasta, su capacidad residual disminuye y comienza a tener un mal agarre de la carga y a veces provoca reinicios espontáneos.

Te puede interesar:  HiVoice Huawei: ¿qué es esta aplicación?

Pero en primer lugar, es un hecho conocido, y todo el mundo sabe que Las baterías tienen que ser reemplazadas con el tiempo. Y en segundo lugar, por muy caro que sea tu teléfono móvil, su batería está probablemente diseñada para más o menos 500 ciclos de carga, tras los cuales es mejor sustituirla.

El teléfono se cae al agua. ¿Qué pasará?

Otra cosa si por fiabilidad no te refieres a la capacidad de tu teléfono móvil de funcionar sin romperse, sino a maximizar resistencia a los daños. Los daños pueden ser muy diferentes, por lo que es evidente que no se puede meter a todas las máquinas en el mismo saco.

El tipo de daño más común es la inundación. La mayoría de los dispositivos modernos son resistentes al agua y al polvo, por lo que pueden soportar inundaciones condicionales por defecto. Pero hay que tener en cuenta que casi no hay Teléfonos móviles en el mercado con una garantía que cubra los daños por humedad.

Es decir, por muy protegido que esté contra el agua y por muchos certificados que tenga, los fabricantes prueban sus dispositivos en condiciones de laboratorio. Y allí, los Teléfonos móviles no se sumergen en agua corriente, ni mucho menos en agua de mar, sino en agua destilada, sin la más mínima impureza.

Así que, convencionalmente hablando, no hay ningún teléfono móvil verdaderamente resistente al agua en el mercado. Al fin y al cabo, usted no tiene agua destilada que salga de su grifo, ni tampoco el lago al que va el fin de semana. Por eso te recomiendo encarecidamente que no pruebes la resistencia al agua de tu teléfono móvil de ninguna manera.

Te puede interesar:  ¿Cómo elegir un teléfono móvil democrático para hacer buenas fotos?

Qué teléfono es el más irrompible

Pero una cosa es tener agua y otra muy distinta es caer. Al fin y al cabo, a todos se nos caen los Teléfonos móviles, y estaría bien tener un dispositivo que resista una caída. Desde este punto de vista, probablemente sea más lógico hacerse con un teléfono móvil totalmente metálico o de policarbonato. Pero aquí también hay una incoherencia.

  • En primer lugar, la dureza del casco La cuestión es que aunque sea de aluminio o de acero, al final se deformará y se producirá lo que llamamos una caída de baldosa o de hormigón. El hecho es que incluso el aluminio o el acero se deforman y obtienen lo que llamamos una rebaba si se caen sobre una baldosa o el hormigón.
  • Segundo, las pantallas de nuestros Teléfonos móviles son tan grandes que pueden romperse, ni siquiera por impacto directo, sino por impacto indirecto sobre ellas. Es decir, si se le cae el dispositivo de espaldas o de canto, la fuerza del impacto puede ser tan fuerte que el cristal protector se agriete.

Ciertamente, los fabricantes están intentando para proteger sus Teléfonos móviles y utilizan diversas tecnologías y trucos para hacerlos más duraderos. Por un lado. Vidrio cerámico en el iPhone 12. Pero el problema es que incluso se puede romper y, como dicen los propietarios, se raya tanto como un Gorilla. Así que no te preocupes por la fiabilidad, simplemente compra el teléfono móvil que te guste.

Cómo Conectar una Cámara a una Laptop

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario