¿Quién Inventó El Automóvil?, Historia, Evolución y Más

En el siguiente artículo vamos a conocer todo lo referente a ¿Quién Inventó el Automóvil? Descubra quién es este gran inventor que gracias a él existe un medio de transporte personal y público que es posible trasladar entre 2, 3, 4 y hasta más personas al mismo tiempo en la actualidad. Descubre todo sobre ¿Quién Inventó el Automóvil?

Quién-Inventó-el-Automóvil-1

¿Quién Inventó el Automóvil?

A pesar de que la gran mayoría de las personas utilizan vehículos y también otros carros para poder movilizarse por cualquier lugar del mundo, sin embargo, una gran cantidad de personas no han llegado a escuchar sobre la historia de ¿Quién Inventó el Automóvil? Puede ser que en muchas ocasiones hayan oído su nombre o incluso puede ser su apellido, e inclusive puede ser que actualmente muchas personas conduzcan un vehículo que posee su nombre.

El famoso creador de los autos Mercedes Benz, llamado Karl Benz, es el hombre que ha sido reconocido en todo el mundo entero como la persona quien Inventó el Automóvil. No obstante, la historia sobre este no empieza aquí realmente. Si usted se pregunta ¿Quién Inventó el Automóvil? Comenzaremos diciéndolo que el reconocido personaje llamado Leonardo Da Vinci a decir verdad, fue una persona que contaba con un diseño de una especie de vehículos de transporte sin necesidad de utilizar caballos.

El 1er carro en poder ser elaborado llegó a ser uno que se encontraba siendo alimentado por el sistema a vapor y fue uno diseñado por un hombre conocido como Nicolas Joseph Cugnot en el transcurso del año 1769.

Este vehículo llega a ser fabricado únicamente para el ejército francés y se encontraba en todo momento reservado al transporte de los oficiales por el amplio campo de batalla. Este vehículo solamente disponía de unas 3 ruedas y contaba con la fama de llegar a quemar las partes de debajo de todos los oficiales franceses que lo utilizaban, debido a que el vapor era bombeado justamente por debajo del asiento en donde se encontraban sentados.

La creación prontamente llegó a ser sustituida por los caballos, que realmente no quemaban a las personas que los utilizaban. El próximo coche en ser conocido por la humanidad fue uno conocido como el Vehículo Eléctrico, este fue creado por el inventor llamado Robert Anderson entre los años 1832 y 1839. Si usted se ha preguntado quién inventó el automóvil, esta es la respuesta más concreta a dicha pregunta.

La idea de este vehículo consistía en un automóvil que contara con un motor eléctrico que pudiese hacer girar el eje y que fuese alimentado por medio de unas especies de baterías no recargables. El mismo lograría alcanzar una velocidad de hasta unas 5 a 10 millas por hora en bajada. A pesar de tratarse de un invento muy primitivo, se ha llegado a acreditar como el 1er coche eléctrico de toda la historia de la humanidad. Descubre todo sobre ¿Quién Inventó la Máquina de Vapor?

El Automóvil con Motor de Gasolina

Después hace presencia lo que es conocido como el motor de gasolina, creado por Karl Benz, el famoso creador de los autos Mercedes Benz en la actualidad. Esta clase de creación posteriormente fue denominada como el motor de combustión interna.

Por esta misma razón, es que a Benz se le acredita como la persona quien inventó el automóvil poseedor de un motor de gasolina, debido a que prácticamente todos los vehículos de la actualidad se encontraban siendo realizados a la imagen de su propio modelo. El auto creado por este hombre era uno que contaba con unas 3 ruedas y con un motor de unos 4 tiempos. Este mismo vehículo principal llegó a ser elaborado entre los años 1885 y 1886 y después es patentado en las regiones de Alemania.

Casualmente, el auto se llegó a convertir en una clase de rareza y prontamente halló su camino con todos los pobladores que son ricos y también la élite de los Estados Unidos de América.

La mayoría de las personas de dicho tiempo simplemente llegaban a creer que este invento innovador y nuevo era una especie de moda breve, sin embargo, al igual lo mismo llegaron a pensar de la Televisión, una clase de moda breve que se llegó a apoderar de toda la imaginación de los americanos tanto de aquellos tiempos como en la actualidad. Puede ser de su interés nuestro artículo sobre ¿Quién Inventó la Televisión a Color?

Rápidamente la Revolución Industrial y el reconocido hombre llamado Henry Ford fueron los que produjeron las grandes masas de automóviles en la historia, y empezó lo que es la locura automovilística por todo el mundo entero. Tiempo después todos pensaban que tenían que tener uno en sus hogares para poder trasladarse y esto se llegó a convertir en una clase de sinónimo del estatus social, de forma tal que la idea que muchos tenían de no contar con un vehículo llegaba a ser algo que muchas personas no lograban concebir.

La creación del automóvil ha llegado a hacer que el mundo sea un lugar móvil y ha logrado hacer posible que todos los seres humanos o en su gran mayoría, puedan viajar por todos los alrededores del mismo, dentro de una clase de caja de metal con muchos explosivos que se encuentran por debajo del capó y todo esto ha logrado ser posible por el hombre que logró hacer la creación del auto.

Un hombre llamado Karl Friedrich Benz, quien es el creador del motor de combustión interna, y también el más grandes inventor de la gran mayoría de los coches de la actualidad, sin embargo, no podemos pasar por alto a todos los anteriores genios que estuvieron antes que él y que fueron como especie de base que ayudaron a crear lo que actualmente se da por sentado.

Esto es parte esencial de lo que es la Historia de Quién Inventó el Automóvil. Sin embargo, ya conocemos sobre su creador, ahora vamos a conocer muchas otras cosas, como la historia del automóvil, las etapas que tuvo, su estructura y mucho más.

Historia

Continuando sobre quién invento el automóvil, sigamos la explicación con lo referente a la Historia del Automóvil, dentro de un ámbito estricto, la cual comienza durante el siglo XIX. La palabra es derivada del idioma griego que se escribe: “αὐτός autós”, que significa “a sí mismo”, y también procede el idioma latín de “mobilis”, que significa “que se mueve”, aún más para llegar a distinguir entre todos aquellos vehículos de motor y los que fueron fabricados de tracción animal.

Quién-Inventó-el-Automóvil-3

De todos estos vehículos que son autopropulsados se llegaron a conocer una gran cantidad de clases distintas por medio de todos los tiempos. Una manera de poder clasificarlos es el conocido método usado para la propulsión; a partir de este mismo punto de vista, los más destacados llegaron a ser todos aquellos que eran impulsados por el vapor durante lo que fue el siglo XVIII.

A pesar de que para el siglo XVII un hombre llamado Ferdinand Verbiest, quien residía en las regiones de China, llegó a describir una clase de vehículo que era impulsado por vapor, de un tamaño pequeño. Después, se puede llegar a clasificar de acuerdo a las tendencias en cuanto a su forma exterior, al tamaño y a las aplicaciones.

A mediado del siglo XIX Etienne Lenoir llegó a ser la persona creó el auto a motor de combustión interna, el cual era movido por medio del uso de la gasolina. Podemos llegar a catalogar la evolución de estas máquinas dentro de un conjunto de épocas que han llegado a estar marcadas por los grandes hitos tecnológicos principales de la historia.

Entre ellos uno de los inventos de mayor característica perteneciente al siglo XX ha llegado a ser sin lugar a duda el automóvil. Los primeros modelos fueron los creados culminando el siglo XIX, sin embargo, no llegó a ser sino hasta la 1ra década del siglo XX cuando todo el público en general comenzó a observarlos como algo realmente útil. El vehículo automotor llega a recorrer las 3 fases de los enormes medios de propulsión que son:

  • Vapor
  • Electricidad
  • Gasolina

Cómo lo llegamos a mencionar el 1er vehículo a vapor que fue construido a mediados del siglo XVIII y llegó a ser el fabricado por un hombre llamado Nicolas-Joseph Cugnot con la denominación del Fardier. Este personaje llega a formar parte de la historia de quién inventó el automóvil.

Etapas del Vapor

Un hombre llamado Nicolas – Joseph Cugnot, quién es un inventor de Francia, el cual llegó a dar un gran paso, fue el de fabricar un vehículo de vapor que contase con un motor de unos 2 cilindros verticales y con unos 50 litros de desplazamiento. La rueda de adelante resultaba ser tractora y también era directriz al mismo tiempo, trabajando los 2 cilindros de manera directa sobre esta. En el año 1770 llega a construir un 2do modelo, este era realmente mayor que el 1ro, y que era capaz de arrastrar aproximadamente unas 4,5 toneladas a una gran velocidad de 4 km/h.

Con esta clase de versión se llegó a producir el que podría ser considerado como el 1er accidente de automóvil de toda la historia desde los tiempos de quién inventó el automóvil, al momento de resultar algo imposible el manejo adecuado del vehículo gigante, que simplemente terminó colisionando contra una pared que se derrumbó como resultado del accidente. Este hombre Cugnot aún llegó a tener tiempo para poder fabricar una 3ra versión en el año 1771, que se encuentra siendo conservado actualmente dentro del Museo Nacional de la Técnica de París.

Combustibles del Petróleo

Para el año 1815 un hombre llamado Josef Božek, fue la persona que logra fabricar un auto con motor que era propulsado por medio del uso del aceite. Otro personaje llamado Etienne Lenoir fue la persona que logra hacer que funcione un auto a motor de combustión interna aproximadamente en el año 1860, el mismo era propulsado por medio del uso del gas de carbón.

Te puede interesar:  ¿Sabes qué es una Fotocelda?, características, beneficios y más

Escrita en su patente se llega a describir el encendido de manera eléctrica de la mezcla del aire y también del combustible, una especie de novedad a diferencia de los tubos incandescentes que se llegaban a conocer hasta ese mismo momento.

Después del sistema Lenoir del motor de unos 2 tiempos, un hombre llamado Nikolaus Otto en las regiones de Alemania en el año 1876 llega a fabricar y también procede a patentar el 1er motor práctico de unos 4 tiempos, del cual su principio había logrado ser manifestado en el año 1886 por el un hombre de Francia llamado Beau de Rochas. La persona quién inventó el automóvil tomo ejemplos de estos modelos anteriores.

Más o menos en el transcurso del año 1870, en las regiones de Viena, Siegfried Marcus llega a ser la persona que finalmente logra hacer que funcione un motor de combustión interna, a diferencia que este llegó a ser conocido como el “Primer coche de Marcus”. Ya para lo que fue el año 1883, este logra registrar una clase de sistema de ignición de un voltaje bajo que se logra implantar en los modelos sucesivos.

La Electricidad

Un hombre llamado Robert Anderson fue la persona que llegó a inventar lo que sería el 1er y el rudimentario auto eléctrico entre los años 1832 y 1839, el cual se encontraba siendo propulsado por las celdas eléctricas no recargables, es decir, por batería no recargable.

Desde el año 1881 llegaban a existir diversos tipos de vehículos que eran impulsados por la energía eléctrica, entre algunos de ellos podemos mencionar a aquellos vehículos de William Morrison en los Estados Unidos de América durante el año 1892, y también los de la Coburger Maschinenfabrik que fueron los de A. Flocken y de Gustave Trouvé, en el caso de este último, llegó a ser presentado durante la realización de la Exposición Internacional de la Electricidad en las áreas de París.

El automóvil eléctrico solía presentar una ventaja de ser de un peso menor que la del vapor, el cual es muy silencioso; solamente llegaba a presentar un problema que consistía en la corta autonomía que poseía al momento de irse agotando las baterías que eran las responsables de impulsar el motor eléctrico.

Quién-Inventó-el-Automóvil-

Una persona conocida como Camille Jenatzy fue la personalidad que presentó su denominado “Bolido” conocido como La Jamais Contente en el año 1889, la velocidad que este vehículo logró alcanzar era verdaderamente impresionante para ese tiempo el cual fue de 105 km/h (Kilómetros por hora). Todo esto forma parte de la historia de quién inventó el automóvil.

Etapa Veterana

En el año, la producción en cantidades enormes de vehículos ya había comenzado en las regiones de Francia y también en las áreas de los Estados Unidos. Cómo fue demostrado en el proceso de la Patente de Selden, la misma era para un tipo de motor de 2 tiempos, llegando a ser que todos los constructores comenzaron a lanzar la producir de los vehículos con motor de unos 4 tiempos, por lo que ya no existía ninguna clase de impedimento para estos.

El tipo de proceso de desarrollo del vehículo automotriz como uno de los medios de transporte llegó a ser realmente posible todo gracias a lo que fue la evolución obtenida en los 3 frentes compartidos que son los siguientes:

  • La Técnica.
  • Los Constructores o Fabricantes, que son los que principalmente formarían en su momento la industria automotriz.
  • La Competición.

La Técnica

Los automóviles mejorados de dicha época eran los que contaban con un motor de unos 2 cilindros, que eran los de 4 a 8 CV, a excepción de los que ya se encontraban en circulación que eran los de primeros de 4 cilindros. El carburador, en donde se preparaba lo que es la mezcla aire – combustible, llegaba a ser completamente primitivo en gran parte; el encendido del motor se encontraba a cargo de un tipo de quemador de platino.

Las válvulas de lo que es la admisión se aperturaban al momento en que el pistón se encontraba bajando en el cilindro, por medio de la aspiración; solamente las válvulas de escape eran las que se encontraban siendo controladas por una clase de árbol de levas.

El par motor que fue obtenido se llegaba a transmitir después por medio de una clase de embrague cónico que era de cuero a una caja de cambios que era completamente brusca, no era por nada del mundo sincronizada, y de ahí iba hasta un eje transversal que se encontraba arrastrando unas 2 cadenas, las cuales eran realmente necesarias para poder absorber todos los movimientos realizados por un vehículo automotriz en un sentido vertical, a diferencia del eje trasero en contacto con lo que es el suelo a causa de la Suspensión es decir un automóvil.

Los Constructores

Una de las compañías fundamentales que llegaron a ser levantadas y fundadas para que se encargaran de la fabricación de los automóviles fueron principalmente las establecidas en las regiones de Francia. No obstante, a pesar de que Francia puede llegar a ser considerado como el país fundador del ámbito de la producción automotriz, en las regiones de los EE.UU en donde la novedad logra alcanzarse por toda su amplitud.

En el año 1908, un hombre llamado Henry Ford, luego de haber logrado presentar algunos de sus 1eros modelos conocidos como los “Quadricycle” y también como “A” en las regiones de los Estados Unidos de América, empezó a producir lo que son sus principales automóviles que eran popularmente conocidos como los “Modelo T” en las enormes cantidades de una cadena de montaje, el cual se trata de un sistema completamente innovador que fue el que permitió lograr alcanzar las cantidades de fabricación hasta para ese mismo momento inimaginables.

Los contendientes de él eran para ese momento empresas como Oldsmobile y la Cadillac, una parte de los llegaría a ser luego la General Motors, una compañía creada por un hombre llamado William C. Durant. Otros de los más grandes constructores es el que nace en esos mismos años el cual se trata de Dodge Brothers durante el año 1914 y que años más tarde daría el inicio de Chrysler, en el transcurso del año 1925.

Quién-Inventó-el-Automóvil-7

En las áreas de Alemania, la combinación de las compañías de Daimler-Motoren-Gesellschaft de la región de Stuttgart, la cual es la principal creadora de todos los vehículos automotrices bajo el nombre de “Mercedes” y la Benz & Cie que son los creadores de los famosos autos “Benz” de Mannheim en el año 1926, ya que se hizo a causa de la situación que se presentaba por la lucha a la vida o a la muerte ocasionada por la competencia extranjera que existía.

Durante en ese mismo año se llegaron a producir en las regiones de los Estados Unidos unos 4 millones ½ de vehículos automotrices, en todas las regiones de Europa más de ½ millón, de los cuales solamente la 10ma parte fue producida en las áreas de Alemania. Las comunidades británicas, incluyendo a los franceses y también a los italianos, en gran manera, se llevaban una gran parte del león. Todos ellos solían sufrir las enormes consecuencias de la crisis, a excepción tal vez de Opel, esto por causa de la fabricación en serie que se encontraba centrada en el futuro.

Luego de la fusión, todos los productos fabricados por la compañía nueva, tanto los automóviles como también los autos industriales llegarían a ser denominados como “Mercedes – Benz”, siendo en la actualidad 1 de los grandes creadores del sector automotriz.

En el transcurso de la Edad de Oro antes del año 1914 fue cuando se presentaron las nuevas industrias automotrices como diversos hombres innovadores. Unos 3 de ellos realmente son los que principalmente merecen ser descritos en este apartado de forma especial, aunque sus personalidades lleguen a ser completamente distintas, ellos son:

  • Henry Ford
  • Henry Royce
  • Ettore Bugatti

Estos 3 hombres se salieron de las tradiciones al uso, sin embargo, llegaban a ser en lo único en que estos eran similares, debido a que cada uno de ellos abrió el camino de lo que es la industria automotriz a su manera. Todos estos hombres han tomado ejemplo de quién inventó el automóvil en la historia del sector automotriz. Conozcamos un poco de cada uno de ellos:

Henry Ford

Este fue el hombre que concibió lo que es el automóvil popular durante muchos años antes de que esta clase de idea fuese aceptada, y continuó con su idea dentro de una época en la que el auto se encontraba siendo reservado para los muchos deportistas ricos. El modelo Ford T fue el que salió al mercado durante el año 1908 por un precio de 600 $, y fue fabricado por un lapso de tiempo de unos 20 años sin ninguna clase de alteración básica.

Henry Royce

Este fue un hombre que tomó un camino realmente distinto. Fue el que fabricó su 1er auto en el año 1903 hasta el año 1904. A pesar de que no llegaba a ser completamente revolucionario, no obstante, había llegado a poner un gran cuidado hasta lo que fue el más mínimo detalle que lograría que su calidad llegara a ser completamente única entre todos los demás.

Este hombre mantuvo un acuerdo con Charles Rolls para que este pudiese suministrarle los chasis, llegando a tomar este producto la denominación de Rolls – Royce. En el año 1906 se llegó a presentar el modelo que haría muy famosa esta clase de marca como la de mayor calidad de todo el mundo entero, la marca era el “Rolls-Royce Silver Ghost”, a causa de su funcionamiento silencioso y totalmente nuevo.

Te puede interesar:  ¿Quién Inventó El Helicóptero?, Historia y Evolución

Ettore Bugatti

Este hombre nace en las regiones de Milán en el año 1881, el cual continuó con su padre a Alsacia, que es actualmente conocida como Francia, sin embargo, para ese momento era parte del Imperio Alemán; luego de trabajar unos cuantos años para lo que fue la firma Dietrich, el cual se estableció en el año 1910 por su cuenta en las áreas de Molsheim, cerca de las regiones de Estrasburgo.

Quién-Inventó-el-Automóvil-9

La Competición

Los veloces procesos y también los descubrimientos se deben a lo que ha sido el deporte combinado con el vehículo automotriz. A partir del año 1824 comenzaron los concursos de la velocidad y también los de seguridad.

La 1ra carrera que fue considerada como tal, fue la de París hasta Burdeos y de vuelta, entre los días 11 y 13 del mes de junio del año 1895, esto se dice de esta manera ya que en las regiones de Francia y de Inglaterra ya se habían realizados unas, en esta carrera el corredor llamado Émile Levassor fue la persona que condujo un Panhard et Levassor y que se trata del vehículo que lo llevó hasta la victoria, con una clase de media de unos 24,5 km/h dentro de un recorrido de hasta unos 1.175 km.

Para el año 1901 la carrera de París hasta Berlín llegó a ser victoriosa para Henri Fournier a una velocidad media de hasta unos 71,4 km/h, la cual es una clase de velocidad digna de un automóvil moderno con las carreteras de la actualidad. Se tiene que tener en cuenta que las calles y carreteras para ese momento no se encontraban asfaltadas, sino que las mismas eran completamente cubiertas de polvo y tierra.

Etapa del Latón o Protección Delantera

Es nombrada de esta manera por la utilización del latón en las carrocerías de los vehículos. Durante esta misma etapa, que se puede ubicar entre los años 1905 y 1914, la clase de estética de todos los automóviles todavía llegaba a ser recordada a la de los autos de caballos viejos.

El motor para ese tiempo generalmente se ubicaba en la parte baja y delantera del vehículo y poseía una pequeña clase de protección en una especie de disposición denominada “tonneau”, que tiempo después se llegó a transformar en el Sistema Panhard que ha llegado a ser prácticamente hasta los días actuales, con un motor ubicado en la parte delantera y en la transmisión de las ruedas de atrás por medio de una clase de caja de cambios.

Otros de los más grandes inventos que fueron realmente considerables eran el caso del cardan y también el diferencial; sin embargo, ninguno de ellos logró contribuir más que el propio caucho o neumático, el cual es patentado en el año 1888 como un invento fabricado por John Boyd Dunlop, quien era la persona que había llegado a concebirlo para su utilización en las bicicletas. El 1er caucho de la historia de los autos fue el fabricado por los hermanos Michelin.

El Automóvil en la Guerra

El suceso de la Primera Guerra Mundial fue un escenario que funcionó para poder colocar el papel importantísimo de estas máquinas, en conjunto que otros medios de transporte tales como:

  • El Avión
  • El Camión y su derivado del Blindado
  • El Automóvil

La conocida Ambulancia Móvil fue uno de los vehículos que funcionó y ayudó a salvar grandes cantidades de vidas durante estos eventos por causa de su enorme velocidad. Esperamos que este artículo sobre Quién Inventó el Automóvil sea de su interés, también le invitamos a que conozca todo sobre la Historia de los Aviones.

Tras la Gran Guerra

Esta es la que comprende desde la culminación de la Primera Guerra Mundial hasta lo que fue la Gran Depresión del año 1929. En el transcurso de dicha época los autos con motor fueron dominantes, con unas especies de carrocerías cerradas y con unos mandos de conducción los cuales eran estandarizados. En el año 1919, más del 90% de los vehículos eran abiertos y para el año 1929, más del 90% de los vehículos eran cerrados.

Quién-Inventó-el-Automóvil-11

Al mismo tiempo en dicha época el desarrollo de lo que fue el motor de combustión interna llegó a ser completamente avanzado de forma rápida, el cual pasaba desde las válvulas laterales “SV” hasta las válvulas en culata conocidas como “OHV” y por unos árboles de levas en culata “SOHC”. La cantidad de cilindros de estos en el caso de los de gama alta llegó a ser incrementado pasando a ser de 4 cilindros en línea a unos de 6, 8 en línea, al igual que de V8, V12 hasta los de V16.

Otra de las grandes innovaciones que comenzaron a presentarse en los vehículos deportivos y en el caso de los de competición fue lo que se conoce como la sobrealimentación. De lo que llegó a ser esta época se puede destacar ciertos vehículos que podemos considerar como los más relevantes, entre ellos tenemos a los siguientes:

  • El Austin 7 del año 1922 – 1939: Este fue uno de los 1ros vehículos automotrices de mayor popularidad de todo el Reino Unido.
  • El Bugatti Type 35 del año 1924 – 1929: Este fue uno de los más exclusivos vehículos de competición, se puede decir que es completamente el orgullo de la industria francesa de esos tiempos.
  • El Cadillac con Motor V16 del año 1930 – 1940: Este es considerado como el auto de mayor prestigio de todos los modelos pertenecientes a la General Motors.

Todos estos modelos forman parte de la historia de quién inventó el automóvil.

Etapa de Preguerra

El desarrollo de los autos cerrados por completo y de manera mucho más redonda, aquellos con los llamados guardabarros o aletas traseras fueron integrados a cada momento más y más en el capó del motor, además fueron integrándose los faros en las aletas y también aparecieron el denominado compartimiento para el equipaje o actualmente conocido como la maleta, el cual se encontraba añadido en la parte de atrás de la carrocería del vehículo.

Una de las más grandes Innovaciones Tecnológicas más importantes durante dicho período fue que aparecieron los 1ros vehículos con carrocería autoportante. Algunos de los automóviles más destacados de dicho período fueron los siguientes:

  • El Ford B del año 1932 – 1934: En este modelo se hizo presente la inclusión de los motores V8 (SV) para un tipo de vehículo que fue fabricado en masas.
  • El Bugatti 57 del año 1934 – 1940: Se trata de uno de los vehículos de gama alta dirigidos a todos aquellos clientes más exigentes de esos tiempos.
  • El Citroën Traction Avant del año 1934 – 1956: Se trata nada más y nada menos que del 1er vehículo de tracción delantera y también poseedor de una carrocería autoportante, el cual llegó a ser fabricado en masa durante ese tiempo.
  • El Volkswagen Tipo 1 del año 1938 – 2003: Este vehículo también es conocido como el “Escarabajo” y es uno de los más populares en lo que fueron los años 60 años en diversas cantidades de países de todo el mundo entero.

La Segunda Guerra Mundial

Este tipo de conflicto llegó a ser conocido, por la diversidad y también por la cantidad de vehículos que hubieron de toda clase que fueron desarrollados y que utilizaron como la “Guerra de los Motores”.

Quién-Inventó-el-Automóvil-13

Etapa de Posguerra

Esta es la etapa que ha sido caracterizada por parte del desarrollo de los motores de mayor seguridad, los más eficientes y también los de menos contaminación. Entre otras cosas se llega a extender de manera grande en las regiones de los Estados Unidos de América lo que es el cambio automático y también lo que es el aire acondicionado. Esperamos que este artículo sobre la historia de Quién Inventó el Automóvil sea de su interés, por lo que también le invitamos a que conozca sobre la Historia del Aire Acondicionado.

Uno de los componentes de mayor importancia de la seguridad activa es el denominado Servofreno que comienza a presentarse en este mismo período. En este tiempo es cuando llegan a surgir todos los grandes fabricantes japoneses, entre los cuales alguno de los ellos son el Toyota que ha sido el que ha logrado llegar al 1er puesto en cuanto a volumen de producción.

Otra de las variantes que comenzó a aparecer a raíz de la Segunda Guerra Mundial fue el vehículo automotor todoterreno, llegando a ser entre ellos el Jeep el 1ero de todos que fue creado para suplir todas las necesidades de la guerra. Entre sus características principales se encuentran:

  • La Tracción en las 4 ruedas por lo más mínimo
  • La Caja Reductora
  • La Altura del chasis sobre el suelo

Entre algunos de los modelos más destacados de dicha etapa se encuentran, por ejemplo:

  • El Citroën 2CV de los años 1948 – 1990: Se trata del vehículo más económico para todo el gran público, denominado de esa manera por causa de la potencia fiscal en las regiones de Francia.
  • El Citroën DS de los años 1955 – 1975: Se trata del 1er automóvil poseedor de unos frenos de disco.
  • El Renault 4 de los años 1961 – 1992: Este ha llegado a ser la principal respuesta del Renault al 2 CV.
  • El Renault 16 de los años 1965 – 1980: Este es considerado como el 1er modelo de automóvil con una clase de carrocería liftback, la cual es la que aparenta las líneas de un modelo tipo sedán, sin embargo, cuenta con una puerta trasera de la misma forma que los modelos hatchback.​
Te puede interesar:  ¿Quién Inventó El Termómetro?, Historia y Evolución

Etapa Moderna

La etapa moderna podemos hallarla desde hace unos 25 o 30 años atrás, la misma suele llegar a ser caracterizada por lo que es la estandarización de los vehículos y de manera ampliada, además de una utilidad generalizada de las plataformas de las carrocerías autoportantes habituales, incluyendo el uso de un tipo de diseño que fue asistido por medio de un computador.

Un aumento de manera considerable de toda la seguridad activa y también la pasiva, una utilidad de manera masiva de la electrónica para lo que es la gestión de todos los sistemas tanto lo que son de propulsión como también los de confort, incluyendo una clase de concienciación que es a cada momento más generalizada de los distintos efectos de la emisión de los gases contaminantes a la atmósfera.

Quién-Inventó-el-Automóvil-15

También llegan a aparecer los distintos tipos de cambios de vehículos como es el caso de los Monovolumen que son considerados como los 1eros tales como es el caso del Chrysler Voyager y también el Renault Espace.

La Tecnología de los Motores

Podemos llegar a destacar los distintos tipos de desarrollos tales como es el caso de la Tracción delantera y también el motor transversal para todos aquellos vehículos de Media y Baja gama. De la misma manera, se llega a generalizar en los variados y grandes mercados en especial todos aquellos de Europa el motor impulsado por propulsión.

En gran parte de los motores es habitual el tipo de sistema de válvulas DOHC, el cual es el que suele facilitar en gran parte la adopción de las 4 válvulas por cada cilindro, lo que permite un llenado mucho más grande del cilindro, además que trae como resultado un rendimiento térmico más grande.

La inyección del combustible suele ser mucho más generalizado durante los años 70, el cual es el que permite lograr la optimización del consumo determinado de los motores impulsados a gasolina, para después lograr alcanzar un descenso en cada uno de los valores de la emisión de los gases. La evolución de la electrónica del control ha llegado a ser completamente decisivo durante este tiempo.

El prendido electrónico es introducido de la misma manera al tiempo que la inyección, incrementando el rendimiento de la chispa de encendido y este permite un ajuste mejorado del avance de acuerdo a la “Carga” de motor, al mismo tiempo que se es suprimido el mantenimiento del “Encendido” del motor por carecer del llamado Ruptor.

La Revolución en los Sistemas de Propulsión

Esta clase de transformación profunda que ya ha comenzado, no solamente se debe únicamente a las razones mencionadas en el texto anterior, esto quiere decir, el de la salvaguardia de la atmósfera del planeta tierra y también de la salud de los pobladores, sino que también por las dudas que se suelen platear las distintas reservas de combustibles fósiles y lo que es su duración.

El Automóvil Eléctrico

Luego de más de 1 siglo de lo que fue la desaparición de los diversos precursores de este ámbito, la evolución de las baterías de la alimentación para el motor eléctrico, pasando desde la batería de plomo y la batería de ácido hasta las baterías de ion de litio, con una depreciación más significativa de peso que suelen aportar, los vehículos eléctricos han resurgido nuevamente logrando alcanzar un nivel de elaboración en enormes series, de la mano de una gran parte de los fabricadores de los mismos.

La sustitución desde el motor de corriente continua al motor de la corriente alterna junto con las grandes evoluciones de la electrónica de control ha hecho del automóvil eléctrico una de las soluciones generalizadas de mayor práctica para lo que es el transporte del futuro. Solamente la autonomía relativa minimizada de las baterías es lo que va a hacer que la utilización de la misma se llegue a limitar a las enormes ciudades, a excepciones de todos los de Tesla.

El Vehículo Híbrido

Este tipo de desarrollo del vehículo es el que suele recurrir a las tecnologías mixtas tales como, por ejemplo, el motor térmico en vez del motor eléctrico, para poder borrar lo que es el problema de la autonomía.

En efecto, la batería se llega a recargar con ayuda del motor térmico que es el que arrastra a un alternador, que a su vez es el que puede llegar a servir como un motor; de esta manera se puede aprovechar toda la energía de regeneración ubicada en las frenadas y también en los descensos.

Quién-Inventó-el-Automóvil-17

Cómo una de las desventajas podemos mencionar que no suprime de manera significativa todas las emisiones de los gases contaminantes. Este modelo fue producido luego de saber quién inventó el automóvil, y procedieron a fabricar sus prototipos propios siguiendo el diseño del original que fue el de Benz.

El Vehículo Híbrido Conectable

En esta clase de sistemas se suelen asociar cada una de las ventajas de los 2 tipos de vehículos pasados, claro está sin las desventajas que se encuentran en cada uno de estos. Tomando en consideración principalmente el creado por quién inventó el automóvil.

Vehículos Representativos de esta Época

Entre algunos de los vehículos más representativos de dicha época se encuentran unos 9 tipos que vamos a presentarles a continuación:

  • El BMC Mini del año 1959 – 2000: Este ha sido conocido como el 1er vehículo con un motor transversal delantero, además de una disposición que ha sido generalizada en la actualidad. Es considerado como un icono de los años 60 y es el tamaño mínimo para la ciudad.
  • El Toyota Corolla del año 1966 – Hasta el Presente: Este es uno de los vehículos más representativo del desarrollo y también de la capacidad de lo que es la industria japonesa.
  • El Dodge Challenger y Ford Mustang: Son de los ejemplos de los denominados “Muscle Car”, los cueles pertenecen a la época previa de la Crisis del petróleo del año 1973.
  • El Range Rover del año 1970 – Hasta el Presente: Este ha sido el precursor de todos los SUV de los cuales todos los creadores tienen diversas clases de versiones y también de tamaños, con grandes cantidades de ventas en la gran mayoría de los países del todo el mundo.
  • El VW Golf del año 1974 – Hasta el Presente: Es considerado como una clase de paradigma de lo que la fama suele ser adquirida por el nombre de un modelo y suele significar mucho para la marca de lo que ha lanzado para ese año.
  • El Cadillac Fleetwood Seventy – Five 1975 – 1976: Este ha sido 1 de los vehículos automotores más grandes que han sido creados, también considerado como un símbolo de los años más florecientes de lo que es la industria de los Estados Unidos de América.
  • El Honda Accord de los años 1976 – Al Presente: Este posee los mismos tipos de comentarios que son mencionados con el modelo Toyota Corolla. Es decir, que se trata de 1 de los vehículos más representativo del desarrollo y de la misma manera perteneciente a lo que es la industria japonesa.
  • El Ford Taurus del año 1986 – Hasta el Presente: Son unos de los prototipos americanos más actualizados, el cual se encuentra compartiendo la plataforma para lo que es la fabricación en los demás países.
  • El Peugeot 205 de los años 1983 – 1998: Este es 1 de los modelos de mayor longanimidad de la marca francesa de todos los tiempos.

Cada uno de estos modelos fueron creados después del modelo que llegó a fabricar la persona quien invento el automóvil. Te invitamos a que conozcas todo lo referente a la historia de grandes empresas tecnológicas como es el caso de la Historia de Microsoft.

POST – PANDEMIA (COVID-19)

Actualmente en este año 2020 en el mundo entero se encuentra activa una enfermedad que ha sido catalogada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como una “Pandemia” producida por un virus denominado Coronavirus, el cual fue identificado en el mes de diciembre del año 2019 en la ciudad de Wuhan, la cual es la capital de Hubei, localizada en la República Popular China, al momento de reportarse unos casos de un grupo de personas que se encuentran enfermas con una clase de neumonía desconocida.

Los grandes impactos que esto ha ocasionado en la salud y también en la economía global llegaron a ser de gran magnitud y sin precedentes. La Industria Automotriz ha de sufrir actualmente un tipo de cambio de manera drástica en el paradigma de la compra y también de la venta de los autos.

Las personas suelen optar en estos momentos por investigar de manera online en vez de tener que visitar de forma física a los concesionarios de automóviles.

Esto a causa de las distintas medidas de Bioseguridad y de protección anti-Covid19, por lo que los concesionarios tuvieron que verse en la obligación de tener que cerrar todas sus puertas al público en general. Esto es lo que ha llegado a potenciar lo que ha sido la intención del descubrimiento y también de lo que es la compra por los medios digitales. Todo esto ha formado parte de lo que es la historia de quién inventó el automóvil ya que actualmente este sector se encuentra pasando por problemas serios.

Esperamos que este artículo sobre ¿Quién Inventó el Automóvil? Sea de gran ayuda e interés para usted y haya podido responder a sus pregunta con respecto al tema de quién inventó el automóvil.

Deja un comentario