SAP R3: ¿Qué es?, Principales módulos y más

Toda empresa, por más pequeña o poderosa que sea, necesita un sistema administrativo que contribuya a que la organización explote sus recursos obteniendo los mejores resultados posibles. En este sentido, descubre ¿Qué es SAP R3? Cuáles son sus principales módulos y otras particularidades que este sistema te ofrece.

SAP R3

SAP R3 ¿Qué es?

SAP R3, es un sistema de Planificación de Recursos Empresariales o tipo ERP (según sus siglas en inglés) que ha sido diseñado a partir de premisas que le dan la capacidad de generar una gran adaptabilidad a diversos programas, así como también exactitud en la administración de la información que el sistema recibe.

Adicionalmente, es un recurso que se aprende a manejar fácilmente, por lo cual es ideal para personas con escaso adiestramiento, que sin saber qué es SAP R3 pueden manejarlo sin mayores inconvenientes.

Gracias a su trayectoria, confiabilidad y desarrollo de cada uno de sus módulos, este software ha servido de referencia y base para aplicaciones ERP de otros generadores de sistemas, pues no ha sido así por ningún tipo de campaña publicitaria o impulso de la novedad del momento.

SAP R3 en el mundo

En este sentido, la excelente reputación de SAP R3, entre otras cosas, se debe a su manera simple y detallada de tratar y recopilar la información generada en todos los sistemas de trabajo referidos a las rutinas que se desempeñan en las distintas divisiones de una compañía.

Una de las grandes ventajas de este software, es que todos los datos procesados pueden ser recobrados por cualquier departamento de la organización y desde cualquier lugar, esto cuando así lo deseen y con el fin de ejercer las funciones propias de cada cargo.

Origen de SAP R3

SAP SE (Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung) tiene su origen en Alemania en el año 1972, y fué en 1990 cuando surgió SAP R3, diseñada por unos alemanes ex empleados de IBM.

Las siglas R3 se refieren a las plataformas sobre las cuales fue diseñado el sistema.

Origen de SAP R3

La “R” se refiere al procesamiento en tiempo real y el “3” a la estructura perfilada en tres etapas: base de datos, servidor de aplicaciones y cliente.

Principales módulos de SAP R3

El alto nivel de eficiencia de SAP R3 se debe en gran parte a su excelente distribución en distintos módulos, los cuales se encuentran debidamente identificados y con especificaciones que corresponden a los requerimientos que pueda tener un departamento de la compañía en un momento determinado.

Definitivamente, la clave del éxito de esta aplicación corresponde a la adecuada distribución de sus atributos en módulos, los cuales permiten lograr los objetivos planteados en todas y cada una de las áreas de una organización.

Por esta razón, a continuación conoceremos más a fondo cada uno de estos módulos:

Módulo FI

Este apartado puede ser considerado como el más importante de SAP R3, ya que además de ser el más utilizado, el Módulo FI (Finanzas) es el pilar fundamental de cualquier organización, debido a que abarca todos los procesos financieros de la gestión administrativa y contable que se llevan a cabo para poder alcanzar los objetivos planteados.

SAP R3 Módulo FI

Por tratarse de un ámbito que cubre varios departamentos de una compañía, el módulo FI se divide a su vez en seis submódulos, los cuales son:

  • GL (Contabilidad general)
  • AR (Cuentas por cobrar)
  • AP (Cuentas por pagar)
  • CO (Contabilidad de costos)
  • AM (Administración de activos)
  • CA (Gestión de contratos)

Módulo SD

Después del módulo administrativo-contable, el siguiente más importante es el Módulo SD (Ventas y distribución), el cual soporta la gestión de la comercialización de los productos de una empresa. Aquí nos encontramos con dos divisiones:

  • LIS (Sistema de información de logística)
  • LETRA (Logística y ejecución de transportes)
Te puede interesar:  Cómo Poner El Modo Incógnito En PC

SAP R3 Módulo SD

Módulo MM

El Módulo MM (Gestión de materiales), es considerado uno de los módulos más amplios de SAP R3 debido a las funciones que desarrolla.

Principalmente se encarga de procesar toda la data generada por el departamento de compras de una organización, como por ejemplo el registro de materiales, validación de facturación, entre otros procesos inherentes al área.

Los submódulos que conforman el Módulo MM son:

  • IM (Gestión de inventarios)
  • WM (Gestión de almacenes)

Módulo PP

Básico para la gestión de las empresas manufactureras, el Módulo PP (Planificación de producción) es de gran relevancia para manejar la información de los procesos productivos.

Sus especificaciones se despliegan en cuatro submódulos:

  • PI (Gestión de fórmulas)
  • PM (Control de Piso)
  • QM (Control de calidad)
  • E&HS (Gestión del medio ambiente)

Módulo HR

Sin lugar a dudas, el Modelo HR (Gestión de personal) forma parte de los más importantes desarrollos del software SAP R3, es completamente indispensable en cualquier empresa por tratarse de la gestión del personal que desempeña las labores en cada uno de los departamentos. Los submódulos que lo componen son tres:

  • PY (Nómina)
  • PA (Administración de personal)
  • PD (Desarrollo de personal)

Módulo BC

Adicionalmente y pensando en optimizar el uso del software, SAP R3 desarrolló el Módulo BC, el cual está diseñado específicamente para el soporte de los programas y herramientas propios del sistema. En este sentido, contamos con dos submódulos:

  • ABAP (Lenguaje nativo de SAP R3)
  • STMS (Sistema de corrección y transporte)

Personalización de SAP R3

Para las grandes empresas que hoy en día utilizan SAP R3, uno de los mayores beneficios ha sido la capacidad de adaptación que tiene el software para desarrollar respuestas a las diversas exigencias generadas en cualquiera de las áreas de la organización.

No obstante, el esquema original de los módulos, sin ningún tipo de ajuste a su diseño, permite ofrecer soluciones asertivas a requerimientos específicos que pueda plantear algún departamento.

Tener la capacidad de moldear el sistema a la medida de tus necesidades, se convierte en realidad gracias a las flexibles y potenciales herramientas provistas por el software SAP R3.

De esta forma, la personalización del sistema se puede lograr con el extraordinario apoyo del Módulo ABAP/4 (Advanced Business Application Programming), el cual forma parte de uno de los tipos de SAP y es usado en diversas ofertas de la empresa, como mySAO Business Suit.

El uso de la aplicación ABAP/4 forma parte del lenguaje de sistematización que emplea sentencias Open SQL para manejar la información generada y respaldada en la base de datos de los distintos departamentos de una empresa, razón por la cual se mantendrá a la disposición de todo el que la requiera, bien sea para consultar o modificar algún dato.

SAP R3 requiere de una base de datos compatible para poder conectarse, entre las cuales podemos mencionar: Microsoft SQL Server, IBM DB/2, Oracle, Informix, Adabas y Sybase ASE.

En la actualidad, uno de los atractivos más significativos de la tecnología e informática es su versatilidad y capacidad de personalizar sus herramientas.

Es así como el sistema SAP R3 está a la vanguardia, permitiendo entre otras actividades, establecer interfaces que se ajusten perfectamente a los requerimientos del área donde va a ser implementado.

Te puede interesar:  Cómo sacar la referencia catastral de una vivienda

Cabe destacar que este innovador software ofrece muchas más ventajas, pero al final lo más importante es que están enfocadas en optimizar la productividad y potenciar el desarrollo económico de las empresas, acompañando al equipo de trabajo en el proceso para el logro de sus objetivos.

¿Cómo funciona SAP R3?

Una de las cualidades más relevantes de SAP R3 es que responde asertivamente a las exigencias de información por medio del sistema, desarrollando sus procesos en varias etapas que dan cabida a un imponente nivel de conexión entre los servidores y sus usuarios.

En esta estructura, la oportunidad de crear la cantidad de módulos de SAP R3 que exija la empresa, proporciona el intercambio de datos en tiempo real inter departamentos de la compañía que ejecuta el software.

De igual forma, por tratarse de un sistema abierto, permite el manejo inequívoco y confiable del intercambio de información entre los usuarios y los servidores, así como también facilita el tránsito de interacción y gestión de datos.

Es importante resaltar que el software SAP R3 se implementa de acuerdo a diversas bases diseñadas en función a las normas internacionales de sistemas abiertos.

SAP R3 funciona básicamente atendiendo a las siguientes premisas:

  • Para interacciones en red, se implementa a través del protocolo TCP/IP
  • Es compatible con redes SQL, usando la interfaz de comunicación CPI-C (Common Programming Interface for Communications) para la interacción de los diversos programas a través de sistemas múltiples.
  • Para la conexión de la base de datos abierta se ejecuta según las normas ODBC.
  • Cómo parte del lenguaje ABAP/4, contiene la estructura RPC como interfaz de comunicación abierta.
  • Para desarrollar la unificación de las aplicaciones de los diversos dispositivos con el software, se ejecuta por medio del estándar OLE/DDE.
  • Se ajusta a las normas de comunicaciones externas X.400/X.500, MAPI.

Compatibilidad de SAP R3

En la actualidad, el sistema SAP R3 es un RP que ha sido implementado para la gestión empresarial alrededor del mundo.

Aunque es un software altamente estandarizado, requiere contar con la compatibilidad de las principales plataformas que existen.

Entre los sistemas operativos que operan en sintonía con SAP R3 podemos encontrar: Windows, IBM OS/400, IBM S/390, MPE/iX, Open VMS, Red Hat de Linux, Macintosh, HP-UX, Citrix, AIX y OS/2, entre otros.

Otros tipos de SAP

Además del SAP R3, también conocido como SAP ERP, el cual está diseñado para grandes compañías, la casa matriz SAP SE (Systeme, Answendungen und Produkte in der Datenverarbeitung) cuenta con otras opciones con características particulares, con el performance y calidad que lo caracteriza en todos los que han desarrollado.

A continuación te presentamos los otros tipos de SAP que existen en la actualidad:

Ap Business One o B1, enfocado en pequeña y mediana empresa

Este sistema está diseñado para pequeñas y medianas empresas. Fue creado en el año 1996 en Israel y fue presentada al mercado como TopManage, hasta que SAP SE lo compró y lo popularizó con el título SAP B1 (Business One)

Hoy en día, es un software muy reconocido y cuenta con gran variedad de socios oficiales que lo pueden instalar.

De acuerdo al sitio web oficial, alrededor de 47.000 empresas están utilizando este sistema, lo que resulta en la disponibilidad del software en casi todos los idiomas del mundo.

SAP Hana, una solución de base de datos en tiempo real

SAP Hana puede considerarse un nuevo esquema de base de datos. No obstante, es una compleja estructura que fue desarrollada como una plataforma que ofrece un extraordinario rendimiento con robustas bases de datos (Big Data)

Te puede interesar:  Cómo Activar la Clave PIN

En este sentido, este software se vale de los nuevos procesadores multinúcleo, el accesible precio de las memorias RAM y los discos en estado sólido para superar con creces los inconvenientes que se generaban anteriormente entre la memoria y los discos duros magnéticos.

Básicamente, generan información compleja, tales como análisis, reportes u observaciones, prácticamente en tiempo real.

SAP Business ByDesing, software on-Demand o en alquiler para pequeñas y medianas empresas

Este sistema es una de las ofertas más recientes de SAP SE, creado para aquellas empresas medianas con firmes intenciones de crecer. Fundamentalmente se trata de un “Software en Alquiler”, el cual se denomina SaaS.

En su totalidad, se encuentra albergado en “la nube” incluye desde el ERP hasta el CRM, permitiendo que toda la información de la aplicación así como la copia de seguridad se encuentren fuera de las instalaciones de la empresa.

Una de las ventajas que ofrece es precisamente que no es necesario invertir en ningún tipo de instalaciones ni recursos humanos para mantenerlos.

Un ejemplo muy conocido es el “Amazon AWS” para articular todo, como si lo tuvieses en una carpeta, pero los análisis y reportes en tiempo real son responsabilidad de SAP Hana.

mySAP Business Suite

SAP AG es una organización de origen alemán especialista en diseñar sistemas operativos para medianas y grandes empresas, es líder en el segmento de los proveedores independientes de software para este rubro y fue quien marcó el precedente al SAP R3 en el año 1973 con el llamado sistema R1.

Actualmente, SAP R3 es el software más implementado alrededor del mundo, lo que significa la creación más exitosa de la organización.

No obstante, SAP AG no se conformó con el R3 sino que han continuado desarrollando gran variedad de software dirigidos a ofrecer soluciones a los sistemas operativos de las empresas.

Es así como surge mySAP Business Suite, la cual contempla una serie de instrumentos de software que brindan soluciones integradas de negocios, con tanta capacidad de ajuste como SAP R3.

MySAP Business Suite es una adaptación completa de mySAP ERP, diseñada para la planificación de recursos empresariales.

Dentro de su plataforma incluye esquemas para gestionar finanzas, ventas y distribución, operaciones bancarias, inventarios y gestión de almacenes, producción, compras, entre otras, que integra sistemas SAP y sistemas creados por otros desarrolladores.

Este sistema se fundamenta en una base tecnológica integrada denominada NetWeaver.

Adicionalmente, SAP AG tiene a la disposición otros productos y servicios desarrollados para contribuir en la gestión de empresas exitosas, como lo son: BW (Business Information Warehouse), CRM (Customer Relationship Management), APO (Advanced Planner and Optimizer), RE (Real Estate), SRM (Supplier Relationship Management), PLM (Product Lifecycle Management), KW (Knowledge Warehouse), EHRMS (Human Resource Management Systems), FI/CO (Financial Accounting/Controlling)

Conclusión acerca de SAP

En conclusión, las soluciones más relevantes que brindan los software hoy en días son las aquí señaladas. Se debe reconocer que entre las principales ventajas de SAP que está es una empresa con presencia en muchos países y se adapta a cualquier idioma.

Los interesados tienen acceso a gran cantidad de información sobre todos sus sistemas, partners, cursos, certificaciones, etc. Y aunque no es la opción más económica no debe quedar la menor duda de que la inversión cuenta con el respaldo de una gran organización.

Deja un comentario