¿Qué es un Servidor de Aplicaciones?, podemos decir que es un computador con un hardware de mayor capacidad y cargado con software que sirve para suministrar servicios a otras computadoras desde un lugar remoto, en este post se presentan sus características, funciones, los diferentes tipos de servidores de aplicaciones, así como su importancia. Les invito a seguir leyendo y descubran más sobre un Servidor de Aplicaciones.
Servidor de Aplicaciones
Se define como un Servidor de Aplicaciones, a un equipo llamado Servidor conectado a una red, desde un lugar remoto a computadoras, que por su hardware y capacidad fue adecuado para cumplir ciertas aplicaciones. Este equipo cumple el objetivo de proporcionar servicio de almacenamiento y otras aplicaciones a las computadoras clientes. También se puede decir que un Servidor de Aplicaciones es un computador con un hardware especializado y software que suministran servicio a otras computadoras que serán sus clientes.
Un ejemplo de Servidor de Aplicaciones, es el denominado servidor de impresión, por medio de este equipo se puede administrar las solicitudes de impresión que llegan de diferentes computadores de una red, y el servidor tiene la capacidad de manejar el tráfico y orden de solicitud de impresión de cada computador, porque ofrece acceso a todos los componentes compartidos entre los diferentes clientes (computadores) y el(s) servidor(s) conectados con la red.
Servidores de aplicación Java EE
En vista del éxito obtenido por el lenguaje de programación Java, el nombre de Servidor de Aplicaciones por lo general hace mención al servidor de aplicaciones Java EE. Entre los Servidores de Aplicaciones Java EE privados, que más se conocen se pueden nombrar WebLogic de Oracle (antes BEA Systems), JBoss Enterprise Application Platform de Red Hat y WebSphere de IBM. EAServer de Sybase Inc. conocido por ofrecer soporte a otros lenguajes diferentes a Java, como PowerBuilder. Otros Servidores de Aplicaciones también son de uso público, se mencionan JOnAS del consorcio ObjectWeb, Wildfly versión comunitaria de JBoss Red Hat, y otros.
Los estándares que ofrece el Java EE sirven para que un Servidor de Aplicaciones pueda funcionar como “contenedor” de los diferentes componentes que forman parte de las referidas aplicaciones. Los referidos componentes escritos en lenguaje Java, comúnmente son conocidos como Servlets, Java Server Pages (JSPs) y Enterprise JavaBeans (EJBs).
Los mismos sirven para implementar varias capas de la aplicación, como lo es la interfaz del usuario, la parte lógica de un negocio, el trámite gerencial de sesiones de usuarios o también el ingreso a bases de datos que se encuentren en servidores y dispositivos distantes. El programa de Java ha logrado la compatibilidad de los Servidores de Aplicaciones Java EE esté disponible para los sistemas operativos de Unix, Microsoft Windows y GNU/Linux.
Características
Una de las características de un Servidor de Aplicaciones es que tiene incorporado un software de conectividad conocido como “Middleware”, este software tiene la función de interconectar al Servidor de Aplicaciones con varios servicios básicos que se encuentran en la red, como son: efectos de confiabilidad, la seguridad , y los factores de no-repudio.
Los Servidores de Aplicaciones tienen la capacidad de ofrecer a los desarrolladores informáticos una interfaz para realizar programación de aplicaciones (API), esto tiene el objetivo de que el desarrollador no tenga que preocuparse por detalles del sistema operativo y asimismo del gran número de interfaces solicitadas en una aplicación web moderna.
Otra característica de los Servidores de Aplicaciones es que igual aportan un soporte a muchos estándares, tales como: HTML, XML, IIOP, JDBC, SSL, y otras más direcciones web. Esto tiene como consecuencia el permitir su funcionamiento en ambiente web, como Internet, y tener una buena conexión con gran variedad de Base de Datos, sistemas y otros componentes de la red.
Uso de los Servidores de Aplicaciones
El uso principal de los Servidores de Aplicaciones y asimismo de sus computadores clientes, es los ingresos al Internet por medio de portales. Conllevando que sean instalados Servidores de Aplicaciones en las empresas y a través de estos equipos se puedan administrar o gestionar la información de manera más eficaz y además al tener una base de dato en un Servidor de Aplicaciones, permite tener acceso a los otros computadores clientes de la empresa a información y servicios como lo son: servicios web, de forma segura y de fácil manejo desde diferentes dispositivos.
Tipos de Servidores de Aplicaciones
Se describen a continuación diferentes tipos de Servidores de Aplicaciones, que en realidad los que la diferencia es para que sea usado un Servidor en un determinado momento dependiendo del tipo de información que administre y los clientes a los que está conectado. Algunos de estos tipos de Servidores de Aplicaciones se describen en los siguientes párrafos.
Servidor de Aplicaciones contpaq
Este tipo de Servidor de Aplicaciones es una computadora que fue desarrollada para poder manejar los diferentes datos o información que utilicen el programa CONTPAQi, en este caso el servidor aporta a sus computadores clientes la emisión y timbrado, que se emplean para llevar a cabo las disposiciones fiscales de las empresas que trabajan con esta aplicación.
Servidor de aplicaciones Windows server 2008
A través de este tipo de Servidor de Aplicaciones sirven para en principio de tramitar y distribuir las herramientas, parches y aplicaciones propuestos por los desarrolladores de Microsoft Windows, debido a esto a través del Servidor de Aplicaciones se gestionan los servicios de la empresa y los hace llegar a los clientes.
Servidores de Aplicaciones
Los Servidores de Aplicaciones los desarrollaron para tener la función de comportarse como intermediarios, los Servidores de Aplicaciones contienen diferentes aplicaciones o programas web que pueden ser abiertos en el sitio en la red, con el objetivo de que todos los computadores y usuarios de la plataforma ejecuten y utilicen estos software sin ser preciso descargarlas e instalarlas en sus computadores.
Servidores de bases de datos
Con los tipos de Servidores de Bases de Datos, se puede manejar y mantener diferentes tipos de bases de datos que tiene almacenados, como los son el compendio de informaciones organizadas con propiedades y esta información se puede proyectar en tablas por medio de la red.
Servidores de correo
Son como dice su nombre servidores de correo, su función que aportar las aplicaciones o programas que se especializan en enviar, entregar y almacenar todos los mensajes de los correos electrónicos a través de cuatro protocolos creados los cuales son los siguientes: POP3, este protocolo es el más usado en la red y funciona para poder restablecer el correo desde el servidor entrante y su uso es casi siempre con SMTP, este se puede suele utilizar para enviar un correo a través de un servidor saliente.
El protocolo IMAP
Este sistema es uno de los más nuevos de todos y HTTP muy utilizado por equipos de Servidores en línea o servicios como lo son Hotmail.
Servidores Web
Los Servidores del tipo Aplicaciones Web tienen entre sus funciones compilar documentos que estén en formato HTML, entre estos documentos serían las imágenes, archivos de texto, scripts y otras fuentes con información bajo este formato. Asimismo, este Servidor Web, se encarga de manejar y enviar el contenido al navegador que este siendo usado en el computador del usuario que solicita la información. Es decir, este tipo de Servidor Web hace posible que se pueda obtener información desde la Word Wide Web (www) o también la red informática en el ámbito mundial, por consiguiente este tipo de servidor tiene una función bastante importante.
Servidor FTP
El Servidor FTP, viene manejando un programa especial que permite acceder a un intercambio seguro de datos a través un particular protocolo de transferencia de ficheros. Por lo general los Servidores FTP compilan y resguardan Web, que suelen ser utilizada por los usuarios para cargar los archivos de sus páginas web, y asimismo es utilizado como un servidor que permite resguardar copias de seguridad de los ficheros de mayor importancia para los usuarios clientes del servidor, como por ejemplo una empresa.
Servidores de Listas
Son Servidores desarrollados para permitir compartir o enviar mensajes en conjunto, permite guardar mensajes de manera más segura y automática, asimismo ejecutar las operaciones como suscripciones, búsquedas, bajar suscripciones, y otras más. Este Servidor de Lista, es empleado como un motor de búsqueda a nivel de la web.
Servidores Proxy
El último tipo de Servidor del que se hará referencia, es el Servidor Proxy este se encarga de permitir el tráfico enteramente y está en capacidad de enviarlo hacia el servidor principal, por lo que su función es administrar la información o datos entre el cliente y el servidor destino. La función principal del Servidor Proxy es lograr mantener el control el contenido de las páginas y filtrar las peticiones, mejorar el funcionamiento del tráfico de datos, no permitir accesos no autorizados y además lograr enrutar el tráfico en una red bastante compleja. Un ejemplo de Servidor Proxy son los Virtual Private Network (VPN).
Importancia
La importancia de los Servidores de Aplicaciones es bastante significativa dentro del complejo ambiente de tecnología e informática. Esto en vista que los Servidores de Aplicaciones son los controladores de toda la información o flujo de datos que se transmite por medio de la web. Esto quiere decir, que sin el uso de estos Servidores de Aplicaciones sería bastante cuesta arriba navegar en la web porque la información que se comparte ya sea que se recibe o se envía, no sería controlada o manejada oportunamente imposibilitando la sencilla acción de enviar correos electrónicos.
Les invito a seguir conociendo sobre tecnología e informática y como usarla mejor, leyendo los siguientes post: