Sistema de archivos RAW todo lo que debes saber

En esta oportunidad, te traemos un interesante artículo sobre uno de los archivos más desconcertantes a la hora de reiniciar un computador, estamos hablando nada más y nada menos que del sistema de archivos RAW, repasaremos las maneras más idóneas de manejarlos para poder evitar la pérdida de datos en el disco duro.

Sistema de archivos RAW

¿Por qué es importante convertir el sistema de archivos RAW?

Para todas las personas que le han hecho mantenimiento a un computador, no hay nada más preocupante que encender una computadora o conectar un disco duro externo, o también al insertar un dispositivo USB dentro de la computadora  y observar pasmados como todos los datos de la computadora o el dispositivo USB han desaparecido, y solo se puede ver un conjunto de datos en un sistema de archivos RAW.

Muchos usuarios no saben como abrir estos archivos y pierden su información. Ahora bien, contrario a la creencia de muchas personas el simple hecho de que un disco duro de un computador o un dispositivo USB aparezca con un formato de sistemas de archivos RAW, no quiere decir que todos los datos que contenían estos sistemas de guardado de información estén irreversiblemente dañados y fuera de servicio.

Pues esto significa es que ha ocurrido algún inconveniente en el proceso de lectura de los mismos que los ha hecho ilegibles por el computador, estos se pueden reparar y recuperar los archivos que contenían.

Esto significa simplemente que cuando cualquier disco duro tenga un sistema de archivos RAW quiere decir que, por alguna incompatibilidad o fallas en el proceso de lectura de los mismos, no reconoce el tipo de archivos (FAT32, NTFS, etc) en conclusión a esto, el sistema operativo del dispositivo se le hace imposible poder reconocer toda la información valiosa que contienen los discos de almacenamiento. Aprende aquí a como quitar el acceso directo.

Otro de los datos que pueden ser ilegibles por este problema con el sistema de archivos RAW son las fotografías, cuando salen en este formato quiere decir que los datos fueron grabados en forma bruta en el disco duro, por lo tanto, aunque las mismas no puedan ser visualizadas, no significa que se hayan perdido para siempre, de hecho se pueden reparar, ya que la información esta contenida en los discos.

Te puede interesar:  Conoce en Programación, el Lenguaje de Alto Nivel, Todo Esto Aquí

¿Por qué aparece el formato RAW en un disco duro?

Existen múltiples circunstancias por las cuales un disco duro de una computadora pueda presentar el problema del sistema de archivos RAW. La primera de estas inesperadas razones y una de las que se presenta de manera más generalizada es que al realizar la acción de extracción de los discos duros en caliente sin  algún tipo de seguridad previa, más que todo cuando se usan sistemas operativos complejos como lo es Linux.

Este sistema operativo tiene la desventaja de que tiende a utilizar absolutamente todos los caches del dispositivo , esto tiende a disparar errores, por esta simple razón, no es recomendable utilizar estos dispositivos con un sistema de hot swapping,  esto puede pasar en dispositivos electrónicos similares al computador, como lo son los teléfonos celulares, el televisor o un reproductor de audio. También te recomendamos leer gagdets windows 10.

Si de alguna manera se realiza la extracción del dispositivo como el disco duro o un USB mientras se use o en pleno proceso de grabación de información en los mismos, existen altas probabilidades de que se dañen algunos procesos de partición en el disco, lo que causa irremediablemente que surja el sistema de archivos RAW, haciendo imposible que se pueda leer lo que se haya guardado en el disco.

No obstante, esta no es la única vía de que aparezca este mensaje a la hora de encender el computador o leer un USB.

Es muy posible que todo el problema se deba a una falla mecánica o de procesos lógicos dentro del disco que se esté usando lo que causa la consecuencia de que se pierdan datos por las fallas en las particiones de la información. Si el disco duro del computador presenta este problema a menudo de presentar los datos en un sistema de archivos RAW, la mejor idea es poder sustituirlo cuanto antes.

Dentro de otras causas probables de la aparición del sistema de archivos RAW están los sectores defectuosos dentro del los componentes del computador, algunos cables y conectores dañados, la invasión de un virus informático o una falla en las licencias de los sistemas operativos que el usuario utiliza lo que es muy frecuente en Linux, es por ello que se debe aprender a poder reparar estos archivos para poder recuperarlos y evitar que se pierdan permanentemente.

Te puede interesar:  Aprende a Invertir Colores en Photoshop, descúbrelo aquí

Sistema de archivos RAW

¿Cómo arreglar un disco duro en RAW y recuperar los datos?

La gran mayoría de las oportunidades en que el el mensaje de sistema de archivos RAW aparece es por que los datos aún se encuentran grabados en el disco duro en bruto, y por razones que ya se han expuesto en los anteriores párrafos se han vuelto ilegibles por algún motivo, por lo cual las personas suelen asustarse por que han pensado que la mayoría de sus datos fueron irreparablemente dañados por algún desperfecto.

En caso de que ocurra algo parecido, el primer paso que se debe realizar es revisar a fondo todos los cables del computador, ya sean los cables que funcionan como alimentadores, los cables a los puertos USB o los comunes cables SATA que se encuentran en el disco duro de toda computadora, se debe observar y asegurarse de que todos estén muy bien conectados y funcionando correctamente.

Si la totalidad de los cables están correctamente conectados y funcionando bien, el paso siguiente es intentar la reparación de la tabla de partición de los archivos a través de distintos métodos para poder restaurar los archivos. Es por ello que se debe intentar reparar todo desde la manera menos invasiva hasta la mas agresiva de todas, comencemos con los procedimientos:

CHKDSK

El comando CHKDSK se trata de una simple pero muy útil herramienta que viene instalada por defecto en todos los sistemas operativos de los Windows, este comando se puede utilizar para que el usuario pueda analizar los discos duros tiene la finalidad de poder evaluar todos los componentes del mismo y detectar algún problema de funcionamiento en el dispositivo de almacenamiento.

Para poder intentar realizar la reparación de un sistema de archivos RAW, solamente se debe abrir una de las útiles ventanas de comando en el Windows con el debido permiso del administrador para poder ejecutar el comando que corresponde a la acción que se quiera realizar, es importante que se cambie la letra C por la letra inicial de la unidad que el usuario desee analizar por completo, de modo que el comando quedaría de esta manera:

  • chkdsk X: /r
Te puede interesar:  Aprende a recuperar datos de un disco duro, aquí

Sistema de archivos RAW

Después de introducir correctamente este comando, analizara y detectará cualquier anormalidad que se presente en las unidades escaneadas por el mismo, después de esto intentará reparar los posibles errores que se pudieron haber cometido en las particiones de los discos.

Es una de las maneras más sencillas de reparar estos errores, sin embargo, si por alguna razón esto no funciona se deber recurrir a una estrategia un poco más agresiva para poder recuperar los datos en el sistema de archivos RAW.

Testdisk

El programa de Testdisk se trata según muchos técnicos informáticos como unas de las mejores aplicaciones que se pueden tener en la actualidad para poder recuperar datos dañados y reparar particiones afectadas por el error de los archivos RAW o recuperar datos borrados del disco duro.

Se trata de una aplicación completamente gratuita para todos los usuarios, tiene la característica de ser de código abierto y por si fuera poco, posee disponibilidad para todos los sistemas operativos, sea Windows o Linux.

Lo increíble de esta útil herramienta es que puede organizar de manera correcta, después de analizar el disco duro, todas las particiones que presentan errores en el disco, es por ello que la mayoría de las veces que se usa esta útil herramienta da resultados positivos para poder restaurar el sistema de archivos RAW.

Es recomendable que para poder usarlo bien hay que leer el manual del programa, así se tendrá más éxito con todo esto, ahora bien, si por diferentes motivos esta opción tampoco funciona, hay que optar por la más agresiva de todas.

Formatear y recuperar los datos

Si todas las anteriores alternativas han fallado es hora de realizar la última opción, ya que después de esto no quedarán muchas esperanzas de recuperar los archivos. Se debe formatear el disco duro utilizando cualquier aplicación de recuperación de datos para poder intentar salvar los datos posibles de esta falla, también se puede utilizar el anterior comando explicado, sin embargo, hay una probabilidad considerable de que toda la información se pierda de manera permanente.

De esta manera hemos finalizado con este interesante artículo de como poder reparar un sistema de archivos RAW para recuperar toda la información de un disco duro, después de presentar cualquier cantidad de errores, útiles pasos para lograrlo, gracias por acompañarnos en esta oportunidad.

Como hacer Online
Ejemplos Online
Nucleo Online
Tramitaciones Online