Stalkear en Instagram ya no es lo que solía ser. Una de las cosas favoritas de muchos stalkers de la red social más cool era la sensación de estar conectado “en privado”, a diferencia de Facebook o Whatsapp con su doble check y la última hora de conexión.
Pero eso ahora es diferente y antes de contarte los cambios aclaremos que “técnicamente” stalkear no es más que mirar o hacer búsquedas en fuentes abiertas con datos que el propio dueño de la información ha compartido voluntariamente por lo que no está mal acceder a esos comentarios y fotos.
Sin embargo eso no significa que queramos dejar huellas y evidencias de que hemos estado mirando ¿Por qué? Porque todos somos un poco vouyeristas y sentimos placer en espiar a otros sin ser vistos.
Índice
Probablemente nos hace sentir una sensación de control de la información y de que sabemos lo que no se supone que deberíamos saber.
¿Las personas más stalkeadas?
- En primerísimo lugar los “Ex” sin importar si terminó en buenos o malos términos
- A continuación la pareja actual del ex
- Los compañeros del trabajo con quienes secretamente competimos (o ellos con nosotros). En esta categoría también puede entrar el jefe
- Compañeros de estudios de la secundaria y amigos que ya no vemos
- Los archi rivales de toda la vida (cada quien tiene alguno)
Por razones obvias no deseamos que estos personajes se enteren de que les espiamos y por eso Instagram resultaba ideal para mirar sin dejar evidencias de nuestra presencia en su perfil. La gran excepción a esta regla llegó con las Stories y su famoso “ojito”.
Cualquiera que mire tus historias efímeras queda registrado y te enteras con sólo hacer click sobre el ojo delator.
Sin embargo hay una manera de saltarse al ojo que todo lo ve:
- Ingresa a tu Instagram
- Una vez que carguen las stories selecciona tu opción de ajustes de Wifi y desconéctalo
- Vuelve a las stories y mira la que deseas ver
- Ciérrala y luego vuelve a activar tu Wifi
Por cierto, éste método también resulta para evitar los likes accidentales que te dejan en evidencia cuando sin querer das doble click sobre una foto en Instagram.
Chrome IG Story
Esta es otra opción para mirar Stories sin ser detectado y también te ofrece la posibilidad de descargarlas y compartirlas.
Simplemente descargas de la tienda la extensión y una vez la abres te presentará las Stories de tus seguidos en la versión web de Instagram y la opción de mirarlas de manera totalmente anónima haciendo click sobre el ojo en la parte superior derecha de la pantalla de tu ordenador.
Si quieres saber más de esta extensión visita el post: Stories de Instagram versión web
La muy temida opción de visibilidad de tu última conexión
Los que publican historias dejan además de su foto o vídeo la información de a qué hora lo hicieron. Así que quienes te espíen podrán saber al menos a qué hora hiciste ese último post.
Pero ahora también podrán ver a qué hora estuviste conectado por última vez entrando a los Direct de dos maneras:
- Prueba a intentar buscar alguno de tus contactos, verás a qué hora estuvieron conectados por última vez
- También podrás verlo al revisar tus mensajes
La buena noticia es que tal como en otras redes sociales pronto podrás configurar tu perfil de Instagram para que no se publique la hora de tu última conexión. Es una actualización progresiva que cada día está disponible para más usuarios.
Capturas de pantalla
Una de las ventajas que tenía Instagram sobre Snapchat era que al hacer captura de pantalla de las Historias de otros usuarios éstos no sabían que lo habías hecho.
Ahora con las actualizaciones más recientes si haces esa captura de pantalla Instagram notificará a ése usuario que lo has hecho.
¿Cómo?
Agregando un asterisco junto al nombre del usuario que tomó una captura de pantalla de la historia. Ya no podrás conservar esas imágenes que te interesaban sin dejar evidencia. Totalmente antistalker.
Pero como toda regla tiene su excepción y además eres un stalker decidido a tomar esas imágenes de manera anónima todavía te queda una opción: La versión web de Instagram en donde están disponibles las historias.
Puedes ingresar desde tu móvil o tu ordenador y así tu captura de pantalla pasará desapercibida.
Otro método:
Hay quienes recomiendan utilizar el modo avión:
- Ingresa a Instagram y carga la historia que te interesa
- A continuación configura el móvil en modo avión
- Vuelve a entrar a Instagram para hacer la captura de la imagen que te interesa
Si el modo avión no te genera confianza puedes probar con alguna aplicación como:
Quick Save Story for Instagram
Con esta app disponible sólo para usuarios de Android podrás descargar las fotos y vídeos de las Stories de esos usuarios a quienes deseas stalkear sin que reciban aviso. También tendrás las opciones de repostear y compartir esas historias.
Quick Save Story funciona de manera muy sencilla. Una vez instalada deberás proporcionar tu usuario y contraseña de Instagram.
Podrás ver los usuarios que tienen stories y seleccionar si deseas repostear la historia o descargarla y el usuario no recibirá la notificación.
Lo que los otros usuarios pueden ver de tu perfil
Cómo Instagram es más que historias seguro que te gustaría saber qué pueden ver los otros usuarios de ti. Si haces click sobre el corazón de tu Instagram podrás ver tres opciones:
- Novedades
- Siguiendo
- Direct
Haciendo click sobre Novedades y podrás ver quiénes han dado like a tus fotos y quiénes han comenzado a seguirte con fecha y hora de la interacción.
En Siguiendo Podrás ver las publicaciones que le gustan a los usuarios que sigues y a quiénes han comenzado a seguir. Además podrás ver la fecha y hora de sus últimas interacciones.
Direct te permitirá ver la hora de su última conexión.
Todos los demás usuarios si tu perfil es público o todos tus seguidores si lo tienes configurado como privado pueden ver la misma información de ti.
Y las Stories. ¿Recuerdas el ojo? Al hacer click sobre él puedes ver quiénes han visto tu historia. Los nombres que aparecen de primeros en la lista son los que más la han visto. Esto te podría dar una idea de quien podría estar stalkeándote.
Consejos de stalker
Si no confías en los métodos que te he contado hasta ahora es momento de pasar al Plan B un poco más elaborado y absorbente. No lo recomiendo pero será tu decisión:
- Crear una cuenta falsa. Esto toma tiempo aunque es sencillo ahora que se puede gestionar más de un perfil en Instagram. Luego debes comenzar a agregar seguidos (aquí incorporas a tus stalkeables) y seguidores que no tengan relación con tu cuenta real para no levantar sospechas
- Con tu cuenta de incógnito y una vez que tu víctima te ha aceptado como seguidor ya podrás informarte de lo que desees sin revelar tu identidad real
- Si has estado mirando la cuenta de alguien y se te ha escapado alguna interacción accidentalmente bloquea la cuenta y ya no aparecerás en sus notificaciones. Si te aterra que te descubran cambia también el nombre de usuario de tu cuenta
Cómo puedes ver Instagram no tiene el encanto de su anonimato inicial, cada vez se parece más a Facebook y otras redes sociales.
Los perfiles falsos terminan por ser descubiertos a la larga y cada vez es más elaborado mantener tu curiosidad anónima.
Pregúntate si realmente necesitas toda esa información de otras personas que tal vez no merezcan esa clase de atención.
Si la respuesta es SI al menos recuerda navegar en modo stalker utilizando el método de cargar Instagram y desconectar tu conexión al Wifi y ¡Buena suerte!