¿Cuáles son y Para qué sirven las Teclas de Función?

Las Teclas de Función son aquellas que podemos encontrar en la parte superior de los teclados y que están signados con la letra F, seguida de los números del 1 al 12, cada una de ellas cumple una función específica y en este artículo le vamos a decir cuáles son estas funciones y para qué sirven estas teclas que ayudan a realizar labores de una manera más rápida y efectiva.

teclas de funcion

Teclas de Función

Las teclas de función son las que se encuentran en la primera línea del teclado de una computadora, estas pueden estar programadas para cualquier sistema operativo, programa o aplicación para realizar ciertas acciones. Ellas pueden tener una secuencia corta de caracteres comenzando con el Esc o escape, o teniendo las acciones que deben ser interpretadas por los programas para hacer ciertas labores o tareas predeterminadas. En un teclado estándar están marcadas con la letra F mayúscula y seguida de números.

Estas van desde la F1 hasta la F12 en teclados estándar, mientras que puede haber otros teclados que incluso puedan llegar hasta la F19. Estas teclas se pueden usar como comandos para ejecutar una acción con el uso de una sola tecla, o por medio de combinaciones con otras teclas modificadoras, para tomar ciertos atajos en algunas funciones específicas. Estas teclas se incluyeron en el teclado en la década de 1960, pero nunca tuvieron un único propósito.

Con el pasar de los años, cada sistema operativo, programa o aplicación ha tomado el uso de estas teclas para hacer funciones diferentes, esto dependen del desarrollador de cada software, el cual decide con se debe usar cada una de ellas en su programa, aunque hay algunas que se usan de manera universal por todos los usuarios. Es de acuerdo a la configuración de los sistemas que se hace posible que se mantenga una tecla bajo presión, por lo general la tecla Fn para que haga algunas acciones modificadoras del sistema.

En aquellos que tienen sistemas operativos de la Mac, puede que estas funciones sean inversas los que indica que la tecla de función puede hacer acciones del sistema porque han sido predeterminadas. Cómo ejemplo de esto es que cuando se presiona la tecla F1 se puede lograr una reducción de brillo y la F2 lo aumenta, y cuando se presiona Fn+F1 se está enviando una acción de comando. Para determinar cuáles son estas funciones de comando los teclados de las Mac tienen escritas las mismas para que el usuario las pueda identificar.

Tecla Fn

Esta tecla se puede conseguir en los teclados de ordenadores portátiles o teclados pequeños en donde las teclas de función tienen una función predeterminada como pueden ser controlar el brillo, el volumen o cualquier otra que tenga que ver con el funcionamiento del dispositivo. En ellos la tecla Fn está separada del resto de las teclas de función que vienen con la letra F, casi siempre está en la parte inferior del teclado a mano izquierda. Cuando se mantiene bajo presión es que le está indicando a la computadora que se va a usar una tecla de función estándar para hacer la ejecución de una función determinada en el dispositivo.

Te puede interesar:  Aprende Cómo eliminar la Partición del Disco Duro

teclas de funcion

Uso de las teclas en portátiles

Para usar las teclas de función en una portátil como una MacBook Pro la tecla F12 sirve para aumentar el volumen del audio y si se presiona en conjunto con la Fn activara otra función del software que se haya configurado para la misma. Si no se desea presionar la tecla Fn para acceder a las teclas de función se puede hacer una configuración del teclado para que estas queden como teclas normales, con solo acceder al Panel de Control o la configuración del sistema se puede hacer este cambio.

Si el teclado de su portátil no tiene teclas de función es porque pueden haber sido configuradas como funciones de tipo secundario en otras teclas del mismo, para eso se deben identificar los iconos o marcas en letras y colores para saber la función de cada una de ellas.

Uso de teclas en dispositivos de Windows y Mac

Las Teclas de la F1 a la F12 tienen funciones especiales que se definen por cada sistema operativo o programa que se vaya a ejecutar y se pueden combinar con las teclas Alt o Ctrl. A continuación le vamos a indicar cuáles son estas funciones dependiendo del sistema operativo que tenga su computador. Cabe destacar que no todos los programas admiten estas teclas de función, o que las funciones sean diferentes por el sistema operativo, por eso se deben ver los iconos que tienen cada una de ellas para determinar cuál es la tarea que hacen cuando son presionadas.

F1

Esta tecla se usa como una tecla de ayuda en casi todos los programas porque permite abrir una ventana o pantalla de ayuda, en algunos sistemas permite acceder a la configuración de la BIOS o CMOS. En el sistema operativo Windows se debe presionar la tecla Key + F1 para abrir el centro de ayuda y el soporte técnico de Microsoft Windows o abrir el panel de tareas en Microsoft office 2002, Windows XP, Office 2003 y versiones posteriores. Cuando se trabaja en Excel o Word esta tecla permite ocultar o mostrar la cinta (ribbon) si se presiona junto a la tecla de Ctrl.

F2

La tecla F2 en los sistemas de Windows hace que se cambie el nombre de u icono, archivo o carpeta, cuando se usa en programa Excel activa la edición de la celda en donde se encuentre el cursos. Si se presiona junto a las teclas Alt + Ctrl + F2 se abre la ventana de documentos de Microsoft Word. Ahora si se presiona solo con la tecla Ctrl+ F2 hace una vista precia de una impresión en Microsoft Word o puede configurarse para entrar en la configuración de la BIOS o CMOS.

F3

Por lo general con ella se puede activar la función de búsqueda de varios programas entre ellos el Microsoft Windows en su escritorio. En otros tipos de programas luego de hacer una búsqueda de inicio la F3 puede encontrar el siguiente valor de búsqueda. En sistemas operativos de MS-DOS o Windows hace la repetición del último comando que se haya introducido. Si se presiona Ctrl + F3 se hace una escritura en minúscula en alguna parte del texto que se haya resaltado.

Te puede interesar:  ¿Qué es un Lector de DVD Externo? Tipos y Función

Con Mayús + F3 se hace el cambio de texto en Microsoft de mayúsculas a minúsculas o colocar una letra mayúscula al comienzo de cada palabra. Presionando Windows Key + F3 se abre la búsqueda de Microsoft Outlook y en el explorador de Windows hace el comienzo de una búsqueda. En los sistemas operativos de Apple hace que se ejecute la Mission Control del MacOS X y permite abrir las ventanas de búsqueda para Firefox y Chrome.

F4

Esta tecla es la que abre la ventana de búsqueda en Windows 95 hasta Windows XP, permite que se coloque el cursor en la barra de direcciones en Windows Explorer o internet Explorer. En el programa de Word 2000 hace la repetición de la última acción que se haya realizado. Si se presiona Alt +F4 se hace el cierre de ventana de programas que se hayan activado en Microsoft Windows y con Ctrl +F4 se cierra la ventana o pestañas que se encuentren abiertas en Microsoft Windows.

F5

En cualquier navegador de Internet que se use al presionar la tecla F5 se hace la actualización o recarga de la ventana de la página o documento que se esté usando. Si se presiona Ctrl + F5 se ejecuta una actualización completa de toda la página web, se borra la memoria de cache y se descarga todo el contenido de la página nuevamente. También sirve para hacer una actualización de la lista de los contenidos de cada carpeta, abre las acciones de búsqueda y reemplazo en Microsoft Office y hace el inicio de las presentaciones de diapositivas en Power Point.

F6

Con ella se puede hacer mover el cursor hacia la barra de direcciones en Internet Explorer, Mozilla Firefox y en los otros navegadores de internet. Si se presiona Ctrl +Shift +F6 se puede acceder a documentos que se encuentren abiertos en Microsoft Word, y si se presiona en algunas portátiles se hace una reducción del volumen de los altavoces.

F7

En los programas de Microsoft  Word, Outlook y otros se usa de manera común para hacer una revisión de la ortografía y de la gramática del documento. Si se ejecuta junta a la tecla Mayús se hace la comprobación de los sinónimos de las palabras que se han resaltado. En el navegado de Mozilla Firefox activa la navegación de Caret, y en algunas portátiles aumenta el volumen de los altavoces.

F8

Esta tecla se usa para ingresar al menú de inicio de Windows sobre todo en Modo seguro de Windows. Hay otras computadoras en donde se puede usar para tener acceso al sistema de recuperación de Windows, pero en ocasiones se hace necesario tener un CD de instalación. En el sistema Operativo de Mac muestra las imágenes en miniatura de los espacios de trabajo, en algunas portátiles sirve para activar o desactivar el volumen y en el programa de Excel hace la habilitación del modo extendido en las teclas de flechas.

F9

Con ella puede hacer una actualización del documento en que este trabajando en Word, en Microsoft Outlook puede usarse para enviar y recibir correros electrónicos, en Quark 5.0 sirve para abrir la barra de herramientas. En algunas portátiles sirve para hacer una reducción del brillo de la pantalla. En sistemas operativos de Mac 10.3 hace la muestra en miniatura de las ventanas que se usan en el espacio de trabajo. Si se usa en conjunto con la tecla Fn se abre la Mission Control en las computadoras Apple para ejecutar la MacOS X y usando con la tecla de Ctrl+ F9 se puede hacer la inserción de campos vacíos en documentos de Word.

Te puede interesar:  Qué es un Mainframe, Utilidad y Características

F10

Al usarse en Microsoft Windows se hace la activación de la barra de menú cuando se ha abierto una aplicación determinada. Si se presiona junto a la tecla Shift hace la misma función cuando se presiona el botón derecho el mouse en el icono de un archivo o de un enlace de página web que se haya resaltado. En las computadoras Compaq, HP y Sony se puede acceder a la partición de recuperación oculta. Hay algunas computadoras que la pueden usar para activar la BIOS o el CMOS.

En portátiles puede aumentar el brillo de la pantalla. En sistemas operativos del Mac 10.3 o posteriores muestra las ventanas que se encuentren abiertas y en documentos de Word presionada junto a la tecla Ctrl hace que se maximice la ventana.

F11

Con ella se puede entrar y salir del modo de pantalla completa en los navegadores de Internet, si se le presiona junto a la tecla Ctrl se puede acceder a la partición de recuperación oculta en las computadoras Dell.  Si se presiona sola en las computadoras eMachines, Gateway y Lenovo también tiene el acceso a la misma partición. En Sistemas Operativos Mac 10.4 o posteriores hace que se oculten las ventanas que se hayan abierto y que se muestran en el escritorio.

F12

En Microsoft Word con ella se puede abrir la ventana Guardar, si se presiona junto a Ctrl abre un documento en formato Word. Junto con la tecla Shift hace que se guarden los documentos de Microsoft Word. Si se presiona Ctrl + Shift + F12 se hace la impresión del documento que este abierto en Word. En Microsoft Expression Web con esta tecla se puede hacer una vista previa de la página. También se puede abrir el Firebug o la herramienta de depuración del navegador. En las Apple, MacOs 10.4 o posteriores muestra y oculta el tablero o Dashboard. También sirve para acceder a la lista de dispositivos de inicio de cualquier ordenador cuando se inicia.

Teclas de la F13 en adelante

En los teclados de las computadoras Apple pueden haber estar teclas F13, F14 y F15 que sirve para imprimir una pantalla, activar tecla de bloqueo de desplazamiento y activar la tecla de pausa. Y de la F16 a la 19 aparecen en los teclados más modernos de las computadoras Apple y se encuentran en la parte superior de donde está el teclado numérico. Cómo puede ver estas teclas nos sirven parta tomar atajos en diversas aplicaciones, por lo que deben ser aprovechadas al máximo por los que les gusta hacer exploraciones en la web.

Son teclas de mucha importancia que sirven también para activar o configurar la BIOS o a UEFI de la placa base, pero esto dependerá de la operatividad que haya colocado el fabricante de la misma. Una vez que se puede acceder a la BIOS también se pueden aprovechar para acceder a otras funciones o menús y hacer activación o desactivación de características, son teclas de mucha utilidad independientemente del programa o sistema operativo que se tenga.

Otros temas que le pueden interesar con los que les mostramos en los siguientes enlaces:

Bloq Despl

Particiones del Disco Duro

¿Qué es una Memoria USB?

Como hacer Online
Ejemplos Online
Nucleo Online
Tramitaciones Online