Por medio de la tecnología, las Teleconferencias nos permiten intercambiar de manera directa, todo tipo de información entre las personas y las computadoras a larga distancia, gracias al «sistema de las telecomunicaciones». En este interesante artículo aprenderá todo sobre ellas, !no se lo pierda!
¿Qué significa Teleconferencias?
Actualmente, las Teleconferencias han obtenido bastante auge, debido a que muchas personas recurren a esta singular manera para comunicarse a distancia, tanto entre familias como amigos y por trabajo. Las Telecomunicaciones permiten el contacto entre diferentes usuarios a nivel mundial, gracias a Cómo funciona el Internet y todos los servicios que ofrece a los usuarios que la usan.
Para los que no lo saben, las teleconferencias son parte de la vida diaria para muchas personas, estas son conocidas también como vídeo teleconferencias, puesto que la comunicación se realiza a través de un vídeo más audio.
Las mismas se reflejan en el uso de varias personas a la vez. Las vídeo teleconferencias, se pueden aplicar usando computadoras, teléfonos inteligentes, etc, siempre que estos posean una buena conexión a Internet y una cámara de alta resolución.
En la actualidad, el avance tecnológico nos ha llevado a realizar conferencias con pantallas grandes, gracias a la alta velocidad de fotogramas, los cuales superan hoy en día la cantidad de treinta por segundo. Lo que permite al usuario realizar conversaciones a distancia en tiempo real, con la ayuda de la banda ancha, que casi todos los usuarios poseen actualmente.
Cuando únicamente se utiliza una teleconferencia por la vía del audio, lo que buscamos es sustituir las conversaciones por medio de los teléfonos. En las últimas décadas, las conversaciones VoIP, voz sobre protocolo de internet (Voice Over Internet Protocol), lo que significa por sí solo » voz a través de internet», han obtenido un gran auge.
Puesto que el equipo mantiene su función como si se tratara de una línea de teléfono.
Para este sistema tenemos una variante la cual es conocida como videotelefonía. Este sistema genera al usuario poder comunicarse por medio de audiovisuales, que a la larga termina añadiendo la Transmisión de datos. Esto sucede al instante, en tiempo real. La diferencia entre este sistema y la videoconferencia, es que esta utiliza un teléfono.
Tipos de Teleconferencias más utilizadas
A continuación, le dejamos la explicación, de los diferentes tipos de teleconferencias que más auge tienen entre los distintos usuarios:
Multiconferencia
Este sistema de comunicación se realiza en base a dos o más personas, que mantienen el contacto por medio de la voz, a través de la red de telefonía básica, siendo el terminal de este sistema el teléfono. En base al cual se logra mantener el contacto en base a la Unidad de Multiconferencia (UMC). Mediante la cual de transmiten los datos y se acoplan las líneas de teléfonos.
Audioconferencia
A través de este sistema dos usuarios pueden mantenerse en contacto mediante el uso de la voz, pero enfocando únicamente sus imágenes de manera fija. Sin embargo, nunca será transmitida simultáneamente a la voz.
Este encuentro sucede también de manera bidimensional en tiempo real, con un limitante en base a transmisión de datos, por lo que únicamente es utilizada poniendo en contacto dos salas de conferencia o grupos, en base al terminal de Red básica de telefonía.
Audiográfica
Este sistema sustituye a la Audioconferencia, puesto que la tecnología ha evolucionado con el tiempo, la calidad del audio en este sistema es mucho mejor, siendo más fácil su utilidad, puesto que su conexión es a través de la Red Digital de Servicios Integrados (RDSI).
Para ello se usa un terminal de uso exclusivo como lo es el Terminal de Conferencia Audiográfica (TTA), que no es otra cosa que un área que contiene un dispositivo para audio, uno para intercambiar mensajes, un dispositivo que funciona como receptor de las imágenes y varios terminales más que servirán como receptores de información extra.
Si lo que se necesita es comunicarse con varios usuarios a la vez, se deberá incorporar una Unidad de Multiconferencia (UMC).
Videoconferencia
A través de la videoconferencia el usuario puede mantener la comunicación o contacto con un grupo grande de usuarios, que mediante la conexión (RDSI), los usuarios pueden transmitir imágenes, datos, escritos, gráficos y todo usando simultáneamente la voz.
Teleconferencias: cuatro herramientas gratuitas más utilizadas
Se han empezado a utilizar otros métodos laborales para sustituir las antiguas maneras de trabajo bajo contacto físico directo, tales como:
Esta es sin duda la red social de mayor auge a nivel mundial. Posee una función de vídeo llamada y una serie de ventajas a la hora de comunicarse. Al utilizar este servicio para las teleconferencias, nos damos cuenta de su simplicidad. Su desventaja es que sólo se puede utilizar para conferencias entre cuatro personas a la vez.
Skype
Aunque esta aplicación es de hace bastante tiempo, continúa siendo útil para muchos usuarios. Lo mejor de Skype es que se puede realizar la videoconferencia con diez usuarios al mismo tiempo, y se puede utilizar tanto en computadoras como en teléfonos inteligentes.
Tiene una función que nos ayuda en la parte laboral a compartir pantallas. La calidad del audio en esta aplicación es alta a diferencia de otras aplicaciones. La desventaja con Skype, es que, si no sabes cómo usarlo, tal vez te pierdas un poco al principio.
Hangouts
Esta aplicación, aunque no ha tenido mucho auge, es bastante útil para empresas. Pudiendo conectarse hasta diez usuarios a la vez, esta aplicación está hecha también para teléfonos y se puede implementar perfectamente a través de un Televisión full HD. Lamentablemente no es tan popular como Skype, porque se necesitan añadir funciones para usar la pantalla compartida.
Slack
Para muchos es la mejor aplicación empresarial. Se pueden añadir grupos dentro del mismo canal de transmisión, lo que facilita las comunicaciones entre los departamentos corporativos. Su función de teleconferencias es perfecta para empresas compartiendo pantallas de fácil uso en base a comandos específicos. Lamentablemente el uso gratuito de esta aplicación limita sus beneficios.