El Científico Stephen de Hawking, un hombre de un intelecto impresionante que ha logrado en medio de una terrible enfermedad dar a entender una de las más grandes teorías que todos conocemos como la Teoría del Todo de Stephen Hawking. Descubre en este artículo todo sobre ella.
Índice
Del Big Bang a la Teoría de Stephen Hawking
El hombre al que le llegaron a diagnosticar una clase de enfermedad sin cura alguna que únicamente le daba 2 años de vida, decidió vivir hasta la edad de los 76 años con el fin de poder explicar la Teoría del Todo de Stephen Hawking, y verdaderamente que lo logró.
Durante sus últimos años, Hawking ha logrado dejar un legado inabarcable. Te presentaremos algunos de sus más grandes descubrimientos.
Esto ha sido algo tan relevante que inclusive estrenaron una película muy buena y cuyo trailer te mostraremos a continuación:
La Desgracia de una Enfermedad y la Suerte de una Decepción
Stephen Hawking empezó su gran carrera en el año 1962 con unos 2 tarros de agua bien fría. El 1ro ocurrió al momento en que le diagnosticaron una enfermedad llamada “esclerosis lateral amiotrófica”, que es una patología degenerativa que no tiene cura. Para ese entonces le dieron solo unos 2 años de vida, sin embargo, la tenacidad de este gran científico le llevó a vivir por muchos años más.
La 2da decepción que sufrió es que no logró pasar el corte para poder trabajar su posgrado en las regiones de Cambridge con el afamado astrofísico llamado Fred Hoyle. En vez de esto le asignaron al que por ese entonces era desconocido y se trata del físico Dennis Sciama.
Sin embargo, esa decepción iba a ser la más beneficiosa para la historia, ya que Sciama, necesariamente por su renombre menor, se encontraba mucho más abierto al diálogo que en el caso de Hoyle y comenzó a ayudar a Hawking a perfilar toda su visión sobre la Teoría del Todo de Stephen Hawking y de esa forma formular lo que llegaría a ser su 1ra gran aportación a la ciencia que es: El Big Bang. Conoce todo lo referente sobre las Redes Neurales.
Todo Comenzó con una Gran Explosión
Bajo la dirección de Sciama, este científico Stephen Hawking llegó a estudiar la obra de un hombre llamado Roger Penrose, quien se trata de un físico, matemático y también filósofo que logró determinar como correcta la Teoría de la Relatividad de Einstein y así fue que estableció el concepto de la singularidad que está relacionada a los agujeros negros.
Penrose llegaba a tener la teoría de que en el centro de un agujero negro no había llegado a hasta un punto en donde el espacio y también el tiempo se quiebran, lo que es una singularidad.
Stephen Hawking llevó esta teoría mucho más allá, ya que él decía que si los agujeros negros tenían una singularidad, entonces debía de haber otra igual dentro de este mismo universo, un punto de la ruptura y de inicio desde el que el universo se llega a extender.
Agujeros Negros y Entropía: La Radiación de Hawking
Stephen Hawking no solamente había logrado demostrar la Teoría del Todo de Stephen Hawking del Big Bang, sino que aparte había logrado destacar que el camino que se debía de seguir para lograr aprender mucho más sobre esta explosión se tenían que analizar a los agujeros negros.
El problema sobre los agujeros negros es que los mismos llegaban a desafiar de manera completa las leyes de la termodinámica. Nada que llegase a escapar del tirón gravitacional de un agujero negro, ni tan siquiera la misma luz. La 2da ley de la termodinámica es aquella que establece el principio de la entropía por el que el nivel del desorden dentro de un sistema siempre se llega a incrementar.
Toda la materia es la que llega a contener una entropía, sin embargo, si los agujeros negros se devoran dicha materia, ¿Qué es lo que Sucede con la Entropía? Su propia presencia es la que vulnera dicho concepto.
La Física Cuántica y la Teoría del Todo
Mucho más importante que la radicación de este científico Hawking es el simple hecho de que, para lograr integrarla, Hawking tuvo que recurrir a lo que es la física cuántica, la parte de dicha disciplina que llega a tratar de poder explicar lo que ocurre dentro del reino de las partículas cuando la física convencional ya no logra funcionar como es que debiera.
Hawking siempre se encontraba convencido de que tenía que haber una especie de teoría o un conjunto de principios que llegasen a ser capaces de poder explicar la Teoría del Todo del universo y así conciliar la física cuántica con la física convencional. El descubrimiento sobre la radiación de Hawking, que paradójicamente, fue la que ahondó mucho más sobre el conflicto entre las 2 debido a que creaba un imposible que era: La Paradoja de la Pérdida de Información.
El Legado de una Superestrella
Hawking generalmente sólo era conocido por sus apariciones públicas, también por su sintetizador de voz, además de su peculiar carácter desafiante y de sus declaraciones sobre el apocalipsis en cuanto a los extraterrestres y a la inteligencia artificial.
No cabe duda de que llegaba a ser todo un personaje mediático, sin embargo, nada de eso debe de empañar un hecho que era imborrable y se trata nada más que de su Legado Científico. Algo que muchas personas utilizan cuando se encuentran perdidos es el GPS, por lo que aprende cómo funciona el GPS.
Falta de Predicciones Empíricas
Para Stephen Hawking este hombre decía lo siguiente:
“El Universo no ha requerido ser asistido o intervenido por una asistencia divina para que ocurriera la explosión que dio paso a la existencia”
Lo que llegaba a afirmar en muchas ocasiones que la teoría de la Creación no es la que se sostiene”, tal y como lo llegaban a demostrar los datos que eran obtenidos desde muchas décadas por medio de los astrónomos usando los más potentes telescopios espaciales.
Existen muchas personas que todavía continúan en la búsqueda de una solución divina para lograr contrarrestar las teorías de los físicos y también llegaba a añadir, a manera de chiste:
“¿Qué se supone que estaba haciendo Dios previamente de su creación divina? ¿Probablemente planificando el Infierno para que en el humano salieran este tipo de interrogantes?