Aquellas personas que siempre buscan información en internet y a veces no la encuentran, esto se debe a que no conocen los diferentes Tipos de Buscadores, asimismo, no saben para qué sirven cada uno de ellos y todas las ventajas que tienen estos, por eso le queremos ayudar para que los conozca a través de la lectura de este artículo en donde podrá encontrar toda la información que necesita.
Tipos de Buscadores de Internet
Sin lugar a dudas el internet se ha convertido en la actualidad en un elemento clave para las labores diarias de las personas, de la misma manera en que se convirtieron las computadoras. Cuando no se tiene internet la mayor parte del trabajo que debe hacer una persona se pierde. No tener una conexión a esta herramienta hace difícil la situación, sobre todo cuando no se cuenta con un WiFi, conexión por cable o satélite para poder funcionar en las tecnologías de los móviles de tipo 3G y 4G, terminando siempre incomunicados y dejando nuestros trabajos a medias.
Siempre que podamos contar con una herramienta de navegación lo más simple es que nos conectemos y podamos acceder a un buscador de internet. Pero la realidad es que muchas personas desconocen que se encuentra detrás del funcionamiento de esas redes, desconocen que existe un mundo complejo de muchas conexiones y protocolos, de lo que un usuario solo puede ver el final de ese recorrido que es que abra una de las páginas que está buscando a través de un ordenador.
Conseguir un buen buscador de internet, también llamado motor de búsqueda, no es fácil, porque debe tener una serie de características o componentes para que un usuario lo pueda usar cómodamente y que pueda obtener de ellos los mejores resultados de acuerdo a las diversas necesidades. Un buscador de internet se define como un sistema informático, compuesto de hardware y software que ayuda a las personas a buscar resultados de millones de páginas en la web.
Hacer una búsqueda hace referencia a la frase que se coloca en el cuadro principal del buscador. Una vez que se le solicite que lo busque este nos mostrará todos los resultados de esa palabra o frase que colocó, que se encuentran en la web. Las búsquedas se pueden hacer en cualquier idioma, pero el resultado se mostrara siempre en el idioma en que se escribió la palabra en el buscador.
Buscadores Jerárquicos o Motores de Búsqueda
Este es el primer buscador recibe el nombre de Motor de Búsqueda y trabaja en función de una tecnología de recopilación de datos y de archivos. Para hacerlo utilizan unos robots que son un tipo de software que se llama Spider, para hacer el recorrido por toro el sistema de la web de manera constante para hacer un índice y crear una base de datos en donde se pueda tener almacenada la información dentro de los servidores, por donde después podrá acceder el usuario buscando una equivalencia de términos que se parezcan o tengan coincidencias.
La búsqueda que deben hacer los robots araña es de tipo constante, cada vez que ingresan a un servidor, haciendo que esta información siempre se actualice por las personas que se encargan de hacerle mantenimiento en la web, saber si el contenido sigue existiendo, actualizarlo o eliminarlo.
Buscadores por índice temático
Este buscador clasifica la información de las páginas web de acuerdo a categorías y subcategorías, haciendo con ellas un directorio de categorías, su ventaja radica en que cada resultado que se puede conseguir es más preciso, porque se va filtrando a través de estas categorías dependiendo de la complejidad del texto que es ingresado por un usuario para su búsqueda. Diferente a lo que hacen los motores de búsqueda, cuando la información se recopila por índice, detrás de su búsqueda y actualización es realizada por personas, es decir no es automatizado.
Multibuscadores y Metabuscadores
Este es el tercer tipo de buscadores con importancia, en si no son buscadores porque no hacen uso de recursos propios, porque se basan en los servicios de otros buscadores (Bing, Google, Yahoo) para dar respuestas con resultados. Esto indica que ellos no tienen una base propia de información para dársela a los usuarios. Aunque se puede hacer la búsqueda por otros medios de manera directa, la ventaja de los multibuscadores y metabuscadores, es que la búsqueda pueden ser más completas y le incluyen resultados de diversos buscadores. Ejemplo de estos buscadores son MetaCrawler, Dogpile y DuckDuckGo.
Buscadores verticales
Es un buscador para una bóveda especifica de información, aquí no se va a encontrar otra información que no sea lo que se está pidiendo específicamente, lo cual nos lleva a tener información sobre temas específicos de una manera rápida y directa. Los más conocidos en este tipo son el IMDB que se especializa en información de cine, Allmusic y Softonic, pero se pueden conseguir otros que se dedican a información de arte, literatura, comunicaciones y muchos ámbitos más.
Los mejores Buscadores de Internet
Hoy día los buscadores que más se visitan en la web son Google, Bing y Yahoo!, pero el primero de todos ellos fue Yahoo, que comenzó a funcionar en el año 1994, pero todos ellos son usados por millones de usuarios al día, para conseguir cualquier tipo de información.
Es el más usado a nivel mundial, no solamente por la capacidad que tiene de dar una gran cantidad de resultados de búsqueda en las páginas web, imágenes, vídeos y también en noticias, que se caracterizan por ser precisos y rápidos, sino también porque tiene adicionado un diccionario, que viene con sinónimos, da la previsión del tiempo a diario, las cotizaciones de las diversas monedas, mapas de diversos tipos, información de cine, aeropuertos, deportes y muchas cosas más. Este buscador no necesita de tener un registrado de las personas que acceden a él, pero si se puede tener mejor beneficio del mismo si se posee una cuenta en Google.
Yahoo!
Siendo el más antiguo de todos también es usado en todo el mundo, en el año 1994 cuando apareció le brindó la oportunidad a muchas personas de dar no solo información de texto, sino también de imágenes, vídeos y otros servicios complementarios como el Yahoo! Respuestas, siendo una herramienta interesante para buscar información. Siendo el rival más cercano a Google, ya queda de parte de los usuarios contestar cuál de ellos es el mejor de acuerdo a las experiencias propias y las necesidades que han tenido de usarlos, igualmente se puede hacer uso de él sin necesidad de estar registrado pero da una mejor experiencia si se tienen una cuenta en Yahoo!.
Bing
Esta es la versión de buscador de la empresa Microsoft para llegar a este mundo lucrativo, si bien es un buscador completo también nos ofrece una buena cantidad de resultados rápidamente, pero no ha podido escalar en el gusto de los usuarios, más motivado a la costumbre de usar los dos anteriores, pero cuando se cansan de buscar algo en ellos y no lo encuentran entonces acceden a este buscador. De igual manera no hace falta registrarse para hacer uso de este buscador pero sin usted tiene una cuenta de Microsoft puede tener mejores beneficios por hacer uso de esta herramienta.
La imagen de Bing es muy atractiva y la misma varia constantemente, además les proporciona a los usuarios información sobre la imagen y los sucesos que hayan ocurrido en ese día en que se use el navegador. Además de conseguir en él muchas imágenes, noticias y mapas, también ofrece la oportunidad de mostrar widgets con todos los resultados deportivos y un traductor de páginas.
Las búsquedas que se hagan pueden ser desarrolladas divididas por resultados y se pueden acoplar en un papel tapiz o a un lado de la pantalla de manera organizada. Tiene un panel de navegación muy amplio con muchas herramientas que pueden ser arregladas de acuerdo a las páginas que se encuentran o con las búsquedas anteriores que se hayan realizado.
Lycos
Conformado en el mismo año de Yahoo! En el año 1994, todavía se mantiene como un sobreviviente, pero no ha logrado evolucionar como los anteriores, aunque sigue siendo usado por millones de personas. Su diferencia es que no tiene buscador de imágenes o videos, por lo que no gusta en los usuarios, pero en cuestión de acceso a información si es muy eficaz y rápido y su contenido es muy acertado.
MetaCrawler
Es un metabuscador de noticias, imágenes, sitios web y de videos que salen de los buscadores de Yahoo! o de Google. Lo mejor de su uso es que puede conseguir un resultado más completo porque se nutren de varias fuentes diferentes.
Gibiru
No es muy conocido pero en ella puedes encontrar información de utilidad, sus resultados de búsqueda te ofrecen todo tipo de información y de contenido que no sufren de la censura que si tiene google y otros buscadores en sus parámetros. Es una alternativa diferente a Google en donde se expone información sin censura, muy útil para los periodistas y los investigadores.
Qwant
Una página que protege los datos de sus visitantes, proveniente de Francia no tiene el empleo de las Cookies, ni hace intercambio de datos que sean personalizados, en él se pueden conseguir noticias, imágenes, páginas web y redes sociales. Puedes conseguir también QWant Music o Qwant Boards en donde puedes compartir mucho contenido de tipo multimedia, y para los más jóvenes se cuenta con QWant Junior en donde se consigue contenido educativo.
Ask.com
Es un buscador de formato simple en donde solo se dan resultados, está ideado en formato de preguntas para dar respuestas, es muy popular en Estados Unidos, con diferentes espacios de temas, que cuenta con uno especial para los niños.
WolframAlpha
Es un motor de búsqueda que da respuestas detalladas de manera rápida, es una alternativa a google ya que se puede conseguir en él mucha información educativa, a través de preguntas, para dar respuestas hacer comparaciones o presentar estadísticas. Los resultados matemáticos se ofrecen a través de ecuaciones y teorías. Además hace integraciones de gráficas y de números complejos, funcionalidades en geometría, visualización y conveniencias lingüísticas. No es necesario tener una cuenta con este buscador pero si requiere llevar un historial de búsqueda si debe tener una cuenta con ellos como usuario.
Ecosia
Otra de las alternativas a Google por su sostenibilidad. Funciona en colaboración con el buscador Bing que además puede ofrecerle buenos resultados. Tiene una apuesta ecológica, el 80% de sus ingresos sirven para hacer plantaciones de árboles en muchas partes del mundo.
Baidu
Es un motor de búsqueda de información muy parecido al google que está posicionado como número 1 en China, además tiene una aplicación de archivos de audio para MP3.
Yandex
Este buscador ofrece sugerencias útiles y adecuadas a cada persona de manera individual, sobre donde puede leer, comer, oír música y hasta la manera de llegar a su casa de la manera más cómoda y rápida, sirve para hacer reservaciones de vuelos y muchas cosas más.
Naver
Es un buscador que se usa en Corea del Sur y se destaca como el primer portal coreano propio e independiente que está integrado con su página, y se ha mantenido líder en la carrera como desarrollador de buscadores en este país. Además cuenta con su propia agencia de noticias con más de 90 agencias de noticias, servicio de correos electrónicos y buscador de tesis para doctores. La página de aplicación LINE es de esta empresa y es totalmente gratis en este país.
AOL Search
Es un buscador que quiere conseguir que sus usuarios tengan que realizar menos búsquedas y consigan más cosas que utilizar en sus investigaciones, sus resultados están impulsados por el mismo buscador de Bing y aparecen especificados en orden de importancia.
Seznam
Este es un portal y buscador en la República Checa, comenzó siendo un motor de búsqueda y páginas amarillas, pero en la actualidad tiene más de 15 servicios web distintos y muchas marcas como socios.
Dogpile
Fue creado por InfoSpace y fue desarrollado por Metasearch, esta devuelve los mejores resultados que se obtienen de los motores de búsqueda de Google y Yahoo!, y que puedas conseguir lo que buscas de una manera más expedita. Tiene varios motores de búsqueda que dan diferentes resultados, la persona buscadora debe revisarlo y decidir cuáles son más importantes para la búsqueda de un usuario, haciendo la eliminación de los que estén repetidos, la lista que tiene al final es más completa que cualquier otro sitio de la web.
Daum
Otro portal de Corea del Sur que es muy popular en este país asiático, viene con buscador, correo electrónico, servicio de mensajes, foros, chats, departamentos de compras y noticias.
Goo
Este portal se encuentra en Japón, es un buscador de internet en donde todo su contenido es referente a su propio país.
Yippy
Este es un motor de búsqueda que se basa en otros motores de búsqueda para dar sus resultados. Lo único de este motor es que en los resultados puede hacer enlaces con otras páginas y mostrar contenido censurado.
Excite
Para algunos puede ser conocido, y aunque en un principio parecía una página web convencional hoy día cambio su aspecto para ser un buscador, su diseño es más sobrio o formal y se orienta a realizar búsquedas, tiene un filtro de resultados por web, imágenes, noticias o videos y tiene servicio de correo.
Kiddle
Este es el llamado Google para niños, es muy similar en funcionamiento al, Google, pero tiene más controles de censura para evitar que los niños sean expuestos a pornografía o violencia. Su diseño es más colorida y tiene dos pestañas: Kpedia y Kimagenes.
Peekier
Es un buscador de tipo peculiar porque muestra resultados en vista previa, en donde se detalla el enlace que le puede interesar a un usuario y después llevarlo al resultado que desea conseguir.
Exalead
Los resultados de este buscador se dan desde otro punto de vista, ya que se puede enriquecer el mismo haciendo visible ciertos datos que se han anexado, estadísticas, consejos y hasta sugerencias. Se filtra por idioma, localidad, categoría, tipo de página su diseño es minimalista.
Internet Archive
Aunque no es un motor de búsqueda como tal es un sitio en donde un usuario puede asistir para buscar el pasado de cualquier página de internet, esta mostrará todos los cambios que la página ha sufrido con el pasar del tiempo. Se considera como una gran biblioteca digital en donde se consigue desde libros hasta juegos, páginas web gratuitas, además es una página sin fines de lucro.
Buscadores que respetan la privacidad
Para muchas personas el tema de la privacidad es primordial cuando se encuentran haciendo navegaciones en Internet. Los grandes buscadores de navegación hacen una recopilación de cuales han sido los movimientos de los usuarios en las redes por lo que ya saben cuáles son sus hábitos y con este propósito otras compañías hacen muchas estrategias de publicidad para acceder a los usuarios. Por eso existen buscadores que no hacen este tipo rastreo como pueden ser:
DuckDuckGo
Con la firme idea de respetar la privacidad de los usuarios, este buscador ha comenzado a tener un impulso en el gusto de los usuarios, es un metabuscador en donde una persona que acceda a él puede buscarlo que desee ya que nunca dejará un registro de sus visitas o consultas porque trabaja a través de proxys. Su desventaja es que no se puede tener información de búsquedas más personalizadas. A diferencia de otros buscadores este tiene un comando de voz para hacer las búsquedas.
Este motor de búsqueda puede encontrar resultados que no han sido paginados, entre los que se encuentran los favicons, unos símbolos que están en un lateral que hace que se reconozca de manera más fácil los espacios web que se prefieren, a través de respuesta rápidas se puede conseguir definiciones y descripciones simples sin tener que llegar a abrir la página web. Además este buscador cuenta con un cronógrafo una especie de reloj que lleva un contador del tiempo que se está usando en la búsqueda.
StarPage
Muy poco conocido, también es respetuoso de la privacidad de los usuarios que acceden a él, no deja ningún rastro almacenado en el sistema sobre las personas o computadoras que hayan ingresado datos de búsqueda, además es el navegador o motero de búsqueda que usa el navegador TOR. Las preferencias de los usuarios en este sistema solo permanecen por tres meses.
Buscadores Especializados
Son los llamados buscadores verticales que se basan en búsquedas en internet pero que cumplan con una serie de requisitos específicos. Por ejemplo la búsqueda de libros, artículos de ciencia o los de arte. Las personas que trabajan en este buscador son en su mayoría expertos en estas materias específicas por lo que el trato que dan a la información será mucho más preciso, certero y riguroso, teniendo la seguridad que conseguirá los temas en una forma muy genérica. Dentro de este tipo de buscadores tenemos:
Google Académico: aquí encontrara mucha información documentada y especializada en diversas áreas, disciplinas y de diversas fuentes entre las que están tesis, publicaciones científicas y artículos académicos.
Buscador de arquitectura: un buscador especializado en este tema aquí encontrará una gran diversidad de recursos y bibliografía para esta área.
Buscador de Biografías: con solo colocar un nombre de una persona, usted conseguirá todo sobre ella desde que nació y todas sus obras y acciones en la vida.
Eco portal: un buscador en donde puede conseguir todo tipo de artículos, documentos, revistas y libros variados.
Recursos de Ecología: un buscador en done encuentra información detallada sobre la naturaleza, ecología y medio ambiente, lo que incluye agendas de foros, eventos, directorios.
Buscador de PDF: en este navegador puede encontrar más de cien millones de publicaciones científicas de todo el mundo.,
Buscadores Académicos
Este tipo de buscadores buscan tener la certeza que la información que brinda de verdad es cierta. Cuando se hace una intención de búsqueda por Google, yahoo o bing puede conseguir mucho contenido pero muchos de ellos no tienen información cierta o que haya sido verificada. Si una persona está buscando un tipo de información específica para ser incluida en una tesis o trabajo de investigación tiene que tener la certeza que esos datos tienen una base cierta. Muchas veces una información que aparezca en el primer lugar de intención de búsqueda no quiere decir que esta es verdadera sino que es la más buscada o leída.
Por eso se hace necesario que podamos conseguir buscadores académicos, bibliotecas que nos puedan dar la información acertada que estamos necesitando y en la que podamos tener confianza. Algunos de estos buscadores son:
iSEEK Education: esta página se encarga de hacer recopilaciones de cientos de miles de documentos y archivos científicos y de educación de muchas universidades, del gobierno y de mucha personas con autoridad en la educación.
SciELO: es una Biblioteca Científica Electrónica en Línea, un buscador académico que hace recopilaciones de investigaciones y revistas con material de tipo científico, siempre pensado en las necesidades educativas y de divulgación científica de los países que se encuentran en desarrollo en América Latina y el Caribe.
Ciencia. Science.gov: un buscador de tipo académico que cuenta con más de 60 bases de datos y más de 2200 sitios de páginas web en 15 agencias federales de Norteamérica, confirmadas por autoridades científicas de este país. Todo su contenido está disponible en inglés.
Archive.org: una biblioteca digital, sin fines de lucro, en donde puede encontrar cientos de miles de libros, música, películas y páginas web gratuitas. Esta opción lleva consigo un historial de las páginas web visitadas, por lo que se puede encontrar en ellas muchos contenidos antiguos que pueden tener más de 20 años, así como acceso a mucho contenido multimedia.
Open Library: un buscador en donde se hacen préstamos de libros escaneados y recolección de información de la televisión que le sirve a muchos investigadores, este buscador no tiene un registro de las direcciones IP de sus visitantes y tiene también un sitio en https.
Historia de los Buscadores de Internet
El Wandx fue el primer buscador creado para internet, estaba basado en un índice realizado por el World Web Wanderer (WWW), este fue un robot configurado por Mattew Gray del MIT en el año 1993, ese mismo año se desarrolló Aliweb que aún se encuentra en funcionamiento. Pero el que se desarrolló como motor de búsqueda completo de texto fue WebCrawler en el año 1994, este le permitía a los usuarios conseguir lo que buscaban con una sola palabra en cualquier página web, además fue el primero que se dio a conocer al público.
Después de este parecieron Lyco, Excite, Infoseek, INktomi, Northern Light y Altavista, los cuales eran la competencia de Yahoo!, con el tiempo se le fueron añadiendo nuevas tecnologías a los buscadores para hacerlos más funcionales a los usuarios. Google apareció en 1996 y fue diseñado por Larry Page y Sergey Brin, este en un principio se llamó BackRub11, la tecnología que se usó en su diseño. Este portal basó la importancia de los sitios web en función de los enlaces que recibía, la interfaz era más sencilla y le mostraba a los usuarios los resultados con mayor importancia en la búsqueda.
Con Google se cambió de manera radical el funcionamiento de los buscadores de internet, dando importancia a lo los contenidos que eran más buscados y visitados por los usuarios en diversas temáticas concretas, por lo que debió patentar su PageRank, el conjunto de algoritmos que dan la valoración a los sitios web asignándole un valor del 0 al 10.
Otros temas que te pueden interesar conocer son los que te recomendamos en estos enlaces:
Convertir Fotos en Dibujos Online