Los tipos de conductores eléctricos, son los que poseen una mínima resistencia a la circulación de la corriente eléctrica, según las propiedades específicas que lo conforman. Su estructura atómica de los conductores eléctricos facilita el movimiento de los electrones. Acompañanos
¿Qué son tipos de conductores eléctricos?
Los tipos de conductores eléctricos, puedes llegar a apreciarlos de variadas maneras, una de estas es a través del material en condiciones físicas determinadas, en donde puedes observarlas como barras de metal (cabillas) que no han sido creadas para pertenecer a los circuitos eléctricos. Aunque no pertenezca a un montaje eléctrico, dichos materiales tienden a permanecer con sus propiedades de conducción.
También puedes llegar a conocer a los tipos de conductores eléctricos unipolares, estos son aquellos que se ejecutan formalmente como elementos conectores de circuitos eléctricos en espacios como hogares e industrias.
Siguiendo el orden de ideas. Este tipo de conductor puede llegar a contener hilos de cobre y otro tipo de material metálico, además de encontrarse recubierto de una superficie aislante.
Adicionalmente, de acuerdo a la configuración del circuito, pueden llegar a variar los conductores para emplearlos en residencias a partir de material delgado o cables para tomas subterráneas en sistemas de distribución eléctrica a partir de material grueso.
En este artículo indagaremos por ahora en los elementos que conforman a los materiales conductores en un estado puro, aparte podrás informarte de mejor manera sobre cuáles son los materiales conductores que tienden a llevarse a cabo más que todo hoy en día y la razón.
Características
Todos aquellos tipos de conductores eléctricos generalmente se conforman por no proporcionar tanta resistencia al momento que se pasa la corriente eléctrica mediante los mismos. Con esto cabe la posibilidad con el apoyo de sus propiedades eléctricas y físicas, de asegurar que la circulación de electricidad por medio del conductor no induzca la deformación o la destrucción del material que se está efectuando.
Ahora podrás observar todo aquello que tiene que ver con las características que conforman a los tipos de conductores eléctricos, a continuación:
Conductor de alambre desnudo
Este se trata de un solo alambre en estado sólido, por lo tanto no es flexible y no cuenta con recubrimiento, puede mencionarse que la ejecución de estos tipos de conductores eléctricos, es el uso para la conexión a tierra en pareja con las picas de tierra.
¿Cómo puedo ver los clips y capturas de pantalla de mis amigos en Xbox Live?https://youtu.be/ZotG_RWqs0s
¿Sabes sobre los periféricos de una computadora? Estos se tratan de accesorios que le permiten a las personas interactuar de manera directa con el computador.
Conductor de alambre aislado
Este es totalmente igual a los tipos de conductores eléctricos de alambre desnudo, solo cuenta con la diferencia de que este es un conductor que se encuentra recubierto con una capa de aislante de material plástico para que dicho conductor no llegue a estar en contacto con algún otro componente como puede ser otros mismos conductores, o personas u objetos metálicos.
El alambre aislado, es aquel que se emplea con mucho más frecuencia que el cobre desnudo, en lugares como hogares y oficinas.
Conductor de cable flexible
El cable eléctrico flexible se trata del más comercializado y el más aplicado, el mismo se conforma por una multitud de finos alambres recubiertos por materia plástica. Estos llegan a ser tan flexible debido a su composición de gran cantidad de alambres finos en lugar de poseer un alambre conductor gordo, es así cómo se logra doblar con sencillez y tienden a ser mucho más maleables.
Conductor de cordón
El conductor de cordón se encuentra conformado por más de un cable o alambre, los mismos se unen y luego se envuelven de forma similar por una segunda vez, esto significa que cuentan con su mismo aislamiento de cada conductor más uno que los reúne a todos en un grupo único.
Características eléctricas
Ahora podrás observar detalladamente todo lo que abarcan las primordiales características eléctricas que conforman a los conductores eléctricos a continuación:
Conductividad buena
Debes tener presente que los conductores eléctricos tienen que poseer una conductividad eléctrica estable para cumplir con su labor de transporte de energía eléctrica. Cabe destacar que La Comisión Electrotécnica Internacional llegó a establecer aproximadamente en el año de 1913 que la conductividad eléctrica del cobre en estado puro llega a servir de referencia para aquellos que requieren medir y comparar la conductividad de otros materiales conductores.
De esta manera llegó a determinar el Estándar Internacional del Cobre Reconocido (International Annealed Copper Standard, y sus siglas en inglés IASCS). La referencia que llegó a emplearse fue la conductividad de un hilo de cobre que se popularizó como un metro de longitud y un gramo de masa a 20ºC, dicho valor es el mismo a 5.80 x 107 S.m-1.
Se le puede mencionar a este valor como conductividad eléctrica 100%IACS, además de ser aquel punto de referencia para llegar a medir la conductividad de los materiales conductores.
Un material conductor puede llegar a tomarse como tal si llega a tener más de 40% IACS. Los materiales que posean una conductividad mayor a 100% IACS pueden tomarse como materiales de alta conductividad. ¿Conoces todo sobre las marcas de computadoras? Descubre todo al respecto en ese artículo, seguro encontrarás alguna que se adapte a tus requerimientos.
La Estructura atómica permite el paso de la corriente
La estructura atómica es aquella que cuenta con la responsabilidad de proporcionar el paso de la corriente eléctrica, puesto que los átomos cuentan con pocos electrones en su capa de valencia y asimismo dichos electrones se encuentran desprendidos del núcleo del átomo.
Lo que se entiende como la configuración mencionada, es aquella que no necesita de enormes cantidades de energía para que dichos electrones puedan cumplir con su función de traslado de un átomo al otro, incluyendo la opción de hacer más sencillo el movimiento de electrones mediante el conductor.
Es así como este tipo de electrones llevan entonces el título de electrones libres. Su disposición y su libertad de movimiento en todo lo que abarca a la estructura atómica es precisamente la que la convierte en la más conveniente para la circulación de la electricidad mediante el conductor.
Núcleos unidos
La estructura molecular que abarca a los conductores contiene un tipo de red de núcleos que se encuentra totalmente unida, la misma es la que perdura básicamente inmóvil a causa de su cohesión. De esta manera se puede realizar justo el movimiento de los electrones que pueden observarse separados dentro de la molécula, puesto que los mismos se movilizan libremente y además reaccionan con respecto a la cercanía de un campo eléctrico.
La misma reacción mencionada es la encargada de inducir el movimiento de los electrones con respecto a una dirección determinada en donde se podrá dar inicio a la circulación de corriente eléctrica pasando por el material conductor.
Equilibrio electrostático
Al encontrarse limitado por una carga particular, los materiales conductores logran obtener con frecuencia un estado de equilibrio electrostático en donde no puede llegar a producirse el movimiento de cargas en el interior del material. Las cargas positivas entonces se unen en un extremo del material y las cargas negativas se acumulan en el extremo que está al contrario.
Es así como el desplazamiento de las cargas que se dirige hacia la superficie del conductor produce de esta forma a presencia de campos eléctricos iguales y que además están al contrario del conductor. De esta forma, el campo eléctrico interno total que se ubica dentro del material se considera nulo.
Características físicas
A continuación podrás llegar a informarte con respecto a todo aquello que abarca a las características físicas de estos conductores:
Maleables
Debes tener en cuenta que los conductores eléctricos tienen que ser maleables, esto significa que tienen que ser totalmente capaz de llegar a perder su estructura natural y específicamente no romperse. Los materiales conductores tienden a llevarse a cabo en implicaciones residenciales o industriales, en donde tienen que cumplir un funcionamiento mediante curvaturas y dobleces, es por esta razón, que el que sean maleables se considera un elemento primordial.
Resistentes
Un elemento fundamental también es la resistencia, pues estos materiales deben contener una base resistente al desgaste, de esta manera podrán llegar tolerar las condiciones de estrés mecánico a las que normalmente se encuentran, deben poder permanecer ante las temperaturas elevadas a causa de la circulación de la corriente. En la actualidad existen varios Tipos de Refrigeración que tratan de ir de acuerdo a lo que el público quiere en específico.
Capa aislante
Al momento de ejecutarse en una implicación de hogar, industrial o bien por su parte del sistema interconectado de suministro eléctrico, los conductores nunca pueden carecer de capas aislantes, las cuales tienen que estar bien estructuradas.
Dicha capa externa, que adicionalmente se reconoce como chaqueta aislante, es requerida para disminuir los riesgos de la corriente eléctrica que circula mediante el conductor cuando se encuentra en contacto con las personas o con las cosas que lo rodean.
Tipos de conductores eléctricos
Llegan a existir variadas categorías de conductores eléctricos, asimismo en cada una de las mismas pueden encontrarse los materiales o los medios de mayor conductividad eléctrica. Si se trata del más ideal, este vendría siendo en cuanto a conductores eléctricos los de metales sólidos, entre los mismos puede llegar a sobresalir el cobre, el oro, la plata, el aluminio, el hierro y demás.
De esta manera, puede llegar a haber otro tipo de materiales originados o soluciones que poseen buenas propiedades de conducción eléctrica, como puede ser por ejemplo el grafito o las soluciones salinas. De acuerdo a la forma en la que se efectúe la condición eléctrica, puede ser o no posible diferenciar tres tipos de materiales o medios conductores, estos son los que puedes observarse en la siguiente información:
Conductores metálicos
Con respecto a este grupo es aquel que contiene todos aquellos metales sólidos y sus específicas aleaciones. Los conductores metálicos poseen su alta conductividad debido a las nubes de electrones libres que al mismo tiempo se encargan de favorecer la circulación de corriente eléctrica mediante los mismos.
Siempre los metales han cumplido una función de ceder los electrones que pueden encontrarse en la última órbita de sus átomos sin la necesidad de invertir grandes cantidades de energía, esto lo convierte en un elemento ideal para el salto de electrones de un átomo a otro.
De esta forma, ofrece las aleaciones que se conforman por una alta resistividad, esto significa que pueden exponer una resistencia que haga referencia a la longitud y al diámetro del conductor. Las aleaciones que suelen llevarse a cabo en instalaciones eléctricas son el latón, está es una aleación de cobre y de zinc, la hojalata, es una aleación de hierro y estaño, aleaciones de cobre y níquel y por último aleaciones de cromo y níquel.
Conductores electrolíticos
Los conductores electrolíticos, son aquellas soluciones que se conforman por iones libres, las cuales tienen bajo su responsabilidad apoyar a la conducción eléctrica de clase iónica. normalmente este tipo de conductores eléctricos se encuentran expuestos en soluciones iónicas, puesto que las sustancias electrolíticas tienen que verse obligadas a pasar por disociaciones parciales o totales, para formar los iones que llegan portar la carga.
Los conductores electrolíticos son aquellos que son totalmente vitales con respecto al funcionamiento de las reacciones químicas y en el desplazamiento de la materia, de esta manera puede llegar a facilitar el movimiento de los electrones mediante el camino de circulación habilitado por los iones libres.
Conductores gaseosos
Con respecto a esta parte pueden ubicarse los gases que hayan formado parte del proceso de ionización, de esta manera se puede llegar a la conducción de electricidad mediante los mismos. El aire dentro del mismo cumple con la función de conductor de electricidad, y al momento de que se produce la ruptura dieléctrica, es así como llega a proporcionar la opción de ser un medio conductor de electricidad para la formación de rayos y descargas eléctricas.
Ejemplos de tipos de conductores eléctrico
A continuación podrás observar algunos ejemplos que te informaran sobre ciertos conductores:
Aluminio
El aluminio tiende a ser efectuado en sistemas de transmisión eléctrica aérea, puesto que aunque posea una conductividad de un 35% menor al momento de compararse con el cobre recocido, cabe destacar que el peso que lo conforma es al menos tres veces más ligero que el último mencionado.
Las tomas de alta tensión normalmente llegan a ser recubiertas por una superficie externa de cloruro de polivinilo (PVC), de esta manera puede llegar a disminuirse el riesgo de sobrecalentamiento del conductor y es así como aisla el paso de la corriente eléctrica que se ubica en el exterior.
Cobre
El cobre se considera como el metal que se lleva en más cantidades a cabo como conductor eléctrico en implicaciones de industrias y en hogares, esto se debe al balance que expone entre su conductividad y el precio.
El cobre llega a ser efectuado en conductores de bajo y mediano calibre, en donde se ejecutan uno o varios hilos, de acuerdo a la capacidad amperimétrica del conductor.
Oro
El oro es reconocido como un material que se efectúa en montajes electrónicos de microprocesadores y circuitos integrados. Adicionalmente es llevado a cabo para construir los bornes de las baterías que son utilizadas en vehículos y demás implicaciones. La conductividad del oro llega a ser por lo menos un 20% menor que la conductividad del oro recocido. Pero, este se trata de un material muy duradero y además resistente para aquellos que se les puede presentar problemas de corrosión.
Plata
La plata cuenta con una conductividad de 6,30 x 107 S.m-1 (9 – 10 % superior a la conductividad del cobre reconocido), este se trata de un metal con mayor conductividad eléctrica que se reconoce hasta hoy en día. Este por su parte, es un material altamente maleable, contando así con una dureza que puede llegar a diferenciarse del oro y del cobre. De esta forma, posee un costo realmente alto, esta es la razón por la que no suele emplearse en industrias.
¿Qué es un cable eléctrico?
Un cable eléctrico se trata de un objeto que es construido y diseñado para conducir electricidad. El material primordial para dar inicio a su construcción es el cobre, esto se debe a su alto grado de conductividad, sin embargo llega a emplearse también el aluminio, el cual no posee un grado igual de alto de conductividad, pero resulta ser efectivo y tiene un costo económico.
¿Qué tipos de cables eléctricos existen?
A partir de este punto, puedes comenzar a observar detallada y fácilmente todos los tipos de cables eléctricos que existen, de esta forma podrás conocer de mejor forma estos elementos y así tendrás la oportunidad de escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
También podrás conocer las medidas y los colores de los cables que tienden a ser más populares, los tipos de aislamientos que los conforma, para que se emplean y sus tipos de conductores.
Partes de un cable eléctrico
Los cables eléctricos se encuentran conformados por el conductor, el aislamiento, una capa de relleno y por último una cubierta. Cada una de estas características que conforman al cable eléctrico, llega a formar parte de un propósito que podrás observar a continuación:
Conductor eléctrico
Está se trata de la parte del cable que se encarga de trasladar la electricidad y además puede llegar a estar conformada por uno o más hilos de cobre o también de aluminio.
Aislamiento
El aislamiento se trata de un componente que se encarga de recubrir al conductor, es el responsable de que la corriente eléctrica de ninguna manera llegue a escaparse del cable y es aquel que traslada de principio a fin dicha corriente por el conductor.
Capa de relleno
La capa de relleno es un componente que puede ubicarse entre el aislamiento y entre el conductor, la capa de relleno es el que se encarga de que el cable mantenga un diseño circular, puesto que en muchas situaciones los conductores no llegan a poseer esta forma o tienen más de un hilo. Con dicha capa de relleno se llega a ganar un diseño circular y homogéneo.
Cubierta
La cubierta se trata de un material que cumple con la obligación de proteger de la intemperie y de los elementos que se encuentran en el exterior.
Tipos de aislamientos de cables eléctricos
Debemos tener en cuenta que en mayoría los cables tienen una capa de recubrimiento o aislamiento para prevenir que contengan un contacto unos con otros y que además provoquen un cortocircuito.
Puede llegar a identificarse el tipo de aislamiento que posee un cable en las inscripciones que se exponen sobre el, son abreviaciones del inglés. Los cables que suelen llevarse a cabo para las instalaciones en los hogares y en las oficinas son los siguientes: THN, THW, THHW y THWN. Y para que puedan entenderlo de mejor manera, el significado de estas abreviaturas son las que verás a continuación:
- T (Thermoplastic): Esto quiere decir Aislamiento termoplástico, además cabe destacar que esto lo poseen todos los cables.
- H (Heat resistant): Esto quiere decir que es Resistente al calor hasta 75° centígrados (167° F).
- HH (Heat resistant): Esto quiere decir que es Resistente al calor hasta 90° centígrados (194° F).
- W (Water resistant): Esto quiere decir que es Resistente al agua y a la humedad.
- LS (Low smoke): Este cable tiene poca emisión de humos y bajo contenido de gases contaminantes.
- SPT (Service parallel thermoplastic): Esto se conoce como una nomenclatura que se emplea para llegar a identificar un cordón que se conforma de dos cables flexibles y paralelos, que adicionalmente cuenta con aislamiento de plástico y se encuentran unidos entre sí. Además de determina como cordón dúplex.
¿De que está compuesto el aislamiento de los cables?
Con respecto a los aislamientos de los cables eléctricos puede llegar a ubicarse dos tipos de aislantes, donde llegan a ser aislante termoplástico y los aislantes termoestables.
Aislamiento termoplástico
Es aquel que se encuentra conformado por:
- PVC: Quiere decir que se encuentra conformado por: Policloruro de vinilo
- PE: Quiere decir que se encuentra conformado por: Polietileno
- PCP: Quiere decir que se encuentra conformado por: Policloropreno, neopreno o plástico
Aislamiento termoestable
En este caso, este se encuentra compuesto por:
- XLPE: Esto quiere decir que está conformado por: Polietileno reticulado.
- EPR: Esto quiere decir que está conformado por: Etileno-propileno.
- MICC: Esto quiere decir que está conformado por: Cobre revestido, mineral aislado.
También puede interesarte este contenido relacionado:
- ¿Qué son las Cintas Magnéticas?, Todo lo que Debes saber
- Características del Cable UTP, Usos, Beneficios y mucho más
- Conoce los Diferentes Tipos de Switch, te los mostramos