Torno: ¿Qué es?, partes, funcionamiento y más

El Torno, se trata de una herramienta muy utilizada por los llamados torneros con el fin de poder darle forma, alisado y pulido a las piezas de metal, madera y plástico. En el siguiente artículo conoceremos que es un torno, sus funciones y muchas otras cosas más.

Torno-1

¿Qué es un Torno?

Vamos a realizar una breve explicación referente a que es un torno, cuáles son sus partes, como es su funcionamiento, cómo son sus operaciones y también algunos tipos de tornos. El Tornear consiste en quitar parte de una pieza por medio de una cuchilla a otra herramienta que es usada para corte con el fin de poder darle forma (que es lo mismo a moldear).

El torno se trata de una máquina – herramienta que llega a realizar el torneado de manera rápida de todas aquellas piezas de revolución de metal, al igual que la de madera e incluso las de plástico.

Igualmente, se usa en las diversas ocasiones para poder pulir piezas. Algunas de las piezas de revolución son:

  • Cilindros
  • Conos
  • Hélices

Por tal motivo surge una interrogante ¿Qué significa Pulir? Pulir es un método que se emplea con frecuencia, es una técnica que se basa en alisar una pieza hasta dejarla suave y  con mucho brillo. Algunos expertos consideran que el torneado es una de las principales formas de operación de mecanizado (esta es una técnica que se encarga de darle forma a una pieza), de esta manera resulta muy útil la máquina – herramienta.

Aparte de poder tornear el torno se puede usar también para el ranurado (que se trata de hacer ranuras en las piezas), para poder cortar, lijar y pulir.

¿Cómo Solucionar Problemas de Sonido en Mi Xbox?

Otra herramienta que es muy usada por estos trabajadores es la Fresadora, descubre como usarla y como es que funciona.

El Torneado: ¿Cómo se da Forma?

Comenzando de una pieza que es denominada como “base”, se va a ir eliminado todas las partes con la cuchilla a la pieza base hasta poder dejarla con la forma final que se desea. El principal movimiento en el torneado suele ser el de la rotación y es lo que lleva la pieza a la que vamos a lograr dar forma.

Los movimientos de avance y también lo que es la penetración de las cuchillas de esta herramienta, suelen ser generalmente rectilíneo de igual manera llegan a ser los movimientos que hace esta máquina de corte. Cuando hablamos de penetración quiere decir el corte profundo que realiza el torno en la pieza.

Por lo que podemos decir en conclusión sobre el torneado que existen 3 movimientos básicos que el torno hacer para realizar el llamado Torneado que son:

  • El Movimiento de Rotación: La pieza es puesta sobre un eje que es el que la llega hacer girar sobre sí misma.
  • El Movimiento de Avance: Consiste en el avance paralelo de la cuchilla hasta llegar a la pieza con un movimiento directo.
  • El Movimiento de Penetración: Es donde la cuchilla penetra en la pieza cortando una parte de ella dando forma a las llamadas virutas.
Te puede interesar:  La Metrología e Instrumentos de Medición

El control de dichos movimientos suele ser muy básico para lograr dar forma a la pieza sin llegar a cometer grandes o pequeños errores.

Este tipo de máquina es ideal para tornear diversas cantidades de piezas, proporcionando así algunas con rosca, otras que sirvan exclusivamente para el engranajes, dentro de esta amplia variedad se encuentran las cóncavas, o las convexas, cada una con una función especifica.

Es importante señalar que el torneado es realizado en el  metal, aunque también puede hacerse en material de madera o incluso en las piezas de plástico.

torno 1

¿Cuáles son las Partes del Torno?

Las principales partes básicas de un torno llegan a ser las siguientes:

  • La Bancada:

Se trata de su estructura y esta es la que suele ser un gran cuerpo de fundición. Es la que funciona como de soporte y también de guía para todas las demás partes del torno.

  • El Eje Principal y Plato:

Se coloca arriba del eje, permitiendo así que la pieza gire, es importante mencionar que en uno de los extremos esta localizado un eje que contiene una punta que le facilita el movimiento, dicho accesorio es conocido como contrapunto, en el caso del otro extremo la pieza esta sujeta de con un plato, esto le permite que realice sus funciones correctamente.

El plato se puede lograr cambiar por medio del husillo. El torno es la herramienta que dispone de muchos platos para lo que es una correcta sujeción de la pieza que se va a mecanizar y que la hará girar al mismo tiempo en torno a un eje.

También es importante señalar que la pieza queda completamente agarrada por uno de los extremos apoyándose por el plato y en el otro extremo necesita de la punta que lleva el contrapunto. Por esta razón la pieza generalmente se coloca en el plato y luego se gira el contrapunto hasta que apreté por completo. Los movimientos de corte se hacen de forma lineal.

  • El Carro Portaherramientas:

Son los carros que permiten desplazar la herramienta de corte. Hay 3 carros diferentes:

El Carro Longitudinal o Principal: Por medio de este proceso se realizan movimientos fundamentales a largo de la bancada es decir a la izquierda o la derecha. Proporcionando así el movimiento de avance, dicha función puede ser tanto manual como automática aunque siempre de manera paralela al eje del torno.

Los movimientos son por lo general a lo largo de la bancada, donde va apoyada. Es importante señalar que en este mismo carro  de la maquina se localiza el llamado carro transversal.

El Carro Transversal: Esta es una de las partes fundamentales, ya que facilita el movimiento adelante y hacia atrás acorde al carro principal. Por medio de este proceso se alcanza la profundidad, debido a que los movimientos son perpendiculares al eje del Torno y realizados de forma manual, en este caso se gira la denominada manivela de avance transversal o incluso la palanca de avance transversal automático.

Te puede interesar:  Manómetro: ¿Qué es? funcionamiento, tipos y más

Sobre este llamado carro transversal se encuentra montado el carro orientable ó carro auxiliar.

El Carro Auxiliar o Portaherramienta: Se le conoce como una base giratoria de 360°, cuya función es penetrar la herramienta produciendo en ella algunos ángulos. Se considera que el carro auxiliar sólo ejecuta movimientos de forma manual, este proceso es por los giros de la manivela de tornillo que le permite su avance.

En el caso de la denominada Torreta Portaherramientas, es una parte localizada sobre el carro auxiliar, diseñada para colocar muchas herramientas al mismo tiempo que ejecuta su operaciones de torneado, este particular proceso ayuda a que se logren los giros y se determine el tipo de ángulo en el material a utilizar.

  • Delantal o Carro PortaHerramientas:

Por lo general el conjunto de los carros, están completamente sostenidos por una caja de fundición, la cual es llamada como Delantal o simplemente Carro PortaHerramientas, sirve para contener en su interior cada uno de los dispositivos que proporcionan los movimientos a los carros.

  • Caja Norton:

Esta es la que funciona para poder ajustar las revoluciones de las velocidades por medio de unas especies de palancas que son las que accionan un gran conjunto de engranajes que se localizan en su interior específicamente en la caja.

Si necesitas perforar algunos de estos materiales puedes conocer Qué es un Taladro, como usarlo, como funciona y mas.

¿Cómo es el Funcionamiento?

Un tipo de material base es el que se fija al mandríl del torno (entre el eje principal y también el plato). El torno es encendido y se hace que el mismo gire el mandríl. Luego se mueven los carros en donde se encuentra ubicada la cuchilla hasta el material base. Con el carro auxiliar es que la persona va a mover la cuchilla para de esa manera lograr realizar sobre la pieza base la forma que se desea dar.

La clase de velocidad a la cual tiende a girar la pieza de trabajo en el torno llega a ser uno de los factores de gran importancia y puede el mismo influir en el volumen de la producción como también en lo que es la duración de la herramienta de corte.

Una velocidad que sea muy baja en el torno va a ocasionar grandes pérdidas de tiempo; una velocidad que se encuentre muy alta va a hacer que la herramienta se desafile muy rápido y se va a perder tiempo para lograr afilarla.

Por esto, la velocidad y también el avance correcto suele ser muy importantes de acuerdo al material de la pieza que se va a usar y también el tipo de la herramienta de corte que se use. Actualmente, los tornos que son más modernos se denominan “Tornos CNC” o por control numérico.

Te puede interesar:  Herramientas Eléctricas: definición, tipos, ¿Para qué sirven?

Dichos tipos de tornos suelen usar un software o un programa determinado de ordenador con unos datos alfanuméricos de acuerdo a los ejes XYZ y que suele ser capaz de poder controlar todos los movimientos de esta herramienta llamada torno con el fin de poder crear la pieza definida establecida por el programa. El ordenador que suele lleva incorporado es aquel que controla las velocidades y también todas las posiciones.

Las Operaciones del Torno

Existen diversas operaciones que se pueden llegar a realizar con la ayuda de un torno. Vamos a ver las siguientes operaciones que se realizan con el torno. Estas son las siguientes:

  • El Cilindrado: Hacer un tipo de cilindro mucho más pequeño partiendo de otro que es más grande (esto se conoce como cilindro base).
  • El Torneado Cónico: Es el que da forma de cono o a los troncos de cono.
  • Los Contornos: Es poder dar forma a una parte del cilindro base.
  • Las Formas: Llega a hacer diversas formas sobre el cilindro base.
  • El Achaflanado: Se trata de hacer un chaflán, o lo que suele ser lo mismo, un corte o un rebaje en una arista de algún tipo de cuerpo sólido.
  • El Trozado: Consiste en cortar la pieza que se encuentra una vez terminada.
  • El Roscado: El torno puede hacer roscas para las tuercas y para los tornillos.
  • El Mandrinado: Es con el que se puede agrandar un agujero.
  • El Taladrado: Sirve para hacer agujeros.
  • El Moleteado: Este es el que consiste en hacer un grabado sobre una pieza base. La pieza con la que se hace se le denomina “moleta” que lleva en su parte superficial la forma del grabado que el empleador quiere hacer sobre la pieza.
  • El Refrentado: Consiste en disminuir la longitud de la pieza base.

Torno-8

¿Cuáles son las Normas de Seguridad en Trabajos con el Torno?

Todos los operadores que usan el torno tienen que estar frecuentemente en conocimiento de los riesgos de seguridad que se encuentran asociados a su uso y deben de llegar a conocer todas las precauciones de seguridad con el fin de poder evitar los accidentes y las lesiones.

Si quieres llegar a tener medidas precisas, para diseñar máquinas y herramientas confiables, lo que necesitas es la ayuda del Micrómetro.

El descuido y también la ignorancia suelen ser las 2 grandes amenazas para la seguridad de una persona. Otros de los peligros pueden llegar a relacionarse de manera mecánica con lo que es el trabajo del torno, como también el mantenimiento y lo que es su configuración de la máquina de manera correcta.

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario