El tráfico web se genera cuando una cantidad de usuarios utilizan al mismo tiempo una página en internet o un sitio específico, conoce más de este tema leyendo el siguiente artículo.

Índice
Trafico web
Diariamente millones de personas se conectan a la red de internet para buscar algún tipo de información o simplemente obtener recursos en función de solventar un problema, divertirse, adquirir algún producto o servicio. Las necesidades son muy diferentes y en ocasiones algunos tienden a dirigir su búsqueda hacia lugares específicos.
Cuando sucede esto se está generando en la red una forma de captación de clientes, que por diversas estrategias aplicadas permiten a una página obtener un flujo de clientes mayor que otras. Comienza entonces a presentarse el llamado tráfico web.
Este proceso permite obtener mayor flujo de información en las páginas y se generan diversos procesos internos, que ayudan en gran medida a obtener beneficios directos e indirectos a los dueños y los vinculados a la dirección web.
Importancia
Cuando un usuario hace contacto con una página web a través de un banner o simplemente ubicándola por medio de la dirección en Google u otro buscador, se comienzan a generar recursos hacia los visitantes que permiten obtener diversas formas de información. Estas acciones están acompañadas por las necesidades del propio usuario.
De manera que al visitar una página, se está considerando darle uso en función de la necesidad del usuario. Es importante entonces la utilización del portal para crear el tráfico web, de manera que se hace de manifiesto al momento cuando muchos usuarios comienzan a visitar en un periodo de tiempo similar la plataforma.
El siguiente artículo Mercado digital, se ofrece suficiente información de cómo se generan estrategias para captar clientes y visitas a las redes sociales y las diferentes formas de lugares en Internet.
Ventajas
Sabemos que el principal beneficio del tráfico web como los es la visita al portal lo genera como conseguir visibilidad. De esa forma captar clientes puede generar buenas ganancias si la página está dedicada a la venta de productos o servicios, o simplemente si se busca obtener más presencia en la red.
Al obtener más tráfico web aumenta la presencia dentro del ramo comercial donde se desenvuelve el negocio o marca, además, aumentará el prestigio lo que permite ser conocido en varios lugares. Por otro lado, se genera un mayor control de los contenidos ofrecidos al cliente, esto permite generar mayor alcance hacia otras áreas.
Con el aumento del tráfico web se busca realizar un seguimiento posterior, que puede generar estrategias de marketing si se busca el desarrollo y crecimiento de la marca a través del portal. No obstante, una gran mayoría de páginas webs están dedicadas a las ventas, por lo que permiten crear márgenes de ganancias a través de las diversas visitas.
Otra ventaja consiste en obtener suscriptores de la marca, quienes a través del tiempo se convierten en elementos de suma importancia para el crecimiento corporativo. También se pueden obtener beneficios ofreciendo servicios de Marketing de afiliados o alguna otra forma de promoción digital; donde la página atraiga clientes o visitas por medio de recursos digitales.
Cómo vemos entonces, el tráfico web es una forma de crear diversos beneficios que ayudan enormemente a crecer dentro de la red. Las estrategias de marketing, SEO, SEM entre otras, definen la forma en cómo se puede hacer un llamado a los internautas para visitar el lugar.
Por lo que puede servir de mucha ayuda para atraer a esos futuros clientes y crear si es posibles nichos diferentes a los tradicionales. Recordemos que existen muchas necesidades por parte de los usuarios que no son cubiertas en su totalidad por todos los negocios que ofrece internet.
Te invitamos a leer el artículo Nichos de mercado , el cual describe esos espacios comerciales necesarios para los clientes no utilizados por muchos negocios.
Cómo captar usuarios
Para captar clientes hacia las páginas o portales, es importante conocer algunas formas en las cuales los clientes son traídos. Son llamados canales de entrada de tráfico web, donde los usuarios ingresan de algún modo a las diferentes páginas.
Una de las formas habituales es a través del buscador Google donde solamente se coloca la necesidad o lo que se busca, inmediatamente comienzan el proceso para añadir una lista de lo solicitado. También se puede ubicar utilizando directamente la dirección URL de la página web y colocándola directamente en la pestaña de búsqueda.
Pero ¿cómo se lleva a cabo la aparición de la marca, el negocio, el producto o servicio en la página de los buscadores? Simplemente utilizando herramientas de marketing digital, las cuales llevan a cabo procesos para dirigir a los clientes hacia la lista de opciones que se muestran en los buscadores, sobre todo cuando se solicita una información.
Uno de los procedimientos que permite obtener posicionamiento en la red es a través del llamado «Atracción», el cual es una forma de acción que se encuentra dentro de las estrategias de Marketing digital. El procedimiento permite crear canales que ayudan a dirigir las necesidades del usuario hacia lugares específicos. Pero veamos cómo son esos canales.
Este tipo de canal de búsqueda dirige las acciones a través de las redes sociales, Sin importar que sea a través de la propia red social de la marca o negocio o de una red social diferente. En este caso se diseña una estrategia llamada «Marketing social media» donde se consideran ciertos elementos de atracción las redes sociales.
El proceso consiste en dirigir a los visitantes del perfil hacia las áreas de conveniencia del propietario del canal. Sin embargo no solo basta con solicitar la visita en el perfil de la red social, sino que se debe crear una atracción o llamado de atención para que el propio usuario pueda ser convencido y visitar lo que deseamos.
Para eso se deben utilizar ciertos parámetros o procedimientos que determina el éxito del proceso:
- Definir objetivos, con esto se busca únicamente saber realmente lo que se quiere lograr con la estrategia, Si solo es venta, posicionamiento o vista de la promoción de una servicio.
- Seleccionar el canal indicado, quiere decir que no solo es buscar el medio de la red social, sino que debe ser impactante y el cual tenga características relacionadas con el negocio.
- Diseñar un buen contenido, es importante para poder llamar la atención y no permitir que los usuarios y visitantes rechacen la propuesta.
- Considerar los resultados, es una buena forma de ir midiendo si resulta la estrategia.
Canal referral
Consiste en las visitas que se hacen a través de otros canales de referencia, vemos entonces que son aquellos donde se accede a un portal por medio de otro portal, sin importar quien sea esa el dueño de esa página o dirección. No obstante muchas empresas mantienen dos o tres páginas y blogs donde los usuarios suelen pasar de una a otra
En este caso el usuario es llamado referral ya que utiliza la búsqueda a través de diversas páginas. Las visitas en este tipo de canal se consiguen de forma natural por lo que orientan hacia empresas y webs conocidas, mencionadas por otras páginas.
También se dan los casos donde se utilizan los links referenciales o Banners, muy necesarios en la estrategia de Marketing de afiliados. Asimismo se ofrecen los servicios de Guest blogging, donde participan colaboradores de otros blogs o páginas ayudando a mejorar la visibilidad.
Publicidad tradicional digital, la cual considera a los medios de comunicación y blogs de otras empresas relacionadas con ciertos temas. Por otro lado la viralización es una buena alternativa que permite llevar a los usuarios a la página cuando otros colegas o empresas hablan de nuestra marca.
Canal orgánico
Es una forma donde se consideran las búsquedas a través de las entradas generadas por Google u otro buscador. Aunque todos sabemos su función, es una de las más populares para buscar contenido específico; de manera que es importante establecer un buen SEO para obtener ese tráfico web que desea.
El posicionamiento orgánico como también es llamado consiste en una estrategia muy efectiva de las que existen en el Marketing digital. De esa forma se consiguen vistas del negocio o página cuando los usuarios buscan contenido relacionado, de tal forma que si necesitamos crear tráfico es importante estar entre las primeras visitas.
Además forma parte de un proceso mediante el cual ciertos procedimientos permiten gestionar y estar al día con las actualizaciones del buscador, quien aplica ciertos criterios que son modificados casi diariamente. Para eso se lleva a cabo el conocimiento del Keyword o palabra clave.
Factores determinantes
Para conseguir el posicionamiento a través del canal orgánico se deben tomar en cuenta dos factores que son determinantes para poder tener presencia. El primero es la autoridad y el segundo la relevancia.
La autoridad está basada en la popularidad y el prestigio que se haya logrado en función del número de enlaces externos. De manera que la atención se dirige hacia una página o portal basada en su calidad y promoción; permitiendo calcular una puntuación en el ranking de página o PageRank.
Con respecto a la relevancia, se determina por la calidad y a adaptación de los contenidos que desean y buscan los usuarios. Con estas dos acciones se puede lograr una estrategia de posicionamiento SEO impactante y poder lograr las visitas necesarias.
Estrategias alternas
Existen además muchas estrategias de Marketing digital basadas en el posicionamiento SEO, el SEM y los Keywords, hoy en día forman parte de los procedimientos más usados por las agencias de posicionamiento. Ellos toman en cuenta aspectos como:
- El contenido
- La estructura del site
- Nombre del dominio
- Creatividad de la interfaz
- Estructura de la página
- La estructura de la web
Trucos para generar tráfico orgánico
Es importante establecer la definición del Bayern de personas, y no es otra cosa que definir el tipo de cliente ideal. De tal forma que nos permita conocer al futuro consumidor que más le interesa nuestro producto. Se debe profundizar en los siguientes aspectos:
- Seleccionar las Keyword idóneas que tengan relación y vinculación con el negocio, se debe tomar en cuenta procedimientos como el Google Trends o Keyword Planner. Quienes definen el nivel de competencia y presencia en función de otros negocios similares.
- La calidad de los elementos multimedia, las fotos y videos deben ser llamativos y de una buena resolución.
- Rapidez en las aperturas bien sea en ordenadores como en dispositivos móviles, es importante conocer algo de marketing minimalista.
Canal de tráfico email
Se establecen como el tipo de visitas que se logran a través de los correos electrónicos. Los procedimientos usados se basan en formas de envío a por medio de emails promocionales, newsletters y campañas de emails marketing; son buenas alternativas para fomentar las visitas.
Un problema que existe con este tipo de estrategias es que muchos correos son enviados tipo spam, lo cual crea en el usuario una relación en la cual no desee abrir ningún tipo de archivo de este tipo; la audiencia se encuentra saturada de campañas relacionadas con el marketing email.
En este sentido buscar estrategias más óptimas que puedan generar canales de visualización de contenidos que no sean negados por los usuarios. En este aspecto se crean entonces alternativas como:
- Boletines electrónicos no publicitarios que solo contenga información y luego a través de un banners se envía al usuario a la página o web necesaria.
- Creación de boletines electrónicos (newsletters) de alta calidad donde se pueda promocionar los posts más importantes.
- Informes semanales incluidos en el blog de Inbound marketing, el cual es una plataforma de observar ciertos comportamientos sin llamar la atención ni perturbar la privacidad de la persona.
- Ubicar botones directos en las redes sociales donde el propio contacto pueda compartir la información del negocio a otros perfiles.
- Colocar contenidos de calidad que puedan ser descargados. Tales como infografías, ebooks entre otras alternativas.
- Personalizar envíos y utilizar en el renglón «asunto» información que sirva de gancho y atraiga al usuario.
Tráfico tipo paid
Es una forma de atraer clientes y usuarios ofreciendo un tipo de tráfico web por medio de estrategias y campañas publicitarias en línea utilizando los sistemas ads o Adwords. Son realmente anuncios Online donde se incluyen visitas a ciertos anuncios publicitarios pagos.
Para esto se lleva a cabo el procedimiento de posicionamiento Adwords en las plataformas de las redes sociales. Estas alternativas utilizan medios de pago que se manifiestan a través del tráfico web que genera el canal orgánico de búsqueda (Ya visto anteriormente en esta parte del artículo).
Complementa esta información haciendo click en el siguiente enlace Costo por click donde se detallan aspectos relacionados con este tema.
Los canales más usados para la implementación de estas alternativas de promoción y que permiten aumentar el tráfico web son los siguientes:
- Google Adwords, el cual es el sistema de publicidad de su plataforma y uno de los más utilizados en el mundo, utiliza recursos basados en anuncios pagados que se muestran de diferentes maneras.
- Facebook Ads, es una plataforma enfocada en Facebook y consiste en la gestión de todo tipo de anuncios pagos que se generan en la plataforma. Hoy en día es una de las más usadas por los usuarios y permite captar diversos tipos de clientes.
- Twitter Ads, muy similar en sus recursos a la que se utiliza en otras redes, pero con las especificaciones relacionadas con las utilidades de esta plataforma. Es muy efectiva para atraer el tráfico web por medio de diversas alternativas que surgen en cada una de las páginas; se adjuntan contenidos para lograr un alcance máximo y obtener ciertas visitas.
- LinkedIn Ads, permite establecer diversas formas de campañas, la primera de contenido patrocinado donde los anuncios se muestran en el muro o feed como si fuera una publicación tradicional. Luego se puede establecer el tipo de anuncio de texto, donde se muestran en una barra lateral o superior el producto o servicio directamente.
Tráfico de Canal display
Son aquellas visitas que generan tráfico web proveniente de campañas publicitarias que se muestran en otras plataformas. Son promociones de pago que pueden estar incluso en dos o tres blog o segmentos de página a la vez.
El sistema permite realizar diversos tipos de publicidad según las características y recursos que se deseen exponer a los usuarios. Por ejemplo, tenemos las campañas de contenido temático, donde se insertan anuncios relacionados con palabras claves o una temática que se elija previamente.
También tenemos la campaña por categoría, la cual consiste en establecer la elección de usuarios según ciertas características y especificaciones determinadas. Se pueden seleccionar utilizando las búsquedas que hayan hecho a través de Google, Por otro lado, se pueden implementar estrategias basadas en el llamado remarketing.
Es una forma de anunciar en los lugares y páginas que los usuarios hayan visitado anteriormente antes de visitar la nuestra. Por último las aplicaciones a los teléfonos móviles, donde se colocan banners en las diversas App según las categorías de uso.