Utiliza estas herramientas para conocer las visitas web de tu competencia

Si de analizar las visitas web de tu propio sitio se trata, Google Analytics nos ayuda con ese trabajo. Esta herramienta permite conocer la cantidad de visitas que hacen a tu web diariamente y cómo se comportan los visitantes.

Sin embargo, cuando la web es ajena, lograr medir estas métricas resulta un poco más complicado. Ante esta limitante, se han desarrollado herramientas capaces de medir y comunicarte toda la información del usuario que la visita.

Desde el lugar de procedencia, el tiempo que dura en la web, si su visita se hizo vía orgánica, de forma directa o a través de una red social.

¿Cómo mejorar la conexión WiFi de tu módem Telmex?

Si quieres saber cuantas visitas tiene una web y para qué te servirá conocer esta información, y qué herramientas puedes utilizar. ¡Quédate a leer!

¿Por qué debo analizar la visitas web de mi competencia?

  • Toda estrategia de marketing digital exige realizar un análisis de la competencia. Así conocerás cuáles son las páginas que está atrayendo más tráfico a esa web.
  • Este estudio comprende analizar las visitas web, y así saber qué hacen otras marcas de tu área o sector. De esta manera, podrás evaluar la posibilidad de postear un artículo como invitado y captar tráfico hacia tu web.
  • Conocer cuáles son sus buenas prácticas, y crear relaciones sólidas con otras web. Entre ellas las estrategias de contenido que usa.
  • Te permitirá realizar comparaciones, detectar errores y fluctuciones del tráfico. Esto te traerá sobre todo beneficios económicos, ya que además de conocer el tráfico de un determinado sitio web, podrás aspirar a retos más altos.
  • Análisis de target y orientación del contenido que te permitan direccionar ideas hacia tu web.
Te puede interesar:  Los mejores trabajos de redacción por internet

Conoce las 8 herramientas para analizar las visitas web

A continuación hemos realizado un estudio de las mejores herramientas para analizar las visitas webs de tu competencia. Conoce cuáles son:

SEMrush

Si usas SEMrush para espiar a tu competencia podrás analizar las páginas de visita a partir de la palabra clave. Además de ello, podrás conocer las visitas, visitas únicas, duración media de las visitas y porcentaje de rebote.

El proceso de análisis es realmente sencillo, solo debes ir al menú izquierdo “Competitive Research Toolkit” y posteriormente dar clic al “Análisis de tráfico”. Esta es una buena forma de ver cómo aumentar el tráfico web basándose en la competencia.

SEMrush te permite comprar hasta 5 dominios, lo cuál la hace muy valiosa. Esta herramienta te permitirá comparar desde diferentes canales, ya sea el pago, social, orgánico, directo o referido.

Sin duda, se convertirá en tu mejor herramienta para vigilar a la competencia.

Google Trends

Esta herramienta gana espacios gracias a que es un servicio gratuito para estudiar las tendencias, términos y búsquedas relacionadas.

Aunque no te permite conocer el número de personas que realiza la búsqueda, puedes utilizar la información para comparar con otros términos.

Esta herramienta ha sido pensada para el estudio comparativo de términos y no para conocer la cantidad de visitas de la competencia. Sin embargo, puedes orientarla hacia las visitas colocando el nombre de dominio de tu competencia. Esto te arrojará un gráfico sobre la popularidad de esa web, zona geográfica y periodo de tiempo.

Es gratis y puedes utilizar la información que te arroja para comparar la evolución de diferentes webs en el tiempo. ¿Te animas?

Te puede interesar:  Cómo mejorar el tráfico web rápidamente

Similarweb

Esta herramienta de análisis web te ofrecerá informes bastante completos sobre las acciones que se dan en el sitio web. Tiene la capacidad de ofrecerte información de hace seis meses sobre los usuarios, tasa de rebote, tiempo medio en la página y páginas vistas.

Si usas esta herramienta, sin duda, tendrás un análisis absoluto sobre la web de tu competencia.

Alexa

Alexa es una de las herramientas más potentes y poco valoradas para el estudio de la competencia. Aunque tiene grandes beneficios desde su versión gratuita, si pagas tendrás información mucho más completa.

Utilizando Alexa podrás conocer desde donde se dirigen las visitas, tasa de rebote y número de páginas que el usuario visitó. Además, podrás conocer el tiempo de permanencia del usuario, palabras claves y  analizar la evolución de la web en los últimos meses. ¡No te resistas a probarla! ¿Qué perderías?

Sistrix

Si deseas conocer el índice de visibilidad orgánica y cuantos visitan la web de tu competencia esta herramienta es ideal. Sin duda, es una gran herramienta para implementar tu estrategia SEO.

Una de las desventajas más notorias de Sistix es que solo podrás usarla por 15 días, y posterior a ello deberás recurrir a su versión paga muy costosa. Sin embargo, la elección debe ajustarse a tus requerimientos y necesidades. ¡No lo olvides!

WooRank

Si quieres un análisis completo sobre cómo es el SEO de tu competencia y su Social Media WooRank es perfecta. Podrás establecer comparaciones entre las web sobre los índices de tráfico, así como las procedencias de quienes la visitan.

¿Tienes las visitas web que tu negocio necesita? No lo pienses más, analiza a tú competencia y elige la herramienta web que se ajuste a tus necesidades y estrategia SEO. Sigue atento a nuestras próximas entradas sobre estos temas.

Te puede interesar:  5 estrategias selectas para un posicionamiento en Internet exitoso

También puede interesarte este contenido relacionado:

Deja un comentario