Descubre con nosotros las ventajas de WordPress, ¡El sistema de gestión de contenidos que se ha convertido en el favorito de diseñadores web y redactores por sus múltiples ventajas!
Ventajas de WordPress: ¿Qué es?
El sistema de gestión de contenidos WordPress, fue lanzado en mayo del 2003, como plataforma de gestión y creación de páginas web.
WordPress se popularizó rápidamente entre los usuarios, por sus herramientas de fácil aplicación para la creación de blogs, para luego convertirse en una de las más afamadas plataformas de creación de páginas web comerciales.
En la actualidad, las numerosas ventajas de WordPress sobre sus competidores, le han llevado a posicionarse como el CSM más popular en el gusto general.
¿Por qué los diseñadores web y redactores de contenido prefieren WordPress?
Además de sus numerosas ventajas, a las que nos referiremos en detalle más adelante, tal vez la mayor de las bondades de WordPress radica en su simplicidad de uso.
Esta amigable plataforma te permite crear páginas web, de calidad profesional, sin necesitar conocimientos avanzados de diseño y tecnología.
Es por esta razón, que es la plataforma ideal tanto para profesionales, como para principiantes, ya que les ofrece una guía, paso a paso, para el diseño, creación y mantenimiento de una página web.
Ventajas de WordPress ¡Las diez más destacadas!
En este post te presentamos las diez ventajas más destacadas de WordPress, aunque la plataforma es tan completa y diversa, que seguramente descubrirás que tiene muchas más.
Primera: Es un sistema gratuito y de código abierto
WordPress es un sistema de código abierto, lo que significa que el código fuente está disponible para todos los usuarios de forma gratuita.
Esta es una de las ventajas de WordPress que lo han impulsado a posicionarse como uno de los primeros en la internet, ya que usuarios de todo el mundo pueden crear libremente en su plataforma.
La plataforma tiene una creciente comunidad de colaboradores que trabaja, continuamente, para introducir mejoras e innovaciones con cada nueva versión.
Segunda: Fácil de instalar y está en continuo crecimiento
La segunda entre las principales ventajas de WordPress, es su sencillo proceso de instalación, ya que es fácil y no requiere de habilidades técnicas.
Esto, aunado a que está en constante evolución y crecimiento, permite mantener muy amigable el entorno de trabajo en la plataforma y su uso.
Tercera: Es la plataforma más versátil
Aunque en sus inicios fue concebida como una plataforma para la creación de blogs, WordPress ha ido evolucionando y conquistando espacios en la creación de contenido para la web.
En la actualidad, puedes crear casi cualquier tipo de sitio web, contando con la asistencia de la plataforma de WordPress:
- Blogs.
- Páginas web de empresas o corporativas.
- Sitios web de instituciones educativas.
- Portafolios profesionales.
- Tiendas de E-commerce.
- Páginas educativas.
Cuarta: Es muy fácil de personalizar
La facilidad para customizar tu contenido, es una de las mayores ventajas de WordPress, pues te permite personalizar tu sitio con miles de diseños y temas diferentes.
En la Plataforma de WordPress hay disponible una galería de más de 54.000 temas y complementos, también llamados plugins, para personalizar tu sitio.
También puedes contar con el marketplace de WordPress, ThemeForest, donde los expertos venden sus diseños de temas y plugins para customizar tu página.
Quinta: La plataforma está optimizada para SEO
Para estar al día en cuanto a la competitividad de los sitios web frente a los motores de búsqueda, WordPress es la solución perfecta para la creación y mantenimiento de tu contenido web.
Si deseas aparecer en el tope de los resultados de los motores de búsqueda, debes prestar atención a la optimización de motores de búsqueda (SEO), en tu sitio web.
Si no optimizas el SEO de tu contenido, el resultado será que tendrás muy poco tráfico en tu sitio, y no te será posible hacer llegar tu trabajo a un gran número de personas.
Sexta: Es la plataforma más segura
Otra de las ventajas de WordPress es el énfasis en la seguridad de tu sitio web. Cuenta con diversidad de plugins de seguridad con funciones avanzadas, tales como Akismet y Sucuri Security.
El equipo de programadores de la plataforma, está desarrollando constantemente nuevas opciones de seguridad, por lo que se hace muy conveniente mantener tu WordPress actualizado.
Séptima: Compatibilidad con otros medios
La plataforma admite la carga de todo tipo de archivos multimedia como jpg, png, mp3, pdf, gif, entre otros. Es muy fácil subirlos a través de su cargador de medios integrado.
También cuenta con editores para contenido abundante en medios, como el editor Gutenberg, mediante el que puedes arrastrar fácilmente este tipo de archivos a tus publicaciones.
Octava: Se puede trabajar desde cualquier dispositivo
Con el vertiginoso desarrollo de los dispositivos para telecomunicaciones, esta es, quizá, una de las ventajas más prácticas para tu vida cotidiana.
La plataforma te permite acceder a tu sitio desde cualquier dispositivo móvil: celulares, tablets y laptops, para citar los más populares.
WordPress cuenta con su aplicación para dispositivos, disponible en forma gratuita desde Google Play, específica para Android, y también desde iTunes para iPad.
Novena: No requiere conocimientos de programación y es autogestionable
Cómo ya te dijimos al inicio de este artículo, la plataforma de WordPress es muy sencilla y fácil de usar, por lo que no requiere de conocimientos tecnológicos para operarla.
Adicionalmente, WordPress te ofrece la ventaja de ser fácilmente autogestionable, por lo que puedes encargarte del mantenimiento de tu sitio tú mismo.
Décima: Permite el trabajo con varios usuarios
Esta característica de WordPress facilita el trabajo en equipo, pues permite la creación de varios usuarios, con diferentes niveles de autorización, para trabajar simultáneamente en la plataforma.
Esta función te permite configurar los diferentes niveles de permisos de seguridad, que van desde el nivel básico, hasta el nivel de administrador que tiene acceso completo a la web.
Además de todas estas ventajas de WordPress que ya te mencionamos, es importante recalcar que, por su facilidad de uso, puedes realizar los cambios que necesite tu sitio tú mismo, de manera sencilla y sin depender de terceros.
También cuenta con la gran ventaja de ser el CSM mejor visto por los motores de búsqueda, pues su estructura facilita la lectura y la indexación de los contenidos.
Si ya tienes WordPress, y quieres aprender cómo actualizarlo, no dejes de analizar este interesante artículo con toda la información necesaria para hacerlo.
Y si ya te convenciste de las ventajas de WordPress, y aún no lo tienes, tal vez quieras instalarlo en tu ordenador, por lo que te dejo el siguiente tutorial paso a paso. ¡Suerte!