¿Cómo Ver la temperatura del CPU? Aprende

Todo usuario de una computadora debería Ver la Temperatura del CPU con el cual trabaja, para que así pueda determinar si el mismo está funcionando adecuadamente o está sufriendo un recalentamiento que puede ocasionar fallas en el equipo y lentitud en los procesos, este es un problema que se puede solucionar, por eso le invitamos a que lea nuestro artículo.

ver la temperatura del cpu

Ver la Temperatura del CPU

El CPU o Unidad Central de Procesamiento, es el procesador de toda la información que está contenido en una computadora, es la pieza fundamental de todo el equipo, se puede decir en términos humanos que es el cerebro del ordenador, porque en él se hace el procesamiento de todos los datos e información, que se convierten en órdenes y comandos aritméticos para que puedan ser levados a las unidades correspondientes. Todo este proceso se hace a través de una secuencia de reloj que es la que puede indicar con que velocidad se debe procesar cada orden o dato, a mayor frecuencia habrá una mayor velocidad para que el sistema funcione.

Si existe una alta frecuencia del reloj este también puede indicar que hay una temperatura alta, sobre todo cuando se hace la ejecución de varios procesos que necesita de un alto rendimiento del computador, por lo que no es extraño que el CPU se caliente un poco más. Este aumento de la temperatura del CPU no debería causar daños si son de tipo temporal y que sea por el procesamiento de una carga adicional de datos.

Pero si la misma no baja en cierto tiempo se debe conocerlas causas para que el mismo no sufra daños que puedan ser irreparables para el sistema, por eso podemos hacer uso de varias herramientas que nos pueden ayudar a medir esta temperatura y saber cómo evoluciona en un tiempo a través de una manera gráfica.

¿Qué es la Temperatura del CPU?

Es un valor que ayuda a medir la temperatura o calor que genera el CPU, para medir este valor primero se debe entender que en el CPU existen diversos componentes o elementos que generan cierto índice de calor de manera independiente y con valores diferentes en cada uno de ellos. Por eso está compuesto de sensores que se ubican en el núcleo del procesador y en la tapa de la superficie metálica, tiene también un difusor térmico integrado denominado IHS, este hace las mediciones del calor del núcleo que debe ser un valor alto y de la superficie.

Te puede interesar:  Cómo Saber si un Servidor DNS no es Disponible

Esta temperatura que mide el IHS solo se hace cuando se está procesando información en el ordenador para que después pueda indicar los datos por medio de la descripción del procesador, cada valor térmico que registra después llevarán a un cálculo aproximado de la temperatura general del CPU. De acuerdo al fabricante de cada CPU estas temperaturas pueden indicarse de manera individual o en valores promedios, y en cada uno de ellos los valores y métodos de medición son diferentes y se hacen por estimaciones, por lo que si un usuario desea saber cuál es la temperatura de un CPU normal o si tiene un estado crítico de calor debe conocer cuál es el modelo del CPU que está usando.

En caso que no tenga la seguridad del modelo de procesador que tiene su computador con el Freeware CPU-Z puede conocer todos los datos y características del mismo, esta es una herramienta le indicara quien es el fabricante del procesador, su tipo, cuantos núcleos tiene, a qué velocidad de frecuencia trabaja su reloj, el voltaje y cualquier otro dato que sea relevante.

ver la temperatura del cpu

¿Cómo se monitoriza la Temperatura de un CPU?

De acuerdo a los datos del modelo y capacidad de potencia del CPU es que se puede hacer una estimación de su temperatura, se puede hacer uso de varias herramientas para conseguir esta información, por ejemplo Windows no ofrece estos datos sino solo que se pueda ver el uso actual del CPU a través del administrador de tareas y lo que ha sucedido en el último minuto de acuerdo a un porcentaje de uso de cada programa o proceso que se haya ejecutado y que son parte de la carga total de calor.

Todos los CPU tienen sensores térmicos que miden de manera constante esta temperatura en cada uno de los componentes para evitar que hay un sobre calentamiento del sistema. Por lo que si quiere conocer cuál es esta temperatura debe hacer uso de algunos programas adicionales como el Core Temp, HwiNFO y AIDA64. Los dos primeros son freeware (formato libre), pero el tercero requiere que compre la licencia de uso después que haga la prueba gratuita de 30 días, si quiere seguir usándolo, pero todos ellos le pueden mostrar cual es la temperatura del CPU y también como es su evolución en el tiempo de uso.

En caso que usted no desee hacer una instalación de un programa adicional, puede tratar de verla por la BIOS, pero en este caso no se van a mostrar valores más altos que los que se puedan ver en Windows o Linux porque el consumo de energía de la BIOS no es controlado para mantenerse bajo. Si decides optar por esta opción debes encender el ordenador y después pulsar la tecla F2, F10, F12 o Supr. Tome en cuenta que cada BIOS es diferente en cada equipo pero debería a encontrar la Temperatura en “Monitor” > Salud del sistema > Sensor> H/W Monitor o Computer Status. Allí podrá conseguir cual es la temperatura del procesador, su velocidad, el ventilador y hasta de la tarjeta gráfica.

Te puede interesar:  Tipos de RAID y sus Características, Conoce Cuáles Son

El Core Temp es una aplicación que se puede descargar gratos para los sistemas operativos de Windows, esta le puede mostrar la temperatura a través de las notificaciones de la barra de tareas, es un programa sencillo de instalar y de usar y además rápido para indicar la temperatura de cada núcleo del procesador. HWInfo también es una aplicación gratuita y que le pueda dar una información con más detalle de la temperatura de cada componente de la computadora, no tiene una de las mejores interfaces pero hace la función correctamente indicándole el calor que hay en el procesador, tarjeta gráfica, disco duro, memoria RAM y hasta las revoluciones que hace el ventilador, entre otras cosas.

Tiene también una versión con licencia completa con la cual puede tener acceso a pruebas de rendimiento y determinar si el problema está presentando problemas graves.

Los ordenadores con sistemas operativos de la MacOS pueden hacer la consulta el Applesfera en donde pueden conseguir muchos programas gratuitos y en el caso de Linux se puede hacer abriendo la terminal y escribir en ella “sudo apt-get install Im-sensors” > sudo sensors-detect, y después de “Si” a todas las opciones para después ejecutar el comando “Sensors”, sino puede hacer la instalación de I-NEX que le puede dar más información con detalles de cada componente del ordenador y de la temperatura del procesador en tiempo real.

Temperatura de un CPU en Condiciones Normales

Para conocer la temperatura normal de un CPU se debe tener conocimiento de cuál es su margen de tolerancia o sus valores normales, no es fácil porque esto depende de cuales son la condiciones externas de ubicación del ordenador y cuál es la temperatura del ambiente, y también de cuál es el tipo de procesador, en este caso una referencia aproximada de estos valores son los siguientes:

  • Con uso reducido del procesador su funcionamiento normal debe ser de 30 a 50° centígrados. En otras palabras está funcionando correctamente.
  • Si está entre 60° y 70° centígrados, todavía tiene un buen funcionamiento pero está recalentándose, en este caso debe verificar si dentro de su ordenador no hay mucho polvo sobre todo en el ventilador, y si este es el caso hacer una limpieza del mismo.
  • De 70° a 80° centígrados debe comprobar si el ventilador funciona de la manera adecuada o hacer un Overclocking.
  • De 80° a 90° centígrados su ordenador está muy caliente y debe comprobar si el ventilador no se ha dañado o hacerle una limpieza. Cuando se está en esta temperatura el CPU comienza a bajar su rendimiento.
  • Temperaturas superiores a 85° centígrados es un motivo de preocupación aunque en la actualidad hay ordenadores que pueden soportar 95° centígrados, si está usando programas de alto rendimiento. En todo caso no debería superar ese límite.
Te puede interesar:  Conoce las Características de una Red LAN

Cómo puede observar los procesadores pueden soportar una elevada temperatura incluso se estima que pueden soportar un límite superior a los cien grados centígrados en cortos periodos de tiempo sin que lleguen a sufrir daños severos. Pero estas elevaciones de temperatura con el tiempo hacen que la vida útil del CPU se vaya agotando porque cada uno de sus componentes se va desgastando con el calor.

¿Cómo reducir la Temperatura de un CPU?

Para un usuario estándar o habitual de los ordenadores este no es un tema de preocuparse, porque los sistemas operativos hacen uso de una regulación de la temperatura de manera automática, cuando llegan a los limites o valores críticos de calor que han sido establecidos por el fabricante, la CPU de manera automática se va ralentizando para reducir la frecuencia de su reloj y haciendo que se produzca menos cantidad de calor hasta que esta llegue a sus valores normales.

En caso de haber realizado un Overclocking al CPU para que se mejoren sus capacidades de procesamiento y se aceleren la ejecución de procesos, que se regule esta temperatura puede ser importante, sobre todo si es un Gamer o jugador en línea. Esta temperatura se puede bajar si se abre la carcasa del ordenador o usar los medios externos como un ventilador cerca del CPU. De esta manera se puede ayudar al ventilador interno integrado para que el calor se disipe más rápido y los componentes internos del ordenador se enfríen, y aunque es una manera de conseguir una solución no es duradera a largo plazo.

En caso de ser un usuario que utiliza programas que requieren un alto rendimiento lo más aconsejable es que utilice programas específicos para que se regule la velocidad del ventilador integrado y hacer sus adaptaciones de forma manual. Otra manera seria que colocara un sistema de refrigeración activo, pero siempre debe tomar en cuanto que es lo que necesita realmente o que se adapta a sus necesidades y al rendimiento que desea de su CPU, porque de lo contrario sería más recomendable hacer el cambio de su procesador por uno de mayor potencia.

Otros temas que le pueden interesar se los recomendamos en los siguientes enlaces:

¿Qué es Ancho de Banda?

Ventajas de una Base de Datos

Software de Sistema

Como hacer Online
Ejemplos Online
Nucleo Online
Tramitaciones Online